RUSIA respondió con suma claridad a las declaraciones de Guterres sobre los acontecimientos de Sumy

Publicado:

Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, impidan que sean comentados de manera sesgada los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y ocultar los crímenes del régimen kievita.

Noticias populares

Rusia salió al paso de las acusaciones del gobierno de Zelenski acerca del ataque en Sumy del pasado 13 de abril. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrod aseguró que los dos misiles lanzados impactaron en una reunión oficiales militares ucranianos.

 

La versión de Ucrania de que murieron 34 civiles y fueron heridos 117 fue difundida por los medios afines a los gobiernos occidentales. En este contexto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo unas declaraciones dando por válidas la versión de Ucrania. La portavoz del MAE ruso, María Zajárova, le respondió de esta manera:

El pasado 13 de abril, el Secretario General de la ONU, António Guterres, hizo otra declaración sobre Ucrania a través de su portavoz Stéphane Dujarric. Esta vez, comentó los eventos en Sumy. Rusia está acusada de lanzar el ataque con misiles el pasado 13 de abril, lo que presuntamente continúa la serie destructiva de ataques similares contra ciudades ucranianas. Esta postura del Secretario General de la ONU no hace sino provocar confusión. Me gustaría reiterar que, desde el inicio de la operación militar especial, las fuerzas rusas nunca han asestado, no asestan y no van a asestar golpes deliberados contra la población civil. Según recalca regularmente el Ministerio de Defensa ruso, los blancos siempre son objetivos militares.

Asimismo, en la declaración del Secretario General de la ONU son respaldados los esfuerzos por alcanzar la paz para preservar la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania conforme a la Carta de la ONU, el Derecho Internacional y las resoluciones correspondientes de la ONU. Es fácil notar que ni siquiera se mencione el derecho de pueblos a la libre determinación. Esto vuelve a probar la actitud selectiva de António Guterres hacia las cláusulas de la Carta de la Organización Mundial. A este respecto, quisiera reiterar que, en la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional, aprobada por consenso en la Asamblea General de la ONU en 1970, se estipula el carácter interdependiente de los principios del documento constitutivo de la ONU que han de aplicarse en su totalidad e interconexión.

Además, dicho documento indica que el principio de integridad territorial se aplica solo a los Estados, los Gobiernos de los cuales respetan el principio de la libre determinación y, por consiguiente, representan a la población entera que habita el territorio correspondiente. Está obvio para todos que el régimen actual en Kiev no cumple con este criterio. La pandilla de Zelenski viola sistemática y maliciosamente las básicas libertades de los rusos étnicos y ciudadanos rusoparlantes. Tenemos que constatar que el Secretario General de la ONU, en contravención del artículo 1 de la Carta de la ONU que exige respetar los derechos lingüísticos, religiosos y otros Derechos Humanos, sigue amparando el flagrante desprecio del régimen kievita de los principios de la libre determinación de pueblos y el respeto de los Derechos Humanos consagrados en la Carta.

Además, tal actitud de António Guterres se manifiesta en que él pasa por alto las solicitudes rusas de investigar las circunstancias de la provocación en Bucha montada por Kiev hace tres años. Hemos pedido repetida y públicamente al Secretario General de la ONU que ayude al menos a hacer a Kiev y sus dueños promulgar la lista de personas, los cadáveres de las cuales fueron mostrados a todo el mundo por los medios occidentales con acusaciones histéricas e infundadas contra Rusia a inicios de abril de 2022. En septiembre de 2024, a través de la Misión Permanente de Rusia en Nueva York, se remitió a la Secretaría de la ONU la solicitud oficial correspondiente redactada por el Comité de Instrucción y la Fiscalía General de Rusia. En enero y abril pasados, exigimos a la Secretaría de la ONU que acelerara la respuesta a la solicitud. Pese a todos los esfuerzos, nuestra petición sigue sin recibir una reacción sustancial.

Volvemos a exhortar a António Guterres y la Secretaría de la ONU bajo su mando que tomen una postura honesta, impidan que sean comentados de manera sesgada los acontecimientos en el contexto de la crisis ucraniana, dejen de desacreditar nuestro país y ocultar los crímenes del régimen kievita.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Masacre de Estados Unidos contra Yemen deja 80 muertos y 171 heridos en Ras Isa

El reciente bombardeo estadounidense contra Yemen deja a su paso 80 víctimas en el puerto petrolero de Ras Isa.