Díaz-Canel viaja a Rusia para conmemorar victoria sobre el fascismo y 65 años de relaciones bilaterales

Publicado:

La visita del mandatario cubano a la nación eslava confirma el excelente estado de las relaciones bilaterales cimentados en profundos lazos de amistad

Noticias populares

El Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, partió este sábado hacia Rusia para asistir a las conmemoraciones por el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo y los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

Desde su cuenta en X, el mandatario cubano destacó: “Cuba estará este nueve de mayo en la Plaza Roja. Será un honor”.

Horas antes de su viaje, Díaz-Canel encabezó un acto político y ceremonia militar en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, ubicado en las afueras de La Habana. Este monumento guarda los restos de combatientes de las antiguas repúblicas soviéticas que cayeron en Cuba durante misiones de colaboración.

El homenaje incluyó la colocación de ofrendas florales ante la llama eterna, en representación de Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Azerbaiyán, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La OTAN no está preparada para repeler ataques con misiles de saturación

Entre el 13 y el 24 de junio Irán lanzó 574 misiles contra Israel. Algunos lograron penetrar, a pesar de los esfuerzos israelíes y estadounidenses por detenerlos. Hasta ahora, carecíamos de datos convincentes que permitieran un análisis significativo de los resultados de las defensas antimisiles. Esta información proviene en parte de un nuevo estudio del Jinsa (Instituto Judío para Asuntos de Seguridad Nacional), un centro de estudios con sede en Washington que defiende la defensa estadounidense y los intereses israelíes.