En palabras de apertura del IX Congreso Internacional Farmacéutico Rusia-Nicaragua que comenzó este miércoles aquí, Ortega auguró éxitos al desarrollo del evento y reiteró a Moscú la importancia de considerar a Managua como una plataforma para toda Centroamérica.
Para que se instalen las empresas rusas, las operaciones como la que estamos desarrollando con nuestros hermanos en materia de salud y que desde Nicaragua podamos proyectar esa cooperación con el resto de los países de la región, expresó.
Según el funcionario, desde el establecimiento de la comisión mixta intergubernamental en el año 2009 entre Managua y Moscú, uno de los pilares de la cooperación es la salud, lo cual permitió la formulación y construcción en Nicaragua del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov.
Manifestó el orgullo que siente el país al conocer que todos los inmunógenos que se aplican aquí durante las jornadas de vacunación son producidos en la referida institución.
“El Instituto continúa trabajando para ampliar sus capacidades productivas desde Nicaragua como plataforma regional para la cooperación con Rusia, y distribuir luego esos productos para todos los países hermanos de la región centroamericana y latinoamericana y caribeña”, subrayó.
Añadió que siguen trabajando en otros componentes y vacunas contra el dengue y otros medicamentos, los cuales aportarán a la lucha contra las enfermedades “para proteger la vida de nuestro pueblo”.
Ortega mencionó otros proyectos importantes que desarrollan con Moscú, como la construcción en Nicaragua de un centro de medicina nuclear con la Corporación Estatal de Energía Atómica de Rusia, Rosatom.
En ese sentido, explicó que trabajan con varias instituciones rusas y nicaragüenses en la formulación y desarrollo de este proyecto, cuya construcción esperan iniciar este mismo año.
Según el también asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional, la iniciativa permitirá al país contar con un centro de atención para los nicaragüenses y “los hermanos centroamericanos para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas”.
El IX Congreso Internacional Farmacéutico Rusia-Nicaragua se celebra bajo la temática “Fortalecimiento de capacidad nacional biotecnológica: conectando estrategias y tecnologías”.
La cita de dos días tiene lugar en el Centro de Convenciones Olof Palme de esta capital, y también cuenta con la presencia de delegados de China, India, Cuba y El Salavador.
Más de 30 ponentes abordan temáticas sobre el desarrollo, transferencia tecnológica, fabricación y distribución de productos farmacéuticos en la región Latinoamericana. Las discusiones están centradas a la localización de la producción, la coordinación entre reguladores y fabricantes, así como el desarrollo de tecnologías y la formación de personal en el sector farmacéutico.