El Kremlin resalta que Francia persigue el camino de la presión sobre Rusia en lugar del de la paz

Publicado:

En París no comprenden en absoluto la esencia de Rusia, puesto que optaron por seguir presionándola en vez de entablar un diálogo y vía pacifica, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una entrevista con el periodista Pável Zarubin.

Noticias populares

«Francia no sigue el camino de la paz, Francia sigue el camino de aumentar la presión sobre Rusia», señaló.

 

Como explicó el vocero del Kremlin, París sigue creyendo que con el aumento de presión se puede «conseguir algo» de Moscú. De este modo, comentó la continua escalada de tensiones con Rusia por parte del liderazgo francés en relación con el conflicto ucraniano, que incluye intentos de aplicar presión diplomática sobre Moscú, política de sanciones, así como el suministro de armas a Kiev.

«Francia sigue creyendo que puede conseguir algo de Rusia mediante la presión. Eso demuestra una incomprensión categórica de la esencia de nuestro país», declaró.

De acuerdo con Peskov, en tal caso «solo cabe lamentar» que el presidente francés Emmanuel Macron «no entienda la situación real». Por último, siendo preguntado acerca de la bofetada a Macron por su cónyuge, respondió, que los asuntos de las relaciones dentro de la familia del mandatario francés representan algo que «no es asunto nuestro», pero subrayó al respecto que «una esposa nunca haría algo así sin motivo».

Fuente: Sputnik
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

750.000 trabajadores emigrantes han abandonado Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca

El número de trabajadores extranjeros en Estados Unidos ha disminuido por primera vez en cincuenta años, según datos del último censo federal. El número de personas nacidas en el extranjero se redujo en 1,4 millones entre enero y junio de este año, lo que va a tener consecuencias económicas en los sectores más afectados.