Rusia cuestiona el arresto de periodistas de Sputnik en Azerbaiyán

Publicado:

El Kremlin instó a Azerbaiyán a tomar medidas para que las relaciones bilaterales vuelvan al nivel de alianza estratégica.

Noticias populares

Zajárova afirmó que los problemas deben resolverse de manera asociativa a través de canales políticos y diplomáticos. Foto: maría Zajárova / Telegram.

Rusia deploró enérgicamente este miércoles la detención de varios periodistas de la agencia Sputnik Azerbaiyán en el país caucásico, y alegó que las medidas de Bakú contra el medio de noticias ruso tienen un trasfondo político.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró en Radio Sputnik que Azerbaiyán nunca había presentado quejas contra este medio de comunicación ni sobre el trabajo de sus periodistas.

Zajárova enfatizó que es «evidente que esas medidas tienen otras motivaciones» y que esto fue comunicado al Embajador azerbaiyano el día anterior, cuando fue convocado a la Cancillería.

Las autoridades locales detuvieron a los periodistas de Sputnik e iniciaron una causa penal contra su corresponsalía en Azerbaiyán, a la que acusaron de fraude, emprendimiento ilícito y legalización de propiedades adquiridas ilegalmente. Foto: Sputnik

La diplomática rusa denunció que ciertas fuerzas buscan «dinamitar las relaciones de amistad» entre Rusia y Azerbaiyán, advirtiendo que quienes desean dañar estos vínculos deben reflexionar bien sobre sus acciones.

Las autoridades azerbaiyanas detuvieron sin fundamento a siete periodistas de Sputnik Azerbaiyán el pasado lunes, incluyendo al delegado de la agencia en el país, Ígor Kartávij, y al editor jefe, Evgueni Beloúsov. Este martes, la Justicia azerbaiyana dictó cuatro meses de prisión preventiva para ambos.

Ver en Dailymotion

El director general del grupo mediático Rossiya Segodnya (Rusia Hoy), Dmitri Kiseliov, casa matriz de Sputnik, calificó la detención de los periodistas como «infundada» y «un paso deliberado para empeorar las relaciones entre los dos países».

Rossiya Segodnya demandó también la inmediata liberación de los periodistas, quienes, según la empresa, solo estaban cumpliendo con su labor profesional.

Mirar en X

También el martes, la Cancillería rusa entregó una nota al embajador de Azerbaiyán, Rajman Mustafáyev, exigiendo la liberación inmediata de los periodistas rusos y señalando el «efecto negativo de la campaña rusófoba impulsada por las autoridades en los medios azerbaiyanos».

En este contexto de tensión, Rusia instó a Azerbaiyán a tomar medidas para que las relaciones bilaterales vuelvan al nivel de alianza estratégica, un estatus establecido en documentos oficiales. Zajárova afirmó que los problemas deben resolverse de manera asociativa a través de canales políticos y diplomáticos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EE. UU. : Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares

En una operación sin precedentes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y otras agencias federales, reveló los resultados de la mayor investigación por fraude en la atención médica registrada hasta la fecha en el país

Le puede interesar: