Una de comercio exterior y aranceles

Publicado:

Noticias populares

Juan Luis Corbacho (Unidad y Lucha).— Trump, o sea, el gobierno de EEUU, para que nadie olvide que es presidente electo, con todas las zarandajas y mentiras del sistema electoral norteamericano, pero electo por elecciones de esas de risa, ha impuesto a Europa unos aranceles del 15% en duras negociaciones con Von der Leyen, la representante de la UE, pero que a esta nadie sabe cómo y quién la ha elegido y si lo saben cállense porque fue la candidata propuesta por Merkel y bendecida por Christine Lagarde, ex presidenta del FMI (Fondo Monetario Internacional), que a su vez tiene una nueva presidenta.

 

Lo cierto es que el machista y misógino impuso su criterio sobre la mujer representante de nada, con el apoyo de otras mujeres, a ver si al final va a resultar que el feminismo burgués era mentira y que el feminismo de clase anda sepultado por la propaganda burguesa, o al menos eso intentan. Curiosamente, las presidentas que hemos tenido en Europa no han mejorado nada, más bien han empeorado con su capitalismo ultraneoliberal la situación de la clase obrera.

Pero no va de esto la cuestión. La cuestión va de la serpiente multicolor de cada verano, el entretenimiento que se ha ido forjando a través de todo el año y que ha llegado a su culmen ahora. La nueva cortina de humo son los aranceles a los productos de la UE, que solo el hecho de que quien los aplica sea el adalid de los libertarios ya es “pa mear y no echar gota”.

¿Cómo le explicará Abascal y Feijoo a los agricultores que su “amado líder” les sube los aranceles con lo que les costará más vender sus productos en EE.UU.

Y ahí viene la explicación para que no nos engañen más: los aranceles “normalmente” los paga el importador y los repercute en el precio a minoristas que acaban subiendo el precio a los consumidores. Por tanto, los consumidores norteamericanos pagarán un 15% más por los productos europeos, o sea, son los perjudicados directos.

Otro perjudicado puede ser el exportador español, amiguito de Feijoo, de Abascal o de Pedro Sánchez, que cerrara sus acuerdos con el Incoterm equivocado. Y ahí viene la madre del cordero: los INCOTERMS son un conjunto de reglas creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) para estandarizar las prácticas comerciales internacionales. Estos términos definen cómo se distribuyen los costos, riesgos y responsabilidades entre el comprador y el vendedor durante el transporte de mercancías.

Pues bien, esos Incoterms, son 11, van desde el más ventajoso para el exportador hasta el más gravoso, desde el EXW que supone que el exportador pone la mercancía a disposición del comprador en sus instalaciones y el importador (en este caso norteamericano) se hace cargo de todos los costes de transportes, seguros, aranceles, etc.; hasta el DDP en el que el exportador (p.e.: ese agricultor que se manifestaba a favor de Vox y del Rey y de Ejpaña y toda su calaña, y hasta a favor de Trump y Milei) tiene que asumir todos los costes y riesgos hasta la entrega de la mercancía en el lugar de destino, incluyendo los aranceles. “Ahí le han dao”

Lo siguiente a comprobar es si la UE exportaba mucho a EEUU o no. Al parecer el que más importaba, porque los aranceles son a la UE pero las exportaciones son de países soberanos, era Alemania, si las empresas alemanas habían firmado ese triste DDP, perderán un 15% de sus beneficios brutos. No obstante, hay casos en que el exportador tiene una filial en EEUU que hace la importación y ahí el problema no se solventa con los INCOTERMS, vas a pagar un 15% más sí o sí, que después vas a repercutir al consumidor, quien a corto o medio plazo verá si le interesa comprar un producto europeo a mayor precio. Siendo el caso de que la mayor parte de las exportaciones de Europa a EEUU son maquinaria y vehículos y que son los compradores de capas media y alta quienes normalmente consumen estos productos, seguro que no les pasará nada por pagar un poco más, y que sean ellos, las capas media-alta norteamericana quienes se quejen a Trump, aunque parece que son ellos también quienes lo eligieron por mayoría.

¿Cuál es el resultado en Europa para la clase obrera? Pues si disminuyen ventas a EEUU igual se pierden puestos de trabajo, pero si para colmo hay un stock provocado por esa falta de exportación, igual tenemos suerte y hasta nos bajan los precios de algunos productos. Aunque no se preocupen, los gobiernos europeos, compadecidos por el duro trato que EEUU va a provocar a sus “honrados mercachifles” seguro que nos rebajan de pensiones, sanidad, educación y todo eso, y les dan compensaciones a esos empresarios. Eso sí, el gas que antes comprábamos a bajos precios a Rusia ya no se puede comprar y se lo compramos a EEUU, quien a su vez lo importa de Rusia…

Mientras tanto, hay estudios que indican que el salario medio real ha subido en España un 2,76% desde 1990, mientras que la inflación va por el “trillón por ciento”. Israel sigue asesinando palestinos, la UE se mete en un rearme de 800 mil millones de euros y sigue empeñada en comenzar la III Guerra Mundial, pero seguro que nada de esto nos importa. El problema son los aranceles de marras.

O nos despabilamos o volvemos al siglo XIX. Solo el pueblo organizado salva al pueblo y nos necesitamos más que nunca porque el capital ante la crisis permanente que vive su sistema va a mandar a sus perros de la guerra, al fascismo, a resolver “su problema” a costa de nuestras vidas.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Imágenes satelitales muestran concentración de tropas israelíes para una posible invasión total de Gaza

Benjamín Netanyahu anunció poco antes que Tel Aviv pretende lograr un control total sobre el enclave.