Analista: La política punitiva de EE.UU. y la UE empuja a los BRICS al consenso

Publicado:

Esto ocurrirá gracias a las "sanciones, amenazas, aranceles y empujones" de Washington y Bruselas, declaró Pedro Mouriño.

Noticias populares

La política de sanciones que maneja EE.UU. y la Unión Europea está impulsando el consenso dentro de los BRICS, declaró a RT el fundador de IberAtlantic Global Corporation, Pedro Mouriño.

 

Gracias a las «sanciones, amenazas, aranceles y empujones», Washington y Bruselas «van a conseguir el consenso interno que no había» en los BRICS, señaló Mouriño, en referencia a las «discrepancias» entre los países del bloque en cuanto al «ritmo» de la política de desdolarización.

Sobre las sanciones antirrusas de la UE, el analista recordó que buscaban «parar el conflicto militar» entre Moscú y Kiev al «detener la economía rusa» y «provocar un cambio político» en el país euroasiático, pero «después de los 18 paquetes» de medidas coercitivas «no se ha conseguido cambiar absolutamente nada».

«Todo lo contrario: la UE está pagando en términos económicos todavía más que la propia Rusia», manifestó, lamentando que «en vez de reflexionar lo único que se quiere es imponer nuevas sanciones».

En este contexto, mencionó el 19.° paquete de sanciones que el bloque comunitario planea adoptar para diciembre, además de las sanciones secundarias contra la India y China. «Un auténtico disparate», expresó.

spot_img

1 COMENTARIO

Responder a Juan Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Zelenski rechaza las conversaciones de paz con Putin

"Cuando no quieres una reunión, ¿qué haces? Me invitas a Moscú", declaró el líder del régimen ucraniano.