Medvédev anuncia dos «malas noticias» para los «mellizos» Merz y Macron

Publicado:

Además, indicó que el presidente francés y el canciller alemán han olvidado "por completo" las lecciones de la Segunda Guerra Mundial.

Noticias populares

El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, anunció este domingo dos «malas noticias» para el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz.

 

En una publicación en su cuenta de X en inglés, el alto cargo ruso dijo que el hecho de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, siga vivo y el continuo avance de Rusia son dos eventos negativos para estos líderes europeos.

«Y dos malas noticias para los mellizos: 1. Trump está vivo. 2. Rusia está avanzando», ironizó. Medvédev se refirió a los rumores sobre supuestos problemas de salud del mandatario estadounidense, surgidos por su ausencia en público durante varios días, y a los éxitos del país eurasiático en el conflicto ucraniano.

Además, el político ruso adjuntó una captura de pantalla con un texto en inglés en el que denuncia que Merz «tiene sed de venganza» y Macron «tiene miedo del ‘depredador‘» y «chantajea a Trump» con el presidente ruso, Vladímir Putin. «Han olvidado por completo las lecciones de la Segunda Guerra Mundial», señaló, advirtiendo que «las cosas podrían terminar como en 1945».

  • Anteriormente, Merz aseveró que su país está en conflicto con Rusia y acusó a Moscú de influir en la opinión pública alemana a través de redes sociales con el fin de desestabilizar Alemania.
  • Por su parte, Macron volvió a calificar a Rusia de «potencia desestabilizadora» y «amenaza potencial« para Europa.
spot_img

1 COMENTARIO

Responder a Juan Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Misión médica cubana en China: más de dos décadas de huellas indelebles

Por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en el año 2004, Cuba y China iniciaron un programa de cooperación médica en el área oftalmológica, que ya cumple más de 20 años