«Tengan en cuenta las repercusiones»: FMI advierte sobre incautación de activos congelados rusos

Publicado:

El organismo financiero formuló advertencias en momentos en que la UE debate la propuesta de transferir activos rusos en forma de préstamos a Ucrania.

Noticias populares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido sobre los riesgos que supondría para el sistema financiero internacional el uso de los activos rusos congelados en países occidentales.

 

«Lo que recomendamos, en lo que respecta a la utilización de los activos rusos congelados, es que los países que estén considerando hacerlo busquen antes un sólido fundamento jurídico y que tengan en cuenta las posibles repercusiones para el sistema monetario internacional», afirmó el viernes Alfred Kammer, director del departamento europeo del FMI, en una rueda de prensa.

La advertencia tiene lugar en medio de discusiones en la Unión Europea sobre la manera de aprovecharse de esos fondos para apoyar económica y militarmente a Ucrania, mientras continúa su conflicto con Rusia.

Así, Politico informa que representantes de los países comunitarios han acordado informalmente una solución sobre «préstamos de reparación» a Ucrania, por valor de 140.000 millones de euros (más de 160.000 millones de dólares), y que la medida podría aprobarse en la cumbre de líderes de la UE el próximo jueves.

  • Desde febrero de 2022, EE.UU. y la UE han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos. Según la Comisión Europea, unos 210.000 millones de euros (243.000 millones de dólares) de estos activos se encuentran en el bloque comunitario.
  • Hasta el momento, los países occidentales no se han atrevido a confiscarlos por miedo a consecuencias jurídicas y turbulencias en el mercado financiero, pero han entregado a Kiev ganancias generadas por esos activos. Así, la UE transfirió 10.100 millones de euros (11.700 millones de dólares) de esos ingresos a Ucrania en el primer semestre de este año, según cifras de la CE citadas por Die Welt.
  • Moscú ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional. Al respecto, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que considerarán como «ladrones» a los países occidentales que confisquen sus activos congelados y que responderían con contramedidas «muy duras».
Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia recicla los misiles antitanque soviéticos para combatir los drones

Los drones son una de las herramientras de ataque más poderosas que han aparecido en los campos de batalla de Ucrania. Aún no hay un antídoto eficaz, a pesar de que la Unión Europea quiere construir un “muro antidrones” y no tiene la más remota de idea de la manera de hacerlo.