El enviado especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica internacional, Kiril Dmítriev, ha criticado a quienes rechazan la propuesta de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para resolver la crisis ucraniana, acusándolos de querer sacar provecho del conflicto.
«Los belicistas odian los planes de paz del presidente Trump y hacen todo lo posible por sabotearlos, lanzando feroces campañas mediáticas financiadas por el ‘lobby’ pro-guerra. Los belicistas anti-Trump del Reino Unido y la UE son particularmente activos», escribió en sus redes sociales.
«Debido a la propaganda de los belicistas, muchos ignoran que el plan de paz de Trump está diseñado para evitar que Ucrania pierda aún más territorio y vidas. Observen atentamente a quienes atacan el plan de paz y cómo se benefician de una guerra interminable. Quizás solo esperan obtener un retrete de oro«, concluyó el enviado, en alusión al escándalo relacionado con el examigo y socio comercial de Vladímir Zelenski Timur Míndich, involucrado en un esquema de corrupción.
Descontento de Zelenski e indignación de la UE
El jueves se han publicado los 28 puntos del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para el conflicto ucraniano, ampliamente discutidos en los medios desde hace varios días.
Incluyen la prohibición de la expansión de la OTAN, el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales no favorables a Kiev. Además, obligan al régimen ucraniano erradicar el nazismo y la discriminación de las personas de habla rusa.
Desde el anuncio de la propuesta de Trump, la Unión Europea manifestó su deseo de participar en la negociación. Además, numerosos artículos de prensa han expresado su indignación con Estados Unidos por el hecho de que el plan no se ajuste a su visión para la resolución del conflicto.
En cuanto a Zelenski, comentó la iniciativa por primera vez el viernes. «Ahora Ucrania puede enfrentarse a una elección muy difícil. O la pérdida de dignidad o el riesgo de perder a un socio clave», expresó. «O 28 puntos complicados o un invierno extremadamente duro», agregó. Asimismo, indicó que se trata de «uno de los momentos más difíciles» en la historia de Ucrania.
Algunos detectaron descontento en sus palabras y comenzaron a hacerle preguntas a Trump sobre su opinión al respecto. «[El plan] tendrá que gustarle. Y si no le gusta, que sigan luchando«, señaló brevemente el presidente.
Todo esto ocurre en el contexto de un gran escándalo de corrupción en Ucrania relacionado con el blanqueo de dinero en el sector energético del país que implica a Zelenski y a su entorno.


