El presidente de EE.UU., Donald Trump, informó que la nueva reunión de su enviado especial Steven Witkoff con el mandatario ruso, Vladímir Putin, podría llevarse a cabo la próxima semana en Moscú.
«Creo que se encontrarán con el presidente Putin en Moscú la próxima semana«, dijo Trump este martes a los periodistas a bordo del Air Force One, reiterando que el conflicto ucraniano no habría empezado si él hubiese sido el presidente de EE.UU. «Esto sucedió debido a la estupidez», afirmó.
Asimismo, comentó que su yerno y empresario Jared Kushner, quien está involucrado en el proceso de negociación, posiblemente acompañará a Witkoff.
Anteriormente, el inquilino de la Casa Blanca había determinado que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, tenía hasta el Día de Acción de Gracias, que se celebra este jueves, para aceptar los términos del acuerdo de paz. Sin embargo, cuando una periodista le preguntó si esta reunión entre Witkoff y Putin significa una nueva fecha límite, el mandatario aseguró que su plazo final se cumplirá cuando acabe el conflicto definitivamente.
Condiciones del plan de paz
La propuesta de paz elaborada por EE.UU. incluye el reconocimiento de Crimea y el Donbass como territorio ruso legítimo, la renuncia de Kiev a varias categorías claves de armamento, y garantías de que Ucrania cederá a Rusia toda la región del Donbass, otorgará a la lengua rusa el estatus de idioma estatal y reconocerá formalmente a la hoy perseguida Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.
Además, se contempla que Ucrania no entre en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como la reducción del número de efectivos del Ejército ucraniano.


