El desfile militar del 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú se celebrará según lo previsto

Publicado:

Noticias populares

La parada militar que se celebra anualmente el 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú en honor a la victoria en la Gran Guerra Patria (1941-1945) se conmemorará este año como de costumbre pese al reciente ataque de drones contra el Kremlin, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

 

“Se está preparando un desfile normal (…). El presidente (de Rusia, Vladímir Putin) actuará, como suele hacer”, dijo Peskov ante la prensa.

El vocero negó que este año se fuese a festejar de manera diferente tras el atentado con drones contra la residencia del mandatario ruso en el territorio del Kremlin en la noche del martes al miércoles.

El Kremlin calificó el ataque frustrado como “un atentado terrorista planeado e intento de magnicidio contra el presidente de la Federación de Rusia”.

Por su parte, Kiev negó ser el responsable del ataque con drones contra la residencia del presidente ruso.

Todos los años, Rusia y la mayoría de las antiguas repúblicas soviéticas festejan el 9 de mayo el triunfo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi durante la Gran Guerra Patria que abarca al período de la Segunda Guerra Mundial entre el 22 de junio de 1941 –el comienzo de la invasión alemana a la Unión Soviética– y la capitulación del régimen nazi el 9 de mayo de 1945.

Sputnik / elcomunista.net

2 COMENTARIOS

  1. He tenido el privilegio de mirar muchas películas soviéticas que incluyen las relacionadas a la Gran Guerra Patria y la lucha de sus pueblos contra la bestia parda del nazismo. La determinacion de su pueblo, el amor a la patria Soviética, la sangre derramada ante la crueldad del invasor, recuerdo «Venga y Vea» en este momento.
    En fin, saludo a Rusia y a los pueblos y a los ejércitos que desfilarán el 9 de mayo, el famoso Dien Pavieda!

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: