
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves 16 de octubre la narrativa mediática y las noticias falsas construidas con el objetivo de desestabilizar a la nación sudamericana, en paralelo al despliegue militar que Estados Unidos lleva adelante en el mar Caribe.
“Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña”, señaló la vicepresidenta de Venezuela al compartir una noticia que hace referencia al medio Miami Herald, en donde se habla de un supuesto plan secreto para promover una transición de poder contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
En contraposición, Delcy Rodríguez precisó que “la revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo”.

Al apostar por la soberanía de su país, Rodríguez agregó: «Nada nos apartará del camino en la defensa irrenunciable de los derechos de Venezuela y de nuestro digno legado histórico bolivariano! Venezuela unida está venciendo!».
El mensaje se da luego de que el periódico estadounidense ‘Miami Herald’ sostuviera que altos funcionarios encabezados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea nacional, Jorge Rodríguez “habrían promovido discretamente en los últimos meses una serie de iniciativas para presentarse ante Washington como una alternativa «más aceptable» al régimen de Nicolás Maduro”.
En este sentido, Delcy Rodríguez compartió este jueves una imagen junto al presidente Nicolás Maduro donde criticó a «los mentirosos e intrigantes» y afirmó que «No han podido ni podrán».
Esta campaña se suma a las presiones contra Venezuela y ataques realizados por Estados Unidos en el Mar Caribe.
El pasado 14 de octubre la marina de Estados Unidos cometió una nueva serie de ejecuciones extrajudiciales en el Caribe, a pocas millas de las costas venezolanas, contra civiles que se encontraban en una pequeña embarcación de pescadores de Trinidad y Tobago.
Se suma este hecho a una serie de bombardeos ejecutados desde septiembre, con un saldo total de cinco ataques ilegales y 27 personas fallecidas, entre ellas nacionales de Colombia y de Trinidad y Tobago.