Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

Privatización de la sangre - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La industria de la guerra en Colombia, su privatización y la contratación de mercenarios

La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se quejó recientemente de que su país “no debe ser noticia internacional por un grupo de delincuentes...

Soberanía y las promesas rotas de la socialdemocracia

Las estructuras políticas norteamericanas y europeas experimentan una crisis de legitimidad que refleja su incapacidad de resolver los problemas económicas y sociales de sus sociedades. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial prácticamente todos los países de la Europa occidental adoptaron las políticas socialdemócratas de una economía mixta con un fuerte sector público para garantizar a la población la salud, la educación, el seguro social y la seguridad laboral. Aun en Estados Unidos se desarrollaba un fuerte sector público con el objetivo de garantizar un alto nivel de bienestar social. El motivo principal de mantener estos sistemas entre 1945 y 1990 era la necesidad de demostrar la superioridad del sistema capitalista para asegurar los intereses de las familias obreras y campesinas sobre el sistema político y económico de los países socialistas, especialmente lo de la Unión Soviética...

Paz, pan, trabajo y libertad

Una vez establecidas las caracterizaciones que permiten al Partido situar con meridiana claridad la actualidad del momento histórico que vivimos, colocando la crisis general del Capitalismo como el epicentro que todo lo determina, es necesario acertar con las consignas que impulsen la lucha de masas, y situándola a la ofensiva, la coloquen en una dimensión diferente a la actual...

Cómo armar la defensa de los servicios públicos en condiciones desfavorables. Algunos apuntes prácticos

Javi Delgado (Unidad y Lucha).— Sabemos que organizar y movilizar a la clase trabajadora y a los sectores populares de nuestra tierra nunca es...

Vencer al imperialismo es posible y necesario

Unidad y Lucha. Editorial Febrero 2024 Mientras afirmábamos que la Humanidad vivía un momento absolutamente crucial para su desarrollo, determinada en lo fundamental por la...

Milei en Argentina: ¿virus peligroso para Latinoamérica?

No caben dudas que el mundo ha involucionado hacia posiciones de derecha, cada vez más conservadoras, rayanas ya en el neonazismo.

Comunicado del Encuentro Internacionalista para el 6 de diciembre de 2023 contra la Constitución...

El 6 de diciembre de 1978, con la aprobación en referéndum del proyecto de Constitución, se consolidó el nuevo marco de dominación del bloque...

Iñaki Gil de San Vicente: ¿Quiénes son los verdaderos terroristas?

Ponencia para el simposio internacional '¿Quienes son los verdaderos terroristas', Berlin 3-4-5 de noviembre de 2023

Sindicatos chilenos rechazarán proyecto constitucional de la derecha

Organizaciones sindicales chilenas preparan hoy una movilización en rechazo al proyecto de carta magna impuesto por los sectores más conservadores, que atenta contra derechos civiles, sociales y laborales.

El Servicio Canario de Salud propone que los sanitarios trabajen hasta los 70 años

El pasado 26 de mayo conocíamos la noticia de que el servicio canario de salud regula los criterios para que el personal de Atención...

Últimas noticias

Desprecio a la verdad de políticos y congresistas anticubanos

Con la habitual manipulación del sistema político de los Estados Unidos, un par de congresistas anticubanos lograron que el partido republicano aprobara en la Cámara de Representantes, donde tiene mayoría, una legislación sobre gastos del Departamento de Estado que está dirigida a perpetuar la arbitraria e injustificada calificación de Cuba como Estado que supuestamente patrocina el terrorismo.

Las cucarachas de la OTAN y la Comisión Europea

Un trío maravilloso en la OTAN y la Comisión Europea. Mark Rutte, Ursula von der Leyen y Kaja Kallas. Nuevos y viejos líderes, cada uno más guapo que el otro.

La UE renuncia a la paz y se suma a la OTAN

El nombramiento de Kallas descarta cualquier posible papel de la UE en cualquier negociación para una solución diplomática al conflicto de Ucrania y niega cualquier posible cambio de rumbo en la agresiva política europea hacia Rusia, tanto en el ámbito de las sanciones como en el del diálogo político más general.

La temporada de invierno comienza con las mayores nevadas de este siglo en Sudamérica

En las pistas de esquí de Argentina y Chile ha comenzado la temporada con más nieve desde la década de los noventa del siglo pasado, con capas de más de un metro y medio.