Artículos

Pérdidas y suministro extranjero

Amigos, constantemente me preguntáis en las redes qué pienso de las declaraciones de Jodakovsky o Girkin [Strelkov]; cómo se está desarrollando la situación en los frentes, si todo está tan mal o si todo es una exageración; cómo afectará el suministro de armas occidentales el curso de las hostilidades y cuándo el frente llegará a la frontera occidental. No soy una experta militar ni tengo entrenamiento en ninguna de las artes castrenses, estoy bastante lejos de eso. Pero, como investigadora y abogada, soy capaz de trabajar con los datos y evaluarlos. Es en este contexto, usando los datos disponibles públicamente de fuentes reconocidas, en el que doy mi opinión.

Los héroes nunca mueren

Gloria eterna al Comandante Gustavo

Dondequiera que haya pueblos en lucha, siempre estará Cuba

La solidaridad no es sólo un principio inseparable de la práctica revolucionaria. Es el arma más formidable para quienes creemos en el poder de las masas, en la fuerza telúrica de los pueblos movilizados y en la inspiradora lucha por la justicia social.

Lidice: para que la barbarie no vuelva

Unas 340 personas de Lídice murieron a causa de la represión alemana; tras la derrota del fascismo, sobrevivieron y regresaron al pueblo 153 mujeres y 17 niños.

Ucrania: cómo vestir una derrota sin paliativos de la OTAN con unos ropajes de cierta compostura

En Washington cada vez hay más voces que se replantean la Guerra de Ucrania. La dan por perdida y tratan de averiguar dos cosas: la primera, dónde estuvo el error y la segunda, cómo salir del atolladero. La mayor parte cree que deberían desembarazarse de Zelensky, cuanto antes mejor. Es un personaje amortizado que se ha convertido muy rápidamente en un estorbo. Deberían abrirle una sustanciosa cuenta corriente para que se pasee por el mundo concediendo entrevistas y dando charlas en las universidades explicando lo malvados que son los rusos

La iniciativa de EE.UU no puede igualar a BRI en América Latina, ya que los países dan la bienvenida a la cooperación, no a...

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) propuesta por China ha logrado un progreso constante en América Latina durante los últimos tres años, lo que ha traído beneficios concretos a las economías socias con su enfoque centrado en las personas, dijeron expertos chinos el miércoles.

El endeudamiento de África procede de capitales privados

China no ha endeudado a África, dice una investigación de las Universidades de Columbia y Oxford (*). Los acreedores privados occidentales han sido el principal motor de la acumulación de deuda en el Continente Negro desde 2004. Se trata de fondos de inversión, bancos comerciales, fondos de cobertura e incluso gigantes de las materias primas, como Glencore, que posee más de una cuarta parte de la deuda de Chad.

Una guerra de Estados Unidos contra China podría comenzar en las Islas Salomón

En medio del Pacífico, las Islas Salomón, a 2.000 kilómetros al noreste de Australia, han afirmado su propia política exterior independiente tras décadas bajo tutela extranjera. El Primer Ministro Manasseh Sogavare calificó de “hito” el acuerdo entre su país y China, que incluye un pacto de seguridad. “Tenemos que diversificar las relaciones del país con otros socios. ¿Dónde está el problema?” China no estaba presionando a su país para que firmara el pacto, insistió, y añadió que “las propias Islas Salomón pidieron el tratado”.