Artículos

El endeudamiento de África procede de capitales privados

China no ha endeudado a África, dice una investigación de las Universidades de Columbia y Oxford (*). Los acreedores privados occidentales han sido el principal motor de la acumulación de deuda en el Continente Negro desde 2004. Se trata de fondos de inversión, bancos comerciales, fondos de cobertura e incluso gigantes de las materias primas, como Glencore, que posee más de una cuarta parte de la deuda de Chad.

Una guerra de Estados Unidos contra China podría comenzar en las Islas Salomón

En medio del Pacífico, las Islas Salomón, a 2.000 kilómetros al noreste de Australia, han afirmado su propia política exterior independiente tras décadas bajo tutela extranjera. El Primer Ministro Manasseh Sogavare calificó de “hito” el acuerdo entre su país y China, que incluye un pacto de seguridad. “Tenemos que diversificar las relaciones del país con otros socios. ¿Dónde está el problema?” China no estaba presionando a su país para que firmara el pacto, insistió, y añadió que “las propias Islas Salomón pidieron el tratado”.

Rusia mata poco

En las guerras cinematográficas se mata más. O en las llevadas a cabo por un resentido como Rambo. Claro que aquí, en el celuloide, las guerras son de mentira. No como en Ucrania donde son de verdad. Pero pocos, son pocas las víctimas.

Aumenta el número de rumanos que opinan que antes de 1990 se vivía mejor: también lo creen la mayoría de los jóvenes de entre...

Desde 1990, tras la restauración del capitalismo en Rumania, no ha habido ninguna encuesta en la que los rumanos no hayan señalado que se vivía mejor bajo el sistema socialista, a pesar de las posibles imperfecciones. El número no ha hecho más que aumentar, como demuestra también el último estudio estadístico, realizado esta vez por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, una institución que no peca, ni mucho menos, de anticapitalista. Una de las conclusiones más destacables es, para la propia institución, que incluso los más jóvenes afirman que preferirían vivir en un sistema socialista como el anterior a 1990 que en el régimen capitalista actual (un 42%, frente a un 34% que dicen preferir el regimen actual).

El carácter de clase del fascismo

El fascismo es el poder del propio capital financiero. Es la organización del ajuste de cuentas terrorista con la clase obrera y el sector revolucionario de los campesinos y de los intelectuales.

Declaración Final de la XXVII Sesión Plenaria de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas

La Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxista Leninistas informa a la clase obrera y a los pueblos del mundo la exitosa realización de su XXVII Sesión Plenaria, realizada en Santo Domingo, República Dominicana.

Francia eligió la peste

La elección estaba entre la peste o el cólera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas celebradas el 24 de abril. Es decir, entre el capitalismo puro y duro del presidente saliente Emmanuel Macron y la alternativa fascistizante de la candidata al codiciado puesto Marine Le Pen.

Crítica del «pensamiento crítico»

No es suficiente que la crítica, por más bienintencionada que sea, tenga éxito en manifestarse, es imprescindible que la crítica se haga carne en la lucha transformadora y la realidad misma clame por la crítica, sin atenuantes ni medias tintas