Ciencia y tecnología

Detectan por primera vez en el espacio una nube de escombros resultante de un choque de asteroides

La supuesta colisión se produjo a 329 años luz de la Tierra y sus vestigios taparon la luz proveniente de estrella anfitriona.

La superficie de Mercurio podría estar cubierta por aproximadamente 16 cuatrillones de toneladas de diamantes

Para poder conocer la cantidad de diamantes, se desarrollaron modelos computacionales que permitieron simular 4.500 millones de años de impactos de meteoritos sobre el suelo mercuriano.

Lanzamiento del cohete Soyuz-2.1a desde el cosmódromo de Plesetsk

Las Fuerzas Espaciales de las Fuerzas Aéreas lanzaron con éxito el vehículo de lanzamiento medio Soyuz-2.1a con la nave espacial Meridian-M

«El rendimiento está superando las especificaciones»: La NASA publica la primera imagen de alta calidad de una estrella tomada por James Webb

El sistema óptico es tan sensible que en la imagen se pueden ver las galaxias y estrellas que hay en el fondo.

Roscosmos envía cartas a sus socios de la EEI exigiendo el levantamiento de las sanciones

Dmitry Rogozin dijo que los socios extranjeros no explicaron las razones y el contenido de las sanciones, a pesar de las reiteradas peticiones de Roscosmos

El telescopio espacial Hubble capta a una estrella bebé teniendo una «rabieta estelar»

El astro se encuentra aproximadamente a 1.250 años luz de la Tierra, en la nebulosa de Orión.

Presentan nuevo tren de levitación magnética comercial en China

El nuevo tren cuenta con un sistema inalámbrico que posibilita su conducción autónoma.

El telescopio NICER de la NASA observa por primera vez la fusión de puntos calientes en un núcleo estelar supermagnetizado (VIDEO)

El telescopio siguió la trayectoria de tres brillantes puntos calientes que emiten rayos X y "se desplazan lentamente por la superficie del objeto a la vez que disminuyen de tamaño, proporcionando la mejor visión hasta ahora de este fenómeno", explicaron los investigadores.