Miles marchan en Chile para exigir cese de genocidio contra Palestina

Amílcar Morales (Prensa Latina).— Los manifestantes recorrieron varios kilómetros de la capitalina avenida de La Alameda, hicieron un alto frente al Palacio de la Moneda, sede del Ejecutivo, y finalizaron con un acto político cultural en el denominado Bandejón de Los Héroes.

Hoy día estamos aquí para sensibilizar a la población y hacer conciencia entre quienes no están familiarizados con la tragedia que ocurre en la Franja de Gaza, dijo a Prensa Latina el profesor chileno Felipe Salas.

Se trata, agregó, de un genocidio como no se había visto nunca, porque es televisado y se comparte por medio de las redes sociales a miles, quizás millones de ojos en todo el mundo, dando una sensación muy fuerte de impunidad.

Mientras, Mila Belén, una de las organizadoras de la marcha, aseguró a esta agencia que hay un compromiso muy fuerte con Palestina entre la sociedad civil, los movimientos sociales, estudiantiles y otros.

Se está creando entre la población cada vez más conciencia ciudadana respecto a esta situación de genocidio, afirmó.

En el acto realizado al finalizar la caminata, Tania Melnik habló en nombre de la agrupación de judíos antisionistas contra la ocupación de Palestina y el apartheid.

Los judíos, dijo, sufrieron persecución muchas veces en la historia y por eso hace décadas hicieron el juramento de “Nunca más”, no sólo a ese pueblo, sino para toda la humanidad en cualquier lugar del mundo.

“Sin embargo hoy los acontecimientos se repiten y no nada más en Palestina, porque no se debe olvidar a nuestros hermanos en otros países, ni el genocidio contra los pueblos indígenas, saqueados, asesinados y con sus culturas secuestradas”, añadió.

Recordó la activista que el judaísmo no es sionismo, porque este último es un movimiento racista, una ideología fascista, colonial y genocida.

Melnik reconoció la voluntad del gobierno chileno de sumarse a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia, pero precisó que esto no es suficiente porque se deben cortar todos los lazos con Tel Aviv.

Participaron en la actividad representantes del movimiento estudiantil que realizan tomas y acampadas en solidaridad con el pueblo de Palestina y reclaman poner fin a las relaciones académicas con universidades de Israel.

El belicismo occidental está jugando al Armageddon y nadie en EEUU tiene un pie en el freno

Caitlin Johnstone, periodista australiana.— Es casi imposible mantenerse al día con todo el belicismo desplegado por el imperio occidental en estos días.

En respuesta a las aterradoras medidas que la OTAN a tomado al permitir que Ucrania utilice armas suministradas por Occidente para atacar territorio ruso, Vladimir Putin advirtió la semana pasada que esta escalada pueden tener “graves consecuencias”.

«Esta constante escalada puede tener consecuencias graves», afirmó Putin. “Si estas graves consecuencias se producen en Europa, ¿cómo se comportará Estados Unidos, teniendo en cuenta nuestra paridad en el ámbito de las armas estratégicas? Difícil de decir. ¿Quieren un conflicto global?»

Podemos tener una idea más concreta de lo que Putin estaba hablando a partir de la notificación que Moscú hizo formalmente al Reino Unido el mes pasado: si Ucrania utiliza armas británicas para atacar territorio ruso Moscú responder con ataques  directos contra objetivos militares británicos en Ucrania … y más allá”.

El viernes, el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, desestimó las advertencias de Putin declarando : “Esto no es nada nuevo. Ha ocurrido antes. Cada vez que los aliados de la OTAN brindan apoyo a Ucrania, el presidente Putin trata de amenazarnos para que no lo hagamos”.

Esta arrogante y arriesgada política nuclear que los administradores del imperio han estado demostrando últimamente fue abordada el lunes por el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Ryabkov, quien dijo que Estados Unidos está a punto de cometer un error de cálculo “fatal”.

“Me gustaría advertir a los funcionarios estadounidenses contra errores de cálculo que pueden tener consecuencias fatales. Por alguna razón desconocida, subestiman la gravedad de la respuesta que pueden recibir. Insto a estos funcionarios a que se tomen un tiempo para dejar este tipo de juegos de computadora. Deberían observen más de cerca lo que ha dicho Putin”, añadió Riabkov.

Los funcionarios estadounidenses parecen estar haciendo exactamente lo contrario de lo que recomienda el viceministro Ryabkov. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la prensa el lunes que la administración Biden está abierta a estudiar la ampliación del uso de armas fabricadas en Estados Unidos en territorio ruso.

Cuando se le preguntó sobre la queja del presidente Zelensky que ha considera insuficientes los permisos dados por Estados Unidos para realizar ataques limitados en territorio ruso, Kirby dijo que no debería sorprender a nadie que Zelensky quiera más, y que Estados Unidos seguirá hablando con Ucrania sobre la posibilidad de ataques más profundos, respaldados por Estados Unidos, en el territorio continental ruso.

«Tendremos esas conversaciones con los ucranianos, por supuesto que lo haremos. Pero, en este momento no puedo decir si esto conducirá a cambios políticos adicionales, pero no vamos a darle la espalda a lo que Ucrania necesita. Vamos a hacer evolucionar nuestro apoyo a Ucrania a medida que el campo de batalla  evolucione”.

El otro día escribí que la autorización de Biden para ataques limitados en territorio ruso con armas estadounidenses sería seguido con una escalada de ataques más profundos contra Rusia, y aquí estamos. Cada vez que los belicistas dan un paso adelante en la escalada, inmediatamente empiezan a presionar para que se dé otro paso.

Hay un límite a las escaladas que Rusia tolerará antes de tomar medidas drásticas contra la OTAN. Los rusos necesitan fijar ese límite para restablecer la credibilidad de la disuasión, y nadie sabe exactamente dónde está ese límite.

Sin embargo, los líderes occidentales parecen decididos a encontrarlo, y cuando lo hagan es posible que ya estemos en una caída libre irreversible hacia el armagedón nuclear.

Todo esto se produce cuando el Ministro de Asuntos Exteriores holandés da públicamente luz verde a Ucrania para utilizar los  F-16 para atacar territorio ruso. Como señala Kyle Anzalone del movimiento Antiwar, los F-16 son aviones de combate con capacidad nuclear.

Es importante luchar contra estas políticas irresponsables antes que lleguemos al borde de una guerra nuclear, porque para entonces ya será demasiado tarde para que alguien pueda hacer algo.

De hecho, una guerra nuclear a gran escala entre la OTAN y la Federación Rusa podría significar que Nadie podrá a hacer nada por la paz nunca más. El armagedón nuclear es el único error de política exterior cuyo rumbo no se puede corregir después de cometerlo, por lo que es extremadamente urgente corregir el rumbo antes de que lleguemos a ese punto.

El mayor riesgo de una guerra nuclear no es que una de las partes elija conscientemente entrar en un extremo tan desastroso, sino que la guerra se desencadene por un error de cálculo, una falta de comunicación, un mal funcionamiento técnico o la confusión en medio de crecientes tensiones, como casi ocurrió en numerosas ocasiones durante anterior guerra fría.

Cuanto mayores sean las tensiones, más probable será que se produzca un incidente de este tipo.El momento puede ser muy parecido al enfrentamiento armado de la escena final de Reservoir Dogs .

Cuantas más armas haya y más tensa se vuelva la situación, más probable será que alguien haga un movimiento que desencadene l tiroteo y haga que todos mueran.

Por eso que es muy inquietante que el Imperio intensifique la tensión sin resistencia de nadie: ni de los gobiernos occidentales, ni de los medios de comunicación, ni  la gente común y corriente  que ha reaccionando ante esta terrible amenaza.

El belicismo del Imperio están jugando con armas del Armageddon nuclear y nadie en EEUU tiene un pie cerca del pedal del freno. Ni siquiera estamos preocupados. Ni siquiera estamos pensando en lo peligroso de la situación

Como mínimo tenemos que encontrar alguna manera de hacer que la gente reaccione ante el peligro. Lo contrario sería una manera muy estúpida de aniquilarse a sí misma.

Miles de personas denuncian en Bilbo e Iruñea el genocidio de Gaza

Miles de personas en dos manifestaciones en Bilbo e Iruñea han denunciado el genocidio que está sufriendo el pueblo palestino y la complicidad de la Unión Europea. Las dos manifestaciones han finalizado con la gente tendida en el suelo representando la matanza que se está viviendo en Gaza.

 

La industria de defensa de EEUU tendría problemas para fabricar artillería básica

© AFP 2023 / JALAA MAREY

De acuerdo con el artículo, la industria de defensa norteamericana dio prioridad a la fabricación de municiones de alta tecnología y dejó en el olvido la producción de artillería básica como las municiones de 155 milímetros, las más usadas en las guerras que se están librando hoy en día.

 

Según la agencia, el Gobierno de Estados Unidos y su industria militar también se enfrenta a la escasez de productos básicos para elaborar estas municiones como la pólvora o el trinitrotolueno TNT y ha tenido que recurrir a otros países como Polonia y Turquía para abastecerse.

Según Bloomberg, en algún momento se intentó sustituir a las municiones de 155 milímetros con proyectiles de mayor tecnología en el frente de batalla en Ucrania, pero el esfuerzo fracasó porque el nuevo armamento fue neutralizado por el Ejército ruso.

«Los proyectiles de alta tecnología destinados a sustituir a las municiones tradicionales de 155 mm fracasaron en una primera prueba en Ucrania, cuando sus sistemas de puntería fueron desbaratados por Rusia», señaló el medio estadounidense.

«La perspectiva de que futuras guerras puedan parecerse a los cruentos combates que están teniendo lugar allí ha despertado el temor de que el arsenal estadounidense pueda llegar algún día al límite de su capacidad», agregó.

«Hace tiempo que se sabe», dijo a Bloomberg Stacie Pettyjohn, investigadora principal y directora del programa de defensa del Centro para una Nueva Seguridad Estadounidense, organización independiente y bipartidista. «Solo ha hecho falta la guerra de Ucrania para que los funcionarios del Pentágono y los miembros del Congreso salgan realmente de su complacencia”.

Según Bloomberg, desde el final de la Guerra Fría en la década de 1990, el Pentágono ha desinvertido o descuidado las instalaciones que antes se utilizaban para fabricar desde proyectiles hasta pólvora explosiva, y se ha centrado en cambio en transformar la guerra con armamento de alta tecnología.

“Lo que queda es una infraestructura en ruinas, maquinaria anticuada y una mano de obra reducida que no puede seguir el ritmo de la creciente demanda internacional”, sostiene el medio

Antes de la operación militar especial en Ucrania, la producción estadounidense era de 14.400 proyectiles al mes.

Ahora, Estados Unidos gasta más de 5.000 millones de dólares para poner a punto fábricas obsoletas desde Scranton, Pensilvania, hasta la zona rural de Luisiana y el suroeste de Virginia, con el objetivo de producir 100.000 proyectiles de 155 mm al mes para finales del próximo año. Se trata de una movilización que, por su velocidad y amplitud, no se parece a nada desde la Segunda Guerra Mundial, señaló la agencia.

Como parte de este esfuerzo, el Congreso ha asignado 650 millones de dólares para una planta de producción de TNT que tardará dos años en construirse, según Doug Bush, el principal comprador de armas del Ejército. Y Estados Unidos tendrá que financiar las compras de lo que produzcan las instalaciones renovadas, posiblemente durante muchos años.
Pero, según Bloomberg, conseguir el dinero puede ser también el obstáculo más fácil de superar.

“Estados Unidos debe modernizar los viejos edificios, construir otros nuevos, comprar maquinaria actualizada y contratar y formar a los trabajadores. La normativa medioambiental se interpone en el camino. Y el Pentágono tendrá que garantizar que las plantas funcionen de forma segura: la fabricación de municiones es propensa a incendios, explosiones y otros accidentes”, señaló el medio.

Ucrania está en coma: Rusia destruyó las esperanzas de victoria de la OTAN

Directo con un invitado especial, Charly015, analista militar independiente, para abordar la situación en torno al conflicto ucraniano/otan vs Rusia. Abordaremos distintas cuestiones de índole militar y armamenstística.

 

Corea ocupada recibe una nueva tanda de globos con basura desde el Norte

Militares surcoreanos en Seúl junto a objetos enviados en globos a través de la frontera, el 1 de junio de 2024. AFP

Decenas de globos portadores de basura han sido avistados este domingo en Seúl y la colindante provincia de Gyeonggi, luego de que Corea Democrática lanzara el sábado más globos hacia el territorio ocupado por EEUU. Según estimaciones militares surcoreanas recogidas por la agencia de noticias de la colonia Yonhap, el número total de objetos que cruzaron la frontera desde la semana pasada llegó a rondar los 1.000.

 

El Estado Mayor Conjunto de «Corea del Sur» recomendó al público no tocar los objetos y avisar de su descenso a las autoridades militares o policiales cercanas. Además de advertir de posibles daños por los globos, Seúl señaló que esta noche podrían avanzar hacia el sur debido a un cambio en la dirección del viento.

Desde el 28 de mayo, Pionyang ha recurrido al transporte aéreo de basura como una respuesta de «ojo por ojo» al envío de folletos que critican las políticas del gobernante Partido del Trabajo de Corea. Los coreanos amenazaron con enviar «cien veces la cantidad de papel higiénico y basura» en respuesta a cualquier nuevo intento de esparcir panfletos.

A inicios de junio, el viceministro de Defensa coreano, Kim Kang-il, prometió suspender temporalmente «la distribución de papel a través de la frontera» asegurando que sus acciones son «estrictamente medidas de represalia». De esta manera, explicó, Pionyang pretendía compartir con sus vecinos la «experiencia sobre lo sucio que se siente y cuánto esfuerzo se necesita para recoger el papel higiénico esparcido», en referencia a los folletos propagandísticos. Según datos del funcionario militar coreano, se había enviado alrededor de 3.500 globos.

Mientras tanto, las «campañas contra Pionyang», que Yonhap atribuye a «desertores norcoreanos», no se detuvo y continuó el jueves y viernes.

Con información de RT

Cierra Foro de San Petersburgo acuerdos por 76 mil millones de dólares

Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (Spief), se concretaron más de 980 acuerdos con un valor total de 6,4 billones de rublos (equivalente a 76 mil millones de dólares), según lo confirmó Anton Kobiakov, secretario ejecutivo del comité organizador. A lo largo de los cuatro días que duró el Spief, se firmaron una gran cantidad de acuerdos entre las regiones de Rusia y varias empresas, lo que, según Kobiakov, impulsará el desarrollo interno y está en línea con las directrices estatales.

 

Leonid Savin, un experto ruso, resaltó en una entrevista exclusiva con Prensa Latina la participación de representantes de América Latina en el evento empresarial. Savin enfatizó la importancia de la asistencia de delegados de Cuba, Venezuela y Nicaragua al foro, ya que el objetivo es unir esfuerzos y contribuir a la visión de un mundo multipolar, reportó Prensa Latina.

Savin también señaló que la colaboración en diversas áreas de la economía, el comercio y la seguridad resultará en la disminución de los mecanismos hegemónicos impuestos por los Estados Unidos en la región latinoamericana, especialmente en lo que respecta al control del dólar en las transacciones financieras. Además, Savin expresó su deseo de incrementar los contactos en los ámbitos científico, educativo y cultural, y espera que se realicen más proyectos conjuntos.

El Spief tuvo lugar en la ciudad de San Petersburgo del 5 al 8 de junio, con la asistencia de más de 17 mil representantes de 136 países. En la edición de 2023, se firmaron alrededor de 900 contratos con un valor total de aproximadamente 43 mil millones de dólares.

El plan de ‘paz’ de Biden es el certificado de defunción de Hamas

El viernes de la semana pasada Biden intentó acorralar al gobierno israelí al anunciar en la televisión un plan de tres fases para Gaza al que denominó repetidamente “la propuesta de Israel”. Esta propuesta, dijo Biden, resultaría en la liberación de todos los rehenes israelíes, pondría fin a la guerra y permitiría que comenzara la reconstrucción de la Franja de Gaza sin Hamas en el poder.

El Presidente estadounidense aseguró “al pueblo israelí” que “puede hacer la oferta sin riesgo adicional para su propia seguridad, ya que durante los últimos ocho meses han devastado a las fuerzas de Hamas”. A estas alturas la resistencia palestina ya no es capaz de llevar a cabo otro 7 de octubre, que era uno de los principales objetivos israelíes en la guerra.

Si Hamas no respeta el acuerdo, “Israel puede reanudar sus operaciones militares”, anunció Biden, añadiendo también que Egipto y Qatar le habían asegurado que continuaban trabajando para garantizar el final de Hamas.

¿Quería decir que Hamas debía consentir su propia auto destrucción? ¿Por qué, cabe preguntarse, estaría Hamas de acuerdo con eso? ¿Cómo van a destruir a Hamas si la oferta de alto el fuego de Israel establece el fin definitivo de las hostilidades?

Las tres fases de la propuesta de Biden no incluyen la exigencia de Hamas de poner fin a la guerra, ni la liberación de los presos palestinos capturados desde 2011, ni la insistencia de Hamas en seleccionar a los presos que debían ser liberados.

La semana pasada el asesor israelí de seguridad nacional, Tzachi Hanegbi dijo a las familias de algunos de los rehenes que el gobierno de Netanyahu no aceptaría poner fin a la guerra contra Hamas a cambio de la liberación de los rehenes (1).

El mensaje, emitido durante una acalorada reunión en la que Hanegbi insultó a los familiares de varios rehenes, fue el primero que admitía abiertamente la “Doctrina Aníbal”: al gobierno de Tel Aviv los rehenes le importan un bledo.

Tampoco está claro si el “plan israelí” de Biden es realmente una propuesta israelí, como dijo. El corresponsal de Haaretz en Washington, Ben Samuels, dice que “tanto los detalles del plan en sí como el momento de su ejecución han llevado a los escépticos a creer que Biden fue en realidad la fuerza impulsora del acuerdo” (2).

Biden estaba más preocupado por “arrinconar” a los dirigentes israelíes, modificando un documento previo para que se pareciera a un plan previamente aprobado por Israel. El caso es que su plan fue desautorizado por el gobierno israelí, dejando tras de sí una serie de acusaciones de mala fe.

El intento de Biden de poner fin a los combates y pasar a la siguiente fase, crea un falso optimismo entre los israelíes comprometidos con la liberación de los rehenes por encima de otras consideraciones, que son las que Netanyahu tiene en cuenta.

Hasta ahora la estrategia de Estados Unidos en Oriente Medio ha consistido en calmar la región, liberar a los rehenes, firmar un alto el fuego que conduzca a la destrucción de Hamas y, finalmente, un pacto de normalización de Arabia saudí con Israel.

Sin embargo, esa estrategia ha fracasado por completo, reconoce el Washington Post (3). Ni siquiera ha logrado dar el primer paso. “El acuerdo presenta enormes beneficios para Arabia saudí y nuevos compromisos arriesgados para Estados Unidos. Pero no hay ninguna posibilidad de que Israel acepte las condiciones establecidas por Arabia saudí para normalizar las relaciones entre los dos países, por lo que cualquier acuerdo que el presidente Biden haga con Riad, probablemente nunca se implementará”, escribe el periódico.

Blinken aseguró a la Cámara de Representantes que un pacto de seguridad entre Estados Unidos y Arabia saudí estaba cerca de la firma. Exigía que Estados Unidos saliera “en defensa del reino en caso de ataque, proporcionar a Arabia saudí armas estadounidenses aún más avanzadas y ayudar a Riad a desarrollar su propio programa nuclear civil”.

A cambio, Arabia saudí aceptaría normalizar las relaciones con Israel. “Sólo hay un problema”, añadió Blinken: “Arabia saudí tiene la intención de aguantar hasta que Israel cumpla con sus demandas”.

“Arabia saudí ha dejado claro que incluso si se concluyen los acuerdos con nosotros [Estados Unidos], debe lograr dos cosas: debe haber tregua en Gaza y un camino creíble hacia un Estado palestino”, asegura el Washington Post. Pero Netanyahu se opone públicamente al “camino creíble” hacia un Estado palestino.

El plan de Biden es, pues, un brindis al sol con fines electorales. La Casa Blanca no tiene ningún plan. Sólo declaraciones vagas y repetidamente fracasadas.

(1) https://www.timesofisrael.com/israel-wont-end-war-for-deal-to-free-all-hostages-pms-aide-said-to-tell-families/
(2) https://www.haaretz.com/israel-news/2024-06-02/ty-article/.premium/inside-bidens-shock-cease-fire-and-hostage-deal-proposal-to-end-israel-hamas-war-in-gaza/0000018f-d8ca-d513-a9af-fefa73210000
(3) https://www.washingtonpost.com/opinions/2024/05/28/biden-saudi-security-deal-charade/

¿Es la Unión Europea una “camisa de fuerza” para Canarias?

Los y las que vivimos aquí tenemos bastante claro que Canarias juega dentro de la Unión Europea principalmente el rol de ser el balneario de toda Europa. Que ese rol, se ha hipertrofiado hasta convertir el turismo en el monocultivo económico de las islas, es otra verdad como un templo. Que las leyes actuales, los incentivos económicos y fiscales, van en la misma dirección, para que el turismo sea el centro de todo en nuestra vida, también.

Las consecuencias de esto son evidentes. Hace unos años existían dos realidades en Canarias. La realidad más turística, geográficamente localizada en el sur insular. Y la realidad de los residentes geográficamente localizada en el norte insular. Todo eso está ahora mezclado. El turismo ha pulverizado todos los records de viajeros y de gasto, generando en los residentes serias molestias:

  • Crecimiento acusado del precio de la vivienda y del alquiler.

  • Aumento del número de viviendas de tipo vacacional.

  • Alza de precios de la cesta de la compra.

  • Masificación de espacios de ocio de los residentes.

  • Saturación en servicios.

  • Colapso de las carreteras.

  • Aumentos en el consumo de agua y energía.

  • Polo de atracción de trabajadores y trabajadoras de otras regiones del mundo que vienen a trabajar en el sector turístico.

  • Se ha desplazado el foco de las prioridades de los residentes a los turistas con mayores aportaciones de dinero en proyectos de promoción turística frente a cubrir con ese dinero las necesidades de la población residente.

Esto último lo vemos en la falta de mantenimiento de las instalaciones de generación de energía que nos avocan a una mayor probabilidad de ceros energéticos (apagones de toda la vida), por poner solo un ejemplo.

La burguesía en Canarias ligada al sector turístico hace su agosto durante todo el año a costa de la sobreexplotación de la clase trabajadora que desempeña en este ámbito. Camareras de piso que se automedican para poder rendir y terminar sus turnos. Personal de hostelería con lesiones musculares por los ritmos de trabajo frenéticos.

El deteriorio del territorio por la masificación, y la ocupación de espacios naturales es otro elemento de gran preocupación para este pueblo.

La Union Europea no nos permite jugar otro papel. Todo lo que pueda hacerse fuera del sector turístico tendrá a duras penas algo de viabilidad o será contado como la excepción de la regla.

El nivel de records del sector convive con los cientos de miles de pobres en Canarias con cerca del 40% de los niños y niñas en Canarias bajo el umbral de la pobreza.

Y no hay dinero para políticas sociales que pueda resolver esto. Porque se trata de un modelo que se comporta bajo unos criterios que no respetan la vida de las personas. Un modelo, el capitalista, que tiene en la Union Europea una aliada fundamental.

A esto, y por si fuera poco, se suma el papel que reserva para Canarias la OTAN. El papel de autentico portaviones en el atlántico para apoyarse en él cuando deciden atacar otros pueblos cercanos principalmente en Africa. Esto convierte a Canarias en una autentica amenaza para muchos países, aumentando la tensión en la zona (Marruecos, Argelia, Sahara Occidental, Mali, etc) y poniendo así en peligro a la población de las islas.

El 20 de Abril de 2024 más de cien mil canarios y canarias salieron a la calle en las 8 islas para decir alto y claro que Canarias tiene un límite. Que Canarias no puede más. ¿Prenderá esa chispa?

Solo la salida de la OTAN y un estatuto de Neutralidad para nuestra tierra nos da un futuro de esperanza. Romper con la Unión Europea es la única forma de quitarnos de encima esta camisa de fuerza. Vamonos pa´fuera!.

Rescatan a 7 de escombros tras ataque de la OTAN con ATACMS en Lugansk

El personal del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia ha rescatado a siete personas de entre los escombros del edificio residencial que sufrió daños el viernes en un bombardeo terrorista de la OTAN contra la ciudad rusa de Lugansk, en la República Popular de Lugansk, informó el organismo este domingo, asegurando que ya se finalizaron las operaciones de rescate.

Hallan otros dos cuerpos tras el ataque de EEUU con misiles ATACMS contra Lugansk

En total, tras el ataque, seis personas murieron y 60 resultaron heridas. Asimismo, las autoridades locales informaron que el bombardeo provocó daños en dos escuelas, tres guarderías, en la Escuela Superior de Tecnologías de la Información y Emprendimiento y uno de los edificios de la Universidad de Lugansk.

El Ministerio de Defensa de Rusia detalló que el ataque se produjo con cinco misiles ATACMS de estados unidos, cuatro de los cuales fueron interceptados mientras que el quinto impactó contra dos edificios residenciales.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.