Rusia frustra ataque masivo ucraniano con drones y misiles

Según el parte oficial del ente castrense divulgado este domingo en su canal oficial de Telegram, 57 de los vehículos aéreos no tripulados fueron derribados sobre el territorio administrativo de Krasnodar, y otros tres, en la provincia de Bélgorod.

Además, el departamento militar comunicó que nueve misiles tácticos MGM-140 Atacms y un vehículo aéreo no tripulado fueron abatidos sobre la península de Crimea.

Por su parte el gobernador de la ciudad de Sebastopol, Mijail Razvozháyev, precisó que el ataque con misiles contra esa ciudad de la península de Crimea, fue repelido con éxito.

Actualmente los servicios de emergencia reciben informes sobre la caída de esquirlas de proyectiles y submuniciones», escribió el alto funcionario en su canal de Telegram.

El gobernador agregó que, como resultado de la agresión, no se registraron daños a la infraestructura civil y recordó a los residentes de Sebastopol que no deben acercarse a fragmentos de municiones ni recogerlos.

Las provincias rusas limítrofes con Ucrania, como Bélgorod, Briansk, Kursk y Vorónezh, denuncian regularmente impactos de proyectiles, incursiones de drones y otros ataques desde el otro lado de la frontera, que obligan a la población a buscar refugio en otros lugares.

Durante los últimos meses, se han intensificado los ataques ucranianos con drones contra refinerías de petróleo y depósitos de combustible en Rusia, en primer término, en las provincias fronterizas, pero también en zonas más remotas como Nizhni Nóvgorod, Baskortostán o Tartarstán.

En la noche del 16 al 17 de mayo, las defensas rusas frustraron un ataque ucraniano con más de 100 drones aéreos y marinos, lanzados en su mayoría contra objetivos en Crimea.

PCPE: Entrevista Luis Gonzalo Segura

Hace unos días nos visitó Luis Gonzalo Segura para impartir una conferencia sobre «Geopolítica y tercera guerra mundial». Aprovechamos su estancia para realizarle una breve entrevista sobre el tema y sobre su último libro «La trampa ucraniana».

 

Vietnam conmemora aniversario 134 del natalicio de Ho Chi Minh

Las enormes contribuciones del Padre de la Independencia, quien dedicó toda su vida al pueblo y al país, a los cuales condujo a lograr gloriosas victorias, fueron exaltadas aquí la víspera por dirigentes partidistas, estatales, parlamentarios y del Frente de la Patria, quienes le rindieron homenaje en el mausoleo que perpetúa su memoria.

 

El propio sábado delegaciones de la Comisión Militar Central y el Ministerio de Defensa, la Comisión Central de Seguridad Pública y el Ministerio de Seguridad Pública, así como de los Comités Popular y del Partido Comunista en esta capital se sumaron al tributo.

En el contexto de la conmemoración en en la zona de vestigio de Duc Thanh, en la provincia de Binh Thuan, fue inaugurada una exposición fotográfica bajo el título “Tío Ho y su vida diaria”, que recuerda además los 113 años de su salida al exterior en búsqueda del camino para salvar el país.

Más 40 fotos documentales reflejan diversas facetas de la vida de un gran hombre, caracterizado por su modestia, sencillez y amor hacia las personas, el trabajo y la naturaleza.

También en la comuna de Kim Lien, en la provincia central de Nghe An, se desarrolla hasta hoy el Festival de la aldea Sen, cuyo espectáculo inaugural destacó la vida y la trayectoria revolucionaria del presidente Ho Chi Minh, sus enormes contribuciones al país y su amor por la Patria.

La emisora radial Voz de Vietnam (VOV), en tanto, significó que las canciones escritas sobre el prócer independentista han ocupado siempre una posición muy especial en la música vietnamita, puesto que el tío Ho, como lo llama cariñosamente el pueblo, representa algo muy cercano para cada persona.

VOV mencionó algunas de las composiciones clásicas sobre el líder de la revolución vietnamita, entre éstas “Bac Ho Mot Tinh Yeu Bao La” (Tío Ho: Un inmenso amor), considerada una de las mejores canciones del músico Thuan Yen.

La pieza musical, explicó, retrata de la manera más profunda la gentileza, la bondad y el amor ilimitado del tío Ho por toda clase de persona en la sociedad. Fue compuesta en 1979 con motivo del 90 cumpleaños del tío Ho y aporta un sentimiento cálido y cercano que conmueve a muchas personas.

Mas, si la canción mencionada antes ofrece un retrato cálido y armonioso del inolvidable líder, “Ca Ngoi Ho Chu Tich” (Alabanza al presidente Ho Chi Minh) muestra aspectos de una persona humilde, que vivió una vida sencilla, pero que legó una voluntad y una obra extremadamente significativas.

La emisora destacó también La balada de Ho Chi Minh, escrita poco después del trascendental triunfo de la campaña de Dien Bien Phu, en 1954, que fue escrita por el compositor británico Edward MacColl, quien sintió una profunda admiración por el férreo luchador vietnamita.

Un espectáculo de calidad y alegría infinitas, para celebrar al General Augusto C. Sandino

Ochocientos, sí, ¡800 muchachas y muchachos de Managua! Jovencitos todos, alegres todos, buenos bailarines todos, ofrecieron una tras otras sus danzas bailando al compás de la música vernácula.

La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, decía al finalizar el acto por el 129 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino que la plaza desbordaba de orgullo y amor por Nicaragua.

“Aquí está Sandino en estos sentimientos grandiosos, que son el corazón de nuestra patria, de las familias nicaragüenses, de todo nuestro pueblo, y particularmente de la juventud. porque merecemos vivir en paz, merecemos vivir como hermanos, merecemos compartir como hermanos, desde el sentido cristiano, socialista y solidario que anima a este proyecto”, dijo Rosario.

También reiteró el compromiso del Gobierno Sandinista: “Con Sandino siempre, Siempre Más Allá, vamos a seguir construyendo el porvenir, luchando contra la pobreza en todo momento. Esta riqueza cultural es una muestra de cómo la pobreza va a quedar atrás. Tenemos un ánimo, una fuerza, un espíritu invencible”.

“La pobreza quedará atrás, estamos trabajando para eso. Este es un proyecto que prioriza la lucha contra la pobreza, opción preferencial por los pobres dice el evangelio cristiano. Así trabajamos aquí, con fe, con confianza en Dios, con agradecimiento al Dios de todas las victorias, porque nos hace cada vez más fuertes, cada vez más valientes, cada vez más convencidos de que la victoria es de los pueblos, la victoria es de la dignidad de los pueblos, la victoria es de la lucha de los pueblos”.

Y también recordó una de las grandes lecciones del General de Hombres y Mujeres Libres: “Unidos, como nos quiso Sandino en esta América Nuestra, América Nuestra, Nuestramérica-Caribeña, ahí vamos. Con el mundo, el mundo de los pueblos libres y luchadores, ahí vamos, construyendo ese nuevo día que ya estamos habitando, ese nuevo mundo que ya estamos habitando, y diciéndonos, los unos a los otros, Siempre Más Allá, Siempre es posible ver el amanecer, sabiendo que nos toca seguir construyendo las victorias de todos”.

Finalmente, ratificó “nuestro compromiso de trabajar sin descanso, mientras Dios nos dé vida y nos dé energía, para trabajar, para servir, para luchar, para vencer”.

Y estas son las imágenes que dejó el maravilloso espectáculo de danza protagonizado por 800 bailarines de Managua, captadas por el fotógrafo Jairo Cajina:

Ministro israelí emite un ultimátum a Netanyahu

El ministro del Gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz

El ministro del Gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz, emitió este sábado un ultimátum al primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, y exige cambiar el curso de las acciones militares en la Franja de Gaza.

 

En su declaración, citada por Times of Israel, Gantz acusó a las autoridades israelíes de cobardía. «Mientras los soldados israelíes muestran una valentía increíble en el frente, algunas de las personas que los enviaron a la batalla actúan con cobardía y falta de responsabilidad«, dijo.

«Una guerra solo se gana con una brújula estratégica clara y realista», destacó.

En ese contexto, advirtió de que saldrá de la coalición gobernante y regresará a la oposición si no se adopta un plan claro de acción, y pone como fecha límite el 8 de junio.

Gantz sostuvo que el plan de acción debe ayudar a alcanzar seis «objetivos estratégicos». De acuerdo con su visión, hay que:

  • Llevar a los rehenes a casa.
  • Derrocar a Hamás y obtener el control de la Franja de Gaza desmilitarizada.
  • Crear un mecanismo de gobierno civil internacional en Gaza.
  • El retorno a sus casas de ciudadanos israelíes que se vieron obligados a abandonarlas por el conflicto.
  • Avanzar en la normalización de relaciones con Arabia Saudita.
  • Adoptar un marco para el servicio militar y nacional.

Precisó que «el cambio es necesario aquí y ahora», admitiendo que «no será fácil» realizar el plan. No obstante, declaró que hay que tomar acciones para evitar «una larga y dura guerra existencial, incluso más dura de lo que hemos conocido hasta ahora».

Netanyahu responde

Netanyahu, a su vez, acusó a Gantz de «emitir un ultimátum al primer ministro en lugar de emitir un ultimátum a Hamás», reza un comunicado difundido por su Oficina.

En su opinión, las exigencias formuladas significarían una derrota para Israel, abandono de los rehenes y el hecho de que Hamás seguiría en el poder.

El primer ministro israelí reiteró que la unidad en el Gobierno es clave para poner fin al conflicto.

Cabe recordar que, previamente, esta semana, el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, declaró que Israel no debe imponer un régimen militar en la Franja de Gaza una vez finalicen las hostilidades. Gallant pidió al primer ministro que descarte públicamente la idea de un gobierno israelí sobre Gaza y exponga sus planes para la posguerra.

Francia anuncia «gran operación» en un aeropuerto de su colonia de Nueva Caledonia

Furgonetas de la Policía municipal patrullan las calles de Noumea, Nueva Caledonia, 16 de mayo de 2024. | Cedric Jacquot / AP

Francia ha anunciado una operación para recuperar el control de la carretera que conduce de la ciudad de Numea al aeropuerto de La Tontouta, en Nueva Caledonia, anunció este sábado el ministro francés del Interior, Gérald Darmanin.

 

El ministro declaró que más de 600 policías participarán en la operación, 100 de ellos del GIGN, la unidad antiterrorista de élite de la Gendarmería francesa. La carretera principal entre la capital y el aeropuerto tiene 60 kilómetros de longitud.

Los vuelos hacia y desde Nueva Caledonia están suspendidos desde el lunes debido a los disturbios en el archipiélago. Las autoridades locales anunciaron que 3.200 personas estaban varadas sin vuelos.

El número de muertos por los disturbios en Nueva Caledonia, que comenzaron el lunes, ha aumentado a seis, después de que un hombre muriera en un tiroteo en el norte del territorio este sábado.

Sonia Lagarde, alcaldesa de la capital, declaró este sábado que la situación en el archipiélago estaba «lejos de una vuelta a la calma». El viernes, las autoridades francesas afirmaron haber perdido el control de varias regiones metropolitanas de Nueva Caledonia, una de las cuales alberga el principal hospital del archipiélago.

El Ministerio de Defensa alemán solicita 3.800 millones de euros más para ayudar a Kiev

«El Ministerio de Defensa hace sonar la alarma en el Gobierno: según Bild, la oficina de [el ministro de Defensa, Boris] Pistorius informó de una necesidad adicional de 3.800 millones de euros para ayuda a Ucrania en el actual ejercicio presupuestario», comunicó el medio.
La solicitud de fondos adicionales debe presentarse al Parlamento para su aprobación en junio.

«Alemania no debe fallar en el fortalecimiento de la defensa de Ucrania. Si es posible, deberíamos suministrar armas adicionales este año. Si podemos llegar a un consenso en el Gobierno, encontraremos la manera de hacerlo en el actual ejercicio fiscal», declaró al periódico un funcionario del Ministerio de Finanzas.

El informe señalaba que el año que viene, la Bundeswehr podría solicitar una cantidad récord de 15.000 millones de euros para ayudar a Kiev.

Numerosos países apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.

Rusia, por su parte, envió notas de protesta a todos los países que suministran armas al país vecino.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que los países occidentales que apoyan a Ucrania se están convirtiendo en parte del conflicto y cualquier cargamento con armas para Kiev pasará a ser un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.

Cuba evoca a Héroe Nacional José Martí a 129 años de su muerte

Al tradicional tributo ante el Mausoleo que guarda sus restos en el cementerio de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, se suman otros en esta nación y el extranjero para reverenciar la vida entregada a la libertad, y el legado antiimperialista y latinoamericanista del calificado Apóstol de la independencia de la nación.

José Martí (1853-1895), fue el artífice de lo que denominó la guerra necesaria, dirigida a romper la sujeción de la isla al yugo colonial español, para lo cual fundó el Partido Revolucionario Cubano y el periódico Patria, y unió a los patriotas cubanos en torno a la idea de la independencia.

El poeta, ensayista y periodista revolucionario encontró la muerte con solamente 42 años en los llanos de Dos Ríos, impactado por una descarga de fusilería enemiga mientras cabalgaba al frente acompañado de su ayudante, pese a la recomendación del General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez, de que permaneciera en la retaguardia.

Un día antes, en carta inconclusa a su amigo Manuel Mercado, escribió: “ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber (…) de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América”.

Sus valores éticos no le permitieron permanecer a la zaga de los hombres que había convocado al combate. “Yo evoqué la guerra: mi responsabilidad comienza con ella, en vez de acabar. Para mí la patria no será nunca triunfo, sino agonía y deber, había afirmado.

La prematura desaparición física de Martí significó un duro golpe para la revolución iniciada el 24 de febrero de 1895, pero sus virtudes personales y legado emancipatorio trascendieron en las luchas de Cuba por su definitiva independencia.

El más universal de los cubanos, como también se le conoce, rebasó las fronteras de su época y se convirtió en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX.

Su elevada cultura y especial sensibilidad le permitieron dejar una vasta obra escrita, de singular estilo y belleza, que constituye referente imprescindible para todas las generaciones de cubanos.

A Polonia solo puede salvarla su clase obrera

La situación en Polonia sigue complicándose y empeorándose cada vez más. Como consecuencia de las huelgas ininterrumpidas, la economía está destrozada y se encuentra al borde del abismo. La vida social se degrada de día en día. Por todas las partes reina la confusión, la anarquía y la degeneración. Bajo la presión y las amenazas del sindicato Solidarnosc, el partido y el gobierno polacos se han visto obligados a hacer concesión tras concesión cediendo enormemente en sus posiciones

Todas las medidas que han adoptado y los compromisos a que han llegado, no sólo han conseguido estabilizar la situación, sino que, por el contrario, la han empeorado aún más. Quien hace la ley en el país es Solidarnosc. Su objetívo es cada vez más evidente, hacerse gradualmente con el Poder, sacar a Polonia del Pacto de Varsovia, empujarla hacia Occidente. Todas sus acciones se subordinan a esta estrategia. Solidarnosc, que se hace pasar por un sindicato obrero, es un movimiento reaccionario de pies a cabeza. Tras el están la Iglesia Católica polaca y el Vaticano, que le orientas y dirigen. Ahora bien, además de estos representados por el clan de Lech Walesa, forman parte de la dirección de esta organización el club de la intelectualidad católica, el KOR, grupo de representantes de la reacción capitalista mundial, interna y externa.

El Partido Nacionalista, la Confederación de la Polonia Independiente, y alguna otra organización del mismo tipo. Son precisamente estas fuerzas y corrientes políticas reaccionarias las que mantienen actualmente bajo sus garras a la clase obrera polaca, a quien manipulan en pro de sus objetivos políticos. Por el momento, estas corrientes están unidas y forman sus alianzas contra el Partido Obrero Unificado Polaco, que está escindido en diversas fracciones y grupos, prosoviéticos  y antisoviéticos, nacionalistas y chovinistas, reformistas y clericales. Dicho partido es completamente antimarxista y contrarrevolucionario, la política y la ideología que ha seguido le ha desacreditado a los ojos de las masas y le ha hecho incapaz de ejercer su influencia y de imponer su voluntad.

Actualmente en Polonia no existe ninguna fuerza política organizada que asuma la dirección y la responsabilidad de sacar al país del caos y la anarquía, de los peligros que amenazan la libertad y la independencia , su porvenir. El Pueblo polaco, la clase obrera, el campesinado trabajador, la intelectualidad progresista, los auténticos patriotas, si no son capaces de comprender la complicada situación a que los han llevado las distintas corrientes reaccionarias capitalistaclericales  y revisionistas, saldrán del fuego para caer en las brasas. La ausencia del Partido Comunista marxista-leninista, es y sigue siendo la mayor desventaja d la clase obrera polaca. Sin ese partido no podrá encontrar el camino de la revolución. La clase obrera se encontrará siempre dividida y será así manipulada por los partidos burgueses capitalistas y revisionistas en favor de sus intereses. Una clase obrera dividida políticamente y sin su partido comunista marxista-leninista, es presa fácil de estos partidos y cae en el juego de la reacción y los reformistas.

En la actualidad, la revolución o cualquier cambio positivo progresista  en beneficio  del pueblo y de las clases oprimidas, no podrá ser llevado a cabo sin la dirección de un partido comunista marxista-leninista revolucionario. Nosotros, comunistas albaneses, decimos que la única salida es el camino de la revolución que nos enseña Lenin, aplicar la estrategia leninista de la revolución y tácticas verdaderamente revolucionarias sobre la situación concreta de cada país.

La clase obrera polaca ha mostrado, una vez más, su gran vitalidad. Derrotó a Gomulka y a Gierek. Y puede y debe derrocar a Kania y compañía , a los Walesa y la influencia del Vaticano, liberarse del yudo de los revisionistas soviéticos y del capitalismo mundial con el norteamericano a la cabeza. La Polonia de la revolución ni ha muerto ni morirá, solo ha perdido el rumbo. La han introducido y continúan empujándola por senderos peligrosos. Polonia debe encontrar el verdadero camino, el camino de la revolución proletaria dirigida por la ideología marxista-leninista. La conciencia revolucionaria está creciendo en todas partes.

Obras Escogidas Tomo VI

ENVER HOXHA

 

Julio Tuñón Osoro

¿Más de lo mismo en Izquierda Unida y en el PCE?

Las recientes elecciones internas en Izquierda Unida arrojaron unos resultados claramente continuistas de un 53,4% a favor de la candidatura reformista encabezada por Antonio Maíllo y de un 23,4% a favor de la que dirigía Sira Rego del mismo signo político, frente a las que defendían posiciones críticas que obtuvieron un 14,1%, la de Álvaro Aguilera-Cubero, y un 8,3%, la que proponía José Antonio García Rubio.

El resultado obtenido por Maíllo pone de manifiesto que el grupo socialdemócrata que controla el PCE también continuará gobernando en Izquierda Unida. Desde una posición privilegiada que le ofrece el dominio de los aparatos en ambas organizaciones ha podido llevar a cabo una campaña en bastante mejores condiciones que las que han tenido el resto de las candidaturas, especialmente la liderada por García Rubio que no ha podido contar con el apoyo de ninguna organización, ni desde dentro ni desde fuera de IU.

Por otro lado, la debacle de la candidatura de Aguilera y Cubero es el resultado en gran medida de no hacer ni en IU, ni sobre todo en el PCE, una oposición a los grupos reformistas que gobiernan ambas instituciones de manera pública, razonada y persistente. Dentro de IU ni siquiera han hecho oposición, actividad que en exclusiva desarrolló Izquierda Necesaria a la que aislaron. Pero, sobre todo, en el interno del PCE, su disensión a la dirección transgresora del XX Congreso, ultimo evento legítimo y legal, ha sido clandestina, ocultando a la militancia comunista y en general a los trabajadores y capas populares, sus posicionamientos políticos que, aparentemente y no de manera consecuente, han venido defendiendo en el exclusivo ámbito interno en torno a la recuperación del PCE como una organización que debe ser marxista-leninista por mandato congresual. En este sentido cabe señalar la excepción del Comité Nacional del Partido Comunista de Canarias que sí se ha pronunciado y actuado de manera pública y consecuente.

Mientras, el “sector oficialista” no repara en publicitar su política haciendo uso exclusivo de Mundo Obrero, trasladando informaciones a los medios, utilizando para sus fines las instituciones en las que están presentes y disponiendo de los correos electrónicos para comunicarse con los militantes.

A sabiendas de que el XXI Congreso del PCE fue un “congreso” repleto de irregularidades y desobediente a las normas estatutarias por la dirección saliente, una cuestión que fue denunciada por Hojas de Debate, el sector crítico de Alberto Cubero, no ha planteado de manera abierta ante la militancia la necesidad de un Congreso Extraordinario que pudiera ratificar el programa del XX Congreso y que tuviera la oportunidad de elegir una nueva dirección en el PCE acorde con la transformación de la organización bajo las directrices de este último Congreso legítimo.

No hay mal que por bien no venga. Aunque muy tarde, sigue presente la imperiosa necesidad de que el sector crítico que representa Alberto Cubero modifique de manera radical su habitual comportamiento político subrepticio, y a partir de ahora efectúe una oposición abierta al grupo socialdemócrata, pública, fundada y constante, que combata el reformismo de Enrique Santiago y su grupo, que defienda las tesis del XX Congreso, y las sepa trasladar también al seno de Izquierda Unida en su labor de oposición a la nueva dirección de esta entidad.

En esta labor, resulta indispensable que IU y el PCE se desliguen de Sumar de manera inmediata. No solo por sus pobres resultados electorales recientes en Galicia, País Vasco y Cataluña, sino porque es un ente personalista, sin base orgánica, que hace las veces de muleta de la socialdemocracia belicista y neoliberal del PSOE, contraria a los postulados consuetudinarios de IU y del PCE.

Es preciso articular una nueva alianza, lejos de Sumar, que reivindique Paz y Soberanía, porque Sumar no se opone verdaderamente al rearme militar del Estado español ni tampoco a la OTAN. Sostiene, por el contrario, políticas belicistas y de implicación en la guerra de Ucrania con la entrega, además,  de armamento a Israel, en lugar de promover el alto el fuego inmediato, la apertura de negociaciones de paz y el cese del genocidio del pueblo palestino, así como la ruptura de relaciones diplomáticas con el estado sionista.

De igual forma, es necesario exigir la recuperación de nuestra soberanía no solo en relación con la OTAN sino también respecto de la UE, rebatiendo  el actual marco institucional de la Unión Europea, abogando por uno nuevo que permita relaciones entre todos los países de Europa basadas en el respeto de la soberanía política, en la defensa de los intereses de la mayoría social, en la oposición al neoliberalismo y sus monopolios, y que fomente las relaciones económicas con todos los países del mundo, con renuncia a la imposición de sanciones a terceros y al uso de la fuerza que conlleva la práctica colonialista.

Todo ello es lo que espera la militancia comunista que aún permanece afiliada en el PCE.

José María Alfaya González

Arturo Borges Álamo.

Julián Cudero Hernández.

Fernando Francisco Serrano.

Manuel García Rafart.

Elisabet Lebrument García

Vicente López Olano.

Miguel Medina Fernández-Aceytuno.

Agustín Millares Cantero.

Paula Núñez Peraza.

Arturo Peiro Pons.

Edgar Téllez Ramírez.

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.