EEUU y sus aliados buscan dar $50.000 millones a Ucrania provenientes de beneficios de activos rusos

Janet 'el sapo' Yellen

El medio estadounidense Bloomberg reportó que el plan se discute entre los miembros del G7 y que EEUU presiona para que se pueda lograr un acuerdo previo a la reunión que tendrán en Italia para junio de este 2024.

 

Los voceros del Departamento de Estado de EEUU y del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca se abstuvieron de comentar sobre el tema. Sin embargo, Jannet Yellen, secretaria del Tesoro estadounidense, dijo para Bloomberg que este plan «es algo que estamos discutiendo».

«Idealmente, esto es algo en lo que nos gustaría que todo el G7 participe, que sea parte, no que Estados Unidos lo haga solo», dijo al medio en una entrevista ofrecida el 3 de mayo.

De acuerdo con el reporte, los activos rusos incautados han generado unos 3.900 millones de euros (4.200 millones de dólares) en ganancias netas desde el año pasado.

Según una fuente dijo a Bloomberg, los activos soberanos rusos en poder de Euroclear podrían ascender hasta 190.000 millones de euros para 2028, a medida que maduren y se conviertan en efectivo.

El pasado 24 de abril, el presidente estadounidense, Joe Biden, firmó la ley que proporciona 95.000 millones de dólares en ayuda para Ucrania, Israel y el Indopacífico.

Cuando la fuerza que ataca es el miedo

Rafael Cruz Ramos (granma).— Las universidades levantiscas crecen cada día y se extienden, de costa a costa, en EE. UU., Europa, e incluso en Japón, donde también se reportan sucesos en los centros de enseñanza.

Los campus de las ciencias ahora son de las demandas. Los estudiantes convierten sus espacios de paz en escenarios de lucha, y los pupitres que servían para recibir las clases, ahora son parte de las barricadas.

Voces, cantos y consignas se escuchan mucho más allá del ámbito universitario. El movimiento gana fuerzas cada día; en los medios ya se habla de «protesta estudiantil global», y se compara con lo ocurrido en la década del 60, cuando los jóvenes se movilizaron en contra de la guerra de Vietnam.

El motivo que hizo saltar los ánimos y la militancia de los estudiantes es el brutal genocidio al que es sometido el pueblo palestino, y que ya ha costado la vida a más de 34 000 personas.

Según las Naciones Unidas, en esta última escalada, más de 12 300 niños y jóvenes han sido sistemáticamente asesinados por Israel.

Ante estos sucesos de barbarie, los estudiantes demandan a sus gobiernos para que dejen de dar soporte y apoyo político a un Estado asesino que pasa por encima de las resoluciones de las Naciones Unidas para masacrar a un pueblo entero.

La respuesta institucional a esas movilizaciones ha sido dura, brutal, de violencia desmesurada. Solo en EE. UU. se calcula que la cifra de detenidos supera los 2 200, mientras en las redes y los medios se publican imágenes de jóvenes heridos, sangrando, como si hubiesen salido de una batalla.

Como soporte comunicativo a la violencia, las grandes empresas mediáticas califican a los estudiantes como vándalos, y los acusan con la repetida y absurda declaración de ser «antisemitas».

«Váyanse a casa con su mamá», les exigió el exmandatario Donald Trump, quien alabó la brutal acción de la policía en la Universidad de Columbia, estado de Nueva York. Por su parte, el presidente Joe Biden les regañó desde la Casa Blanca, con tono de abuelo enfadado, dejándoles claro a los jóvenes que las protestas no cambiarán la postura de apoyo total a Israel, una de las principales exigencias de los manifestantes.

Al imperialismo, la defensa del sionismo le viene en los genes, porque esa postura extremista le es orgánica como sistema de dominación global. Defender a Israel es defender el «portaaviones estadounidense» que protege los intereses económicos privados en esa compleja zona geopolítica de Oriente Medio; sin embargo, la tajante acción de los gobiernos contra los jóvenes, no solo responde al apoyo del sionismo, responde al miedo estructural que azota al poder imperial cuando los ciudadanos, especialmente los jóvenes, se involucran en las relaciones políticas.

El capitalismo no soporta que las personas conozcan y utilicen sus cuotas de poder político. Esa intolerancia es una de las verdades más cuidadosamente ocultas del sistema.

A las personas se les hace creer que participan en la vida política, sobre todo porque cada determinado tiempo los convocan a elecciones en las que se exponen a los candidatos en costosas campañas de marketing, con estrategias similares a las que utilizan para lanzar una línea de moda. Más allá, los ciudadanos solo deben preocuparse por comprar, trabajar y pagar la hipoteca.

Que los estudiantes se organicen, ocupen sus universidades y pongan contra las cuerdas al poder dominante, es algo imperdonable y debe ser cortado de raíz.

Detrás del exceso de fuerza se oculta el pavor a que los ciudadanos se tomen en serio el ser sujetos políticos activos, dispuestos a hacerse con el destino de sus vidas y cambiar, de una vez y por todas, a un sistema que les niega, les engaña, y apoya uno de los crímenes más horrendos que ha vivido la humanidad.

Palestina agradece premio de la Unesco a periodistas de Gaza

El Sindicato de Periodistas Palestinos destacó en un comunicado que el Premio Guillermo Cano es un reconocimiento al trabajo de los miembros del sector en ese enclave costero, donde se reportan más de 34 mil muertos y 77 mil heridos desde el 7 de octubre.

El premio fue entregado en Chile en ocasión de celebrarse allí la Conferencia Mundial sobre la Libertad de Prensa, auspiciada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los comunicadores en Gaza continúan su trabajo y misión con toda profesionalidad y exponen al mundo los crímenes de la ocupación israelí, a pesar de los grandes sacrificios, afirmó el gremio.

Al respecto, recordó que desde el inicio de la escalada de violencia murieron en ese territorio 135 comunicadores y empleados del sector por el fuego israelí.

A ellos se suman las heridas, los arrestos y la destrucción de las sedes de más de 80 instituciones de medios de comunicación, denunció.

Por su parte, el primer ministro Muhammad Mustafa consideró que la concesión de ese premio representa un reconocimiento internacional a su labor en Gaza para “difundir la verdad y documentar la narrativa palestina”.

Mientras, el presidente del Comité Nacional Palestino para la Educación, la Cultura y la Ciencia, Ali Zidan Abu Zuhri, afirmó que el premio es un mensaje de solidaridad.

Abu Zuhri agradeció la labor de los periodistas en Gaza para “exponer los crímenes de la ocupación” israelí.

En ese sentido, llamó a la Unesco a adoptar medidas para proteger los sectores cultural, educativo y científico en Palestina ante la agresión de la vecina nación.

Alerta en ucrania | Rusia amenaza a la OTAN con tomar represalias

En este directo analizaremos las últimas informaciones sobre la guerra en ucrania, haciendo especial hincapié en las novedades del campo de batalla y geopolíticas.

 

Reprimen a estudiantes franceses por expresar solidaridad con Gaza

Foto: @RevPermanente
Foto: @RevPermanente

La policía francesa reprimió este viernes una nueva manifestación de estudiantes de los institutos de Estudios Políticos de París y Lyon, que se reunieron en sus respectivos campus universitarios desde horas de la noche del jueves para exigir el fin del genocidio y denunciar la criminalización de quienes apoyan a Palestina.

Desde tempranas horas de la mañana arribaron los policías al sitio, convocados por las autoridades de las universidades, donde cientos de estudiantes se habían reunido en rechazo de la situación sanitaria y de hambruna que presentan quienes son víctimas del genocidio de Israel contra la población de Gaza.

«¡Nuestra generación nunca será cómplice del genocidio!», expresaron los estudiantes, quienes además enviaron su solidaridad con los estudiantes de universidades estadounidenses que también se manifiestan a favor de Gaza.

Sin embargo, la policía comenzó a desalojar la ocupación de la universidad; mientras, los estudiantes insistieron en que en la tarde debían regresar para continuar con las protestas.

La dirección de las universidades invitó desde el jueves en la noche a estudiantes y profesores a realizar teletrabajo el viernes, con el propósito de mantener cerrados los recintos universitarios.

El pasado lunes, la policía también reprimió un campamento propalestino en el que participaban al menos estudiantes de la Universidad de La Sorbona de París.

Desde Guantánamo, un sí mundial por la paz y contra la guerra

Guantánamo.

José Llamos Camejo (Granma).— La urgencia de desterrar el peligro de un conflicto bélico global, hoy más probable que antes, derivado del comportamiento agresivo y expansionista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con EE. UU. a la cabeza, el cual amenaza la existencia misma de la humanidad, tendrá espacio en la agenda del VIII Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras.

El evento, que sesionará hoy y mañana, reunirá en Guantánamo a más de 70 pacifistas de unas 25 naciones, detalló a Granma Ana Teresa Nápoles Disotuar, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en esta provincia.

Opositores a la guerra, defensores de la paz y amigos de Cuba unirán de nuevo sus voces aquí, para exigir la eliminación de los cerca de 800 enclaves militares extranjeros diseminados en todo el mundo, incluida la región de Latinoamérica.

Igualmente, demandarán el cese de la carrera armamentista y la proliferación de armas de exterminio masivo promovida por el hegemón estadounidense y la OTAN.

Enérgica será también la demanda de que se le ponga fin al genocidio sionista contra el hermano pueblo de Palestina.

Los salones de la plaza Mariana Grajales Coello, de esta capital provincial, acogerán las ponencias, bases de un debate que de igual forma le saldrá al paso a la ciberguerra dirigida a imponer, desde el terreno mediático, un cambio cultural y político, a favor de los intereses imperiales.

Preámbulo de la Reunión Regional América-Caribe, del Consejo Mundial de la Paz, prevista para el 6 de mayo en Santiago de Cuba, el viii Seminario Internacional de Paz y por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras dejará escuchar de nuevo, en las voces de Cuba y de amigos de la Isla, el reclamo de que sea devuelto el territorio ocupado ilegalmente por la Base Naval de Estados Unidos en Guantánamo, y que se clausure la cruel e inhumana prisión improvisada en el usurpado sitio.

Se espera que líderes pacifistas de la región de Latinoamérica, y de organizaciones de paz y solidaridad de África, Australia, Estados Unidos y Europa, prestigien el encuentro.

Estudiantes en Cuba demandan cese de genocidio contra Palestina

Los jóvenes manifestaron que debe detenerse la agresión israelí, en una concentración en la escalinata de la Universidad de La Habana, como respuesta a la convocatoria de La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de esta capital.

Voces de «Viva Palestina», «Abajo el genocidio de Israel» y «Biden patrocina, Israel asesina» retumbaron en el acto de denuncia, durante el cual la multitud exigió, además, respeto para el derecho a la autodeterminación de los pueblos cubano y palestino.

Junto a colegiales cubanos de varias enseñanzas, acudieron alumnos de Palestina y Estados Unidos e integrantes de la brigada internacional de solidaridad con Cuba Primero de Mayo, quienes rechazaron la represión policial contra sus homólogos norteamericanos por denunciar los crímenes en Palestina.

Según trascendió, este viernes y después de varias semanas de protestas, la policía intervino en Estados Unidos varios campamentos de manifestantes universitarios contra el genocidio en Gaza y apresó al menos a 2 200 personas.

Ricardo Rodríguez, presidente de la FEU, criticó ese proceder y la complicidad de las autoridades docentes de las universidades norteamericanas, al permitir la aplicación de la fuerza para reprimir a profesores y educandos.

¿Dónde está el supuesto defensor de la libertad de expresión? ¿Por qué arremete contra los campus universitarios? ¿Cómo puede Estados Unidos señalar a los países que construyen su futuro de manera independiente?, cuestionó Rodríguez, uno de los oradores.

Por su parte, la rectora de la Universidad de La Habana, Miriam Nicado García, declaró que la institución será siempre tribuna para manifestaciones contra las injusticias, las cuales contarán con apoyo de la dirección universitaria.

Asimismo, el presidente de la FEU en ese centro, José Alberto Almeida, manifestó que la concentración es legítima porque la humanidad, especialmente la juventud cubana, no puede permanecer inmóvil ante un genocidio con saldo ya de 41 mil 500 víctimas, entre muertos y desaparecidos.

El dúo Buena Fe integró el elenco de artistas que animó la concentración, cuyos participantes expresaron, además, su disposición a ofrecer su corazón por la causa de Palestina.

Yanquilandia: Una alumna resulta herida al entrar una bala por la ventana de una escuela

Este viernes se produjo un tiroteo en el exterior de la Escuela Secundaria Dunbar, en el noroeste de Washington D.C., hecho en el que resultó herida una estudiante de 17 años, informa NBC Washington.

 

El Departamento de Policía del D.C. informó que la joven resultó herida por una bala ‘perdida’, que entró por una ventana del segundo piso del edificio. La alumna fue hospitalizada y sus heridas no se consideran graves. «Se encuentra totalmente bien y se espera que se recupere por completo», declaró el jefe adjunto de la Policía, Leslie Parsons.

Además, Parsons consideró que el tiroteo no iba dirigido contra la escuela. Añadió que la Policía sigue buscando a los autores e intentando determinar qué ocurrió y cuál fue el motivo del incidente. Un video del lugar de los hechos muestra múltiples impactos de bala en la edificación escolar. El paso por las zonas adyacentes fue restringido, mientras agentes policiales investigaban en el lugar.

Al mismo tiempo, se difundieron imágenes de las cámaras de seguridad de una casa vecina a la escuela, en las que se ven los primeros momentos del tiroteo y se oyen múltiples disparos, tras los cuales la gente que estaba en la calle empieza a correr. En ese video también aparece un automóvil que circula en dirección contraria. Según la información preliminar, la Policía cree que el conductor tomó una curva equivocada y, al acercarse el coche a la escuela, alguien abrió fuego, se oyeron otros disparos en respuesta y se produjo el tiroteo.

Horizonte de solidaridad mundial para el Sahara Occidental

La declaración final y el acuerdo de crear la Federación de Periodistas y Profesionales de los Medios Solidarios e Interesados en la lucha de la República Árabe Saharahui Democrática (RASD) marcaron la jornada de clausura del foro en este campamento de refugiados en el sur de Argelia.

El ministro de Información de la RASD, Hamada Salma Daf, calificó de fructíferos los debates y exitosa la conferencia por la calidad de los intercambios y la decisión principal de elevar el mensaje en defensa del pueblo saharahui a nivel planetario.

De acuerdo con palabras del titular a Prensa Latina, la causa del Sahara recibió un espaldarazo con la participación activa de más de un centenar de profesionales de casi 30 países, decididos –dijo- a defender los derechos a la autodeterminación y por la devolución de los territorios ocupados.

Durante dos jornadas, los asistentes a la cita en esta región desértica dialogaron sobre la situación actual en el Sahara Occidental, el panorama de los derechos humanos en el área controlada por Marruecos, el doble rasero y la necesaria ética en el trabajo periodístico.

El texto final de Bojador conocido por Declaración de Bir Lehlu aboga por un trabajo mediático equilibrado y objetivo contra la maquinaria de propaganda que amenaza la estabilidad, la seguridad y la paz a nivel planetario.

Insta a aunar esfuerzos por proteger los derechos fundamentales y principios de las causas justas, mientras reitera la posibilidad y esperanza de construir un mundo mejor.

El pronunciamiento hace un llamado a intensificar las acciones colectivas en procura de soluciones sostenibles, teniendo como base las preocupaciones de los pueblos oprimidos, desde el Sahara Occidental e incuyendo a Palestina.

En opinión del ministro de Información de la RASD, un hito de la Conferencia resultó la decisión de fundar la federación de periodistas y profesionales solidarios e interesados en la causa saharahui, con un órgano rector integrado por un presidente, un vicetitular, el secretario general y representantes en cada región geográfica.

El propósito principal de esta nueva asociación es el de mostrar las preocupaciones y justeza de la lucha del Sahara Occidental, a partir de orígenes humanitarios y jurídicos, así como movilizar a la opinión pública internacional por la devolucion de los territorios ocupados.

La clave del éxito radica, según el documento constitutivo, en unificar esfuerzos de los medios de comunicación para romper el muro que constituye el bloqueo informativo a la causa saharahui.

Diversas acciones, nuevas convocatorias regionales, intercambios de profesionales con periodistas de la RASD figuran entre las proyecciones contempladas en los acuerdos de la I Conferencia Mediática de Solidaridad con el Pueblo Saharahui.

El jázaro no semita Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas

Alfredo Jalife-Rahme (Red Voltaire).— Es perturbadora la represión policiaca contra la revuelta de los estudiantes antigenocidas que condenan la masacre de Gaza desde los campus de una docena de relevantes universidades de Estados Unidos, entre ellas las de la prestigiosa Ivy League [1].

En 1968, la icónica universidad privada de Columbia (Nueva York) fue el epicentro de la protesta contra la guerra de!Vietnam, [protesta] que culminó con el arresto de más de 700 alumnos y profesores.

Hoy, 56 años más tarde, la misma icónica universidad, con un total de 30 000 estudiantes, que subsume la sique colectiva del futuro hecho presente de Estados Unidos, protesta contra el genocidio de Israel en Gaza, y lleva en su haber 100 alumnos y profesores arrestados por la barbárica represión policiaca [2].

Las asombrosas protestas universitarias se han expandido no solamente a Texas y al sur de California, sino también a la icónica Facultad de Ciencias Políticas de París [3].

La célebre columna Lexington de la revista de la monarquía globalista neoliberal The Economist rememora que, como en 1968, el demócrata Joe Biden corre el riesgo de ser el candidato del caos y la guerra cuando hoy los estudiantes propalestinos se levantan en las universidades a lo largo y ancho de Estados Unidos [4].

Hasta los medios financieros Financial Times [5] y Bloomberg [6], controlados teológicamente por Israel, no pueden ocultar la llama votiva de la protesta de los estudiantes y profesores de la universidad de Columbia contra el genocidio que Israel perpetra en Gaza.

En un franco acto de intromisión a lo que queda de la soberanía de Estados Unidos –que insólitamente solapan los dos partidos del Congreso estadounidense–, el primer ministro Netanyahu amonestó extraterritorialmente a los universitarios propalestinos antigenocidas de Estados Unidos y los tildó de «antisemitas» (sic). «Lo que está sucediendo en los campus universitarios de Estados Unidos es horrible. Turbas antisemitas se han apoderado de las principales universidades. Piden la aniquilación de Israel. Atacan a estudiantes judíos. Atacan a profesores judíos», afirmó Netanyahu.

Como acostumbra a hacerlo, el primer ministro jázaro Netanyahu [7], que es de origen polaco no semita, califica a los contestatarios universitarios de Estados Unidos como «turbas» antisemitas que atacan la facultad judía. ¿A qué oculta “facultad judía” se refiere?

En su delirante hilo de mensajes en X, Netanyahu asevera: «Esto recuerda lo que ocurrió en las universidades alemanas en los años 30. Es inconcebible. Tiene que ser detenido» [8], mientras glorifica la represión policiaca en varias universidades.

Hoy Estados Unidos se mueve entre el totalitarismo maccartista y su nueva guerra civil, como puede verse en una nueva película [9] a la que aludí en mi entrevista que alcanzó ¡más de 2,5 millones de espectadores! En Radio La Raza Los Ángeles, que detenta la máxima audiencia de mexicanos y latinos en Estados Unidos [10].

Israel se ha quedado sin discurso entre el icónico 7 de octubre (día de la sorprendente irrupción de la guerrilla palestina sunnita de Hamas) y el 14 de abril –cuando “Israel exacerba su ‘deterrence’ financiero frente al nuevo ‘deterrence’ estratégico de Irán [11]–, al unísono de su genocidio en Gaza, amén de su política de apartheid contra los moradores originales palestinos, que son genuinos semitas frente a los invasores jázaros, que son “semitas fake”.

La omnipotente propaganda negra de la triada antisemitismo-terrorismo-odio mediante la “técnica Hasbara” [12] ha quedado superada semióticamente por el genocidio en curso de Israel en Gaza.

Netanyahu haría bien en educarse leyendo al insigne historiador israelí Shlomo Sands en sus dos clásicos libros El Invento del Pueblo Judío y El Invento de la Tierra de Israel, que desmontan toda la ideología-teología fake emanada del sionismo jázaro.

———-

[1«Asombrosa revuelta en las prestigiadas universidades de EU contra el genocidio de Israel», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, México, 24 de abril de 2024.

[2How American universities have long been hotbeds of protest”, Arjun Sengupta, The Indian Express, 27 de abril de 2024.

[3Pro-Palestine students blockade Macron’s university in Paris”, Henry Samuel, The Telegraph, 26 de abril de 2024.

[4The campus is coming for Joe Biden”, The Economist 24 de abril de 2024.

[5Columbia University’s ‘Gaza encampment’ becomes centre of US stand-off”, Joshua Chaffin, Financial Times, 24 de abril de 2024.

[6Support for US Aid to Israel Plummets Among Swing-State Voters”, Nick Wadhams, Bloomberg, 25 de abril de 2024.

[8Prime Minister of Israel». X, 24 de abril de 2024, 7:26 PM.

[9Civil War.

[1097.9 FM La Raza Los Angeles, El Terrible 7AM, “Geopolítico Dr. Alfredo Jalife – ¿Por qué hay muchos conflictos en el mundo?”, 25 de abril de 2024.

Últimas noticias

Drones rusos abrasan a militares ucranianos atrincherados y su equipamiento

El Ministerio de Defensa de Rusia ha compartido una reciente serie de éxitos de sus operadores de drones dentro de las agrupaciones Západ), Vostok y Tsentr del Ejército y también del centro tecnológico Rubicón. Se aprecia en el video la quema de un transporte del personal ucraniano, de acuartelamientos provisionales al este de Dnepropetrovsk y cerca de Krasnoarméisk (al noroeste de Donetsk), un lanzagranadas Mk 19 camuflado en una trinchera al norte de Sumy.

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".

Colombia alista condiciones para celebración de IV Cumbre Celac-UE

Colombia alista hoy las condiciones necesarias para la celebración de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)-Unión Europea, a desarrollarse en la norteña ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre.

«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser...

"Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir", aseveró el presidente.

Nicaragua consolida liderazgo regional en energía renovable

El ministro de Energía y Minas de Nicaragua, Salvador Mansell, destacó los avances significativos del país en la diversificación de su matriz energética, con un enfoque prioritario en fuentes renovables como la solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y de biomasa.