Yanquilandia: Una alumna resulta herida al entrar una bala por la ventana de una escuela

Este viernes se produjo un tiroteo en el exterior de la Escuela Secundaria Dunbar, en el noroeste de Washington D.C., hecho en el que resultó herida una estudiante de 17 años, informa NBC Washington.

 

El Departamento de Policía del D.C. informó que la joven resultó herida por una bala ‘perdida’, que entró por una ventana del segundo piso del edificio. La alumna fue hospitalizada y sus heridas no se consideran graves. «Se encuentra totalmente bien y se espera que se recupere por completo», declaró el jefe adjunto de la Policía, Leslie Parsons.

Además, Parsons consideró que el tiroteo no iba dirigido contra la escuela. Añadió que la Policía sigue buscando a los autores e intentando determinar qué ocurrió y cuál fue el motivo del incidente. Un video del lugar de los hechos muestra múltiples impactos de bala en la edificación escolar. El paso por las zonas adyacentes fue restringido, mientras agentes policiales investigaban en el lugar.

Al mismo tiempo, se difundieron imágenes de las cámaras de seguridad de una casa vecina a la escuela, en las que se ven los primeros momentos del tiroteo y se oyen múltiples disparos, tras los cuales la gente que estaba en la calle empieza a correr. En ese video también aparece un automóvil que circula en dirección contraria. Según la información preliminar, la Policía cree que el conductor tomó una curva equivocada y, al acercarse el coche a la escuela, alguien abrió fuego, se oyeron otros disparos en respuesta y se produjo el tiroteo.

Horizonte de solidaridad mundial para el Sahara Occidental

La declaración final y el acuerdo de crear la Federación de Periodistas y Profesionales de los Medios Solidarios e Interesados en la lucha de la República Árabe Saharahui Democrática (RASD) marcaron la jornada de clausura del foro en este campamento de refugiados en el sur de Argelia.

El ministro de Información de la RASD, Hamada Salma Daf, calificó de fructíferos los debates y exitosa la conferencia por la calidad de los intercambios y la decisión principal de elevar el mensaje en defensa del pueblo saharahui a nivel planetario.

De acuerdo con palabras del titular a Prensa Latina, la causa del Sahara recibió un espaldarazo con la participación activa de más de un centenar de profesionales de casi 30 países, decididos –dijo- a defender los derechos a la autodeterminación y por la devolución de los territorios ocupados.

Durante dos jornadas, los asistentes a la cita en esta región desértica dialogaron sobre la situación actual en el Sahara Occidental, el panorama de los derechos humanos en el área controlada por Marruecos, el doble rasero y la necesaria ética en el trabajo periodístico.

El texto final de Bojador conocido por Declaración de Bir Lehlu aboga por un trabajo mediático equilibrado y objetivo contra la maquinaria de propaganda que amenaza la estabilidad, la seguridad y la paz a nivel planetario.

Insta a aunar esfuerzos por proteger los derechos fundamentales y principios de las causas justas, mientras reitera la posibilidad y esperanza de construir un mundo mejor.

El pronunciamiento hace un llamado a intensificar las acciones colectivas en procura de soluciones sostenibles, teniendo como base las preocupaciones de los pueblos oprimidos, desde el Sahara Occidental e incuyendo a Palestina.

En opinión del ministro de Información de la RASD, un hito de la Conferencia resultó la decisión de fundar la federación de periodistas y profesionales solidarios e interesados en la causa saharahui, con un órgano rector integrado por un presidente, un vicetitular, el secretario general y representantes en cada región geográfica.

El propósito principal de esta nueva asociación es el de mostrar las preocupaciones y justeza de la lucha del Sahara Occidental, a partir de orígenes humanitarios y jurídicos, así como movilizar a la opinión pública internacional por la devolucion de los territorios ocupados.

La clave del éxito radica, según el documento constitutivo, en unificar esfuerzos de los medios de comunicación para romper el muro que constituye el bloqueo informativo a la causa saharahui.

Diversas acciones, nuevas convocatorias regionales, intercambios de profesionales con periodistas de la RASD figuran entre las proyecciones contempladas en los acuerdos de la I Conferencia Mediática de Solidaridad con el Pueblo Saharahui.

El jázaro no semita Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas

Alfredo Jalife-Rahme (Red Voltaire).— Es perturbadora la represión policiaca contra la revuelta de los estudiantes antigenocidas que condenan la masacre de Gaza desde los campus de una docena de relevantes universidades de Estados Unidos, entre ellas las de la prestigiosa Ivy League [1].

En 1968, la icónica universidad privada de Columbia (Nueva York) fue el epicentro de la protesta contra la guerra de!Vietnam, [protesta] que culminó con el arresto de más de 700 alumnos y profesores.

Hoy, 56 años más tarde, la misma icónica universidad, con un total de 30 000 estudiantes, que subsume la sique colectiva del futuro hecho presente de Estados Unidos, protesta contra el genocidio de Israel en Gaza, y lleva en su haber 100 alumnos y profesores arrestados por la barbárica represión policiaca [2].

Las asombrosas protestas universitarias se han expandido no solamente a Texas y al sur de California, sino también a la icónica Facultad de Ciencias Políticas de París [3].

La célebre columna Lexington de la revista de la monarquía globalista neoliberal The Economist rememora que, como en 1968, el demócrata Joe Biden corre el riesgo de ser el candidato del caos y la guerra cuando hoy los estudiantes propalestinos se levantan en las universidades a lo largo y ancho de Estados Unidos [4].

Hasta los medios financieros Financial Times [5] y Bloomberg [6], controlados teológicamente por Israel, no pueden ocultar la llama votiva de la protesta de los estudiantes y profesores de la universidad de Columbia contra el genocidio que Israel perpetra en Gaza.

En un franco acto de intromisión a lo que queda de la soberanía de Estados Unidos –que insólitamente solapan los dos partidos del Congreso estadounidense–, el primer ministro Netanyahu amonestó extraterritorialmente a los universitarios propalestinos antigenocidas de Estados Unidos y los tildó de «antisemitas» (sic). «Lo que está sucediendo en los campus universitarios de Estados Unidos es horrible. Turbas antisemitas se han apoderado de las principales universidades. Piden la aniquilación de Israel. Atacan a estudiantes judíos. Atacan a profesores judíos», afirmó Netanyahu.

Como acostumbra a hacerlo, el primer ministro jázaro Netanyahu [7], que es de origen polaco no semita, califica a los contestatarios universitarios de Estados Unidos como «turbas» antisemitas que atacan la facultad judía. ¿A qué oculta “facultad judía” se refiere?

En su delirante hilo de mensajes en X, Netanyahu asevera: «Esto recuerda lo que ocurrió en las universidades alemanas en los años 30. Es inconcebible. Tiene que ser detenido» [8], mientras glorifica la represión policiaca en varias universidades.

Hoy Estados Unidos se mueve entre el totalitarismo maccartista y su nueva guerra civil, como puede verse en una nueva película [9] a la que aludí en mi entrevista que alcanzó ¡más de 2,5 millones de espectadores! En Radio La Raza Los Ángeles, que detenta la máxima audiencia de mexicanos y latinos en Estados Unidos [10].

Israel se ha quedado sin discurso entre el icónico 7 de octubre (día de la sorprendente irrupción de la guerrilla palestina sunnita de Hamas) y el 14 de abril –cuando “Israel exacerba su ‘deterrence’ financiero frente al nuevo ‘deterrence’ estratégico de Irán [11]–, al unísono de su genocidio en Gaza, amén de su política de apartheid contra los moradores originales palestinos, que son genuinos semitas frente a los invasores jázaros, que son “semitas fake”.

La omnipotente propaganda negra de la triada antisemitismo-terrorismo-odio mediante la “técnica Hasbara” [12] ha quedado superada semióticamente por el genocidio en curso de Israel en Gaza.

Netanyahu haría bien en educarse leyendo al insigne historiador israelí Shlomo Sands en sus dos clásicos libros El Invento del Pueblo Judío y El Invento de la Tierra de Israel, que desmontan toda la ideología-teología fake emanada del sionismo jázaro.

———-

[1«Asombrosa revuelta en las prestigiadas universidades de EU contra el genocidio de Israel», Alfredo Jalife-Rahme, La Jornada, México, 24 de abril de 2024.

[2How American universities have long been hotbeds of protest”, Arjun Sengupta, The Indian Express, 27 de abril de 2024.

[3Pro-Palestine students blockade Macron’s university in Paris”, Henry Samuel, The Telegraph, 26 de abril de 2024.

[4The campus is coming for Joe Biden”, The Economist 24 de abril de 2024.

[5Columbia University’s ‘Gaza encampment’ becomes centre of US stand-off”, Joshua Chaffin, Financial Times, 24 de abril de 2024.

[6Support for US Aid to Israel Plummets Among Swing-State Voters”, Nick Wadhams, Bloomberg, 25 de abril de 2024.

[8Prime Minister of Israel». X, 24 de abril de 2024, 7:26 PM.

[9Civil War.

[1097.9 FM La Raza Los Angeles, El Terrible 7AM, “Geopolítico Dr. Alfredo Jalife – ¿Por qué hay muchos conflictos en el mundo?”, 25 de abril de 2024.

Nicolás Maduro supervisó entrenamiento militar de jóvenes cadetes

En el ejercicio participan, desde el pasado 19 de abril, más de cuatro mil 374 combatientes, entre cadetes y oficiales, mujeres y hombres que culminarán estas maniobras el próximo 12 de mayo, señaló nota de prensa de la Presidencia en la red social de Facebook.

El adiestramiento se desarrolla en el municipio Pao de San Juan Bautista, en el estado de Cojedes, noroeste del país, donde los uniformados realizan prácticas y ejercicios militares para fortalecer las estrategias de seguridad de la nación.

Maduro está acompañado por la primara combatiente y diputada a la Asamblea Nacional Cilia Flores; el ministro para la Defensa, general en jefe Vladimir Padrino; el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández, y el Estado Mayor superior del cuerpo armado.

Tenemos en Venezuela una fuerza militar joven, poderosa, combatiente, preparada y dispuesta a defender el derecho a la paz y a la soberanía de la patria, escribió antes en la plataforma digital X el jefe de Estado.

El también Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) expresó que «en unión, seguimos en la vanguardia para garantizarle a nuestro pueblo la máxima protección de sus derechos constitucionales y su tranquilidad”.

¡Disciplina y moral! ¡Vamos por el camino correcto!, afirmó.

Algunos países europeos estudian enviar tropas a Ucrania al margen de la OTAN

El 26 de febrero Macron provocó el debate declarando que no descartaba enviar tropas a Ucrania y los políticos occidentales responden con declaraciones contradictorias sobre el asunto. ¿Qué está pasando?, se pregunta la revista Foreign Affairs (*).

 

Scholz, Sunak y Biden reaccionaron muy mal a la propuesta de Macron, convertido en el ariete del rearme militar y la guerra contra Rusia. Sin embargo, la situación podría cambiar, por lo menos en el este de Europa: el ministro de Defensa finlandés y el ministro de Asuntos Exteriores polaco apoyan el llamamiento de Macron y afirman que están dispuestos a desplegar tropas en Ucrania de manera descarada.

Foreign Affairs relaciona la situación en Europa oriental con la inminente llegada de Trump a la Casa Blanca. Macron y sus secuaces quieren crear una situación irreversible que obligue a Trump a sostener la guerra de Ucrania, tanto si le gusta como si no.

Pero es absurdo confiar en que Francia y los suyos se conviertan en una versión europea del movimiento de los Países No Alineados, dice Foreign Affairs. Los países europeos, incluida Francia, están intrínsecamente vinculados a la OTAN; no son nada sin la OTAN.

La revista recuerda el artículo 5 de la Carta fundacional de la Alianza, la defensa colectiva, algo que no ha existido nunca, como demuestra a cada paso la Guerra de Ucrania precisamente. La OTAN sólo se pone en marcha colectivamente cuando Estados Unidos -y nada más que Estados Unidos- así lo decide.

No es el caso actual. Foreign Affairs argumenta que “si las fuerzas europeas actúan fuera del marco de la OTAN y en territorio de la Alianza, cualquier baja no provocará una respuesta en virtud del artículo 5 y no implicará a Estados Unidos en el conflicto”. En última instancia, “el adversario de Moscú no será la OTAN, sino una coalición de países europeos”. En otras palabras, se trataría de una coalición de miembros de la OTAN que no actúa como OTAN.

Naturalmente el galimatías sirve para encurbir una situación de facto que ya existe en Ucrania y que a partir de ahora podría trasformarse en una situación de iure, es decir, en otro galimatías, esta vez abiertamente, sin subterfugios.

La explicación es la siguiente: si algunos países europeos intervienen abiertamente en Ucrania, los ataques del ejército ruso no se considerarían ataques contra la OTAN y, por lo tanto, no comprometerían a Estados Unidos, que es de lo que se trata.

Pero eso es un puro formalismo jurídico porque el artículo 5 no opera en el caso de un ataque “contra la OTAN”, sino contra alguno de sus miembros.

En cualquier caso, si algunos países europeos intervienen abiertamente en Ucrania, se trataría de una declaración de guerra contra Rusia en la que los europeos asumirían -abiertamente- la condición de agresores.

Esa intervención convertiría en evidente lo que ahora es sólo latente: que Rusia se defiende a una agresión exterior, como repite el Kremlin desde hace dos años. Sería una manera de darles la razón.

(*) https://www.foreignaffairs.com/ukraine/europe-not-nato-should-send-troops-ukraine

Europa neo-fascista: Abren un caso penal por depositar flores en un monumento soviético demolido en un país báltico

La Policía de Letonia ha abierto una causa penal contra un hombre por depositar flores en el lugar donde anteriormente se erigía el monumento a los soldados liberadores soviéticos, conocido popularmente como ‘Aliosha‘, que fue desmantelado en 2022. Los hechos tuvieron lugar en la ciudad de Rezekne, unos 250 kilómetros al sureste de la capital, Riga.

 

El individuo depositó en el lugar claveles rojos y blancos en tres ocasiones durante un mes, informó este viernes la Policía Estatal. «En el primero de los episodios, el 15 de marzo de 2024, la persona colocó siete claveles rojos; en el segundo, el 6 de abril de 2024, […] tres claveles blancos; mientras que en el tercero, el 14 de abril de 2024, […] cinco claveles rojos».

Inicialmente, se inició un proceso de infracción administrativa «por enaltecimiento de la agresión militar» por cada una de las veces que el hombre llevó flores al lugar del monumento demolido. «Sin embargo, luego de identificar a la persona, interrogarla y esclarecer los motivos, se decidió […] agruparlas en un solo procedimiento penal« por la presunta «justificación del genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes contra la paz y crímenes de guerra«.

«El Código Penal estipula que el castigo por este delito es la pena de prisión de hasta cinco años, prisión temporal, supervisión de libertad condicional, servicio comunitario o multa», comunicó la Policía, recordando también las prohibiciones que rigen en el país en relación con el 9 de mayo, fecha en que se celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

«Este año en Letonia no está permitido celebrar espectáculos públicos, eventos festivos, reuniones, marchas y piquetes que vayan contra los intereses de la seguridad nacional, dividan a la sociedad, representen falsamente la historia y cuestionen la solidaridad con el pueblo ucraniano. Los servicios vigilarán intensamente la situación de seguridad y el orden público en toda Letonia«, concluye el comunicado.

¿Qué pasa en Letonia?

El 16 de junio de 2022, en el país báltico se aprobó una ley según la cual todos los monumentos de la era soviética deben ser desmantelados. A finales de abril de 2023, el Gobierno de Letonia aprobó una ley que prohíbe celebrar «determinados actos públicos« el 9 de mayo.

En Letonia, al igual que en toda Europa, el aniversario de la victoria sobre el fascismo en la Segunda Guerra Mundial se celebra el 8 de mayo, ya que la capitulación incondicional de Alemania se firmó ese día en Berlín, pero en Moscú entró en vigor el 9 de mayo de 1945 debido a la diferencia horaria. Sin embargo, incluso en la propia Letonia, miles de ciudadanos salen a las calles el 9 de mayo para celebrar la victoria sobre la Alemania nazi y rendir homenaje a los millones de soldados y civiles soviéticos que murieron en la lucha contra el fascismo.

Humillaciones

Lynx "El Lince" pardinus

Estos días de ausencia se pueden resumir en una sola palabra: humillaciones. Esto es lo que ha sucedido con Occidente en todo el mundo, desde África a América Latina pasando por Asia y rematando en Rusia.

 

En África, Níger acaba de hacer algo inaudito: ha alojado al primer contingente de tropas rusas en el país en una de las bases que EEUU tiene aún allí y en la que hay, todavía, soldados estadounidenses. Hace un mes Níger exigió a EEUU que abandonase el país, lo que supone que tiene también que abandonar las dos bases que tiene, una de ellas la mayor de drones de todo el continente. EEUU, que no se quiere ir hasta que haya conseguido recolocar sus tropas en Costa de Marfil, se resiste a ello y acaba de recibir un empujón nigerino de la mano de Rusia.

En América Latina, Colombia ha dado el paso ético de romper relaciones diplomáticas con el IV Reich sionista (IVRS), antes conocido como Israel, lo que ha generado numerosas críticas, cómo no, en los países occidentales, como si Occidente hoy fuese algo.

En paralelo a la decisión de Colombia, Turquía, que está sintiendo el aliento de Irán como abanderado de la causa palestina en el mundo, acaba de anunciar que rompe las relaciones comerciales con el IVRS. Es la señal más significativa del resultado de las elecciones en Turquía, donde el partido de Erdogan perdió porque se desgajó del mismo la facción más islamista, que le quitó casi 3 millones de votos. La verborrea de Erdogan, al amagar y no dar al IVRS por el genocidio en Gaza, fue determinante. Y la audaz reacción iraní atacando al IVRS ha enviado a Turquía al limbo entre los islamistas. Este movimiento pretende recuperar algo de imagen y de posición en el mundo islámico. Pero esto aumenta la presión sobre el IVRS y sus valedores occidentales.

En Asia, Vietnam está en pleno proceso de renovación, algunos dirán purgas, porque lo que está sucediendo en el Partido Comunista es muy importante dado que poco a poco se están deshaciendo de los pro-occidentales. El presidente vietnamita dimitió en marzo en el marco de una campaña contra la corrupción que está lanzada en el país siguiendo el modelo chino. Por supuesto que oficialmente se niega la purga, pero la realidad es que se está produciendo porque si hay que hacer caso al lenguaje que se utiliza es así cuando se lee «luchar contra lo reaccionario y lo incorrecto». Y se ha lanzado lo que puede ser la bomba final: Vietnam, hasta el presente muy reacio a incorporarse a los BRICS, ahora «lo está estudiando» y ha dicho que enviará una «delegación observadora» a la cumbre de este año.

En China, lo que ha ocurrido con la visita del Secretario de Estado de EEUU, Blinken, es insólito: no fue recibido por ningún funcionario de primer orden, sino por un simple funcionario de protocolo, no hubo la tradicional alfombra roja ni guardia militar. Tampoco cuando fue despedido después de sus tres días de visita, solo acudió al aeropuerto el embajador estadounidense en el país. Lo que se ha publicado en EEUU tiene mucho que ver con la realidad de lo que está pasando en el mundo: «menosprecio», «mezquino», «desaire», «violación de los protocolos internacionales», «China no respeta las normas diplomáticas aceptadas». Y así. Ni EEUU ni sus vasallos occidentales son lo que eran.

Los chinos son más sutiles que todo eso. Aquí está la prueba de lo ocurrido.

Es una comparación entre la visita de este tipo hace dos años y la de ahora. Lo importante son las flores. Entonces eran flores de loto, que simbolizan la paz y la armonía; ahora lo que ha habido ha sido crotones, una planta venenosa tanto para humanos como para animales si se come. Si alguien se hubiese tomado la molestia de leer (que es equivalente a saber algo de la cultura china) lo que significaba esta puesta en escena habría entendido cuál es el grado real de las relaciones entre China y EEUU y lo que los chinos piensan de EEUU. Porque otra de las cosas que hay que saber es el tiempo que los chinos dedican a despedir a sus invitados, mucho tiempo, saludando hasta que el invitado se pierde de vista. No ha sido así con Blinken. ¿Pilláis la idea?

Pero lo que se lleva la palma es el troleo masivo que Rusia está haciendo con Occidente al inaugurar la exposición de una parte del material militar de la OTAN capturado en el país 404, antes conocido como Ucrania. Porque no sé si sois conscientes que lo ha hecho tres días después de que EEUU aprobase la famosa ayuda de 60.000 millones de dólares.

Hay decenas de vídeos, tropecientos rusos, muchos chinos y algún occidental como este, de un sorprendente australiano y por eso os lo pongo (poned subtítulos en castellano), aunque no está completo porque falta la parte en la que se exhiben los equipos de comunicaciones de la OTAN capturados, las ametralladoras, los drones y demás.

En el momento que escribo esto veo que agregados militares de Egipto, Níger, Marruecos, Etiopía, Argelia y otros están visitando la exposición de equipos de la OTAN capturados.

El troleo es de los que hacen época y el enfurecimiento de Occidente es brutal. ¿Recordáis cuando algunos países, como Chequia o Alemania, pusieron un tanque ruso destruido para mofarse y lo tuvieron que retirar porque rápidamente se llenó de flores? ¿Observáis la diferencia con la gente?

El significado militar e ideológico es evidente: es la humillación de la OTAN. La exposición está dividida en varias zonas temáticas y va acompañada de paneles informativos sobre los países fabricantes, las características tácticas y técnicas, así como los lugares y circunstancias de la incautación de estas armas por los militares rusos. Aquí están el tanque estadounidense Abrams, el alemán Leopard-2, los vehículos de combate de infantería Marder de fabricación alemana, los vehículos de combate de infantería estadounidenses Bradley, y muchos otros.

Ni que decir tiene que esto no es más que una muestra de lo que está ocurriendo. Que Rusia está creando nuevos sistemas de armas diseñados para destruirlos a mayor velocidad porque está estudiando sus sistemas internos.

La indignación occidental por la humillación es evidente. Han invertido demasiado dinero, dijeron una y otra vez que sus «wunderwaffen», sus armas maravillosas, eran invencibles. Y aquí están, demostrando al mundo que Occidente no solo no es invencible, sino que es muy poca cosa. Por eso no dudéis que dado que entramos en un mes clave en la historia de Rusia por la celebración de la victoria contra el fascismo hace 80 años, algo tiene que hacer Occidente. Tiene que destrozar eso como sea, algo simbólico (el puente de Crimea, por ejemplo) pero efectivo para la propaganda y recuperar un poco el ánimo.

P.D.- Los universitarios de EEUU dan envidia. Desde la protesta contra la agresión a Vietnam no había habido en las universidades de EEUU una movilización semejante a la que hay ahora en solidaridad con Palestina. Hay algo revolucionario en todo ello, sobre todo en los símbolos, en las lecciones sobre «democracia», «valores democráticos» y demás que días tras día está dando Occidente y, sobre todo, «el país líder del mundo libre». La represión está en todas partes porque la bandera palestina se ha convertido en un símbolo de decencia, de lucha, de dignidad.

Por eso no se entiende la moda que está apareciendo, como en el Estado español, de difuminar la bandera palestina en la sandía. Hace mucho tiempo (1967) que los propios palestinos usaron la sandía como símbolo porque su bandera estaba prohibida y la sandía tiene los colores palestinos: negro, blanco, verde, rojo. Se volvió a utilizar durante la segunda intifada de 2007 y ha vuelto en 2021 tras una nueva prohibición del IVRS . Muchos politiquillos de Sumar y otros que van de «progres» llevan la dichosa sandía porque no se atreven a llevar la bandera palestina. Se solidarizan, pero poco. De forma difuminada. Y esa tendencia está llegando ahora a las movilizaciones.

Hay por ahí algo que se denomina «Iniciativa por Palestina» que lleva como emblema la sandía. No se puede ser más imbécil. Imagino a los universitarios de EEUU con la sandía. No les hubiesen hecho ni puñetero caso. Pero la bandera es rupturista, combativa, definitiva. Y la llevan, la reivindican y la defienden. Como tiene que ser. No se tiene por qué ocultar. Ni aunque se sea «moderno» (que es igual a ignorante). Solo hay que escuchar a los palestinos, porque a este ritmo, si se oculta la bandera, habrá que ocultar palabras como apartheid, ocupación, asesinato, genocidio…

Leed a los propios palestinos, que nos enseñan mucho.

Nosotros enseñamos vida, señor – Rafeef Ziadah
No menciones las palabras
“apartheid”
y “ocupación”.
Esto no es político.
Me tienes que ayudar
como reportera
a ayudarte a contar tu historia,
que no es un reportaje político.
Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisada.
¿Y qué tal si me das un reportaje
sobre una mujer en Gaza que necesita medicinas?
¿Qué tal acerca de ti?
¿Tienes suficientes huesos rotos en las extremidades
como para cubrir el sol?
Pásame tus muertos y dame una lista
de sus nombres
en un total de mil doscientas palabras.
Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisada
que tenía que caber en un audio digital y palabras limitadas
y conmover a quienes
son insensibles a la sangre
terrorista.
Pero ellos sintieron pena. Sintieron pena por el ganado en Gaza.
Así que les di
resoluciones de la ONU
y estadísticas
y condenamos
y deploramos
y rechazamos.
Y no son iguales
ocupadores y ocupados.
Y cien muertos, doscientos muertos, y mil muertos.
Y entre eso,
entre crimen de guerra y masacre,
ventilé las palabras y sonreí,
-no exótica-
-no terrorista-
Y cuento:
Cuento cien muertos, doscientos muertos, mil muertos.
¿Hay alguien ahí?
¿Escuchará alguien?
Quisiera poder llorar sobre sus cadáveres. Quisiera simplemente
correr descalza
por cada campo de refugiados
y abrazar a cada niño;
cubrir sus oídos
para que no escuchen el sonido
de las bombas
por el resto de sus vidas,
como yo lo escucho…
Hoy, mi cuerpo fue una masacre televisada.
Y déjame decirte:
No hay nada que tus resoluciones de la ONU
hayan hecho en absoluto sobre esto.
Y no hay un audio digital,
-ningún audio digital que se me ocurra,
y no importa cuán bueno sea mi inglés-
no hay audio digital
no hay audio digital
no hay audio digital
no hay audio digital
que los devuelva a la vida.
No hay audio digital que arregle esto.
Nosotros enseñamos vida, señor.
Nosotros enseñamos vida, señor.
Nosotros
los palestinos
nos levantamos
cada mañana
para enseñar
al resto del mundo
vida
señor.

El Lince

37 grupos pro derechos humanos piden al gobierno alemán que detenga inmediatamente las exportaciones de armas a “Israel”

Una coalición de más de 30 grupos de derechos humanos ha pedido al gobierno alemán que detenga inmediatamente las exportaciones de armas a “Israel” y emprenda esfuerzos diplomáticos más fuertes para lograr un alto el fuego permanente en la asediada Franja de Gaza.

 

Los grupos, incluidos el movimiento por la paz Pax Christi, Oxfam Alemania y Amnistía Internacional, enviaron una carta abierta el jueves al canciller alemán Olaf Scholz, pidiendo a Berlín que cumpla con sus obligaciones según el derecho internacional y utilice su influencia sobre el régimen israelí para lograr un alto el fuego en Gaza.

“Detengan la exportación de armas de guerra y otros equipos militares a “Israel” que podrían usarse en Gaza o en la Cisjordania ocupada”, dijeron los grupos en su carta, advirtiendo que estas armas podrían usarse para cometer graves violaciones de derechos humanos.

“Le pedimos que cumpla con sus propias responsabilidades según el derecho internacional, tome todas las medidas disponibles para aumentar la presión sobre “Israel” para que implemente las demandas de la Corte Internacional de Justicia y ponga fin al bloqueo de la entrega de ayuda humanitaria esencial a Gaza”, dijeron los grupos.

También instaron a las autoridades alemanas a hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar el respeto al derecho internacional humanitario en Gaza.

El Grupo de Diálogo Judío-Palestino, con sede en Múnich, Médicos del Mundo y CARE Alemania se encontraban también entre las 37 ONGs que firmaron la carta conjunta.

Press TV / Al Manar

Rusia, China e Irán en la búsqueda de un nuevo orden de seguridad global

Pepe Escobar.— El Hegemón no tiene idea de lo que le espera a la mentalidad excepcionalista: China ha comenzado a agitar decisivamente el caldero sin preocuparse por una inevitable miríada de sanciones que llegarán a principios de 2025 y/o un posible colapso del sistema financiero internacional.

La semana pasada, el Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi y el Presidente Xi Jinping recibieron como poco más que un molesto mosquito en Beijing al Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y su delirante lista de demandas..

Wang, en el encuentro, dijo a Blinken que Teherán estaba autorizado a defenderse por el acuerdo de la Convención de Viena por el ataque de Israel al consulado iraní en Damasco.

En el Consejo de Seguridad de la ONU, China ahora cuestiona abiertamente no sólo el ataque terrorista de Estado contra Nord Streams sino también el bloqueo de Estados Unidos-Israel a la creación de un Estado palestino. Además, Beijing, al igual que Moscú, ha reunido recientemente a las facciones políticas palestinas en una conferencia destinada a unificar sus posiciones.

El próximo martes, sólo dos días antes que Moscú celebre el Día de la Victoria, el fin de la Gran Guerra Patria, Xi aterrizará en Belgrado para recordar al mundo entero el 25º aniversario del bombardeo de la embajada china por parte de Estados Unidos, Reino Unido y la OTAN.

Mientras tanto, Rusia proporcionó una plataforma para que la UNRWA –la agencia de ayuda de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos, a la que Israel ha tratado de desfinanciar – explique a los altos representantes de los BRICS PLUS – la catastrófica situación humanitaria en Gaza, como la describió el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

En resumen, ya se están llevando a cabo asuntos políticos serios fuera del corrupto sistema de las Naciones Unidas, a medida que la ONU se ha transformado en una coraza corporativa en la que Estados Unidos dicta todos los términos como el mayor accionista.

Otro ejemplo clave de los BRICS como la nueva ONU: el presidente del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrushev, se reunió en San Petersburgo con su homólogo chino, Chen Wenqing, al margen de la 12ª Cumbre Internacional de Seguridad, que reunió a más de 100 naciones, incluidos los jefes de seguridad de los BRICS más los representantes de Irán, India, Brasil, Sudáfrica e Irak.

El espectáculo de seguridad de la OCS

Pero la encrucijada clave de estos últimos días fue la cumbre de defensa de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Astana, Kazajstán, donde el nuevo Ministro de Defensa chino, Dong Jun, se reunió con su homólogo ruso, Sergei Shoigu, para enfatizar su asociación estratégica integral.

Dong, significativamente, destacó la naturaleza “dinámica” de la interacción militar entre China y Rusia, mientras que Shoigu redobló su apuesta, diciendo que “establece un modelo para las relaciones interestatales” basado en el respeto mutuo y los intereses estratégicos compartidos.

Dirigiéndose a toda la asamblea de la OCS, Shoigu refutó enfáticamente la campaña de propaganda occidental sobre una supuesta “amenaza” rusa a la OTAN.

En la reunión estuvieron los ministros de defensa de la OCS, más India, Irán, Pakistán y Bielorrusia como observadores (Minsk está ansiosa por unirse a la OCS).

Las asociaciones estratégicas entrelazadas entre Rusia, Irán y China estaban totalmente sincronizadas. Además de reunirse con Shoigu, Dong también se reunió con el Ministro de Defensa iraní, el general de brigada Mohammad Reza Ashtiani, quien elogió profusamente la condena de Beijing al ataque aéreo terrorista israelí en Damasco.

Lo que está sucediendo ahora entre Beijing y Teherán es una repetición de lo que comenzó el año pasado entre Moscú y Teherán, cuando un miembro de la delegación iraní en una visita a Rusia comentó que ambas partes habían acordado un acuerdo de alto nivel para «cualquier cosa que necesiten nuestros países”.

En Astana, el apoyo de Dong a Irán fue inequívoco. No sólo invitó a Ashtiani a una conferencia de seguridad en Beijing, sino que también pidió un alto el fuego inmediato en Gaza y la entrega de ayuda humanitaria.

Shoigu, al reunirse con Ashtiani, proporcionó un contexto adicional cuando recordó que “la lucha conjunta contra el terrorismo internacional en Siria es un ejemplo vívido de nuestras relaciones amistosas de larga data”. El Ministro de Defensa ruso pronunció entonces un argumento decisivo:

La actual situación político-militar y las amenazas a nuestros Estados nos obligan… a adoptar enfoques comunes para construir un orden mundial justo basado en la igualdad para todos los participantes de la comunidad internacional”.

Un nuevo orden de seguridad global

Establecer un nuevo orden de seguridad global está en el centro de la planificación del BRICS-10, a la par del debate sobre la desdolarización. Todo esto es un anatema para el Occidente colectivo, que es incapaz de comprender las asociaciones multifacéticas y entrelazadas de Rusia, Irán y China.

Y esta interacción continuará en persona. El presidente ruso Vladimir Putin visitará Beijing a finales de este mes. En Gaza, la posición de Rusia, Irán y China está completamente sincronizada: Israel está cometiendo genocidio.

Para la UE –y la OTAN en su conjunto– esto no es un genocidio: el bloque apoya a Israel pase lo que pase.

Después de que Irán, el 13 de abril, cambiara definitivamente el juego en Asia occidental, sin siquiera utilizar sus mejores misiles hipersónicos, la pregunta clave para la Mayoría Global es cruda: al final, ¿quién frenará a los genocidas y cómo?

Fuentes diplomáticas insinúan que Putin y Xi discutirán esto cara a cara.  Como ha señalado un estudioso chino con singular aplomo:

“Esta vez, los bárbaros se enfrentan a una civilización escrita que dura 5.000 años, armada con el arte de la guerra de Sun Tzu, el pensamiento de Mao, la estrategia de doble circulación de Xi, la Franja y la Ruta, los BRICS, la digitalización del renminbi, Rusia y China con acuerdos ilimitados, la industria manufacturera más poderosa del mundo, con supremacía tecnológica, potencia económica y el respaldo del Sur Global”

Todo eso contra una hegemonía polarizada y turbulenta, con su portaaviones genocida en Asia occidental totalmente fuera de control.

Las amenazas estadounidenses de una “elección clara” entre poner fin a aspectos clave de la asociación estratégica Rusia-China o enfrentar un tsunami de sanciones no son suficientes para atemorizar a Beijing.

Lo mismo se aplica a los deseosos intentos de Washington de impedir que los miembros del BRICS se deshagan del dólar estadounidense.

El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha dejado bastante claro que Moscú y Beijing casi han llegado al punto de abandonar el dólar estadounidense en el comercio bilateral. Y el robo descarado de los activos rusos por parte del Occidente colectivo es la línea roja definitiva para los BRICS  –y para todas las demás naciones que observan con horror que este saqueo podría amenazar sus propias reservas colocadas en EEUU : este es definitivamente un Imperio “no capaz de llegar a un acuerdo”, como Lavrov ha estado explicando desde hace el 2021.

Yaroslav Lisovolik, fundador de BRICS+ Analytics, descarta las amenazas de la hegemonía contra los BRICS, ya que la hoja de ruta hacia un sistema de pago alternativo aún está en su infancia. En cuanto al comercio entre Rusia y China, el tren de alta velocidad que no está en dólares ya salió de la estación.

Sin embargo, la pregunta clave sigue siendo: ¿cómo podrán Rusia-Irán-China (RIC), como líderes de los BRICS, miembros de la OCS y simultáneamente las tres principales “amenazas existenciales” para la hegemonía, comenzar a implementar una nueva arquitectura de seguridad global sin mirar fijamente al cielo?

Más de mil 240 ataques contra palestinos en Cisjordania en abril

El jefe del Comité de Resistencia al Muro y a los Asentamientos, Muayyad Shaaban, detalló en un informe sobre el tema que las fuerzas de seguridad lanzaron 895 ataques y los colonos otros 347.

Shaaban señaló que la norteña gobernación de Nablus fue la más afectada por la violencia con 202 incidentes, seguida por la de Hebrón (188) y Ramala (186).

Durante abril, los extremistas de los asentamientos judíos asesinaron a cinco palestinos en la Ribera Occidental, subrayó.

Ese mes se produjo “una peligrosa escalada de ataques terroristas perpetrados por colonos bajo la protección de las fuerzas de ocupación israelíes”, apuntó el activista.

En ese lapso fueron asaltadas 36 ciudades y poblados cisjordanos, y quemadas 66 viviendas de forma total o parcial, además de 57 vehículos, agregó.

Shaaban acusó al Gobierno de Benjamin Netanyahu de respaldar la violencia de esas personas.

La escala de los ataques indica el alcance de los poderes otorgados por las autoridades a esos radicales, aseguró.

En abril Israel también confiscó más tierras de la aldea de Arab Al-Ta’amra para ampliar los límites de la colonia Sidi Bar y aprobó varios planes para construir más viviendas en esos asentamientos, criticó.

Más de 750 mil colonos viven en Cisjordania, incluida Jerusalén Este, pese a varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que exigen la evacuación de tales sitios.

Últimas noticias

Victoria electoral de Hugo Chávez será rememorada en Venezuela

Los venezolanos conmemorarán hoy el decimotercer aniversario de la gran victoria electoral el comandante Hugo Chávez (1954-2013) el siete de octubre de 2012.

OIEA registra bombardeo de artillería contra la mayor central nuclear de Europa

"Dos proyectiles impactaron a 1,25 km del perímetro del emplazamiento", informó la planta ubicada en la provincia rusa de Zaporozhie.

Ejército ruso liberó del nazi-otanismo la localidad de Otrádnoe en la provincia ucraniana de...

Las unidades de la agrupación de tropas Norte tomaron bajo control el asentamiento de Otrádnoe ubicada en la provincia ucraniana de Járkov, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

Drones rusos abrasan a militares ucranianos atrincherados y su equipamiento

El Ministerio de Defensa de Rusia ha compartido una reciente serie de éxitos de sus operadores de drones dentro de las agrupaciones Západ), Vostok y Tsentr del Ejército y también del centro tecnológico Rubicón. Se aprecia en el video la quema de un transporte del personal ucraniano, de acuartelamientos provisionales al este de Dnepropetrovsk y cerca de Krasnoarméisk (al noroeste de Donetsk), un lanzagranadas Mk 19 camuflado en una trinchera al norte de Sumy.

Ucrania genera un nuevo agujero de dinero para contribuyentes occidentales

La columnista Rachel Marsden analiza la posición de la representante especial de Canadá para la reconstrucción de Ucrania, que promueve nuevas inversiones en el país eslavo argumentando que "la OTAN necesita a Ucrania como escudo frente a Rusia".