Cuba llama a revertir injusticia histórica contra Palestina en ONU

Durante el debate abierto convocado por la Asamblea General, el representante permanente de la isla ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón, llamó a revertir sin demora lo que consideró como una injusticia histórica.

El Estado de Palestina ha sido reconocido por más de 140 países, incluyendo Cuba. Es un miembro activo de la comunidad internacional y los foros multilaterales y sujeto de derechos y obligaciones en diversos instrumentos internacionales, dijo.

Sin duda alguna, se han ganado el derecho a la membresía plena en las Naciones Unidas, aseveró el diplomático.

Soberón rechazó las declaraciones de Israel en relación con su país al asegurar que Tel Aviv carece de autoridad para dar lecciones sobre derechos humanos.

«Solo trata de desviar la atención de sus crímenes de genocidio, lesa humanidad y apartheid, que se vienen configurando desde hace 75 años contra el pueblo palestino en el propio territorio palestino y que, en la actualidad, adquieren proporciones extremas», subrayó.

En ese sentido, recordó el saldo mortal de la ofensiva en Gaza que acumula más de 34 mil muertos, la gran mayoría mujeres y niños; casi dos millones de desplazados; y el alto riesgo de muerte por hambruna y enfermedades.

El representante cubano calificó como inaceptable el incumplimiento en el Consejo de Seguridad de sus propias resoluciones para poner fin a los desmanes de Israel, de los que Estados Unidos ha sido cómplice históricamente.

Al respecto, señaló a la nación norteña por obstruir y usar el veto de manera reiterada para impedir la acción del órgano, socavando la paz, la seguridad y la estabilidad regionales.

«El mundo está siendo testigo del sufrimiento indecible del pueblo palestino», advirtió el embajador.

Al mismo tiempo, reafirmó la necesidad impostergable de una solución de dos estados y la solidaridad de su país con los palestinos, quienes requieren del firme apoyo de la Asamblea General.

«Cada minuto de impunidad, de pasividad, de dobles raseros o de silencio, costará más vidas de inocentes. La comunidad internacional tiene que actuar ya», subrayó.

Confederación argentina confirma paro general el 9 de mayo

En conferencia de prensa tras una marcha en esta capital, uno de los directivos de esa organización, Héctor Daer, denunció la aplicación por el Ejecutivo de Javier Milei de un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables.

Además, criticó a la gestión de La Libertad Avanza por dejar sin fondos a comedores populares y aprobar medidas contra jubilados y pensionados.

«La gente no tiene plata para comprar, por eso los precios están donde están. Nosotros seguimos reivindicando los derechos que acumulamos durante nuestra historia y la negociación colectiva como mecanismo de progresión en la vida de los trabajadores”, afirmó.

Asimismo, instó al Senado a no aprobar normativas como la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que recibió la víspera media sanción de los diputados.

En un documento titulado En defensa de los derechos laborales, sociales, previsionales y del modelo sindical, la CGT aseveró que hoy es una jornada para destacar las conquistas alcanzadas y reclamar por aquellas que son vulneradas.

Transitamos un grave momento como país y como sociedad debido a un Gobierno que, en nombre de una mal entendida “libertad de mercado”, implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, apunta el texto.

Un 31 por ciento de caída real en las partidas presupuestarias de jubilaciones y pensiones, un 87 de recorte en obras públicas, un 39 en subsidios al transporte, un 76 en transferencias a las provincias, un 18 a las universidades y un 13 en programas sociales; son solo algunos de los indicadores que evidencian lo anterior, indica.

Por otra parte, la CGT consideró que el Gobierno no posee un programa económico sustentable ni consistente, y tampoco proyecta un horizonte de expectativas alentadoras ni hacia un crecimiento integral con inversión productiva.

También acusó al Ejecutivo de no promover el diálogo social, de agredir y desechar a los trabajadores y a sus organizaciones, desfinanciar la salud pública, la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura.

Frente a este escenario urgente, una vez más, el movimiento obrero organizado está unido y de pie. Reafirmamos nuestro compromiso y nuestro derecho a participar en el diseño de la sociedad. En ese desafío convocamos a la construcción de un programa de consenso multisectorial para avanzar hacia una Argentina del desarrollo, la producción y el trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades, puntualiza el comunicado.

Colombia romperá relaciones con Israel por «el genocidio» en Gaza

© AP Photo / Fernando Vergara

«Aquí delante de ustedes, el Gobierno del cambio, el presidente de la República informa que mañana [2 de mayo] se romperán las relaciones con Israel. (…) Por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida», declaró Gustavo Petro al intervenir en la movilización popular con motivo del 1 de Mayo en la plaza de Bolívar, en Bogotá.

t.me/SputnikMundo_uc/40489

El presidente mostró su confianza en que «hoy la humanidad toda en las calles por millones está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella. No puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad», resaltó el jefe de Estado.

Bogotá criticó la operación militar israelí en el enclave palestino desde su inicio en octubre de 2023, y eso ha desencadenado roces diplomáticos bilaterales. Tanto Israel como Colombia suspendieron anteriormente algunos vínculos comerciales, sobre todo en la compra de armas y apoyo militar.

El 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los que cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 34.500 palestinos muertos y unos 77.700 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

El pasado 25 de marzo, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exigió, con 14 votos a favor y la abstención de Estados Unidos, un alto al fuego inmediato para el conflicto en Gaza durante el mes de Ramadán, además de la liberación inmediata de todos los rehenes.

Cuba denuncia carácter extraterritorial del Bloqueo de EE.UU.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la aplicación del bloqueo de Estados Unidos en Argentina que obligó a Cubana de Aviación a suspender vuelos.

 

 

Detenidos unos 300 participantes de protestas pro-Palestina en Nueva York

© AP Photo / Seyma Bayram

«Aproximadamente 300 personas fueron detenidas en la [Universidad] de Columbia y en el City College», declaró Adams en una rueda de prensa, agregando que la Policía intenta distinguir entre estudiantes y personas que no debían estar en el territorio universitario.

El alcalde explicó que las protestas fueron instigadas por actores externos para causar un caos en lugar de manifestaciones pacíficas.

Los campus de prestigiosas universidades estadounidenses se han convertido en los últimos días en el epicentro de protestas por la operación israelí en la Franja de Gaza y por la ayuda estadounidense a su principal aliado en Oriente Medio.

Las protestas se intensificaron después de que Estados Unidos aprobara un nuevo paquete de ayuda a Israel.

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado por el movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 34.500 palestinos muertos y unos 77.700 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Chocan policía y manifestantes en Universidad de Wisconsin, EEUU

Los videos difundidos por la televisión local mostraron a los agentes de la policía y soldados de la Patrulla Estatal de Wisconsin con escudos antidisturbios avanzando hacia una multitud que coreaba.

También se observó que uniformados desmantelaron las tiendas de campaña que estaban instaladas en el campus y que otros utilizaron porras para hacer retroceder a los manifestantes.

La operación ocurrió poco después de que la policía de la universidad les diera a los manifestantes 15 minutos para retirar su campamento y abandonar el lugar.

Entretanto, unos 300 arrestos se produjeron en la Universidad de Columbia luego de la incursión de la Policía de Nueva York al recinto a pedido de sus autoridades.

Según los reportes de NBC News las detenciones sucedieron cuando agentes de la policía con equipo antidisturbios irrumpieron al campus y después a un edificio donde se habían atrincherado manifestantes.

La policía entró en Hamilton Hall, el edificio ocupado, alrededor de las 21:00 hora local después de emitir una orden de dispersión a los que estaban congregados frente a una de las entradas de la universidad.

Los policías accedieron por rampas hasta una ventana en un segundo piso del edificio, de acuerdo con las imágenes de CNN.

Además, hay informes esta mañana de los enfrentamientos anoche en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). El Departamento de Policía de la ciudad acudió al centro la mañana de este miércoles para apoyar a sus homólogos de UCLA.

El recinto registró protestas pro palestinas y contra protestas, lo cual derivó en choques entre ambos grupos, añaden las reseñas.

Personas vestidas con uniformes de una empresa de seguridad privada intentaron colocar unas barreras que eran motivo de discordia y en ese momento rociaron gas pimienta.

La víspera fueron desalojados los campamentos de la Universidad de Connecticut, Yale y la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Alrededor de cuatro docenas de campamentos en campus universitarios permanecen en todo el país.

Las protestas pro palestinas arrancaron en la Universidad de Columbia el pasado 17 de abril y de unos pocos jóvenes congregados, la llama se extendió a centros de educación superior en más de 30 estados de la nación.

Las moviliaciones denuncian los miles de civiles muertos en Gaza durante la guerra de Israel contra el movimiento palestino Hamás y exigen el fin de todos los lazos de los centros de educación superior con Israel.

Movilizaciones pro palestinas se extienden por las universidades de Francia

Los bloqueos, ocupaciones y mítines de estudiantes en apoyo a Palestina ante la violencia israelí contra la Franja de Gaza llegaron este martes a universidades de diversas ciudades de Francia, acciones que solo habían ocurrido en París.

Medios nacionales y regionales reportan movilizaciones en los Institutos de Estudios Políticos Sciences Po de Strasbourg (oriente), Rennes (norte), Saint-Étienne (centro) y Menton (sur).

Desde temprano en la mañana comenzaron los bloqueos de instalaciones, el despliegue de banderas palestinas y las denuncias y los calificativos de genocidio por la situación en Gaza.

Más de 30.000 personas han perdido la vida, la inmensa mayoría civiles, en el enclave palestino densamente poblado por los bombardeos indiscriminados y las operaciones terrestres del ejército de Israel, en represalia por el letal ataque de Hamas del 7 de octubre, que dejó víctimas civiles y rehenes.

Citado por France Bleu Alsace, un estudiante identificado como Sacha señaló que la protesta en la sede universitaria de Strasbourg sigue a la del pasado viernes en Sciences Po Paris para denunciar el genocidio y exigir a la casa de altos estudios que no sea cómplice.

Las manifestaciones han tenido en común el reclamo del cese de los vínculos con instituciones similares de “Israel”.

Ayer la policía desalojó a un grupo de alumnos y de activistas que tomaron con tiendas de campaña el interior de La Sorbonne.

Ante las movilizaciones pro palestinas y la posibilidad de que se extiendan, como ha ocurrido en universidades de EEUU, la ministra de Educación Superior, Sylvie Retailleau, criticó las protestas.

Prensa Latina / Al Manar

Envían mensajes a RPDC por aniversario de nacimiento de Kim Il Sung

Entre los remitentes de los textos recibidos por el Presidente de Asuntos Estatales de la RPDC, figuran el secretario general del Comité Central del Partido Comunista Nepalés, el del secretario general de la Federación de los Trabajadores del Líbano, así como el del secretario general del Partido del Pueblo de Mongolia.

En igual sentido se manifestaron el presidente del Partido del Trabajo de Hungría, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Belarús, así como el presidente y el secretario internacional de la Liga de Comunistas de Finlandia, entre otros muchos líderes mundiales, según la agencia coreana de noticias KCNA.

Otras altas figuras de los círculos políticos, sociales y económicos de China, Rusia, Palestina, Chipre, Irán, Dinamarca, Alemania, Rumania, Bulgaria, Gran Bretaña, México, Brasil, Venezuela, Chile, Colombia, entre otros países se sumaron a la felicitación.

Israel preparará grupos armados para que actúen contra los movimientos por la paz en los países occidentales

Por supuesto, es de esperar que este proyecto anormal fracase . Pero el mero hecho que se «piense en ello» arroja una luz aterradora sobre el carácter del grupo gobernante de Israel que, incluso a los ojos de los ultra-atlantistas , se trata de iniciativa «poseída por el demonio de una visión milenarista, similar a la de los musulmanes del ISIS «.

 

Estamos hablando del programa de » formación de grupos civiles armados afiliados a comunidades judías en EEUU y Europa , que tienen como objetivo  contrarrestar el movimiento contra la ocupación israelí,», cuyo  su principal diseñador es el Ministro el Ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir.

Es decir, alguien que en este momento tiene el poder de hacer lo que tiene en mente, no un idiota cualquiera que baila en un pub soltando tonterías que se convertirían en tragedias si se llevaran a la práctica.

Tiene, por tanto, el poder de crear en varios países del mundo – en el ala sionista extrema existente en las comunidades judías – grupos armados (equipos de alerta lo han llamado) formados por civiles que están bajo el » mando del ejército israelí «. En otras palabras, bajo las órdenes de Tel Aviv.

Para el entrenamiento de estas «tropas irregulares» en el extranjero, el gobierno de Netanyahu se ha comprometido a proporcionar » apoyo profesional,  entrenamiento y seguridad tecnológica «.

Para tranquilizar al menos parcialmente a los gobiernos que se encontrarán con estas organizaciones paramilitares en casa, Ben Gvir aseguró que actuaran con «la plena colaboración de la policía local y  de las autoridades competentes «.

La gravedad del proyecto es tal que altera lo que queda -no mucho, en verdad- del marco constitucional de las «democracias liberales».

Veamos por qué.

Se argumenta que es la defensa de las comunidades judías en todo el mundo. Está premisa-objetivo es completamente falsa. Probablemente nunca en la historia de la humanidad ha habido un período tan pacífico para las numerosas comunidades judías repartidas por muchos países, tanto en Occidente como en otros lugares.

Los ataques de grupos palestinos en el extranjero son ahora un recuerdo lejano que terminó con los «acuerdos de Oslo» y el inicio de la construcción de un Estado palestino. Un proceso que la derecha israelí interrumpió asesinando a Yitzhak Rabin, el primer ministro que los había firmado y que siguió con la intensificación de la expansión de los asentamientos en Cisjordania.

Desde entonces, sin embargo, la lucha palestina se ha mantenido dentro de las inciertas fronteras de Israel y los territorios ocupados, como lo demuestra la historia de las diversas Intifadas.

En el extranjero, los pocos episodios de antisemitismo fueron generalmente gestos aislados o menores siendo los protagonistas los nazi-fascistas «clásicos» o «nostálgicos», que hoy aparecen sólidamente junto al gobierno de Netanyahu y el Estado Israelí.

Por último, cabe recordar que los grupos de «terrorismo islámico» más sangrientos -como el ISIS– nunca han atacado ni a Israel ni a las comunidades judías. Lo que naturalmente ha generado muchas preguntas sobre triangulaciones teóricamente posibles…

Por tanto, el «enemigo» identificado por Ben Gvir y Netanyahu, como se ha dicho explícitamente, son los movimientos pacifistas que presionan para aislar a un gobierno genocida .

El monopolio estatal de la fuerza

En cualquier caso, la » defensa de las comunidades judías » -como la de cualquier otra comunidad- es tarea del Estado que las acoge, a través de sus fuerzas armadas y policiales, no de «milicias extranjeras”.

Sabemos, desde hace décadas, que dentro de las comunidades judías existen grupos de «autodefensa», armados y con permiso para proteger sinagogas y otros lugares simbólicamente importantes (el gueto de Roma, por ejemplo). Pero su papel hasta ahora ha sido decididamente «defensivo», aunque a menudo de forma muy agresiva (lo sabe bien cualquiera que haya intentado pasar cerca del Pórtico de Octavia llevando algo parecido a una keffiyeh…).

Sin embargo, el programa de Ben Gvir pretende cambiar radicalmente la función de estos «grupos armados».

La falsa premisa sirve para ocultar el carácter subversivo del proyecto israelí: crear un cuerpo militar irregular con civiles armados y bajo el mando del ejército israeli » – que opere en países soberanos, tanto «aliados» como no aliados.

Recordemos que un Estado organizado se caracteriza por el monopolio de la fuerza , es decir, por el poder exclusivo de organizar y desarrollar un ejército, una fuerza policial, servicios de seguridad, etc.

Los únicos «extranjeros» autorizados a portar y posiblemente utilizar armas son los soldados de los países con los que se han firmado acuerdos de asistencia mutua (ejemplo los estadounidenses en las bases de la OTAN instaladas en Italia), o los agentes que escoltan a ministros o presidentes, de visita temporal en el país.

Una milicia formada por civiles obedientes a otro Estado es una bomba puesta a la «soberanía» del país que las «acoge» . Más aún, en el caso de los civiles que tienen una «doble nacionalidad»

Pongamos ejemplos sencillos, para facilitar la comprensión a los no expertos en reglas institucionales.

Cualquier futbolista, si tiene doble nacionalidad, tarde o temprano deberá elegir en forma definitiva porqué país piensa jugar si es convocado a la selección nacional.

En el caso de un soldado potencial debe elegir por qué país está dispuesto a luchar, porque no es del todo seguro que las dos «naciones» que reconocen su ciudadanía siempre estarán en paz.

Se sabe, en este momento, que alrededor de 1.400 ciudadanos italianos han estado o están actuando como reservistas o soldados en Gaza o en la frontera con el Líbano. Es cierto que hoy Italia e Israel son «cómplices», pero un cambio político en uno de los dos países podría algún día ponerlos en contradicción.

¿Por quién lucharían los milicianos sionistas ? Dadas las características conocidas del proyecto israelí, estos milicianos serían una especie de «quinta columna» del ejército de Tel Aviv en Italia ; armados y entrenados para luchar bajo las órdenes de un gobierno «extranjero». En definitiva,  estarían luchando contra un gobierno que probablemente sea “menos receptivo” a los intereses de Israel.

Casi un casus belli , según las normas internacionales. Se trataría de una milicia nacionalista para influir en el marco internacional

Peor aún. La creación de esta milicia no tiene fronteras, afecta potencialmente a todos los países del mundo donde existe una comunidad judía (o más bien: donde existe un ala » sionista combatiente «).

En resumen, tendremos una red militar/informática de dimensiones casi globales obediente a los intereses estratégicos de otro país , que además está perpetuamente en guerra con sus vecinos. En otras palabras, una red que difunde la lógica y la práctica de la guerra nacionalista. Actuando con bajo los criterios de un gobierno – como se ha dicho – poseído por una » visión milenarista, similar a la del ISIS musulmán «…

Si se mira más de cerca, esta es una terrible perversión de la reconocida y grandiosa historia a la que tanto han contribuido los revolucionarios de origen judío. Ahora el sionismo ha hecho pasar a una fracción del pueblo judío del internacionalismo liberador al nacionalismo depredador del mundo, de la igualdad entre todos los seres humanos a la reivindicación de la supremacía «divina» de un único grupo étnico-religioso.

Interferencia deliberada en la dialéctica política de otros países.

Estos escuadrones armados sionistas, ya en la definición de sus «fines», asumen como su «enemigo» es aquella parte de la población y del panorama político que no está de acuerdo con el genocidio que se está produciendo en Gaza y, algo menos explícitamente, con la represión de los palestino en la Cisjordania .

Es decir, el propósito de estos equipos es condicionar militarmente la dialéctica política de cada país en el que estarán presentes. Una modalidad que posiblemente se suma a las habituales en el capitalismo actual ( basta mencionar información , por ejemplo).

Prácticas homicidas

El carácter específicamente militar de estos «equipos» – subrayado por los propios ministros israelíes- apuntan explícitamente y en sentido literal a cualquiera persona que critique la política de Tel Aviv, partiendo del mantra según el cual cualquier objeción a Israel sería una manifestación de «antisemitismo».

Históricamente, Israel ha presumido «ejecuciones selectivas» . Mientras esa capacidad –hace varias décadas– se limitaba a rastrear y eliminar a los criminales nazis, nadie encontró, mucho que objetar.

Pero, cuando empezó a volverse contra los dirigentes palestinos obligados a exiliarse , se convirtió en una práctica intolerable (aunque muy tolerada por los gobiernos imperialistas). Sólo en Roma, entre 1972 y 1982, fueron asesinados cuatro líderes palestinos.

Pero, si «el enemigo» son los movimientos  que pacíficamente y con las manos desnudas- animan las plazas a favor de un «alto el fuego», este deslizamiento hacia las masacres reaccionarias y nacionalistas se convierte en un peligro inmediato. Según el lenguaje corriente, en pocas palabras, sería (o será) terrorismo sionista .

Conociendo las «prácticas» israelíes, no es difícil imaginar un trabajo de inteligencia (realizado «en colaboración con las autoridades locales de occidente») para registrar y seleccionar los «objetivos» y luego llevar a cabo acciones «ofensivas», tal vez pasando de palizas selectivas hasta llegar a asesinatos selectivos.

También está claro que estas acciones, al ser obra de «milicias irregulares», no serían reivindicadas oficialmente (excepto, quizás después de años), permaneciendo envueltas en una bruma de «rumores”

Pero, vale la pena recordar que este giro asesino de la identidad sionista, que pretende absorber totalmente la identidad judía, pone en riesgo a las mismas comunidades que dice querer «defender», exponiendo en la práctica a las comunidades judías a cualquier locura o represalia.

De hecho, a diferencia de Israel, los judíos del mundo no viven en una especie de fortaleza fundada en el apartheid, sino – con razón – como todos los demás ciudadanos locales. Es decir, como individuos y familias libres, que se reúnen para celebrar su religión.

En definitiva la «premisa» que subyace en este programa no sólo es totalmente falsa, sino terriblemente peligrosa para las comunidades judías.

En otras palabras, como han observado muchos judíos no sionistas , «el incentivo más poderoso para el antisemitismo es precisamente el gobierno de Netanyahu»

Resumiendo

La iniciativa del gobierno israelí es una violación de la «soberanía» de los estados, una injerencia militar en la dinámica política de otros países, una violencia organizada contra parte de la población y específicamente contra los movimientos de solidaridad con el pueblo palestino.

Bastaría con exigir que ningún gobierno europeo se preste a «colaborar» con este programa.

Pero, ¿quién sabe como actuarán los actuales líderes Pro-Israel de la Unión Europea?

Expresa Cuba su solidaridad a manifestantes universitarios de Estados Unidos

Expresa Cuba su solidaridad a manifestantes universitarios de Estados Unidos

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.