Rusia: El principal flujo de contrabando de armas hacia Haití se da a través de EE.UU.

La mayor parte del contrabando de armas hacia Haití procede de Florida, EE.UU., y es un hecho que el embargo impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU no detiene ese flujo ilegal, declaró el lunes el representante permanente adjunto de Rusia ante esa organización, Dmitri Polianski.

 

«La principal ruta para el contrabando de armas hacia la isla es desde Florida, por vía marítima y en avionetas. Ni el embargo de armas impuesto por el Consejo de Seguridad, ni las numerosas peticiones del Grupo de Expertos del Comité de Sanciones del Consejo, están deteniendo ese flujo ilegal. En Washington, simplemente se apartan [de estos llamamientos] como de moscas molestas«, sostuvo Polianski.

Según afirmó, a lo largo de su historia el país caribeño «no ha podido escapar de la injerencia exterior, que le ha costado miles de vidas, décadas de inestabilidad y miles de millones de dólares». «Haití es sin duda una de las principales víctimas del legado colonial, y sigue sufriendo las prácticas neocoloniales contemporáneas a través de la ‘ingeniería’ del paisaje político del país, las sanciones unilaterales selectivas y la imposición de soluciones externas y no haitianas, como intentan convencernos», aseguró el representante ruso.

Polianski denunció que «ante el importante deterioro actual de la situación en Haití, Estados Unidos evacuó rápidamente a sus nacionales, al tiempo que reanudó la repatriación de los migrantes haitianos llegados a su país».

«Obviamente, a los estadounidenses no les interesa su destino, ni el de los millones de personas que permanecen en la isla», criticó. Además, destacó que hasta ahora la comunidad internacional «no ha dado prioridad a los intereses del pueblo haitiano», que se ha acostumbrado a «sobrevivir en ausencia de la autoridad del Estado y de los servicios básicos que este debería proporcionar».

Mientras, el coordinador del Comité Democrático Haitiano en Argentina, Henry Boisrolin, responsabilizó a las naciones occidentales de generar un terrorismo de Estado en Haití a través de las pandillas, para justificar su intervención.

Buque de guerra alemán abandona el Mar Rojo mientras la “misión naval” de la UE no logra enfrentarse a Yemen

Fragata alemana Hessen
Fragata alemana Hessen

Alemania ha retirado un buque de guerra que estaba desplegado en el Mar Rojo como parte de una misión militar de la UE en medio del fracaso de la alianza para enfrentar la campaña marítima de Yemen en apoyo a la Franja de Gaza.

El ejército alemán dijo que la fragata Hessen, con una tripulación de 240 personas a bordo, había abandonado el Mar Rojo el sábado por la mañana.

La fragata había sido desplegada en la vía marítima estratégica en febrero como parte de la operación naval de la UE denominada Aspides (“Escudo” en griego antiguo) frente a las operaciones pro Palestina de las fuerzas armadas yemeníes.

“Un paso en la dirección correcta”

El viceministro de Asuntos Exteriores de Yemen, Hussein al-Ezzi, elogió la salida de la fragata alemana del Mar Rojo como un “paso en la dirección correcta”.

También expresó la disposición de Yemen a mantener la seguridad de la navegación en el Mar Rojo, la estrecha pero fundamental masa de agua que conecta Europa con Asia.

El jueves, Abdul-Malik al-Huzí, líder del movimiento de resistencia Ansarulá de Yemen, pidió a los países europeos que retiren sus buques de guerra del Mar Rojo.

Subrayó también que los barcos europeos que no se dirijan a los territorios ocupados no corren peligro.

Las fuerzas armadas yemeníes han atacado barcos que van y vienen de puertos de la entidad sionista o cuyos propietarios están vinculados a “Israel” en el sur del Mar Rojo, el Estrecho de Bab el-Mandeb, el Golfo de Adén e incluso en el Océano Índico.

Press TV / Al Manar

Kiev prohíbe a sus consulados prestar servicios a los ucranianos en edad de reclutamiento

Soldados nazi-otanistas. | Evgeniy Maloletka / AP

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania envió a sus consulados una misiva con instrucciones para que dejen temporalmente de prestar servicios a los ucranianos de entre 18 y 60 años, informó este lunes Zerkalo Nedeli, medio de comunicación de ese país, al difundirse el documento.

 

De acuerdo con la carta en cuestión, firmada por el vicejefe del ministerio ucraniano, Andréi Sibiga, tal medida será implementada desde el 23 de abril y estará en vigor hasta que se aclaren las disposiciones de la polémica ley que endurece el llamado militar a filas en el país.

La decisión fue tomada «con el fin de prevenir que los ciudadanos de Ucrania eviten la obligación de resolver la cuestión del registro militar en los centros territoriales de reclutamiento y apoyo social», reza la nota. Se indica que a los consulados solo se les permite proporcionar a esos connacionales ayuda relacionada con la expedición de documentos de identidad para el retorno a la patria.

  • La semana pasada, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, firmó la legislación que rebaja la edad apta para el servicio militar de 27 a 25 años, al tiempo que determina que la citación a filas se considerará recibida aun sin la entrega en mano a la persona involucrada, y presenta una serie de sanciones por incumplimiento de las nuevas normas, incluida una multa cercana a los 570 dólares.
  • La medida fue adoptada en medio de informes de que los hombres ucranianos en edad de luchar huyen en masa de Ucrania para no ir al frente. Además, desde hace meses se registran allí numerosas denuncias sobre la movilización forzosa de muchos hombres.

Gaza: Fosa común descubierta en el complejo médico Nasser en Jan Yunis

En el día 198.º de la brutal campaña de ocupación israelí en Gaza, ha salido a la luz un descubrimiento sombrío.

La Defensa Civil de Gaza ha anunciado la recuperación de 190 cadáveres de una fosa común en el Complejo Médico Nasser de Jan Yunis, además de un millar de palestinos que siguen desaparecidos. Estas personas fueron víctimas de los incesantes ataques de la ocupación contra civiles, instalaciones de salud y refugios, particularmente en Rafah.

El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, reveló que los cuerpos recuperados pertenecían a palestinos de diversos grupos demográficos, entre ellos muchas mujeres y niños. Estas personas fueron asesinadas por el ejército de ocupación durante su incursión en el complejo de Nasser y posteriormente enterradas en masa dentro de sus instalaciones.

Tras la retirada de la ocupación de determinadas zonas de Gaza, se están llevando a cabo operaciones de búsqueda de más cadáveres, y se cree que muchos todavía se encuentran dentro del complejo.

Basal también destacó la inquietante táctica de desaparición forzada empleada por la ocupación israelí, con alrededor de dos mil palestinos desaparecidos tras la retirada de la ocupación de varias zonas de Gaza. La suerte de estas personas sigue siendo desconocida y no se sabe si han sido detenidas o enterradas clandestinamente.

La brutalidad de la ocupación israelí no conoce límites, como lo demuestra el despojo de las víctimas antes de asesinarlas y el uso de armamento nunca antes visto. Basal enfatizó que las acciones en curso en Gaza constituyen una limpieza étnica sin precedentes en la historia de la humanidad.

El número de víctimas de esta devastadora guerra en Gaza sigue aumentando, con más de 110.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría niños y mujeres, y la destrucción y hambruna generalizadas. A pesar de enfrentar acusaciones de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, “Israel” persiste en su campaña de agresión.

La reciente retirada de las fuerzas de ocupación de Jan Yunis ha permitido la recuperación de cadáveres y el descubrimiento de la fosa común en el Complejo Médico Nasser. Antes de esto, las fuerzas de ocupación habían sometido el complejo a un ataque violento dirigido contra el personal médico y personas desplazadas, exacerbando aún más la crisis humanitaria.

Grecia y España «sufren una presión» de la OTAN para entregar sistemas de defensa antiaérea a Kiev

© AP Photo / Czarek Sokolowski

«Grecia y España sufren una intensa presión por parte de sus aliados de la UE y la OTAN para que proporcionen a Ucrania más sistemas de defensa antiaérea», indica la publicación.

El periódico señala que los líderes de la UE aprovecharon la cumbre en Bruselas para convencer personalmente a los primeros ministros de España y Grecia, Pedro Sánchez y Kyriakos Mitsotakis, de que entreguen a Kiev algunos de sus sistemas de defensa antiaérea.

«A los dos líderes, cuyas FFAA cuentan con más de una docena de sistemas Patriot, además de otros sistemas como el S-300, se les comunicó que sus necesidades no son tan grandes como las de Ucrania y que no se enfrentan a ninguna amenaza inmediata», continúa el texto.

En las palabras de los funcionarios, la presión es menor sobre Polonia y Rumania, que también cuentan con sistemas de defensa antiaérea Patriot, dada su «ubicación más vulnerable» en la frontera con Ucrania. Añaden que se espera que la presión se intensifique en una reunión de ministros de Exteriores y Defensa de la UE que se celebra el 22 de abril en Luxemburgo.

«Para ser sinceros, hay países que no tienen una necesidad urgente de sus sistemas de defensa aérea. Se pide a cada país que decida lo que puede asignar», declaró un diplomático de la UE que participó en la preparación de la reunión.

Esto sucede luego de que el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, declarara que el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, le «había pedido desesperadamente» siete sistemas Patriot. Más tarde, Kuleba subrayó en una entrevista con el Washington Post que su «diplomacia agradable y tranquila» no funcionó y que ahora piensa pedir con firmeza a Occidente sistemas de defensa antiaérea Patriot.

Presidente de Cuba recuerda a Lenin en aniversario de su natalicio

En su perfil en la red social X, el mandatario cubano publicó una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, sobre Lenin:

«El homenaje a Lenin se le puede brindar con el sentimiento. Pero cuando se estudia su obra y su vida, cuando se estudia su pensamiento y su doctrina, los pueblos adquieren lo que pudiera llamarse un verdadero tesoro desde el punto de vista político» (22/4/70).

V.I. Lenin fue también el autor de profundos análisis basados en el Marxismo, conocidos en conjunto como leninismo, que posteriormente fueron denominados Marxismo-Leninismo.

Entre sus aportes al marxismo sobresalen su teoría sobre la dictadura del proletariado, el partido de nuevo tipo, y del imperialismo como última fase del desarrollo capitalista.

El corporativismo sindical, dificultad en la recuperación del sindicalismo de clase

Arturo (Unidad y Lucha).— Lejanos parecen los años en los que las trabajadoras y trabajadores organizados en una central sindical fuerte, como lo fuesen en su día las Comisiones Obreras, hacían frente a los abusos patronales y políticas antiobreras del Gobierno para intentar evitar, de alguna manera, la pérdida de derechos laborales y sociales que se avecinaban, punto álgido en los años 70-80. La progresiva putrefacción de las direcciones de las grandes centrales sindicales, que, ofreciendo una apariencia de lucha, por detrás compadreaban con la dirección patronal, se plasma en la realidad como el bombero que apaga la llamarada intensa de un fuego a veces descontrolado. El abandono progresivo de las decisorias y participativas asambleas de trabajadores por un sindicalismo delegado y gestionado, en el cual el papel del comité de empresa se reduce a un mero instrumento de institucionalidad, aleja todavía más a las plantillas de los centros de trabajo de una conciencia de clase propia cada vez más contaminada por la ideología dominante.

 

La consolidación de un modelo sindical de servicios y gestionado ha supuesto en la práctica una victoria más del sistema frente a la clase obrera. Unas grandes centrales sindicales que actúan apagando el más mínimo atisbo de protesta laboral supuso una gran atomización de la organización del movimiento obrero en todo el Estado. Supondrá un gran retroceso en el que muchos sectores más o menos combativos, pero descontentos con esta situación, abandonarán estas organizaciones para acabar organizándose (ya no en otra organización sindical “alternativa” diferente) por sectores o empresas, en definitiva, la atomización y la reaparición del corporativismo sindical.

El corporativismo sindical reduce todas las expectativas única y exclusivamente al ámbito del centro de trabajo, alejando las posiciones más avanzadas de la clase obrera tanto por la mejora de sus condiciones económicas y materiales, como para la necesaria transformación de la sociedad y de sus bases capitalistas, que ofrece la organización bajo un sindicalismo de clase sociopolítico. Estos sindicatos acaban cayendo en la desideologización absoluta e incluso en el personalismo de quien o quienes formaron este sindicato independiente, quedando tras las paredes del centro de trabajo, y se acaba cayendo en la institucionalidad del comité de empresa en detrimento de la actividad directa con las compañeras y compañeros y organizados como clase.

Lo cual también, en muchos casos, la línea que separa la forma de hacer sindicalismo de las grandes centrales de estas acaba siendo muy fina e imperceptible por acabar siendo similares. Los límites de esta práctica sindical se dan contra la pared de la empresa, reduciendo los problemas al ámbito de trabajo. Se acaba desterrando la lucha por una mejora de las condiciones sociales y materiales de la clase obrera. Esta práctica sindical suele acabar cuando el personalismo antes comentado llega a su fin, ya sea porque el “destacado cuadro”, que en su día agrupó a cierto número de compañeros para formar dicho sindicato, desaparece o no hay relevo.

La vida de la clase obrera no se reduce a los muros del centro de trabajo donde la obrera o el obrero son explotados, sino que va más allá de estos. Puesto que no todo se reduce exclusivamente al propio puesto de trabajo o al salario, también la lucha por una vida digna de la clase obrera es la lucha por una educación pública y gratuita, una sanidad pública gratuita y universal, en definitiva, la lucha por unos servicios públicos gratuitos y de calidad para el pueblo trabajador. El sindicalismo de clase sociopolítico debe así superar esa atomización de las luchas, hacia una unidad integral con el objetivo de elevarlas a lucha por la superación del capitalismo.

Romper la atomización sindical, luchar contra la práctica del corporativismo sindical es la lucha por la recuperación de un sindicalismo de clase sociopolítico para la clase obrera.

Lanza RPDC varios misiles de corto alcance al mar del Este

De acuerdo con la fuente, lo que parecían ser varios medios balísticos de corto alcance fueron lanzados a las 15:01 horas desde la región de Pyongyang.

Los misiles volaron alrededor de 300 kilómetros y cayeron al mar, indicó una nota de prensa del JCS según la cual su análisis del hecho aún está en curso.

La Administración de Misiles de la RPDC aún no ha confirmado la realización de la prueba.

El viernes de la semana pasada Pyongyang probó una ojiva supergrande de misil crucero estratégico Hwasal-1Ra-3 y un misil antiaéreo Pyoljji-1-2, ambos de nuevo tipo.

Según el comunicado oficial emitido entonces, estos ensayos forman parte de las actividades rutinarias Administración de Misiles y de los centros de investigación científica de defensa nacional y no tienen nada que ver con la situación regional.

Pero analistas internacionales hicieron notar que coinciden con los mayores ejercicios aéreos de EEUU y Corea del Sur en los últimos años, que involucran a un centenar de aviones de combate y unos mil 400 soldados y podrí

Maduro critica EE.UU. por querer destinar 95.000 millones de dólares «para la muerte»

Nicolás MaduroAriana Cubillos / AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha cuestionado este lunes la intención de los senadores estadounidenses de aprobar un paquete de ayuda militar por valor de 95.000 millones de dólares para tres focos de tensión —Ucrania, Israel y Taiwán—, que ya cuenta con la luz verde de la Cámara de Representantes.

 

«Esos 95.000 millones no es que van para el pueblo de Ucrania, o para acabar con el genocidio contra el pueblo de Palestina, o para el desarrollo. Van para la industria armamentista de EE.UU. Es una inmoralidad lo que hacen», declaró el mandatario venezolano durante el programa ‘Con Maduro +‘.

«Y son 95.000 millones para la muerte, para masacrar al pueblo palestino, para mantener la guerra contra Rusia y para iniciar un nuevo frente de guerra contra China en Taiwán, porque están preparando un frente de guerra en China», resumió Maduro.

El mandatario venezolano razonó que esa suma podría destinarse para la construcción de escuelas en África, América Latina y el Caribe, de ambulatorios y hospitales, así como para levantar industrias enteras y acabar con la hambruna en diversos lugares del mundo, o acabar con la migración ilegal fomentando el desarrollo.

«No aprueban ni un dólar para el desarrollo y aprueban 95.000 millones de dólares para la guerra. ¿Por qué? Porque la guerra es un gran negocio en el imperio», razonó Maduro, recordando que 21 estados de EE.UU. «producen armas».

Los atentados terroristas de Estados Unidos e Israel contra Irán

Israel ha estado atacando a Irán durante décadas pero, como es habitual en la intoxicación occidental, los antecedentes no cuentan. Es así como las grandes cadenas de comunicación fabrican las “agresiones” y las “víctimas”.

En Oriente Medio todo comenzó el 7 de octubre con un ataque “terrorista” contra Israel y lo mismo ocurre con la “guerra fantasma” entre Israel e Irán. El ataque israelí del 1 de abril contra el consulado iraní en Damasco no fue el primero; la lista de atentados contra Irán es muy larga y sólo se explica por el apoyo incondicional de las potencias occidentales a todas y cada una de las agresiones israelíes.

Al Secretario de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, se le escapó: si una embajada de Reino Unido hubiera sido atacada de la misma manera, ellos también tomarían represalias.

En 2009 Stuxnet fue la primera acción de ciberguerra de la historia, en la que Estados Unidos e Israel destruyeron las centrifugadoras iraníes para sabotear su programa nuclear. En los años sucesivos la Unidad 8200 implantó virus destinados a provocar fallos de funcionamiento en las instalaciones nucleares y petroleras iraníes.

Israel ha cometido brutales asesinatos de científicos civiles en suelo iraní desde 2010. El Mosad asesinó al principal científico nuclear de Irán, Mohsen Fakhrizadeh, en Teherán en 2018.

También participa en actos de espionaje que ponen en peligro a civiles inocentes en el país.

Otra provocación ocurrió en 2018, cuando un comando del Mosad allanó un archivo en Teherán, robando documentos relacionados con el programa nuclear.

En 2020 el New York Times (1) y el Washington Post (2) informaron que Israel colocó bombas dentro de la central nuclear iraní de Natanz, lo que estuvo a punto de provocar una catástrofe.

En 2021 se produjo otra explosión en las instalaciones de Natanz, que, según informó el New York Times, fue obra de Israel.

Los israelíes también han adiestrado a miembros del grupo terrorista MEK para llevar a cabo ataques contra objetivos civiles en Irán. La lista de las células del Mossad que han sido detenidas por la policía iraní o que han cometido actos de espionaje y sabotaje es demasiado larga para discutirla en profundidad.

A principios del año pasado, los políticos estadounidenses confesaron a Reuters que un ataque suicida con aviones no tripulados dirigido a una fábrica en la ciudad de Isfahan era un ataque israelí.

A finales de diciembre, Israel lanzó ataques aéreos contra Damasco y asesinó al dirigente de la Guardia Revolucionaria Seyed Razi Mousavi.

En enero Israel lanzó ataques aéreos contra Damasco, matando a cinco soldados iraníes, además de varios ciudadanos sirios.

A principios de febrero Israel voló un gasoducto en Irán.

Ninguno de estos atentados terroristas, que hubieran provocado una respuesta de la mayoría de los países, impulsó a Irán a lanzar un ataque directo contra Israel.

Además, Israel ha sido el principal partidario mundial de las sanciones occidentales que han tenido un impacto significativo en la población civil de Irán, en particular el acceso a suministros sanitarios.

El poderoso grupo de presión israelí en Estados Unidos, AIPAC, se esforzó a fondo para impedir la aprobación del acuerdo nuclear con Irán de 2015, luego presionó al gobierno de Trump para que se retirara unilateralmente, antes de presionar al gobierno de Biden para que se abstuviera de reactivar el acuerdo, a pesar de ser una promesa de la campaña electoral.

Israel incluso jugó un imprtante papel en el asesinato por Estados Unidos del general iraní Qassem Soleimani. Sin embargo, a pesar de la larga historia de ataques documentados de Israel contra Irán y de aproximadamente 30 años de predicciones falsas sobre cuándo se esperaría que Irán desarrollara un arma nuclear, que es la premisa de las sanciones occidentales, los principales medios de comunicación siguen tratando de venderse como víctimas inocentes.

(1) https://www.nytimes.com/2020/07/05/world/middleeast/iran-Natanz-nuclear-damage.html
(2) https://www.washingtonpost.com/national-security/signs-increasingly-point-to-sabotage-in-fiery-explosion-at-iranian-nuclear-complex/2020/07/06/d1035e84-bfce-11ea-b178-bb7b05b94af1_story.html

Últimas noticias

Nicaragua. Con apoyo ruso la medicina nuclear será realidad en el país

El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, doctor Roberto López, aseguró este martes que el tema de la medicina nuclear es una realidad y Nicaragua con la Federación de Rusia, está fortaleciendo esa cooperación en salud.

En imágenes: Cientos de miles exigen fin del genocidio en Gaza en todo el...

Ciudades de Europa, América Latina, Medio Oriente y Asia fueron escenarios de movilizaciones para exigir el fin del genocidio en Gaza, denunciar el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria y reclamar sanciones internacionales contra Israel por los crímenes de guerra y limpieza étnica contra la población civil palestina.

Nicaragua participará en aniversario del Partido del Trabajo de RPDC

Una delegación del gobierno de Nicaragua participará en las celebraciones por el aniversario 80 de la fundación del Partido del Trabajo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), destacan medios locales.

Europa se tambalea: Von der Leyen suaviza su tono antes de la votación

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adoptado un tono más conciliador con sus opositores antes de la votación del 9 de octubre en el Parlamento Europeo sobre dos mociones de censura iniciadas contra ella por diputados de extrema derecha y extrema izquierda, observan medios estadounidenses citando fuentes.

Reservas internacionales de Rusia alcanzan un máximo histórico de 713.301 millones de dólares

La posición económica del país se fortalece pese a las más de 18.000 medidas coercitivas impuestas por Occidente tras el inicio de la operación militar especial en Ucrania.