Partido Comunista de Chile presidirá por primera vez la cámara baja

Pese a las maniobras de la oposición, Cariola logró imponerse por 76 votos frente a la propuesta de la derecha y del partido Demócratas, Joanna Pérez, con 75.

Desde el 2022 le tocaba el turno al PCCh para encabezar la cámara baja, pero la oposición incumplió el acuerdo pactado por los partidos políticos y ahora pretendía bloquear también su asunción.

En la vicepresidencia de ese organismo quedaron los legisladores Gaspar Rivas, del Partido de la Gente, y Eric Aedo, de la Democracia Cristiana.

El régimen de Milei ya ha dejado 3,2 millones de nuevos pobres, según estudio

Personas sin techo en las calles de Buenos Aires.Natacha Pisarenko / AP

Desde que comenzó a gobernar en diciembre pasado, el presidente Javier Milei ha dejado un saldo de 3,2 millones de nuevos pobres en Argentina.

 

Así lo reveló un estudio realizado por Martin Gonzalez-Rozada, profesor titular del Departamento y director de la Maestría en Econometría en la Universidad Torcuato Di Tella, que fue publicado por el diario Clarín.

De acuerdo con el análisis, la tasa de pobreza para el primer trimestre de este año ya alcanzó al 51,8 % de la población, lo que significa que 24 millones de personas carecen de los ingresos suficientes para adquirir la canasta básica familiar.

Aunque se trata de un estudio académico, las conclusiones cobran relevancia porque suelen coincidir con los informes oficiales que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), organismo estatal que el mes pasado señaló que al cierre de 2023 la pobreza ya ascendía al 41,7 %.

Esto significa que, en solo tres meses, el Gobierno de Milei aumentó ese indicador en 10 puntos, y que cada mes ha habido un millón de nuevos pobres.

El informe explicó que este salto se debe a la brusca devaluación que hubo al inicio del nuevo Gobierno y que repercutió en un aumento del 56 % en la canasta básica de alimentos que no fue acompañada por alzas salariales, ya que los ingresos de los trabajadores se han estancado.

«En consecuencia, se reforzó el empobrecimiento de los trabajadores ocupados en todas las modalidades laborales (registrados y no registrados), en relación de dependencia o independientes, y en los que desempeñan por cuenta propia por el rezago de los ingresos de los hogares frente al fuerte incremento de la inflación», afirmó.

La transformación social provocada por la crisis económica, agregó, implica que una parte de la clase media dejó de serlo para sumarse a  los sectores vulnerables y otra parte pasó directamente a la pobreza, mientras los que ya eran pobres transitaron hacia la indigencia o pobreza extrema.

Respaldo

A pesar de los números negativos en materia social, el Gobierno de Milei todavía cuenta con altos niveles de apoyo.

El fin de semana, la firma Zuban Córdoba publicó los resultados de una encuesta mensual que es seguida con atención, ya que esta es una de las pocas consultoras que el año pasado anticipó el crecimiento electoral de Milei que derivó en su sorpresivo triunfo.

Según el sondeo, en términos personales el presidente alcanza una valoración positiva del 47,2 %, mientras que la negativa es del 52,5 %. Con respecto a la evaluación de su gestión, el 47,4 % la aprueba y el 52,5 % la desaprueba.

Además, el 47 % cree que el país avanza en la dirección correcta, en tanto que el 52 % considera que va en la incorrecta. Aunque este último dato es negativo, representa una tendencia a la baja, ya que el mes pasado era del 55,4 %.

El respaldo al presidente contrasta con la valoración negativa de diferentes aspectos del Gobierno.

Por, ejemplo, el 60 % cree que el manejo de la epidemia de dengue fue muy o algo inadecuado; el 61 % rechaza la reinstalación del impuesto a las ganancias; y el 52 % impugna el despido de 15.000 trabajadores estatales.

Además, el 58,5 % está en desacuerdo con cancelar el presupuesto a las universidades; y un contundente 87 % advierte que la educación pública es un derecho de todos y hay que defenderla.

Otro 76 % reconoce que su situación económica no ha mejorado desde que Milei comenzó a gobernar, mientras que el 67 % sostiene que el ajuste no lo está pagando «la casta», como prometió Milei, sino la ciudadanía en general.

«Estamos acercándonos a un accidente nuclear»: Jefe del OIEA tras ataques ucranianos contra la central de Zaporozhie

© Sputnik / Evgeny Biyatov

Los ataques contra la central nuclear de Zaporozhie sientan un «precedente muy peligroso» que aumenta los riesgos para la seguridad de la planta, aseguró este lunes el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Rusia tras los ataques de Ucrania contra la central.

 

Según Grossi, la posibilidad de un accidente nuclear en la central sigue siendo real, a pesar de la transferencia de todas sus unidades de potencia al modo de parada en frío. «A pesar de que seis de los reactores de la central están en modo de parada fría, y de que la última unidad se puso en este modo hace 2 días por recomendación del OIEA, el peligro potencial de un accidente nuclear grave sigue siendo muy real», advirtió.

Ante el aumento de los ataques incesantes de las tropas de Kiev contra la central, el OIEA insta a minimizar el riesgo de que se produzca una catástrofe. «Estamos peligrosamente cerca de un desastre nuclear. No debemos ser complacientes y dejar que los dados decidan lo que ocurrirá mañana. Hoy debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para minimizar el riesgo de accidente», afirmó.

Ucrania como responsable

Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, agradeció el trabajo que el OIEA ha llevado a cabo supervisando la seguridad de la central, sin embargo, instó a la agencia a que señale directamente a Ucrania como responsable de los ataques y pida el fin de las provocaciones.

«El director del OIEA en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en la central nuclear de Zaporozhie utilizó frases impersonales al hablar de los ataques a la central», indicó Nebenzia. «Pedimos a los dirigentes del OIEA que reconozcan el hecho evidente y no se dediquen a equilibrios verbales, sino que indiquen el origen de los ataques a la central nuclear», añadió.

La central nuclear de Zaporozhie, situada en la ciudad de Energodar, en la provincia rusa de Zaporozhie, sigue siendo objeto de bombardeos ucranianos desde hace ya varios días. El ataque con drones del domingo hirió a tres trabajadores de la instalación. El martes, otro dron impactó contra el tejado del edificio de simuladores de la sala del reactor de la central nuclear.

Desde Moscú denunciaron que la culpa de dichos ataques no es solo de Kiev, sino también de los países que lo apoyan, suministrando armas e inteligencia, proporcionando fondos y entrenando a miembros de las Fuerzas Armadas de Ucrania. «Con sus acciones criminales, Ucrania, apoyada por EE.UU. y sus satélites occidentales, deja esencialmente claro que ha emprendido el camino del terror nuclear«, criticaron.

Millones para “internet libre” en Cuba: ¿y desbloquear webs prohibidas por el bloqueo de EEUU?

Millones para “internet libre” en Cuba: ¿y desbloquear webs prohibidas por el bloqueo de EEUU?

 

Cuba celebra 63 años de proclamación socialista

Dicha declaración ocurrió durante las honras fúnebres de las víctimas de los bombardeos estadounidenses a distintos puntos del territorio nacional, como preludio de la invasión mercenaria por Playa Girón, provincia de Matanzas, en 1961.

 

Ante la multitud congregada cerca del cementerio Cristóbal Colón, en La Habana, el máximo líder cubano, Fidel Castro, expresó: esta es la revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes.

Y por esta revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, estamos dispuestos a dar la vida, agregó.

Los asistentes con los fusiles en alto, expresaron su decisión de defender la patria, por lo que la fecha pasó a la historia nacional como Día del Miliciano.

En la víspera, el 15 de abril, aviones enemigos camuflados con la insignia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias atacaron el aeropuerto de Ciudad Libertad, la base aérea de San Antonio de los Baños y el aeropuerto de Santiago de Cuba.

El día 17, una brigada armada, entrenada y transportada por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos desembarcó por la Ciénaga de Zapata.

Luego de 60 horas de duros combates fueron derrotados los mercenarios, que se rindieron

al atardecer del día 19, y esta acción representó, al decir de Fidel Castro, la primera gran derrota del imperialismo en América Latina.

Comunistas piden al gobierno francés buscar la paz en Oriente Próximo

En un comunicado compartido en las redes sociales por su secretario nacional Fabien Roussel, la organización también demandó a París trabajar por un alto el fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, un territorio palestino devastado por más de seis meses de agresión israelí, en represalia por el ataque perpetrado por Hamas el 7 de octubre.

Francia debe tomar la iniciativa de una coalición internacional de Estados que compartan estos objetivos para asegurar la seguridad colectiva de los pueblos del Oriente Próximo, sobre la base del Derecho Internacional, las resoluciones de la ONU y los principios de su Carta, subrayó.

Asimismo, el PCF pidió al gobierno galo sumarse a la iniciativa de España, Irlanda y Noruega para reconocer al Estado de Palestina.

De acuerdo con los comunistas, son los pueblos los que pagan el precio de la escalada de tensiones en la región, “en la que el gobierno de extrema derecha de Benjamin Netanyahu continúa la masacre en masa en Gaza y la depuración étnica y los asesinatos contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este”.

El fin de semana Irán lanzó más de 300 misiles y drones hacia Israel en respuesta al bombardeo del 1 de abril en su Consulado en Damasco, Siria, donde murieron varias personas, entre ellas comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.

La fuerza política condenó estos actos y todos los que compliquen aún más el panorama en el Oriente Próximo.

La región está sentada sobre un barril de pólvora y el PCF reafirma su solidaridad con sus pueblos y fuerzas de paz, señaló en el texto con un llamado a detener el engranaje de la guerra.

Al respecto, denunció la inacción y “la complicidad culpable” de occidente en la situación imperante en esa parte del mundo, por la escandalosa política de doble rasero que ejecuta.

Aplican en Cuba moderno fármaco para afecciones oculares

Por primera vez, en Pinar del Río se aplica la inyección intravítrea de Avastín, fármaco producido en Cuba para el tratamiento de diferentes afecciones oculares, como la retinosis pigmentaria y otras patologías.

 

La Habana vibra estos días junto a la música de concierto

Este jueves, la laudista Rosalia Mosqueda ofrecerá un recital en la Casa de las Tejas Verdes a las 15:00, hora local, y una hora más tarde, dentro del proyecto «Música de Concierto, más cerca de ti…», la Sala Argeliers León acogerá a la pianista Lianne Vega junto a estudiantes de piano de la maestra Mercedes Estévez.

También ese día, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, tendrá lugar un concierto del quinteto de viento Ventus Habana a las 18:00, hora local, en celebración del aniversario 20 de creado.

La Casa de las Tejas Verdes reabrirá sus puertas el viernes a las 15:00, hora local, para acoger la maestría al piano de Ulises Hernández.

Ese día, pero una hora más tarde, el coro de cámara Entrevoces, dirigido por la maestra Digna Guerra, brindará un concierto en la Sala Argeliers León, dentro del proyecto «Música de Concierto, más cerca de ti…».

La orquesta de guitarras Sonantas Habaneras, dirigida por el maestro Jesús Ortega, se presentará el viernes a las 17:00, hora local, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, dentro del citado proyecto.

También el viernes, en igual horario, la casa Vitier García-Marruz acogerá un recital de música de cámara europea dedicado al mes de Europa, a cargo de Art-Trio (violín, violoncello y piano).

En tanto, la Camerata Vocale Sine Nomine, dirigida por la maestra Leonor Suárez, se presentará el sábado a las 17:00, hora local, en la Sala Gonzalo Roig del Teatro Lírico Nacional junto al Coro de la Escuela Nacional de Arte.

Por su parte, la Camerata Romeu, bajo la batuta de la maestra Zenaida Romeu, brindará un concierto el sábado a las 18:00, hora local, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís.

La Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes acogerá ese día, pero una hora después, la musicalidad del maestro Luis Manuel Molina, guitarrista y compositor, una celebración por sus 45 años de vida artística.

El programa reservó además un recital del coro de cámara Vocal Leo, bajo la batuta de la maestra Corina Campos se presentará en la Sala Ignacio Cervantes el domingo a las 11:00, hora local.

Mientras, en el espacio Tardes Líricas de la Casa del ALBA Cultural sus anfitrionas, la soprano Milagros de los Ángeles y la pianista Vilma Garriga, actuarán junto al Ensemble Vocal Luna, bajo la dirección de la maestra Maribel Nodarse, el domingo a las 16:00, hora local.

Con el mensaje En La Habana, ciudad creativa de la música: Música de concierto: más cerca de ti…, el Centro Nacional de Música de Concierto, en colaboración con el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de la Música y la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, concibieron una iniciativa dirigida a los municipios con menor acceso a este tipo de presentaciones.

Gracias a esa idea, el público disfrutará de reconocidos intérpretes de la música clásica: instrumentistas, cantantes líricos y agrupaciones corales y de cámara se presentarán en casas de cultura, bibliotecas y galerías de arte de la comunidad. En ese programa destaca la presentación del Coro de Cámara Exaudi, dirigido por la maestra María Felicia Pérez y el Ensemble de vientos Nueva Camerata, bajo la dirección del maestro Haskell Armenteros, el sábado a las 19:00, hora local, en el teatro de la Casa de Cultura de Arroyo Arenas, ubicada en el municipio La Lisa.

Por su parte, el teatro de la Casa de Cultura de Santiago de las Vegas, en el municipio Boyeros, acogerá ese día y en igual horario al Coro de Cámara D’Profundis, dirigido por la maestra Digna Guerra.

La Orquesta de Cámara de La Habana, bajo la dirección de la maestra Daiana García, brindará un concierto en la Galería «Teodoro Ramos Blanco» del municipio Cerro, el próximo domingo a las 18:00, hora local.

Mientras, en igual fecha y horario, la Casa de Cultura « Justo Vega», ubicada en el municipio Arroyo Naranjo, acogerá un concierto de la Banda Nacional de Conciertos y el quinteto de metales Habana Brass, ambos bajo la batuta del maestro Igor E. Corcuera.

Comunistas chilenos llaman a incrementar solidaridad con Cuba

El presidente del PCCh, Lautaro Carmona, denunció que el cerco económico, comercial y financiero contra la nación caribeña se mantiene a pesar de que la Asamblea General de la ONU, por abrumadora mayoría, ha votado en contra de esa injusta política.

Además, dijo, Estados Unidos, desde una lógica imperialista e intervencionista, puso a Cuba en un listado de países que supuestamente promueven el terrorismo para justificar sus acciones en contra de la isla y así asegurar distintas iniciativas que buscan la desestabilización.

Durante su intervención en el acto de convocatoria del XXVII Congreso Nacional del PCCh, el dirigente político saludó la campaña solidaria Pon tu grano de amor por Cuba, organizada por egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) con el apoyo de la fundación Gladys Marín.

Señaló que si cada militante se suma a esta iniciativa, antes del 26 de julio se podrá organizar un contenedor para un país que generosamente ha dado su aporte a los demás.

Cuba rechaza oportunismo de transnacionales para lucrar con las guerras

© AP Photo / Jason DeCrow

«Las guerras son un negocio lucrativo para industrias militares y empresas petroleras. Solo en 2022, beneficiaron a Exxon en 17.600 millones de euros, a Chevron en más de 10.000 millones, a Shell en más de 17.000 millones y a Total Energies en casi 6.000 millones», subrayó el titular de Exteriores en su cuenta en la red social X.

 

El 14 de abril, la cancillería de la isla emitió una declaración instando a conseguir la paz en el Oriente Medio, uno de los principales focos de conflictos bélicos en el mundo en este momento.

El Gobierno de Israel mantiene una serie de ataques indiscriminados contra la población palestina en la Franja de Gaza, donde hasta el momento se han reportado casi 34.000 muertos y más de 76.000 heridos.

El 1 de abril, el Ejército israelí atacó y destruyó el consulado de Irán en Damasco, Siria, y unos días después Teherán respondió lanzando cerca de 300 drones y misiles contra la nación hebrea.

En opinión de expertos, estas acciones guerreristas ponen en peligro la estabilidad de la paz mundial y pueden provocar una escalada a nivel regional que afectaría a toda la región del Oriente Medio.

Últimas noticias

Empieza la construcción de los primeros invernaderos de plátanos en Rusia

Según la ministra de Agricultura del país euroasiático, en el territorio ruso se puede puede cultivar "cualquier cosa".

Para despertar a las ovejas hay que apagar internet

El 21 de septiembre varios drones fueron avistados sobre la base militar de Mourmelon-le-Grand, que alberga al 501 Regimiento de Tanques, que con frecuencia ha recibido a soldados ucranianos para ejercicios de entrenamiento.

Cuba denuncia impunidad de EEUU en crimen terrorista de Barbados

La Habana. La voladura de un avión civil cubano con 73 personas, hace 49 años, fue recordado aquí como prueba de la complicidad del gobierno de Estados Unidos en actividades terroristas contra la isla caribeña.

El régimen nazi-sionista asesinó a más de 67 mil palestinos en Gaza desde octubre...

A la cifra de asesinados en el enclave palestino se suman 9.500 personas desaparecidas, muchas de ellas sepultadas bajo los escombros, según la Oficina de Medios del Gobierno gazatí.

Victoria electoral de Hugo Chávez será rememorada en Venezuela

Los venezolanos conmemorarán hoy el decimotercer aniversario de la gran victoria electoral el comandante Hugo Chávez (1954-2013) el siete de octubre de 2012.