Chico de 15 años salva a más de 100 personas en medio de la devastadora masacre terrorista en Moscú

Un escolar de 15 años que trabajaba a tiempo parcial en el guardarropa de la sala de conciertos Crocus City Hall, donde la noche del viernes se produjo el atentado terrorista, rescató a más de 100 personas cuando el edificio estaba en llamas. La publicación Mash habló con él tras los hechos.

 

En un video grabado por el propio chico, que se llama Islam, se le ve dirigiendo la evacuación y orientando a los asistentes. «¡Todo el mundo fuera, por ahí! ¡A la Expo, a la Expo!», grita, refiriéndose a la zona de exposiciones Crocus Expo, que está conectada con otras instalaciones de Crocus City por pasadizos cubiertos.

Según Islam, a todos los empleados se les había dado instrucciones por si algún día se producía una emergencia, y él solo tuvo que seguirlas con claridad. Al darse cuenta de que la multitud asustada se había metido en un callejón sin salida, hacia los aseos, redirigió a la gente desde el estrecho pasadizo hacia la zona de exposiciones y luego a través de una oficina hacia la calle, a un lugar seguro.

«Todo el mundo corrió hacia una puerta y se amontonó cerca de la salida a través de la Expo porque las puertas principales habían sido tomadas por los terroristas», declaró más tarde a RT. «La gente estaba en estado de ‘shock’, algunos lloraban, otros gritaban, había algunos que simplemente se quedaban quietos y no sabían qué hacer. Yo les decía adónde tenían que ir«, contó Islam.

Este viernes, 22 de marzo, se produjo un atentado terrorista en la gran sala de conciertos Crocus City Hall que ha dejado hasta el momento más de 130 muertos y más de 100 heridos. En el lugar irrumpieron cuatro individuos armados con fusiles que dispararon a quemarropa a los presentes. Poco después, se declaró un fuerte incendio en el edificio. Un total de 11 personas han sido detenidas, incluidos los cuatro atacantes.

Kim Jong-un envía una nota de condolencias a Putin tras el atentado terrorista en Moscú

© Sputnik / POOL

«En nombre del Gobierno y el pueblo de la República Popular Democrática de Corea, así como en el mío propio, le expreso mi más sentido pésame y palabras de apoyo a usted, a su Gobierno y su pueblo, así como a las familias de los muertos y heridos», señala la nota del líder, citada por la agencia.

 

Kim Jong-un también destacó la posición de Pionyang sobre la necesidad de luchar contra todas las formas de terrorismo y expresó su confianza en que Rusia pronto podrá restablecer la estabilidad y la seguridad en el país.

«Nuestro pueblo considera el dolor y el sufrimiento del amigo pueblo ruso como su propio dolor y expresa su firme apoyo y solidaridad con sus esfuerzos por fortalecer la unidad sociopolítica y la estabilidad, así como proteger la seguridad y los derechos soberanos del país», agrega la nota.

El pasado viernes 22 de marzo, un grupo de hombres armados, vestidos con ropa de camuflaje, desató un tiroteo en la sala de conciertos Crocus City Hall, situada en Krasnogorsk, en la región de Moscú, apenas unos minutos antes de comenzar el concierto de una banda de rock.

El tiroteo fue seguido por un incendio que, de acuerdo con el Ministerio de Emergencias, afectó un área de casi 13.000 metros cuadrados.

Según los últimos datos del Comité de Investigación ruso, el ataque, investigado como atentado, dejó 133 muertos, incluidos menores de edad.

Hasta ahora fueron detenidos 11 implicados en el atentado, incluidos los cuatro atacantes que abrieron fuego contra la multitud en Crocus City Hall.

Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), después del atentado los terroristas intentaron huir hacia la frontera entre Rusia y Ucrania.

Autoridades neo-nazis de Letonia (Unión Europea) prohíben llevar flores a la Embajada rusa en honor a las víctimas del atentado terrorista

Telegram @rusemblv

La Policía letona prohíbe acercarse al edificio de la Embajada rusa en Riga para rendir homenaje a las víctimas del atentado terrorista, informa la misión diplomática rusa en el país báltico.

 

Como consecuencia, los ciudadanos que querían tener un recuerdo hacia las víctimas se vieron obligados a organizar un memorial espontáneo al otro lado de la carretera de la Embajada para expresar su solidaridad con Moscú.

Los diplomáticos rusos también señalan que los funcionarios letones nunca expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas ni condenaron el atentado terrorista.

«Todo esto sugiere que en Riga son muy conscientes de quién está detrás de esta masacre y aprueban el terror contra civiles en nuestro país», dijo la Embajada en un comunicado.

Atentado en Crocus City Hall

Varias personas con ropa de camuflaje y armadas con fusiles irrumpieron la noche del viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall y abrieron fuego contra los asistentes. Los terroristas también utilizaron un líquido inflamable para prender fuego al recinto, donde había espectadores.

Por el momento, el número de muertos supera las 133 personas, mientras que más de 100 heridos están siendo atendidos en hospitales de Moscú.

Los líderes de varios países de América LatinaAsiaÁfrica y Europa expresaron su condena al atentado y sus condolencias a las familias de las víctimas.

Por su parte, el canciller de Lituania, país vecino de Letonia, Gabrielius Landsbergis, publicó un polémico tuit tras el ataque terrorista en la sala de conciertos Crocus City Hall. «No perdamos el foco»escribió el ministro en su cuenta de X.

Central obrera peruana denuncia afán desestabilizador de EEUU en Cuba

“El imperialismo norteamericano conspira para ahogar la revolución incentivando fisuras inernas, generando el descontento de algunos sectores sociales”, afirmó La Confederación General de Trabajadores de Perú (CGTP)en un comunicado público.

De esa manera, Washington pretende “ justificar la intervención militar como hizo en Iraq, Afganistán y Libia, entre otros países”, agrega el pronunciamiento firmado por el secretario general de la CGTP y el Consejo Nacional de la organización.

Recuerda que la patria de José Martí y Fidel Castro resiste desde hace más de 60 años el criminal bloqueo económico que no permite el comercio libre con otros países y ni siquiera el ingreso de medicinas a la isla.

Washington mantiene esa política “a pesar de las sucesivas votaciones de la Asamblea General de la ONU” contra el bloqueo, respaldadas por casi todos los países del mundo”, agrega.

Ante tal situación, la CGTP expresó “su firme posición de solidaridad con los trabajadores, el pueblo y el gobiemo de Cuba, territorio libre de América y capital mundial de la dignidad humana frente al bloqueo económico del imperio más poderoso”.

Señala que Estados Unidos, creyéndose gendarme del mundo, impone sanciones y bloquea económicamente a los pueblos que han decidido su independencia y soberanía.

Cuba vive en una democracia “directa, participativa y a la vez firme ante la contrarrevolución infame y externa, colaboracionista con los afanes perversos del imperio norteamericano”, expresa la CGTP.

Alta tensión en Ucrania tras el atentado en Rusia: ¿cuál será la venganza?

En este directo, junto con Juan Antonio Aguilar, Instituto Español de Geopolítica, abordaremos las últimas cuestiones sobre la Guerra en Ucrania y el atentado en Rusia.

 

Es la guerra: la verdadera comienza ahora

No más juegos de sombras. Ahora no hay restricciones. 

 

Anexo 1: Viernes 22 de marzo de 2024. Es la guerra. El Kremlin, a través de Peskov, finalmente lo admite oficialmente.

La cita: “Rusia no puede permitir la existencia en sus fronteras de un Estado que tiene la intención documentada de utilizar cualquier método para arrebatarle Crimea, por no hablar del territorio de nuevas regiones».

Traducción: El personaje de Kiev construido por la Hegemonía está condenado, de una forma u otra. La señal del Kremlin: “Ni siquiera hemos empezado” Todo comienza ahora.

Cuadro 2: viernes por la tarde, unas horas después de hablar Peskov, una fuente seria europea (no rusa) da la primera contraseñal.

“Tropas regulares de Francia, Alemania y Polonia han llegado, por ferrocarril y aire, a Cherkassy, al sur de Kiev. Una fuerza sustancial. No se filtraron números. Están siendo alojados en escuelas. A todos los efectos prácticos, se trata de una fuerza de la OTAN”.

Esto indica: «Que comience el juego”. Desde el punto de vista ruso, las tarjetas de visita del Sr. Khinzal tendrán una gran demanda.

Anexo 3: viernes por la noche. Ataque terrorista en Crocus City, una sala de conciertos al noroeste de Moscú. Un comando muy entrenado dispara a la gente a quemarropa, a sangre fría, y luego prende fuego al edificio.

La contraseñal definitiva: con el campo de batalla derrumbándose, lo único que queda es el terrorismo en Moscú.

Y justo cuando el terror golpeaba a Moscú, Estados Unidos y el Reino Unido, en el suroeste de Asia, bombardeaban Saná, la capital yemení, con al menos cinco ataques.

Una coordinación ingeniosa. Yemen acaba de cerrar un acuerdo estratégico en Omán con Rusia y China para una navegación sin complicaciones en el Mar Rojo, y se encuentra entre los principales candidatos para la expansión de BRICS+ en la cumbre que se celebrará en Kazán el próximo mes de octubre.

Los hutíes no sólo están derrotando espectacularmente a la talasocracia, sino que también tienen de su lado la asociación estratégica Rusia-China. Asegurar a China y Rusia que sus barcos pueden navegar a través de Bab-al-Mandeb, el Mar Rojo y el Golfo de Adén sin problemas  es consistente con el  total apoyo político de Beijing y Moscú.

Los patrocinadores siguen siendo los mismos.

A altas horas de la noche en Moscú, antes del amanecer del sábado 23. Prácticamente nadie duerme. Los rumores bailan como derviches en innumerables pantallas. Por supuesto, todavía no se ha confirmado nada. Sólo el FSB tendrá respuestas. Se está llevando a cabo una investigación exhaustiva .

El momento elegido para la masacre de Crocus es intrigante: un viernes durante el Ramadán. Los verdaderos musulmanes ni siquiera pensarían en perpetrar un asesinato en masa de civiles desarmados en una ocasión tan sagrada. Más extraña e inexplicable es la supuesta autoría del ISIS que los sospechosos habituales señalan frenéticamente.

Vamos a hacer pop citando a Talking Heads: “Esto no es una fiesta/esto no es una discoteca/esto no es una tontería”. Oh, no; Es una operación psicológica totalmente estadounidense. Y el ISIS son mercenarios/matones caricaturescos. No son verdaderos musulmanes. Y todo el mundo sabe quién los financia y los convierte en armas.

Esto nos lleva al escenario más posible: matones del ISIS importados del campo de batalla de Siria (probablemente tayikos) entrenados por la CIA y el MI6, atacaron por orden del SBU ucraniano. (Varios testigos en Crocus se refirieron a «wahabíes», ya que los asesinos no parecían eslavos).

Le correspondió al serbio Aleksandar Vucic ir al grano. Relacionó directamente las “advertencias” de principios de marzo de las embajadas estadounidense y británica dirigidas a sus ciudadanos para que no visitaran lugares públicos en Moscú: “la inteligencia de la CIA/MI6 tenía información privilegiada sobre posible terrorismo y no informaron al Kremlin ”.

La trama se complica cuando se establece que Crocus es propiedad de los Agalarov: una familia multimillonaria azerí-rusa, muy amigos de…Donald Trump.

Este hecho nos habla de un objetivo elegido por el Estado Profundo.

Spin-off de ISIS o banderistas, los patrocinadores siguen siendo los mismos. El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, fue lo suficientemente tonto como para confirmar indirectamente que ellos lo habían hecho. Dijo en la televisión ucraniana: “les daremos a los rusos este tipo de diversión más a menudo”.

Sergei Goncharov, un veterano de la unidad antiterrorista de élite Rusia Alpha, ha estado más cerca de develar el enigma, explicó a Sputnik: el cerebro más factible es Kyrylo Budanov, el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania. Un “jefe de espías” que resulta ser el principal activo de la CIA en Kiev.

Hay que llegar hasta el último ucraniano.

Las tres piezas expuestas arriba complementan lo que el jefe del comité militar de la OTAN, Rob Bauer, dijo recientemente en un foro de seguridad en Kiev: “Se necesita algo más que granadas: se necesita gente que reemplace a los muertos y heridos. Y esto significa movilización”.

Traducción: La OTAN reitera que estamos en una guerra hasta el último ucraniano.

Y Kiev todavía no acepta la realidad, el ex ministro de Infraestructura Omelyan: “Si ganamos, lo pagaremos con petróleo, gas, diamantes y pieles rusos. Si perdemos, no se hablará de dinero: Occidente pensará en cómo sobrevivir”.

Paralelamente, el “jardín y jungla” Borrell admitió que sería “difícil” para la UE encontrar 50 mil millones de euros adicionales para Kiev si Washington desconecta. El “líder”  de sudaderas sudorosas alimentado por la cocaína en realidad cree que Washington no está “ayudando” en forma de préstamos, sino en forma de obsequios. Y lo mismo se aplica a la UE.

El Teatro del Absurdo es inigualable. El Canciller alemán de la Salchicha de Hígado realmente cree que los ingresos de los activos rusos robados “no pertenecen a nadie”, por lo que pueden usarse para financiar un armamento adicional de Kiev.

Todo el que tenga cerebro sabe que utilizar los intereses de activos rusos “congelados”, en realidad robados, para convertir a Ucrania en un arma es un callejón sin salida, a menos que roben todos los activos de Rusia, unos 200.000 millones de dólares, en su mayoría estacionados en Bélgica y Suiza: eso hundiría al euro y por tanto a toda la economía de la UE.

Es mejor que los eurócratas escuchen al gran “perturbador” del Banco Central ruso (terminología estadounidense) Elvira Nabiullina: El Banco de Rusia tomará “medidas apropiadas” si la UE hace algo con los activos rusos “congelados” o robados.

No hace falta decir que las tres exhibiciones anteriores anulan por completo el circo “La Cage aux Folles” promovido por el insignificante Petit Roi, ahora conocido en sus dominios franceses como Macronapoleon.

Prácticamente todo el planeta, incluido el Norte Global de habla inglesa, ya se había estado burlando de las “hazañas” de su ejército Can Can Moulin Rouge.

Así, los soldados franceses, alemanes y polacos, como parte de la OTAN, ya se encuentran en el sur de Kiev. El escenario más posible es que se mantengan muy, muy lejos de la línea del frente, aunque sean rastreables por las actividades comerciales del Sr. Khinzal.

Incluso antes de que este nuevo lote de la OTAN llegara al sur de Kiev, Polonia –que sirve como principal corredor de tránsito– había confirmado que las tropas occidentales ya estaban sobre el terreno.

Así que ya no se trata de mercenarios. Francia, por cierto, ocupa sólo el séptimo lugar en términos de mercenarios sobre el terreno, muy por detrás de Polonia, Estados Unidos y Georgia, por ejemplo. El Ministerio de Defensa ruso dispone de todos los registros precisos.

En pocas palabras: ahora la guerra va más allá de Donetsk, Avdeyevka y Belgorod. Más adelante, es posible que no se detenga simplemente en Kiev. Puede que sólo se detenga en Lviv. El 87 por ciento de Putin ( casi unanimidad) ahora tiene el mandato de llegar hasta el final. Especialmente después de Crocus.

Hay muchas posibilidades que las tácticas terroristas de los matones de Kiev finalmente impulsen a Rusia a devolver a Ucrania a sus fronteras sin salida al mar originales del siglo XVII : privada del Mar Negro, y con Polonia, Rumania y Hungría reclamando sus antiguos territorios.

Los ucranianos que queden empezarán a plantearse serias preguntas sobre qué los llevó a luchar –literalmente hasta la muerte– en nombre del Estado profundo estadounidense, el complejo militar y el fondo buitre BlackRock.

Tal como está, la picadora de carne “Highway to Hell” seguramente alcanzará la velocidad maxima.

Pepe Escobar, analista internacional

Cuando Israel fue genocidia…. en Centroamérica

Para algunos investigadores, ciertos aspectos de las políticas del Estado de Israel y de las dictaduras militares de Guatemala en la década de 1980 son como dos gotas de agua… O, mejor dicho, de sangre

 

Ataque israelí a convoy humanitario deja 19 muertos en Gaza

En el hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, la operación militar israelí continúa por sexto día consecutivo. | Foto: Hispantv
En el hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, la operación militar israelí continúa por sexto día consecutivo. | Foto: Hispantv

En otro ataque de las fuerzas de ocupación israelíes en la rotonda Kuwait, en la ciudad de Gaza, al menos 19 palestinos que esperaban ayuda humanitaria perdieron la vida y alrededor de 23 resultaron heridos, mientras que el asedio al hospital Shifa continúa por sexto día consecutivo.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, los tanques del Ejército israelí abrieron fuego contra las personas que esperaban ayuda humanitaria, incluyendo sacos de harina, en un lugar que no representaba una amenaza para la ocupación.

Este ataque se suma a otros ocurridos en los últimos tiempos en los accesos a la ciudad de Gaza, donde decenas de personas han perdido la vida en circunstancias similares. Uno de esos casos fue la «masacre de la harina», en la cual un centenar de gazatíes murió durante un caótico reparto de comida en el que las tropas israelíes dispararon.

El gobierno de Gaza ha denunciado que más de 400 gazatíes han fallecido en ataques israelíes contra convoyes humanitarios, almacenes de ayuda y distribuciones de alimentos.

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, lamentó que las autoridades israelíes hayan impedido por segunda vez en la semana que un convoy de esa instancia, transportando alimentos muy necesarios, se dirija al norte, donde la población está al borde de la hambruna. La última vez que pudieron repartir alimentos en esa zona fue hace dos meses.

En el hospital Shifa, en la ciudad de Gaza, la operación militar israelí continúa por sexto día consecutivo. Cinco heridos que estaban siendo atendidos en ese centro murieron debido al asedio de las tropas israelíes, sumándose a los 13 pacientes de cuidados intensivos que fallecieron en los últimos días debido a la falta de electricidad y tratamiento médico.

El Ministerio de Sanidad también denunció que las fuerzas israelíes han detenido a 240 pacientes y familiares, así como a una decena de personal sanitario. Por su parte, el Ejército israelí informó que ha interrogado a más de 800 sospechosos, incluyendo al menos 360 «terroristas» con supuestos vínculos con Hamás o la Yihad Islámica, y que ha matado a 170 presuntos combatientes.

El Ejército israelí asegura que lleva a cabo la operación sin dañar a civiles, pacientes, personal sanitario o equipos médicos. Afirman haber evacuado a los enfermos y heridos a un lugar seguro dentro del hospital para evitar daños, además de facilitar la entrada de medicamentos, alimentos y agua.

Mientras tanto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien se encuentra de visita en Egipto, calificó como un «ultraje moral» los obstáculos al ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Según las autoridades egipcias, más de 7.000 camiones cargados de asistencia están esperando instrucciones de Israel para ingresar al enclave palestino.

Guterres afirmó que la larga fila de camiones de ayuda bloqueados a un lado de la puerta y la sombra del hambre en el otro lado representan más que una tragedia, constituyen un ultraje moral.

En las últimas 24 horas, al menos 72 gazatíes han perdido la vida en ataques israelíes en la Franja de Gaza, elevando la cifra total de fallecidos a 32.142 desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, según el último recuento del Ministerio de Sanidad.

Un análisis de clase sobre las movilizaciones agrarias

La complejidad de la situación agro-ganadera requiere de un análisis sereno y de clase, independiente del discurso hegemónico e interesado del sector oligárquico de la agroindustria, que pone a su servicio las leyes de la UE y sus estados miembros. Ante ello, el Comité Ejecutivo del PCPE publicó un comunicado el 11 de febrero, que resumimos aquí con algunas claves para situar el conflicto:

  1. Hemos llegado hasta aquí de la mano de la UE y todas sus políticas de división internacional del trabajo. Hay que entender la Política Agraria Común (PAC), en el contexto del proceso de desindustrialización y terciarización de la economía española.

Por ello, más allá de las subvenciones que reparte la PAC y que, al menos en España, se concentran en los grandes propietarios (Telefónica, El Pozo,…), su propósito siempre ha sido orientar la producción agrícola y ganadera hacia un proceso de creciente concentración y capitalización, arruinado a un alto porcentaje de campesinos. Hacia un modelo productivo intensivo y de exportación que nada tiene que ver con las necesidades alimentarias reales y las prácticas agrícolas sostenibles propias de la cultura del campesinado.

Exigir la salida de la UE es la única posición coherente con un planeamiento de sostenibilidad social, económica y medioambiental de la agricultura.

  1. Es preciso denunciar los acuerdos preferentes y los tratados de libre comercio de la UE que se han estado gestando en la FAO y la OMC. Estos priorizan las exportaciones de capital europeo y abren las puertas a las importaciones de productos primarios que, en muchos de los casos, son cultivados por grandes empresas europeas en África o América Latina. El caso de las hortalizas y los cítricos marroquís, producidos en fincas propiedad de empresarios españoles, es paradigmático de lo que situamos y muestra la hipocresía y el cinismo con el que actúan algunos de los actores del sector primario.
  2. Considerar la agricultura, pesca y ganadería como valores de cambio en manos privadas, es absolutamente indefendible e insostenible. Son recursos limitados que hay que cuidar y que no pueden ponerse al servicio del interés privado. Su desarrollo debería orientarse de forma absolutamente prioritaria a la SOBERANÍA ALIMENTARIA. La producción irracional de mercancías destinadas casi en exclusiva a la exportación, sin más consideración que el beneficio empresarial, y la extensión constante de regadíos que colapsan acuíferos y el agotamiento de tierras fértiles son inaceptables. Los pequeños y medianos agricultores que insisten en estos métodos, cavan su propia tumba.
  3. Poco se habla de las más de 1.250.000 personas que forman el proletariado agrícola y que nada tienen que ganar con estas movilizaciones. Sobreexplotados por una patronal que, con la excusa de la baja rentabilidad, no respeta ni los mínimos marcados por las ya lesivas leyes laborales, una parte importante padece el racismo y la indefensión que provoca la Ley de Extranjería. Ningún trabajador/a es ilegal. No al prestamismo laboral, no a las ETTs.
  4. Una Ley de la Cadena Alimentaria que proteja al consumidor y al pequeño productor es inviable en el capitalismo. Denunciamos la hipocresía de las pretendidas medidas medioambientales que se sitúan desde la UE. Cada día es más evidente que la defensa del medio ambiente, no puede desligarse del modelo económico y social que lo destruye. Si no es rojo, no puede ser verde. La única alternativa realmente social en este sentido, es defender un modelo económico fundamentado en el interés general y en la planificación, en definitiva, un modelo social y económico SOCIALISTA.

Comité Ejecutivo del PCPE

Últimos datos sobre los mercenarios en las filas del ejército ucraniano

Un mercenario canadiense ha caido muerto en Ucrania. Se trata de Jean François Ratelle, comandante de la Brigada Normandía, una fuerza de combate formada por voluntarios de varios países diferentes, comandados por un veterano canadiense llamado “Hrulf”.

En enero del año pasado la Legión Extranjera de Ucrania declaró que los canadienses son una de las nacionalidades más numerosas que combaten en Ucrania. La cadena CTV News localizó a 18 canadienses que están o estuvieron en Ucrania como combatientes o en “tareas humanitarias”.

El 1 de mayo del año pasado murieron en Bajmut dos canadienses que servían en la Legión Internacional ucraniana, adscritos a la 92 Brigada Mecanizada. Antes de ser enviados a Ucrania, habían servido en el ejército canadiense. Entonces, CBC News anunció que eran el cuarto y quinto canadienses en morir en combate en Ucrania. El Globe and Mail reveló en noviembre que nueve canadienses habían muerto en Ucrania.

Uno de los canadienses que murió estaba luchando junto a dos ciudadanos estadounidenses que también murieron en el Donbas.

El 8 de marzo el ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, dijo que “los soldados de la OTAN ya están presentes en Ucrania”, pero no dió más detalles.

El 14 de marzo el Ministerio de Defensa ruso, durante una actualización del número de mercenarios extranjeros, anunció que 1.005 mercenarios canadienses habían sido desplegados en Ucrania, añadiendo que al menos 491 de ellos, casi la mitad, habían muerto.

Según la actualización, 2.960 mercenarios procedían de Polonia y se cree que 1.497 de ellos han muerto. Estados Unidos ocupa el segundo lugar con al menos 491 muertes de un total de 1.113 mercenarios.

Procedían de Rumanía y Reino Unido, países miembros de la OTAN, siendo Francia una de los países de origen del mayor número de voluntarios, ya que 147 de sus ciudadanos murieron de los 356 que fueron desplegados.

En total, Rusia reveló que 13.000 extranjeros lucharon por Kiev y alrededor de 6.000 de ellos murieron. Los ucranianos afirman además que su Legión Internacional está formada por unos 20.000 combatientes de 50 países.

Según documentos del Departamento de Defensa de Estados Unidos filtrados en marzo del año pasado, en aquel momento había al menos 97 miembros de las fuerzas especiales de la OTAN en Ucrania, 50 británicas, 17 letonas, 15 francesas, 14 estadounidenses y 1 holandesa. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, se negó a confirmar la cifra, pero reconoció “una pequeña presencia militar estadounidense” sobre el terreno.

Un informe reciente del New York Times, basado en entrevistas con más de 200 funcionarios actuales y anteriores, mostró que había “docenas”, más de 40, agentes de la CIA en Ucrania.

En la transcripción de una conversación del 19 de febrero entre altos oficiales de la Luftwaffe alemana, un oficial dijo: “Se sabe que hay muchas personas allí vestidas de civil hablando con acento estadounidense”.

Además, el oficial añadió que había personal británico sobre el terreno. Otro oficial reveló que los alemanes “saben cómo lo hacen los ingleses. Tienen varias personas allí”.

La oficina del Primer Ministro británico confirmó que Reino Unido tiene tropas sobre el terreno, y añadió: “Más allá del pequeño número de personal que tenemos en el país para apoyar a las fuerzas armadas ucranianas, no tenemos ningún proyecto de despliegue a gran escala”.

Para defender su decisión de no suministrar misiles Taurus a Ucrania, el canciller alemán Olaf Scholz dijo el 26 de febrero que para ello necesitarían que la presencia alemana en Ucrania fuera similar a la de sus homólogos británicos y franceses. Por lo tanto, el número de tropas alemanas en Ucrania es inferior al de británicos y franceses.

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.