Hamás anuncia la muerte de un rehén israelí por la falta de medicinas y alimentos en Gaza

Un portavoz de las Brigadas Al Qassam, brazo armado del movimiento palestino Hamás, anunció este sábado la muerte de Yagev Buchshtav, un rehén israelí de 34 años, a causa de la escasez de medicina y alimentos en la Franja de Gaza, informó Al Jazeera.

«Habíamos advertido previamente de que los prisioneros del enemigo están sufriendo las mismas condiciones que sufre nuestro pueblo: hambre, privaciones y falta de alimentos», indicó el vocero, quien anteriormente declaró que el número de rehenes que han muerto «como resultado de las operaciones militares» de Israel en el enclave palestino «puede exceder los 70».

Según The Jerusalem Post, Yagev Buchshtav y su esposa, Rimon Kirsht Buchstav, fueron tomados como rehenes del Kibbutz Nirim, en el suroeste del territorio israelí, el pasado 7 de octubre. Rimon Kirsht Buchstav, de 36 años, fue liberada el pasado 28 de noviembre tras alcanzarse el acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás. Tel Aviv estima que unas 130 personas permanecen todavía como rehenes en Gaza, incluidas 33 (ocho soldados y 25 civiles) que se presume están muertas.

El ataque terrorista en Moscú no parece obra de ISIS: «Sean quienes sean, residen en Ucrania»

© Sputnik / EMERCOM of Russia

Al señalar el hecho de que los terroristas fueron detenidos mientras huían hacia Ucrania tras cometer la matanza, Ritter destacó que «la gente que se dedica a la violencia» tiene una tendencia a «navegar hacia su verdadero norte» al final del día.

 

«Lo que quiero decir con esto es que pensemos en un equipo de fuerzas especiales que opera detrás de las líneas enemigas: si se ven comprometidos, intentan regresar a su país de origen, intentan escapar hacia líneas amigas», explicó a tiempo de agregar que el «ISIS tiene lealtad a su versión pervertida de la religión. Su verdadero norte es convertirse en mártires, navegar de regreso al cielo».

«Pero eso no es lo que hicieron estos terroristas», continuó el experto al señalar que «el norte de los atacantes fue Ucrania. Y eso es todo lo que necesitamos saber sobre esto. Este fue un ataque relacionado con el conflicto en curso entre Moscú y Kiev».

«¿Quién estuvo detrás de este ataque? ¿Quiénes son los autores intelectuales? Los servicios de seguridad rusos se enterarán. Pero sean quienes sean, residen en Ucrania», concluyó Ritter.

Cabe recordar que al menos 133 civiles murieron después de que un grupo de terroristas armados irrumpiera la sala de conciertos del Crocus City Hall, disparando indiscriminadamente contra el público.

Las autoridades de seguridad rusas lanzaron operativos, gracias a los cuales se logró detener a los perpetradores. Asimismo, se inició una investigación para descubrir la identidad de los responsables intelectuales de la masacre que ha sido calificada por el Gobierno ruso como un «acto terrorista».

La India convoca a un diplomático alemán por injerencia en los «asuntos internos» del país

Imagen ilustrativa / Bandera de la India | Maksim Konstantinov / www.globallookpress.com

Nueva Delhi ha convocado este sábado al jefe adjunto de la Embajada alemana, Georg Enzweiler, «y le transmitió la enérgica protesta de la India por los comentarios de su portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre nuestros asuntos internos».

 

La medida fue tomada por las autoridades del país asiático después de que Berlín se pronunciara sobre el arresto de Arvind Kejriwal, figura de la oposición nacional y ministro principal del territorio capital de Delhi. El alto funcionario fue detenido este jueves por la agencia de lucha contra el crimen financiero de la India por acusaciones de corrupción relacionadas con la política de bebidas alcohólicas de la ciudad.

En este contexto, Sebastian Fischer, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, indicó que Kejriwal, que niega su culpabilidad, tiene derecho a un juicio justo e imparcial. «Asumimos y esperamos que en este caso también se apliquen las normas relativas a la independencia del poder judicial y los principios democráticos básicos«, dijo Fischer durante una rueda de prensa.

Sin embargo, desde Nueva Delhi señalaron que «esos comentarios interfieren en nuestro proceso judicial y socavan la independencia de nuestro poder judicial». «India es una democracia vibrante y sólida con un Estado de derecho», agrega el comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores indio.

«Como en todos los casos legales en el país y en otras partes del mundo democrático, la ley seguirá su propio curso en el presente asunto. Las suposiciones sesgadas qu

Conmemoran en Cuba aniversario 36 de la Batalla de Cuito Cuanavale

Y este sábado se cumple un nuevo aniversario de uno de los cambios de mayor trascendencia en el desarrollo de la humanidad del Siglo 20. El antes y el después de una de las batallas en Cuito Cuanavale, marcó el punto de inflexión en contra del régimen del apartheid. Milton Díaz-Cánter desde Cuba, nos acerca al tema.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

Nazi-sionistas impiden la entrada a Gaza de 7.000 camiones de ayuda humanitaria

Durante su viaje a Rafah, el Secretario General de la ONU corroboró la existencia de largas filas de camiones con ayuda humanitaria aguardando por autorización de Tel Aviv para entrar a Gaza. | Foto: EFE
Durante su viaje a Rafah, el Secretario General de la ONU corroboró la existencia de largas filas de camiones con ayuda humanitaria aguardando por autorización de Tel Aviv para entrar a Gaza. | Foto: EFE

Autoridades egipcias denunciaron este sábado que los ocupantes israelíes impiden el acceso a la Franja de Gaza por el paso de Rafah de 7.000 camiones con ayuda humanitaria, mientras que los palestinos sufren hambruna y riesgo de epidemias tras más de cinco meses de bombardeos y bloqueo de productos básicos por parte de la entidad sionista.

Durante esta jornada el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visitó el referido paso terrestre, en la frontera entre Gaza y Egipto. Allí, el gobernador de la provincia egipcia Norte del Sinaí, Mohamed Shosha, confirmó a Guterres que hay 7.000 camiones con ayuda humanitaria esperando en el lado egipcio a que Tel Aviv autorice su entrada a Gaza.

El funcionario precisó que las severas restricciones y los extensos procedimientos de inspección exigidos por las autoridades de ocupación retrasan el flujo de ayuda.

«Una larga fila de camiones de socorro bloqueados a un lado de la puerta, y la larga sombra del hambre en el otro lado. Esto es más que trágico. Es un ultraje moral», manifestó Guterres, quien instó a Tel Aviv a un alto el fuego inmediato.

Mientras tanto, el jefe de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, denunció que, cerca de 170 días después de iniciar su agresión a la Franja de Gaza, Israel continúa impidiendo la entrada de alimentos a dicho territorio palestino.

«Hoy, las autoridades israelíes han negado a otro convoy de la Unrwa la entrada en el norte de Gaza, donde la gente está al borde de la hambruna», denunció el funcionario. Recordó que la última vez que la Unrwa pudo llevar un convoy a esa zona de Gaza fue hace dos meses.

Subrayó que se trata de la segunda vez en esta semana que la potencia ocupante, que está obligada a garantizar los derechos básicos de la población ocupada, impide la llegada de convoyes humanitarios a esa parte del territorio gazatí.

En este sentido, exigió la reactivación inmediata de los envíos con alimento y ayuda. «Los niños siguen muriéndose de malnutrición y deshidratación ante nuestros ojos. Lo que es insoportable no puede normalizarse», recordó.

Desde el pasado mes de octubre las fuerzas israelíes han asesinado a más de 32.000 palestinos y más de 74.000 han resultado heridos.

Nicaragua: Realizarán acto de solidaridad con el pueblo y el gobierno de Rusia en Managua

El próximo lunes se estarán realizando actividades en solidaridad con el pueblo y Gobierno de la Federación de Rusia, que se encuentra de luto por el atentado terrorista que dejó más de 130 muertos y decenas de heridos.

De acuerdo con el programa, el lunes 25 de marzo a partir de las 10 de la mañana se realizará un acto en el centro ruso de la Unan-Managua.

Esta contemplado la colocación de una ofrenda floral en el monumento en solidaridad con el pueblo Soviético en la lucha contra el nazismo, ubicado en el costado norte del auditorio Roberto González.

Habrá un minuto de silencio en honor a las víctimas del atentado terrorista, con toque de Clarín del Ejército de Nicaragua.

Está prevista la intervención de profesora Ramona Rodríguez Pérez, Presidenta del CNU y rectora de la UNAN Managua, Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para las Inversiones y del embajador de la Federación de Rusia en Nicaragua, Alexander Nikolaevich Khokhólikov.

Un ataque de los nazis de la OTAN con misiles a Sebastopol deja varias víctimas

© Sputnik / Stanislav Krasilnikov

«Un residente de Sebastopol, de 65 años, murió debido a la caída de un fragmento de misil en su casa (…) Un total de cuatro personas resultaron heridas», escribió en su canal de Telegram.

 

Además, Razvozháev calificó este ataque con misiles como el más masivo de los últimos tiempos.

Más temprano, el gobernador informó sobre un ataque masivo a la ciudad. Según la información preliminar, la defensa antiaérea rusa derribó más de 10 misiles.

Putin y Asad acuerdan reforzar cooperación en la lucha antiterrorista tras ataque a Crocus City Hall

© Sputnik / Mikhail Klimentyev

Durante una conversación telefónica, los líderes «acordaron intensificar los contactos tanto en el campo de la lucha contra el terrorismo como en otros ámbitos de la interacción bilateral», destaca la nota.

 

Además, el presidente sirio condenó enérgicamente el ataque terrorista en Crocus City Hall, y destacó que «los ciudadanos sirios comparten el dolor y la tristeza del pueblo ruso».

Entre otras cosas, Putin y Asad examinaron la crisis actual en la región de Oriente Medio y la situación actual en Siria, que enfrenta la amenaza terrorista.

El 22 de marzo, un grupo de hombres armados, vestidos con ropa de camuflaje, desató un tiroteo en la sala de conciertos Crocus City Hall, situada en la ciudad de Krasnogorsk, en la región de Moscú, apenas unos minutos antes de comenzar el concierto de una banda de rock.

El tiroteo fue seguido por un incendio, que, según el Ministerio de Emergencias, afectó un área de casi 13.000 metros cuadrados.

Según los últimos datos del Comité de Investigación ruso, el ataque, investigado como atentado, dejó 133 muertos, incluidos menores de edad.

Hasta ahora fueron detenidos 11 implicados en el atentado, incluidos los cuatro atacantes que abrieron fuego contra la multitud en Crocus City Hall.

Nicaragua, en duelo nacional en solidaridad con Rusia

En un comunicado, el Gobierno sandinista precisó que mañana domingo la bandera nacional ondeará a media asta en rechazo, repudio y condena a esos hechos y realizará eventos de unión solidaria en todos los municipios de esta nación centroamericana.

 

“El pueblo cristiano, socialista y solidario de nuestra Nicaragua bendita, expresa las profundas, sinceras y fraternales condolencias a todo ese valiente pueblo, a su presidente Vladímir Putin”, destacó el escrito.

Este viernes, el Ejecutivo nicaragüense en un mensaje enviado a Putin transmitió su solidaridad y repudió ese tipo de atentados que “han ocasionado en el mundo, dolor, sufrimiento y pérdidas a tantas familias de la comunidad humana”.

El texto, firmado por el presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo, manifestó el apoyo y respaldo inclaudicable de Nicaragua a la nación euroasiática.

Los primeros cien días de Milei

Análisis de Cubavisión Internacional con Patricio Brodsky y Marcelo Colussi

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.