💥 💥 💥 Rusia destruye helicópteros de la OTAN en un aeródromo oculto

El Ministerio de Defensa de Rusia ha divulgado un video de la destrucción de dos helicópteros de los nazis de la OTAN en un aeródromo oculto desde el que se lanzaban misiones militares contra la República Popular de Donetsk.

 

Las aeronaves fueron detectadas por equipos rusos de reconocimiento aéreo en un campo de aterrizaje equipado para repostar y recargar armas.

Los viajeros ya no quieren subir a bordo de un avión de Boeing

Los repetidos incidentes aéreos han destruido la confianza de los viajeros en los aviones de Boeing. En enero la empresa fue noticia porque su avión 737 Max 9 perdió una puerta en pleno vuelo. Unos días más tarde el parabrisas de uno de esos aparatos se rompió, a pesar de que se encontraba a una altitud de 8.500 metros.

Los viajeros ya no quieren subir a bordo de esos aviones. Hay mucha gente asustada. En las redes sociales una joven reveló que logró evitar abordar un 737 Max 9 de United Airlines. Todo empezó cuando hizo su reserva. La joven compró un billete de avión para un avión que no era un 737 Max 9, apoyada en su elección por las conversaciones que pudo mantener con los asistentes de vuelo. Pero una notificación de un cambio de avión trastocó todos sus planes.

Afortunadamente, es posible cambiar de vuelo a través de la aplicación de United Airlines. Sin embargo, hay que pagar una determinada cantidad, a veces varios cientos de dólares estadounidenses. Pero es posible obtener un reembolso. Para ello, simplemente llamó a United Airlines y pidió que le compensaran por el cambio improvisado y no deseado.

En las redes sociales, la joven volvió a hacerlo y contó que su socio, ingeniero de Boeing, le recomendó recurrir a la competencia, concretamente a los aviones Airbus, que para él son mucho más seguros. Para su denuncia, la joven también estudió las estadísticas de supervivencia de cada asiento.

La estrategia industrial de los grandes monopolios, como Boeing, ha cambiado en las últimas décadas. Este tipo de grandes empresas apenas fabrican nada. Son meros subcontratistas, por lo que el trabajo recae sobre terceros… lo mismo que la seguridad. A veces ni siquiera ensamblan las piezas de los aviones. Los gigantes como Boeing son meros intermediarios entre los verdaderos fabricantes y las aerolíneas que compran los aviones.

Un suicidio bajo sospecha

El 9 de marzo apareció suicidado en el aparcamiento de un hotel de Charleston, Carolina del Sur, un antiguo trabajador de Boeing, John Barnett. Murió por lesiones “autoinfligidas”, dice el informe oficial del médico forense.

Barnett había sido controlador de calidad de Boeing y tenía un pleito con su antigua empresa. Dos años después de su jubilación en 2017 reveló problemas de seguridad en la fabricación de los aviones. Presentó una demanda contra Boeing el mismo año en que se jubiló, exponiendo su preocupación por la seguridad del Boeing 787 Dreamliner.

Estos aviones, cuyo lanzamiento se anunció en 2007, tuvieron un éxito inmediato entre las aerolíneas que buscaban aparatos que consumieran menos combustible. La fábrica de Carolina del Sur donde trabajaba Barnett, tuvo una escasez de mano de obra cualificada y retrasos en la producción, agravados por el volumen de pedidos.

Desplegada en 2011, la flota mundial del 787 quedó en tierra por primera vez, poco más de un año después, después de que una batería se incendiara en un avión de Japan Airlines.

Después de haber pagado indemnizaciones a sus clientes por este bloqueo en tierra y temiendo ser superado por Airbus, que estaba a punto de lanzar su A350, Boeing empezó a presionar sobre su fábrica, en detrimento de la calidad de los aviones.

Desde entonces los aparatos padecen averías constantes.

Barnett descubrió en particular fragmentos de metal (producidos cuando los trabajadores atornillaban los fijadores) que podrían cortar los cables de control de vuelo, lo que, según dijo, podría tener consecuencias catastróficas si los fragmentos penetraran el cableado.

Más tarde afirmó haber visto a trabajadores uniendo piezas de contenedores de chatarra a aviones. También destapó que hasta una cuarta parte de las mascarillas de oxígeno habían fallado durante una prueba de emergencia.

Finalmente, en enero informó de casos en los que los inspectores sólo tenían dos horas para encontrar defectos en las piezas utilizadas, tiempo insuficiente para garantizar su calidad.

A pesar de que Boeing niega las acusaciones, un control de la Administración Federal de Aviación (FAA) realizado en 2017 finalmente demostró que Barnett tenía razón en algunas de ellas.

Seis de cada diez niños escolarizados son pobres en Argentina

La UCA tomó en su investigación como muestra a niños y adolescentes entre 0 y 17 años incorporados al sistema educativo. | Foto: UNICEF

El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) señaló este miércoles que 6 de cada 10 niños y adolescentes escolarizados en el país se encuentran en situación de pobreza.

De acuerdo con el más reciente informe del ente, exactamente el 62,9 por ciento de los menores son pobres mientras en los estudiantes de escuelas públicas la pobreza asciende al 71,6 por ciento.

A su vez, el estudio denominado “Caracterización de la población de niños/as y adolescentes escolarizados según el tipo de gestión educativa” reveló que en las escuelas privadas laicas la pobreza disminuye al 26,8 por ciento.

De igual forma, en su investigación que tomó como muestra a niños y adolescentes entre 0 y 17 años incorporados al sistema educativo, la UCA dio a conocer que el 16,2 por ciento de los infantes escolarizados argentinos están en situación de indigencia.

Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) indicó en un informe publicado esta jornada que la indigencia en niños de Argentina se incrementó al 14,3 por ciento en el primer semestre del año pasado.

En este sentido, el organismo internacional precisó que 1,8 millones de menores se encuentran en esta desfavorable condición, lo que representa un aumento de 250.000 infantes con respecto al 2022.

No obstante, el presupuesto actual del Gobierno argentino destinado a la niñez ha registrado una caída del 75 por ciento en términos reales.

«El presupuesto constituye una herramienta clave para aportar elementos desde la política fiscal que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia y la adolescencia”, destacó la representante de Unicef en Argentina, Luisa Brumana.

El régimen filo-fascista español sigue alimentando al genocidio palestina, vendiendo armas a Israel

En un lote de munición vendido a Israel en noviembre pasado había la menos 200 cartuchos con carga explosiva y se podían usar en combate. | Foto: El Diario
En un lote de munición vendido a Israel en noviembre pasado había la menos 200 cartuchos con carga explosiva y se podían usar en combate. | Foto: El Diario

La secretaria general del partido político Podemos, Ione Belarra, exigió este miércoles al Gobierno español que reconozca que Israel comete genocidio en Gaza y lo acusó de mentir, pues continuó vendiendo armas en diciembre pasado a la entidad sionista pese a haber declarado que suspendió esas exportaciones a Tel Aviv en octubre de 2023.

Durante una sesión de control al Gobierno en el seno del Congreso, Belarra afirmó al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que los palestinos no hacen frente a una catástrofe humanitaria, sino a un genocidio.

Reclamó que no se le vendan más armas a Tel Aviv y que tampoco se le compren, pues el dinero de los contribuyentes españoles financia los crímenes de guerra del sionismo, dijo. «Dejen de convertirnos en cómplices de un genocidio», demandó.

Recordó que el asedio israelí contra la Franja de Gaza ya dejó más de 30.000 civiles asesinados, más de dos millones de desplazados y que miles de niños sufren literalmente hambre.

A partir de estas cifras incuestionables, aseguró que la ley que regula el comercio de armas «establece explícitamente» la suspensión o denegación de «cualquier transferencia de material de defensa cuando existan indicios racionales de que se pueden estar vulnerando los Derechos Humanos».

Además, manifestó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido varias veces desde 2015 a la fecha a reconocer el Estado palestino y hasta el momento no ha movido un dedo.

Se vendieron armas a Tel Aviv en noviembre y diciembre

Cuerpo alegó durante la sesión de control que no se ha concedido ninguna licencia de exportación de armamento a Israel y que ventas posteriores al 7 de octubre se corresponden con licencias emitidas antes de esa fecha.

Semanas atrás, el medio español El Diario reveló que en noviembre de 2023 se exportó a Israel casi un millón de euros (1.09 millones de dólares) en munición. Según el rotativo, en ese mes se concretaron dos tercios de las exportaciones de armas de España a Israel, pese a que el Gobierno ya había declarado que los envíos quedaban congelados.

Datos del portal oficial de comercio exterior Comex indican que fueron enviados bienes incluidos en una subcategoría que comprende «bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y demás municiones y proyectiles, y sus partes, incluidas las postas, perdigones y tacos para cartuchos», para ser utilizadas por «armas de guerra».

Estos pertrechos fueron producidos por la empresa noruega Nammo, mitad estatal y mitad privada, en su filial ubicada en la ciudad española de Palencia (Castilla y León).

Tras la revelación de El Diario, publicada el 11 de febrero, la Secretaría de Estado de Comercio comunicó a dicho medio que  se trató de «material para pruebas o demostraciones, en ningún caso para su uso final ni ser susceptible de ser utilizado en el conflicto».

Sin embargo, el diario noruego Vart Land informó poco después que la casa matriz de Nammo Palencia le aseguró que en ese lote había había al menos 200 cartuchos con carga explosiva.

El Diario recordó al Gobierno español que se puede revocar un permiso de exportación si existen indicios racionales que el material puede usarse para perturbar la paz, exacerbar tensiones o utilizarse de manera contraria al respeto de los DD.HH.

En diciembre pasado se exportaron a Israel estabilizadores de bombas por 125.240 euros (más de 137.000 dólares). El Gobierno alega que ese lote sería reexportado a Filipinas.

España continúa comprando armas israelíes

El Diario reveló además que el Gobierno español continuó adjudicando contratos de material de defensa a empresas israelíes.

De acuerdo con datos de la Plataforma de Contratación del Sector Público, en noviembre se cerraron tres contratos con empresas israelíes y en diciembre al menos otro más.

En el caso de noviembre, se adjudicaron contratos 1) por 237 millones de dólares para adquirir 168 sistemas de misiles anticarro e inhibidores de frecuencia por 1.4 millones, y 2) y 3) contratos para adquirir tecnología militar por 82.600 euros (más de 90.000 dólares) y por 3.7 millones de dólares, respectivamente.

En diciembre se adjudicó un contrato superior a los 576 millones de euros (más de 630 millones de dólares) para el suministro de un sistema de lanzacohetes.

Diversas ONG trasmitieron al Gobierno de Pedro Sánchez que las productoras israelíes de armamentos promocionan sus productos como «probados en combate» y que su principal polígono de pruebas es Gaza, lo cual contribuye a legitimar el genocidio contra los palestinos.

Durante 2023 España ocupó el 9no lugar en exportaciones de armas a nivel global, con 3,2 por ciento de las ventas.

Detienen a dos nuevos sospechosos de planes de magnicidio en Venezuela

Autoridades de Venezuela anunciaron este miércoles de la detención de dos sujetos identificados como Whillfer Piña y Renzo Flores, quienes pretendían atentar contra la vida del presidente Nicolás Maduro en la ciudad de Maturín, al oriente del país.

 

De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el fiscal general, Tarek William Saab, Piña publicó en un estado de WhatsApp el siguiente mensaje: «En Maturín será la muerte de Maduro«.

Tras pesquisar el teléfono desde el cual publicó la amenaza, los peritos hallaron una conversación con Flores en la que se mencionaba un grupo de encapuchados armados. En el intercambio, Peña dijo a Flores: «Dale encapuchado, armado y avísale a tu gente«.

 

De acuerdo con el Ministerio Público, tanto Piña como Flores participan de la organización política opositora La Causa R, mientras que el último desertó de la Guardia Nacional Bolivariana.

El pasado 11 de marzo, el presidente Nicolás Maduro viajó a Maturín, donde participó de un acto de masas y transmitió su programa televisivo semanal, Con Maduro +, con lo que queda establecido que los organizadores del ataque estaban al tanto de esa información.

Plan de un mismo autor

En los interrogatorios, aseguró el funcionario, Flores reveló que conocía a Piña desde hace «unos ocho meses» y que «le había comentado un plan que estaba organizando con excompañeros de la Academia Militar», consistente en el reclutamiento de 50 efectivos que tendrían como tarea sustraer una tanqueta y hacerse del control de una plaza militar para perpetrar un golpe de Estado.

«Corresponden a un mismo plan, a una misma cabeza, a una misma autoría intelectual y material, dentro y fuera del país, sin duda», completó.

A Piña y a Flores se les imputarán los delitos de conspiración, asociación y magnicidio en grado de tentativa.

De otro lado, la víspera, el canciller Yván Gil advirtió sobre el respaldo que sigue ofreciendo EE.UU. a los detenidos por su aparente vinculación en las conspiraciones para deponer al Gobierno de Venezuela.

«Este mensaje de Brian Nichols expone las malas intenciones del gobierno de EE.UU. y su participación en el complot de asesinato contra el presidente Nicolás Maduro», escribió Gil en X en referencia a un mensaje que publicara el subsecretario de Estado de EE.UU. para asuntos del Hemisferio Occidental en el que se cuestionaban apresamientos ejecutados por Caracas.

Rusia golpea un sistema Patriot y elimina hasta 1.135 efectivos en la última jornada

La aviación táctica, los drones y las Tropas de Misiles y Artillería rusas alcanzaron: dos helicópteros Mi-8 nazi-otanistas en la zona del asentamiento de Novopávlovka, república popular de Donetsk, y un taller de reparación de armas y equipo militar cerca de la región de Balakleya, región de Járkov.

Además, fue alcanzado un sistema de misiles antiaéreos Patriot estadounidense en una posición de tiro en la región de Járkov, así como las tropas neo-nazis y su equipo militar en 129 zonas.

La defensa antiaérea rusa en la última jornada derribó 136 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, cuatro proyectiles del sistema de lanzacohetes múltiple Himars gringos, seis proyectiles del sistema de lanzacohetes múltiple Grad y tres bombas guiadas de Francia Hammer.

La dirección de Kúpiansk

En la línea de operaciones de Kúpiansk, el grupo de fuerzas ruso Oeste, con apoyo de la aviación y la artillería, asestó un golpe contra el personal y su equipo militar de la 57.ª Brigada de Infantería Motorizada nazi en la localidad de Sinkovka en la región de Járkov. También repelió un contraataque cerca de la localidad de Terni, en la república popular de Donetsk.

Además, fuerzas antifascistas repelen intentos de grupos armados de la OTAN de entrar en el territorio ruso en las regiones de Bélgorod y Kursk.

En particular, las tropas rusas eliminaron hasta 250 soldados nazis, siete tanques, siete vehículos de combate de infantería Bradley yanquis, dos vehículos blindados de transporte de tropas, cuatro automóviles, un obús M777 estadounidense, dos cañones D-20, un obús D-30, una unidad de artillería autopropulsada Gvozdika y una unidad de artillería Nona, en la república popular de Donetsk.

La dirección de Donetsk, Avdéyevka y el sur de Donetsk

En la línea de Donetsk, el grupo de fuerzas ruso Sur tomó posiciones más ventajosas y asestó golpes contra el personal y el equipo militar de la 56.ª Brigada de Infantería Motorizada, las 28.ª, 42.ª, 93.ª Brigadas Mecanizadas, las 5.ª, 92.ª Brigadas de Asalto, la 17.ª Brigada de Tanques y la 241.ª Brigada de Defensa Territorial de Ucrania en las zonas de las localidades de Krásnoye, Kleshchéyevka, Andréyevka y Kurdíumovka, en la república popular de Donetsk.

En el curso de los combates de contrabatería fueron alcanzados: una unidad de artillería autopropulsada AS-90 Braveheart británica, un cañón D-20, tres obuses D-30 y una unidad de artillería autopropulsada Gvozdika, así como un depósito de municiones.

Las tropas de la OTAN sufrieron hasta 245 bajas y perdieron un tanque, tres vehículos blindados de combate, cinco automóviles y un vehículo de combate del sistema de misiles antiaéreos Strela-10.

En cuanto a la dirección de Avdéyevka, las unidades del grupo de fuerzas ruso Centro mejoraron sus posiciones a lo largo de la línea del frente y repelieron 12 contraataques de los grupos de asalto de la 47.ª Brigada Mecanizada, las 3.ª y 78.ª Brigadas de Asalto ucro-nazis en las zonas de las localidades de Novobájmutovka, Kírovo, Berdichí, Orlovka y Tónenkoye.

Las tropas de liberación alcanzaron al personal y su equipo militar de las 23.ª y 24.ª Brigadas Mecanizadas de la OTAN cerca de las localidades de Novgoródskoye, Kírovo y Léninskoye.
Además, en el curso de los combates de contrabatería, fueron alcanzados: una unidad de artillería autopropulsada AS-90 Braveheart británica, un sistema de artillería M777 y un cañón de M119, ambos estadounidenses, además de un obús Msta-B.

Bruselas perdió más de 460 militares nazi-otanistas, un tanque, tres vehículos de mando y 17 automóviles.

Al mismo tiempo, en la línea de operaciones del sur de Donetsk, el grupo de fuerzas ruso Este tomó posiciones más ventajosas y asestó golpes contra las tropas y equipos militares de los nazis de la OTAN de las 102.ª y 128.ª Brigadas de Defensa Territorial ucranianas en las zonas de las localidades de Malínovka, en la región Zaporozhie, Staromayórskoye y Urozháinoye, en la república popular de Donetsk. También repelió ataques de la 58.ª Brigada de Infantería Motorizada en la localidad de Novodonétskoye.

La OTAN perdió hasta 150 soldados ucro-nazis, dos vehículos blindados de combate y ocho camionetas.

La dirección de Jersón

En la línea de operaciones de Jersón, de acuerdo con el organismo, el grupo de fuerzas antifascistas Dniéper asestó un golpe contra la 141.ª Brigada de Infantería, la 23.ª Brigada de la Guardia Nacional de Ucrania, la 126.ª Brigada de Defensa Territorial y la 35.ª Brigada de Infantería de Marina ucro-nazis en las zonas de Berislav y Tiaginka en la región de Jersón, Stepovoye en la región de Zaporozhie y Nikopol en la región de Dniepropetrovsk.

Bruselas perdió hasta 30 militares neo-nazis, dos vehículos, un sistema de artillería M777 estadounidenses, un sistema de artillería autopropulsada Akatsia y un sistema de artillería autopropulsada Gvozdika.

En total, desde el comienzo de la operación especial fueron destruidos 577 aviones militares ucranianos, 269 helicópteros,15.366 drones, 485 sistemas de misiles antiaéreos, 15.464 tanques y otros vehículos blindados de combate. Igualmente, según el Ministerio de Defensa ruso, fueron eliminados 1.238 vehículos de sistemas de lanzacohetes múltiples, 8.397 cañones de artillería de campaña y morteros, así como 19.709 vehículos militares especiales.

Con información de Sputnik y el Ministerio de Defensa de Rusia

Arquitectos jóvenes exhiben sus proyectos de graduación en función de la fase de reconstrucción

Bajo el título “Arquitectura y Reconstrucción”, se inauguró en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Damasco una exposición para los destacados proyectos de graduación de los estudiantes de las facultades de arquitectura de las universidades de Damasco y Yarmouk, y la universidad rusa de Rostov.

La exposición que fue organizada por la Facultad con motivo del centenario de la fundación de la Universidad de Damasco y cuadragésimo aniversario de su fundación.

El ministro de Educación Superior e Investigación Científica, Bassam Ibrahim, destacó la importancia de tales exposiciones en contribuir a servir la comunidad local, y en apoyar el mercado de trabajo con arquitectos jóvenes.

La decana de la Facultad de Arquitectura, Raida Deeb, aclaró que se eligieron 60 de 200 proyectos de graduación de quinto año.

Los estudiantes presentan proyectos vitales que el país necesita en varios campos, entre ellos la recuperación del patrimonio natural, tangible e intangible, y la reconstrucción, aseguró la docente.

Agregó que estos jóvenes dieron también su visión al tema de la reactivación de algunas funciones de instalaciones y plantas, además de proyectos arquitectónicos que se enfoquen en torres residenciales a la luz de las necesidades del futuro después del terremoto.

A la exposición asistieron los jefes de las misiones diplomáticas de Cuba, Venezuela, Brasil, Argentina y Chile, quienes destacaron la importancia del evento y abogaron por lograr un intercambio en la esfera académica entre sus países y Siria.

Yeah! Dinamarca alistará a mujeres en el Ejército

Facebook / Forsvaret

Dinamarca planea introducir el servicio militar obligatorio para mujeres para mantener la igualdad de género en el país, expresó este miércoles la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, citada por DR.

 

«Proteger a su país es una de las cosas más honorables que pueden hacer. Por eso el Gobierno propone hoy que ampliemos el alistamiento, que la responsabilidad sea mayor y las tareas más numerosas. Y proponemos la plena igualdad de género«, afirmó la alta funcionaria.

Hasta la fecha el servicio fue obligatorio solo para hombres mayores de 18 años, mientras que las mujeres podían ser voluntarias desde 1998 y podrían dar un preaviso de un mes sin causa justificada. «No nos cabe duda de que una mayor igualdad entre hombres y mujeres creará una defensa más moderna y diversa que reflejará los tiempos que vivimos«, señaló Frederiksen.

Asimismo, se prevé el aumento del periodo desde 4 hasta 11 meses. Se reportó también que el Gobierno aumentará el número de reclutas de 4.700 a 5.000 al año, así como aumentará la 1.ª Brigada del Ejército hasta un total de 6.000 soldados, que estarán listos en 2028.

De acuerdo con el ministro de Defensa de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, la legislación debe ser aprobada como máximo en 2025 y entrar en vigor a partir de 2026.

Rusia no pretende participar en conferencia sobre Ucrania en Suiza

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. | РИА Новости

La vocera precisó este miércoles en su canal de Telegram que el evento representará una continuación de las reuniones en «el formato de Copenhague», que se desacreditó a sí mismo y se estancó.

 

En enero pasado, la presidenta de Suiza, Viola Anherd, comunicó que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, pidió convocar una cumbre sobre la paz en Ucrania.

Según el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andréi Yermak, Kiev aboga por aprobar en este encuentro «la fórmula de paz» propuesta por Zelenski.

El ministro de Asuntos Exteriores suizo, Ignazio Cassis, a su vez, comentó que no existe alternativa a la participación de Rusia en la solución del conflicto en Ucrania y que sin la participación rusa será imposible celebrar una conferencia de paz.

Por su parte, el embajador ruso en Suiza, Serguéi Garmonin, declaró que Rusia ya no ve a Suiza como un posible mediador para solucionar conflictos debido a su política antirrusa, que el país aplica desde febrero de 2022.

El 24 de febrero se cumplieron dos años desde el comienzo de la llamada operación militar especial de Rusia, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de «un genocidio por parte de las actuales autoridades de Kiev”.

Igualmente se persigue atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.

Moscú en repetidas ocasiones se declaró dispuesto a reanudar el proceso negociador con Kiev, pero lo condicionó a la cancelación del decreto ucraniano que prohíbe retomar las negociaciones con Rusia.

Según Putin, Rusia está abierta a resolver el conflicto con Ucrania por la vía pacífica siempre y cuando se cumplan las garantías de seguridad en las que insiste Moscú.

El Texit, la lenta descomposición interna del imperialismo estadounidense

Ferran N.  (Unidad y Lucha).— No se trata de ninguna película distópica en la que los Estados Unidos se descomponen en repúblicas después de una cruenta guerra civil. Los fenómenos políticos y sociales enfrentados al poder federal de Washington son algo recurrente, que, en lo mediático, de vez en cuando asoman en los titulares.

El ejemplo más conocido son las milicias “libertarias”, pequeños ejércitos amparados en la libertad de posesión de armas que, abiertamente, manifiestan su oposición al gobierno federal. Grupos formados por neonazis, cristianos y conspiranoicos de diverso pelaje, consideran que el gobierno federal ataca las esencias fundacionales americanas, es decir la libertad (de empresa, claro) y la superioridad blanca anglosajona y protestante.

Últimamente se ha dado a conocer la existencia de un movimiento independentista en el Estado de Texas, un movimiento latente que lleva décadas trabajando y que en los últimos meses ha tomado impulso a partir de la decisión del gobierno federal de desmontar la alambrada instalada en la frontera con México por el gobierno estatal. El Movimiento Nacionalista Texano ya ha conseguido reunir más de 600.000 firmas que apoyan la proclamación de un Estado independiente en Texas.

Como podemos ver no se trata de ningún movimiento de liberación nacional, ni de ningún movimiento que pretenda volver a formar parte de los Estados Unidos Mexicanos. Al contrario, su argumentario, al igual que el de los llamados “libertarios” es que el gobierno federal ha abandonado las esencias fundacionales, y acusan a Biden, Obama y los Clinton de comunistas, de enemigos de la libertad y de la propiedad.

Hay que levantar un muro contra los chicanos, si no lo hace Washington, lo haremos nosotros solos. Tenemos derechos a armarnos para proteger nuestras propiedades, y ningún burócrata de Washington nos lo impedirá.

En California, en Dakota, en Vermont, o los neoconfederalistas sureños, son expresiones políticas que de vez en cuando surgen en titulares más o menos sensacionalistas. La inmensa mayoría de estos movimientos secesionistas provienen de la extrema derecha y son muy minoritarios. Pero lo que sucede en Texas ya supera lo anecdótico y está cogiendo cuerpo.

¿Nos encontramos ante una implosión del gran hegemón? Rotundamente no. Pero sí significa un debilitamiento de la cohesión interna y de la capacidad de mantener el consenso básico en el Estado-nación. El Movimiento Nacionalista Texano cuenta con grandes simpatías dentro del Partido Republicano, cuenta con apoyos financieros dentro de la mediana burguesía local y en definitiva es una expresión de pugnas feroces dentro del bloque de poder estadounidense, pugnas que se expresan en Trump de la forma más descarada.

Es el reflejo doméstico de la incapacidad de los EEUU de imponer su política en México y en buena parte de su “patio trasero”. Es el reflejo de la incapacidad de los EEUU de imponer sus intereses en Yemen, Irak, Palestina, Ucrania o el mar de China, por poner unos pocos ejemplos. Y por último, son el reflejo de la pérdida en la guerra económica con China.

El declive de los Estados Unidos va a provocar que expresiones similares al Texit cada vez tengan más fuerza y protagonismo, y que se muestren cada vez más orgullosamente reaccionarias.

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.