EEUU financia a nuevos mercenarios contra Cuba

Ahora, entre las organizaciones financiadas está el llamado Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos (denominado Raza e Igualdad), una asociación residente en Miami que está recibiendo fondos a través de la NED y la Usaid, reseñó la publicación digital Cubadebate.

Con el dinero proporcionado por Washington, Raza e Igualdad promueve viajes de activistas anticubanos a Europa para reunirse con funcionarios y europarlamentarios y obligarlos a escuchar sus quejas, reclamos, intereses y agendas contra el Gobierno de la isla.

Por ejemplo, del 12 al 15 de febrero viajarían a Bruselas, Bélgica, sede de la Unión Europea (UE), los activistas Elena Larrinaga de Luis, Yaxis Cires Dib y Yanelis Núñez Leyva, conocidos en la mafia de Miami por manejar los dineros para acciones contra la Revolución cubana, ilustró la fuente.

Parte de la estrategia fue la publicación el pasado 12 de febrero, desde la cuenta en X del Observatorio Cubano de Derechos Humanos, de una fotografía donde aparecen cabecillas de Raza e Igualdad junto al exprimer ministro de Lituania y actual europarlamentario Andrius Kubilius.

La intención fue condicionar, y en su caso, boicotear, la firma del acuerdo de diálogo político y cooperación entre la UE y el Gobierno de Cuba, comentó la fuente.

Estos personajes “de poca monta” logran sentarse en las salas de espera de Bruselas porque son ayudados por un funcionario de Raza e Igualdad encargado de “asuntos de la Unión Europea”, quien tiene residencia en la capital belga: Camilo Tovar, cuyo encargo es diseñar y ejecutar la estrategia de incidencia de esta organización ante instituciones de la UE y sus diferentes organismos.

Camilo Tovar, añade la nota, también se encarga de intentar colocar los puntos de vista de Raza e Igualdad en el Parlamento Europeo, con el apoyo de otros personajes que “cobardemente no asoman la cara y operan en las sombras”.

Un botón de muestra reciente sobre estas maniobras ocurrió el 16 de marzo de 2023, cuando Raza e Igualdad financió y operó una “gira de incidencia” en Europa que contó con la actuación de otros activos anticubanos como Alain Espinosa y Frisia Batista, quienes se reunieron con representantes de la Organización de las Naciones Unidas en su sede de Ginebra, Suiza, y de la UE.

Tenían la intención de recabar recomendaciones de cara al examen periódico universal sobre derechos humanos que, año con año, la Revolución cubana presenta satisfactoriamente ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, precisa la denuncia.

Organizaciones como Raza e Igualdad, juzgó la fuente, son “mandaderos encargados de llevar a Europa las agendas frustradas de Miami”, aunque la NED y la Usaid traten de vestirlos con ropas de “activistas de derechos humanos” y maquillándolos como “actores de cambio» en esta nación caribeña.

ONU: En Gaza han muerto más niños que en 4 años de conflictos armados en todo el mundo

Niños palestinos en Rafa, Franja de Gaza, 20 de febrero de 2024. | Abed Rahim Khatib/Dpa / Legion-Media

La guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza, que ya ha matado a más de 31.000 palestinos —el 72 % de ellos niños y mujeres—, atenta contra los menores gazatíes y su futuro, declaró este martes Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés).

 

«El número de los niños reportados como muertos en tan solo cuatro meses en Gaza es más alto que el número de los niños que fueron asesinados en cuatro años en todas las guerras en el mundo», denunció en su cuenta en X.

«Esta guerra es una guerra contra los niños. Es una guerra contra su infancia y su futuro», agregó Lazzarini, instando al cese al fuego inmediato en el enclave palestino «por el bien de los niños» gazatíes.

Citando datos de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Gaza, Lazzarini recordó que los conflictos armados se cobraron la vida de 12.193 menores entre 2019 y 2022 a nivel mundial, mientras que desde el inicio de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 más de 12.300 niños perdieron su vida, según estimaciones realizadas hasta febrero de este año.

Estados Unidos financia a nuevos mercenarios contra Cuba

Y como ha ocurrido durante las últimas décadas, Estados Unidos vuelve a destinar millonarios recursos para la operación de acciones subversivas contra Cuba. En esta ocasión, se vale de la Unión Europea y algunos de sus representantes anclados en el neofascismo, con tal de llevar a cabo sus propósitos.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

La UE podría llevar a la quiebra a su ente financiero clave con la confiscación de activos rusos

Zoonar / Legion-Media

La respuesta de Rusia a la apropiación por parte de la Comisión Europea de los activos congelados del Banco Central del país puede llevar a la quiebra del principal depositario europeo de valores, Euroclear, con sede en Bélgica, informó Reuters el martes, citando a un funcionario europeo no identificado que se ocupa del asunto.

 

«Queremos ayudar a Ucrania, pero también tendremos que asegurarnos de que no se rompa la estabilidad financiera«, dijo la fuente, cercana a las negociaciones. Según el funcionario, en caso de confiscación ilegal de los activos, Euroclear podría enfrentar numerosas demandas por parte del Banco Central ruso, que a través de tribunales rusos probablemente tomaría los 33.000 millones de euros (36.000 millones de dólares) de Euroclear que están en el depósito nacional de valores en Moscú.

Rusia también podría emprender acciones legales para incautar efectivo de Euroclear en depósitos de valores en Hong Kong y Dubái, dijo el funcionario, y es probable que haya más demandas de bancos occidentales que perdieron su dinero invertido en Rusia.

«Ese es el mecanismo mediante el cual Euroclear podría quedar totalmente vacío, básicamente», explicó, señalando que si Euroclear se quedara sin capital, el Banco Central belga tendría que retirarle su licencia, lo que probablemente causaría una crisis financiera global.

De acuerdo con la información obtenida por la agencia, la Comisión Europea tiene previsto presentar la próxima semana una propuesta sobre cuánto de los beneficios que se produzcan durante los próximos cuatro años pueden ir inmediatamente a Ucrania y en qué forma, y cuánto debe mantenerse para crear un «colchón de seguridad».

Denuncian represión contra manifestantes en Argentina

En un comunicado, la UTEP señaló que las personas protestaban pacíficamente en el marco de la jornada nacional de lucha para denunciar también la inacción del Ejecutivo ante la emergencia alimentaria existente.

“La policía provincial avanzó con violencia sobre la vereda de la ruta, con carros hidrantes, gases y balas de goma, y luego continuó la persecución a los compañeros por la ciudad con amenazas y violencia desmedida”, señala el texto.

No podemos permitir que se criminalice la protesta social que es un derecho y no dejaremos las calles en Chaco ni en ningún lugar del país, menos en un contexto de hambre y ajuste al pueblo trabajador, añade.

Por su parte, miembros de la Central de Trabajadores de Argentina-Autónoma (CTA-A), la UTEP y otras organizaciones participaron en demostraciones en la provincia de Santa Fe y en un corte en la Ruta 22 de General Roca, en Río Negro, para rechazar las medidas de Milei y demandar la derogación de un decreto de necesidad y urgencia que establece la eliminación o reforma de más de 300 normativas.

“El gobierno con sus políticas de hambre empujó a millones de familias a la indigencia mientras persigue a referentes sociales”, afirmó la dirigente de la Federación Nacional Territorial, Claudia Reyes.

Por su parte, la secretaria general de la CTA-A en Santa Fe, Claudia Baigorria, instó a fortalecer la unidad para luchar contra las políticas que provocan el hambre de chicos, ancianos y asalariados.

La juventud no tiene futuro en este escenario porque el neoliberalismo de Milei sabe perfectamente cuál es la forma de disciplinar al pueblo y ponerlo de rodillas para hacer su proyecto de muerte, entrega y sometimiento. Nos quieren convertir en patio trasero de Estados Unidos y en colonia británica, sin moneda y con una economía dolarizada, añadió.

Recortes masivos de plantilla en los grandes monopolios alemanes

Se avecina una enorme sangría en las plantillas de la industria alemana. Están en juego cientos de miles de puestos de trabajo, algunos de ellos altamente cualificados, sobre todo en la industria del automóvil y de repuestos, donde, sin contar los talleres de reparación, las estaciones de servicio, el comercio y las ventas, la fuerza de trabajo está por encima de los 800.000 trabajadores. Según las previsiones, más de la mitad de estos puestos de trabajo están en peligro.

Pero los despidos no se limitan al sector del automóvil. Los sectores químico, siderúrgico, de la construcción, de electrodomésticos y de las nuevas tecnologías también están afectados. En el comercio minorista, la sanidad, donde decenas de hospitales están amenazados de quiebra, y en el transporte ferroviario, también están en peligro decenas de miles de puestos de trabajo.

La sangría de empleos se extiende desde las fábricas hasta los centros administrativos y de desarrollo. También los mandos intermedios, los ingenieros y la fuerza de trabajo cualificada corren el riesgo de perder su puesto de trabajo. Los afectados por la actual oleada de despidos no sólo llevan un mono, sino también un traje y una bata de laboratorio.

Los excedentes de plantilla no podrán pasar fácilmente a otros puestos vacantes, como antiguamente, ni mucho menos en las mismas condiciones que habían logrado.

Según una encuesta del Instituto de Economía Alemana, solo 5 de las 47 asociaciones patronales esperan un aumento en el número de empleos este año, mientras que 23 industrias esperan una reducción, incluidos los sectores intensivos en fuerza de trabajo, como el comercio mayorista y minorista, la fabricación de maquinaria y la construcción. La aseguradora de crédito Allianz Trade espera que el número de quiebras en Alemania alcance 20.260 en 2024, un 5 por ciento más que el año anterior.

Industria automotriz y de repuestos

En las industrias automotriz y de repuestos, la transición a los vehículos eléctricos, cuya fabricación requiere mucha menos fuerza de trabajo, va acompañada de una feroz batalla para competir con las empresas chinas.

Los principales fabricantes de automóviles, en estrecha colaboración con el sindicato IG Metall y los comités de empresa, han aprobado durante años programas de austeridad que (como en el caso de Volkswagen) han costado miles de puestos de trabajo o, como en el caso de Ford, el cierre de fábricas enteras. Se está produciendo un tira y afloja en el sector de la electrónica, que involucra a fabricantes estadounidenses, europeos, japoneses, coreanos y chinos.

El director de Stellantis, Carlos Tavares, habló de un “baño de sangre” y de un “2024 agitado” por la crisis de superproducción. Las fábricas del holding, al que pertenece Opel en Alemania, alcanzaron sólo el 60 por ciento de su capacidad de producción el año pasado.

La situación en el sector de repuestos es aún peor. Las pequeñas empresas con unos pocos cientos o miles de trabajadores, a menudo especializadas en componentes individuales, están cerrando por docenas.

A principios de este mes, Eissmann Automotive se declaró en quiebra. La empresa fabrica componentes de revestimiento para casi todas las marcas de automóviles y emplea a 5.000 trabajadores en 17 ubicaciones en todo el mundo, 1.000 de ellas en Alemania.

Los gigantes de la industria Bosch, Continental y ZF Friedrichshafen también están eliminando miles de puestos de trabajo. ZF, que emplea a 165.000 trabajadores en todo el mundo, pretende reducir su fuerza de trabajo en Alemania en 12.000 para 2029, casi una cuarta parte de la plantilla. Sin embargo, esta cifra podría llegar a 18.000, según el presidente del comité de empresa. El holding, muy endeudado, quiere reducir sus costes en 6.000 millones de euros.

Bosch, que genera alrededor del 60 por ciento de su facturación, está transformando completamente el sector. El monopolio, que sólo en Alemania emplea a casi 134.000 personas, anuncia desde hace meses recortes de plantilla. En total, actualmente se están debatiendo 4.000 despidos. Sin embargo, la empresa no descarta la posibilidad de que haya más. Por ejemplo, sólo detener el desarrollo del diésel resultará en la pérdida de 1.500 puestos de trabajo. En el sector de la informática, otros 1.200 puestos de trabajo están en la mira.

Continental planea eliminar 7.150 puestos de trabajo a nivel mundial, o más del 3 por ciento de la fuerza de trabajo total. La división administrativa representa 5.400 y 1.750 en investigación y desarrollo. A pesar de los rápidos avances técnicos, el fabricante de neumáticos y piezas de automóviles está reduciendo su gasto en investigación y desarrollo del 12 al 9 por ciento de su facturación. También figura en la lista la filial de informática Elektrobit, que emplea a 380 trabajadores.

Otros fabricantes de neumáticos están cerrando sus fábricas por completo. Por ejemplo, Michelin se retira de la producción de neumáticos pesados ​​en Alemania y eliminará más de 1.500 puestos de trabajo hasta finales de 2025.

Goodyear planea cerrar su fábrica en Fürstenwalde, Brandeburgo, lo que provocará la pérdida de 700 puestos de trabajo.

La industria química

La empresa química Bayer (100.000 trabajadores en todo el mundo y 22.000 en Alemania) ha decidido eliminar varios miles de puestos de trabajo para aumentar sus beneficios y reducir su deuda en más de 30.000 millones de euros. Los mandos intermedios se ven especialmente afectados. En Estados Unidos la división farmacéutica del grupo ya ha eliminado el 40 por ciento de los puestos directivos. Las viejas jerarquías deben ser reemplazadas por equipos flexibles para aumentar la carga de trabajo.

Para que los recortes sean lo menos tramáticos posibles, el comité de empresa acordó unas condiciones de indemnización por despido y jubilación anticipada ligeramente superiores a las habituales. Para presionar a los trabajadores para que abandonen, cuanto más esperen, menor será su indemnización por despido. A partir de 2027, Bayer ya no descarta los despidos forzosos. La difícil situación económica actual de la empresa significa que se esperan despidos forzosos una vez que finalice el plan de recortes voluntarios del empleo.

La empresa química BASF (112.000 trabajadores en todo el mundo) ya anunció hace un año un programa de austeridad. Eliminando 2.600 puestos de trabajo (dos tercios de ellos en Alemania) se ahorrarán 1.100 millones de euros al año. El monopolio quiere ahora ahorrar otros 1.000 millones de euros en su sede de Ludwigshafen. Esto también estará asociado a nuevos recortes de plantilla.

La empresa química Evonik, con sede en Essen, también planea eliminar 2.000 de sus 33.000 puestos de trabajo en los próximos dos años, incluidos 1.500 en Alemania. Al igual que en Bayer, el énfasis está en los mandos intermedios. El monpolio alegó la caída de los beneficios para justificar su decisión. En 2024 la empresa espera un beneficio operativo de entre 1,7 y 2.000 millones de euros.

Las nuevas tecnologías

El mes pasado ya anunciamos los drásticos recortes de plantillas en todo el mundo en el sector de la informática y los videojuegos. Lo mismo ocurre en Alemania, donde SAP, el grupo de nuevas tecnologías más grande de Europa, ha anunciado la eliminación de 8.000 puestos de trabajo. Lo justificó centrándose en otras industrias, incluida la inteligencia artificial para empresas. Eso debería crear aproximadamente el mismo número de nuevos puestos de trabajo, pero no para los mismos trabajadores. Sólo alrededor de un tercio de las 8.000 personas afectadas necesitan volver a formarse y dos tercios deben abandonar la empresa, que quiere “eliminar de la nómina a los trabajadores con mayor antigüedad y salarios más altos.

Recambios y accesorios

El fabricante de electrodomésticos Miele quiere recortar 2.000 puestos de trabajo de sus 23.000 puestos de trabajo en todo el mundo. Por motivos de costes, se tienen que trasladar a Polonia setecientos puestos de montaje de lavadoras en la sede central de Gütersloh. Los motivos aducidos por la empresa fueron la caída de los pedidos tras un año récord de ventas en 2022 y el aumento de los costes.

Varios miles de puestos de trabajo también están amenazados en la división de electrodomésticos de Bosch (BSH), líder del mercado europeo. El comité de empresa está negociando actualmente una reducción masiva del empleo.

Industria siderúrgica

ThyssenKrupp planea eliminar al menos 5.000 de los 27.000 puestos de trabajo restantes en la alguna vez poderosa industria siderúrgica de la región del Ruhr. En Duisburgo se cerrarán un alto horno y dos laminadoras.

La multinacional lo niega en redondo, pero lo ha confirmado el antiguo presidente del Partido Socialdemócrata, Sigmar Gabriel, ahora presidente del consejo de supervisión de ThyssenKrupp Steel y de IG Metall.

En una entrevista Gabriel admitió que la dirección de la empresa trabaja actualmente en propuestas para reestructurar el sector siderúrgico, sumido en una fuerza crisis de superproducción: tiene una capacidad anual de 12 millones de toneladas, pero sólo vende 9 millones.

Knut Giesler, director regional del sindicato IG Metall, pidió un plan general para siderurgia. El sindicato apoya la próxima sangría de empleo, exactamente igual que ha hecho con las anteriores.

Sector ferroviario

Al menos 2.500 puestos de trabajo de DB Cargo están amenazados de eliminación. En septiembre del año pasado apareció el primer libro blanco, que pronostica la eliminación de 1.800 puestos de trabajo a escala nacional. Un segundo documento técnico agregó 700 más. Este número podría aumentar aún más.

En dos semanas, las fuerzas de ocupación israelíes mataron a 400 palestinos que hacían cola para obtener ayuda en el norte de Gaza

En dos semanas, las fuerzas militares de “Israel” han matado a más de 400 palestinos desesperados que esperaban en fila para recibir ayuda vital para sus familias en el norte de Gaza, según la oficina de prensa de Gaza.

La oficina de medios dijo en un comunicado el martes que la gente estaba esperando camiones de ayuda en la rotonda de Kuwait en la ciudad de Gaza esta mañana cuando las fuerzas del régimen los atacaron.

Al menos once personas murieron.

El último ataque contra personas hambrientas en la ciudad de Gaza ha provocado la muerte de más de 400 personas desde la “masacre de la harina”.

La masacre de harina, en la rotonda de Al-Nabulsi, ocurrió a finales de febrero, cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra los palestinos que intentaban conseguir ayuda de un camión de alimentos a lo largo de la carretera costera en el extremo suroeste de la ciudad de Gaza.

Ese día murieron más de 100 personas.

El jefe de la oficina de medios de Gaza, Salameh Maruf, dijo el martes que ““Israel” insiste en “atacar a quienes buscan ganarse la vida para sus hijos con el fin de satisfacer su hambre, y está profundizando la política de matar de hambre a nuestro pueblo.”

Criticó a la comunidad internacional “por la falta de seriedad para poner fin al sufrimiento de nuestro pueblo mediante un alto el fuego y un flujo adecuado de ayuda”.

“Lo que alienta a la ocupación a continuar con este crimen es la falta de actuación de la comunidad internacional”.

Zhúkov tenía razón

Gueorgui Zhúkov fue, sin el menor atisbo de duda, el mejor militar del siglo XX (solo se le acercó el vietnamita Vo Nguyen Giap). Quien fue el organizador de la defensa de Leningrado, de Moscú y de Stalingrado; quien fue uno de los planificadores de la Operación Bagratión, la que rompió la espina dorsal de los nazis, y quien liberó Berlín dijo una frase lapidaria: «Liberamos a Europa del fascismo, pero nunca nos perdonarán por ello».

 

Eso fue hace 80 años, pero no se equivocó nada. El fascismo en Europa -no solo en Europa- campa a sus anchas, cada vez más (con Portugal como nuevo elemento). Quien liberó al mundo del fascismo, no solo a Europa, vuelve a ser el enemigo. Como siempre. Los fascistas de hoy no perdonan, como tampoco lo hicieron los de ayer.

La Unión Soviética destrozó el mito de la invencibilidad del fascismo. Hoy Rusia está destrozando el mito de la invencibilidad de Occidente, junto a otros como China o Irán (incluyendo a los increíbles hutíes). Al mismo tiempo, en millones de personas de todos los continentes surgió y se fortaleció la esperanza de liberación de la amenaza de la esclavitud fascista. Como hoy está ocurriendo con la hegemonía occidental, donde cada vez más gente desea que desaparezca.

En una conferencia reciente en la que participé sostuve que estamos en un momento pre-Stalingrado. Al igual que Alemania y sus vasallos con esta ciudad, los cruzados occidentales están poniendo toda la carne en el asador en el país 404, antes conocido como Ucrania. Entonces millones de personas en todo el mundo sintieron que podía haber un nuevo rumbo cuando el crujido de la maquinaria de guerra alemana, de la “wunderwaffen”, de sus armas maravillosas, era el crujido de las armas rotas, derrotadas. Este crujido se está viendo hoy también en el país 404, donde las «wunderwaffen» occidentales (misiles Patriot, tanques Leopard, Challenger, Abrams) arden tan maravillosamente como sus predecesoras.

Entonces se comenzó a formar una amplia política de alianzas anti fascista que hoy es equiparable a esa amplia alianza anti occidental que son los BRICS ampliados (si bien no es del todo cierta esta afirmación sí lo es en cuanto que todos los países BRICS apuestan por el fin de la hegemonía occidental). Y, como entonces, estamos asistiendo a la configuración de un nuevo sistema de relaciones internacionales que chirría para Occidente y su «orden internacional basado en reglas» de la misma forma que chirrió para la Alemania nazi con su orden y sus reglas. Lo mismo que planteaba la Alemania nazi lo plantea hoy Occidente.

Los Macron, los Scholz, los Sunak, las von der Leyen, los Biden son hoy los sucesores de los fascistas de ayer. De ahí el resurgimiento del fascismo. De ahí su obstinación con los neonazis del país 404. De ahí que, según ellos mismos reconocieron, firmaran los Acuerdos de Minsk para no cumplirlos. Nunca perdonarán a la URSS, ni ahora que no existe, a Rusia, que derrotaran al fascismo. Zhúkov tenía razón, mucha razón.

No pueden consentir la derrota en el país 404 como antes no se podía consentir la derrota en Stalingrado. La derrota en el país 404 es humillante. La matanza y el genocidio en Gaza es vergonzoso. Pero los fascistas, los que andan pujantes por las calles y los psicópatas que gobiernan no son humildes ni tienen vergüenza. Los psicópatas tienen miedo, sí, están desesperados, sí, pero aún piensan que todo es reversible. Se encaminan hacia el suicidio colectivo, están destruyendo Occidente, pero quieren morir matando. Mejor, aún piensan que pueden evitar la muerte matando a Rusia (y a China, y a Irán, y a los increíbles hutíes).

Alemania está oficialmente en recesión. Gran Bretaña acaba de entrar en recesión. Pero Rusia es culpable. Lo más que se les ocurre es ponerse delante de los fascistas agitando el trapo de «No te metas con la OTAN», como si la OTAN no estuviese recibiendo una monumental paliza en el país 404. Por eso hablan de enviar tropas, que ya están; de enviar más armas, que ya están, de… Así son los fascistas. Es lo mismo, igual, que hizo Hitler hace 80 años. Quieren crear una especie de «cordón otánico» en Odesa, en Jarkov, en Kiev para «evitar el avance ruso». Creen que así los rusos se asustarán por temor a matar a soldados occidentales. Ilusos. Ya están muriendo, como acaba de suceder con 20 estadounidenses que manejaban la batería de misiles Patriot recientemente destruida, esos misiles que, según los neonazis del país 404, derribaban todo lo que llegaba. Otra mentira más ardiendo. Y esos soldaditos yankis han muerto… en Utah. Curiosamente, un día después de esta destrucción, allí un helicóptero del ejército yanki se estrelló dejando 20 muertos.

Quienes hace 80 años, en el pre-Stalingrado, y por conveniencia, se aliaron con la URSS en contra del fascismo, hoy le alientan y le apoyan de forma abierta. En sus propios países, en el país 404 o en Palestina a través del sionismo. Como dijo no hace mucho la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, la “progre” y “verde” Annalena Baerbock, «estamos librando una guerra contra Rusia». Ya no solo es esta niñata quien lo dice. Son Macron, Sunak, la condesa de la UE… Todos. Zhúkov tenía razón. Occidente no perdonará nunca la derrota del fascismo.

Occidente está en modo suicida y su derrota está haciendo que el mundo vea cómo la hegemonía occidental desaparece y, con ello, está surgiendo un nuevo mundo donde las relaciones entre países tienden a ser más justas y alejadas de los cánones neocoloniales occidentales. Como ocurrió en Stalingrado, millones de personas del mundo no occidental, el mundo que ha sufrido el neocolonialismo y la agresión, de forma especial desde que desapareció la URSS y se instaló el poder unipolar de EEUU a nivel mundial, están viendo que esa época está desapareciendo, que las “wunderwaffen” occidentales, las armas maravillosas entregadas al país 404, antes conocido como Ucrania, y con las que iban a doblegar a Rusia, crujen y arden como lo hicieron sus predecesoras alemanas en Stalingrado y que su humo y sonido es el de las armas rotas, el de la hegemonía rota, derrotada. Un humo y un sonido que se extienden por todo el mundo y que da fuerza a los resistentes de Gaza, y de Yemen, y de muchos países africanos y sus revueltas anticoloniales…

Porque hoy hay varios Stalingrado y las similitudes son evidentes. En el país 404, Rusia está luchando contra 32 países de la OTAN; en Gaza la resistencia palestina está luchando contra un Israel apoyado por todo Occidente. Incluso los hutíes de Yemen se enfrentan a la “coalición de los dispuestos” occidental, una coalición que sigue los esquemas, y los parámetros, de los nazis. Occidente está siendo derrotado en todos estos Stalingrado.

La reacción occidental oscila entre la locura absoluta (el país 404) y lo grotesco absoluto (como lo del envío «humanitario» a Gaza cuando es con el apoyo de Occidente que se produce el genocidio). Este es el nivel de Occidente. Esto es lo que se está viendo. Por eso hay que llegar a un momento post-Stalingrado. Resulta sorprendente el ver cómo Europa se está convirtiendo una vez más en el epicentro de una nueva gran confrontación, por tercera vez consecutiva, como consecuencia de su irracional vasallaje y sumisión a EEUU y su conclusión, el ascenso del fascismo.

Occidente es el más claro ejemplo del emperador desnudo, no solo EEUU. Sus pretendidos “valores democráticos” son el humo que se eleva de las «wunderwaffen» que arden en el país 404 y del polvo que sale de una Gaza arrasada con su apoyo y patrocinio. El jardín occidental que alababa el Alto Representarte de la Política Exterior de la UE es, en realidad, un erial haciendo el saludo nazi.

Occidente, no solo Europa, tuvo que hacer concesiones a los trabajadores, a la población, tras la derrota nazi (Alemania y sus vasallos) en Stalingrado. El miedo a la fuerza de las ideas socialistas obligó a la burguesía a hacerlo. Eso duró, más o menos, hasta la desaparición de la URSS. Recordad lo que ha ocurrido, lo que está ocurriendo, desde entonces en el campo de los derechos económicos, sociales y laborales.

Ahora todo Occidente está a un paso de la recesión, esa en la que ya están oficialmente Alemania y Gran Bretaña y con Francia, Finlandia y Estonia a las puertas de esa recesión. Las bases para otra profunda crisis europea ya están sentadas y difícilmente podrán ser reversibles. En primer lugar, se trata de la pérdida por parte de Europa de la base principal e irreemplazable de su bienestar económico a largo plazo: los recursos energéticos rusos relativamente baratos. Todo lo demás, incluida la reducción de la producción industrial, los recortes masivos de empleos, la pérdida de estabilidad social, la degradación final de la ya efímera “democracia”, el surgimiento de los llamados “líderes fuertes” (nuevos Führers) en esta ola, es esencialmente una consecuencia inevitable y nada más.

Definitivamente, Zhúkov tenía razón.

El Lince

En pie de paz contra la guerra imperialista. OTAN NO BASES FUERA

En el 38 Aniversario de aquel 12 de marzo de 1986 en el que se celebró el Referéndum sobre la pertenencia de España a la OTAN, se hace más necesario que nunca recuperar la memoria colectiva de aquella lucha frontal del conjunto de pueblos y naciones del Estado español contra las bases militares yanquis y la pertenencia a la organización militar del Imperialismo.  Un combate con las cartas marcadas, lleno de mentiras y amenazas contra la voluntad mayoritaria del pueblo trabajador a favor de la neutralidad, en el que la socialdemocracia del PSOE actuó como ariete del Imperialismo y del sector oligárquico de la burguesía que trabajaba por integrarse plenamente en las estructuras más avanzadas del capitalismo internacional.

Igual que el perjuro Coronel Segismundo Casado, entregando Madrid al fascismo en marzo 1939, en el mismo mes de 1986, fue Felipe González el peón del Capital que levantó la miserable bandera de la traición y las amenazas.

Un Referéndum amañado y perverso con preguntas manipuladas y que el tiempo ha demostrado que se hizo con la clara voluntad de no cumplirse en ninguno de sus términos.

Se mantienen las bases yanquis, hay armamento nuclear en sus instalaciones y España pertenece y participa plenamente en la estructura de la OTAN, como también se ha dejado de reivindicar la soberanía territorial de Gibraltar y el consecuente desmantelamiento de la base militar que alberga en todo su territorio.

El Estado en su conjunto, con la monarquía y la totalidad de los partidos que avalan nuestra pertenencia a esta organización criminal, son responsables de unos engaños que no podemos olvidar, y el PCPE afronta la responsabilidad política de denunciarlo.

Para enfrentar la guerra imperialista que azota a la Humanidad, hoy más que nunca, es necesario recuperar toda la experiencia de lucha y confrontación obrera y popular que, no solo arrancó el Referéndum al Gobierno del PSOE, sino que logró 6.872.421 votos de dignidad y la victoria en Canarias, Euskadi, Navarra y Catalunya.

La tarea prioritaria es levantar el más amplio movimiento popular por la PAZ, contra la OTAN y las Bases.

Con ese propósito y con la voluntad de aglutinar al máximo de fuerzas posible en estructuras unitarias de base que, a la vez, avancen en su coordinación territorial sumando al proyecto estatal de la Coordinación Estatal Contra las Bases y la OTAN (CECOB), el CE del PCPE lanza este comunicado en un momento absolutamente determinante para el futuro de la Humanidad

EN PIE DE PAZ CONTRA LA GUERRA IMPERIALISTA

OTAN NO, BASES FUERA

LA OTAN Y LA UE ABOCAN A EUROPA A LA GUERRA

Ahora que suenan tambores de guerra en Europa y la propaganda y la mentira se extiende como una gran mancha de aceite destinada a impedir cualquier posicionamiento crítico con el discurso oficial, se hace más necesario que nunca ofrecer análisis e interpretaciones de lo que realmente sucede.   Claves para el conocimiento y, también, como no podría ser de otra manera, para identificar responsabilidades y organizar la respuesta popular que ponga fin a la guerra y detenga la barbarie imperialista.  Ni todo está escrito, ni mucho menos decidido…con la movilización consciente de los pueblos aún es posible ganar la PAZ.

Este es el objetivo de esta Declaración del Comité Ejecutivo del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE):

Desde el inicio en 2014 de la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania, la combinación de diversos factores que no cesan de retroalimentarse en una espiral de creciente violencia y colapso económico, conduce directamente a los pueblos europeos a un escenario de guerra total.   Una realidad que se ha verbalizado estos días por diversos dirigentes –Macron especialmente- y que, pese a los rápidos desmentidos, marcan con claridad la perspectiva de la generalización de la guerra, tras el más que previsible desmoronamiento de las posiciones militares ucranianas incapaces de detener el avance de las líneas rusas.

De entre todos estos factores, es necesario destacar dos que determinan la realidad de la UE y del conjunto de estados y naciones sometidos a sus dictámenes y a los de la OTAN. Dos hechos que, pese a ocultarse sistemáticamente por los gobiernos de turno y los conglomerados informativos, son la causa directa de la destrucción que ya hoy asola nuestro continente y, como se demuestra en Palestina, se extiende imparablemente por todo el Orbe.

1) La incontenible escalada de la crisis general del capitalismo, sitúa el recurso de la guerra como una contratendencia o antídoto para su avance.  La guerra es un medio para prolongar la existencia del capitalismo, pues como bien demuestra la Historia, después de la destrucción que provoca cada guerra, la criminal existencia de la dominación burguesa, retoma periodos de auge que permiten recuperar la tasa de ganancia y el reparto de dividendos.

2) La creciente subordinación económica y geoestratégica de la UE a los EE.UU. y la OTAN agudizan y generalizan el escenario de la guerra en Europa. En la práctica, esta sumisión lacayuna a los propósitos de la potencia que mantiene 452 bases e instalaciones militares en Europa, no solo quiebra los acuerdos económicos con la vecina Rusia que garantizaban un suministro seguro y económico de energía, sino que ha llevado a la UE a depender energéticamente de los EE.UU. incrementando aún más su supeditación a esta potencia económica y militar.

Una situación  determinada en exclusiva  por la defensa de los intereses del gran capital monopolista, especialmente sus sectores más parasitarios vinculados a los grandes fondos de inversión con intereses concretos en determinados sectores estratégicos (bancarios, energéticos, armamentístico, telecomunicaciones, transporte, sanidad, alimentación…) que, sin más límite a su violencia que la resistencia de los pueblos, empujan a la Humanidad a un conflicto generalizado de alcance impredecible en el que, por desgracia, cada vez gana más peso el riesgo de la destrucción nuclear de la vida humana.

Frente a esta realidad que crece y avanza, se impone con urgencia la necesidad de un análisis independiente que, fundamentado en exclusiva en los intereses y necesidades del pueblo trabajador, identifique con claridad los riesgos que nos asolan y sitúe las vías para su superación.

Mirar a otro lado no es una opción legítima. En un momento como éste, absolutamente crucial para el desarrollo de la Humanidad, en el que está en juego la propia continuidad de la Vida, el silencio de la complicidad es igualmente responsable.

Sobre la base de estos dos factores, continuamente ocultados y aparentemente ajenos a una guerra en la que el capitalismo occidental se presenta cínicamente como la víctima, no queda la menor duda que el eje nodal de la guerra, lo que podríamos definir como enemigo principal de la Humanidad es el Imperialismo, encabezado por los EE.UU. y nucleado en torno a la OTAN.   Igual que cuando se creó seis años antes que el Pacto de Varsovia, lo hizo bajo la mentira de defender la “democracia” frente al Comunismo y la Unión Soviética, esta compleja alianza de subordinación económica y política al modelo de hegemonía norteamericana, desde el mismo momento de su creación en 1949, es la responsable de millones de muertes y de la destrucción de una lista inacabable de países.  Los responsables del lanzamiento de la bomba nuclear sobre población civil en Hiroshima y Nagasaki, los mismos que destruyeron Vietnam, Laos, Iraq, Libia, Yugoslavia, Somalia… o someten a bloqueos criminales a pueblos soberanos como Cuba, Irán, Rusia o la RPD de Korea, no tienen ningún derecho a proclamarse adalides de ningún derecho humano.  Tampoco el imperialismo europeo que, tras siglos de guerras, saqueo, esclavitud y colonialismo en los cinco continentes, reivindica su superioridad cultural y social sobre la fosa común de cientos de millones de víctimas.

El poder burgués, cada vez más concentrado e incapaz de ofrecer nada positivo a la Humanidad y, en concreto a las grandes masas trabajadoras, es el gran responsable de este fracaso civilizatorio que objetivamente toca a su fin, pero que requiere del concurso activo de las masas obreras y populares para, en el marco de las más diversas alianzas, ponerle fin.  Por eso es tan importante definir bien al enemigo, identificarlo y actuar decididamente contra él usando todos los recursos al alcance de los pueblos.

Contra la OTAN y las bases militares.

Es necesario explicar bien qué supone la pertenencia a la OTAN y la presencia de las bases militares para, desde la voluntad de construir un país de Paz, con relaciones fraternales con todos los pueblos del mundo, situar referencias diferentes al discurso de la guerra que se impone desde el Poder.

Las bases militares yanquis de Rota y Morón, pero también la británica de Gibraltar,  todas ellas con armamento nuclear,   son instalaciones que se utilizan a diario para la acción militar de la OTAN en el Este de Europa y Asia Occidental.  Objetivamente, su presencia convierte el territorio de Andalucía en un objetivo militar y pone en riesgo directo la seguridad de todas las poblaciones limítrofes.

Claramente, la existencia de estas bases, así como del Cuartel General de la OTAN en Bétera, no favorecen en nada las necesidades e intereses del pueblo trabajador y, muy al contrario, solo son un factor de inseguridad y desestabilización.  Es necesario levantar un amplio movimiento de base que denuncie la existencia de todas estas instalaciones militares y exija al gobierno de España su desmantelamiento inmediato, situando la necesidad de recuperar la soberanía sobre ellas.

La pertenencia a la OTAN, además de la implicación directa en todas las aventuras militares de esta alianza criminal y sus socios, exige el gasto del 2% del PIB en presupuesto militar.  Un dispendio absolutamente innecesario para un país de Paz que solo beneficia a los accionistas de la industria de la guerra.  Una economía de guerra que se impone progresivamente bajo el terror discursivo de la amenaza exterior y que, en paralelo, conlleva el desmantelamiento progresivo de los servicios sociales.

Con la prioridad absoluta del gasto militar y el pago de la deuda por los fondos repartidos a las grandes constructoras y monopolios de la energía, es evidente que los recortes en prestaciones y servicios sociales van a formar parte de la agenda de los próximos meses.

Es absolutamente necesario, vincular los recortes a la realidad de una economía de guerra que prioriza los dispendios suntuarios del gasto militar a las necesidades reales de la población en un país que ostenta el lamentable record de encabezar las tasas de pobreza infantil en Europa.  Utilicemos los datos objetivos que ofrece esta realidad para organizar estructuras amplias del movimiento Anti OTAN vinculando la lucha por los derechos sociales a la denuncia de la guerra y los gastos militares.

Igualmente, una sociedad instalada en el discurso de la guerra, es una realidad donde no solo los derechos sociales se ven atacados, también los derechos laborales y civiles se ven limitados por la exigencia de ofrecer absoluta prioridad a los planes y necesidades de la OTAN. El derecho a la manifestación y a la huelga, ya hoy son totalmente subsidiarios de intereses considerados “superiores” por el Estado, como son el gasto militar y el envío de armas y tropas a zonas de conflicto.

En consecuencia, la necesidad de vincular la lucha por la Paz al movimiento obrero, es otra de las prioridades con las que debemos trabajar.  Sin la participación de la clase trabajadora en los planes de guerra, los estados no tienen nada que hacer.  La clase obrera negándose a cargar armas en los puertos, desertando de futuras levas para enviar a nuestros hijos a la guerra, manifestando su rechazo a las bases, haciendo huelgas… es el principal factor social a favor de la Paz.

En esa tarea están el PCPE y la JCPE, ese es nuestro compromiso con el futuro, esa es nuestra apuesta por la Paz y el Socialismo.

¡POR LA PAZ. OTAN NO, BASES FUERA!

¡EN PIE DE PAZ CONTRA LA GUERRA!

La desmilitarización de la banda terrorista OTAN en Ucrania a fecha de hoy

Los resultados de la operación especial de las Fuerzas Antifascistas contra el brazo armado del capital financiero estadounidense, la OTAN.

484 sistemas de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa

15.438+10 tanques y otros blindados

8.378+9 cañones de artillería de campaña y morteros

1.238+1 lanzacohetes múltiples

577 aviones

267 helicópteros

15.226+146 drones

19.658+50 vehículos de diferentes tipos

Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Tomado de Sputnik

Si quieres seguir de cerca cómo se desarrolla la operación en el campo, el mapa interactivo de la agencia Spuntik te permite conocer la situación que se está viviendo día a día.

Últimas noticias

La resistencia palestina ataca las reuniones y vehículos de las fuerzas de ocupación en...

Las Brigadas Al-Quds, el brazo militar del movimiento Yihad Islámico, anunciaron el miércoles que, en colaboración con las Brigadas Al-Qassam, el brazo militar de Hamas, atacaron con morteros pesados a soldados y vehículos israelíes al norte de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.

Tony Blair: la cara desacreditada que impone el sionismo a Palestina

Tony Blair llegó al poder en 1997 con una victoria aplastante: llevó al Partido Laborista a uno de sus mayores triunfos electorales y se convirtió en el primer ministro más joven del Reino Unido desde 1812. Durante una década gobernó con mayoría absoluta y una imagen de modernizador que parecía destinada a cambiar la política británica para siempre.

El estúpido régimen de sanciones de Europa. Moscú y Pekín se ríen de Bruselas

A menos que se produzca un cambio drástico, el futuro del continente será de estancamiento e irrelevancia y, en el peor de los casos, de guerra total.

Reebok pide a la selección de fútbol israelí que elimine su logotipo de sus...

El Times of Israel informó el martes que Reebok, fabricante mundial de ropa y equipamiento deportivo, solicitó a la selección nacional de fútbol de “Israel” que eliminara el logotipo de la compañía de sus uniformes.

Brasil reafirma que negociará con Trump los aranceles, pero no el caso Bolsonaro

“La disposición al diálogo será firme y serena, basada en datos concretos y fidedignos, sin provocaciones estériles y siempre en beneficio de ambos lados”, afirmó el Canciller brasileño.