Yemen lanza operación sin precedentes contra buques de EE.UU.

Expertos militares de origen árabe aseguraron que con esta operación los hutíes demostraron que han entrado en una fase nueva, sin precedentes, en sus enfrentamientos contra las fuerzas de EE.UU. | Foto: Al Mayadeen
Expertos militares de origen árabe aseguraron que con esta operación los hutíes demostraron que han entrado en una fase nueva, sin precedentes, en sus enfrentamientos contra las fuerzas de EE.UU. | Foto: Al Mayadeen

El portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes, teniente general Yahya Sari, dio a conocer este sábado que realizaron dos ataques contra un barco y varios navíos de guerra de EE.UU. en el mar Rojo y el golfo de Adén con el empleo de un gran número de armas.

A través de un discurso televisado, el alto oficial precisó que en el ataque, realizado en solidaridad con Palestina y con la firme resistencia antisionista en Gaza, utilizaron una «cantidad de misiles navales y 37 drones».

Añadió que el primer ataque se enfocó en «el barco estadounidense Propel Fortune en el golfo de Adén, con varios misiles navales adecuados, mientras que la segunda operación tuvo como objetivo varios destructores de guerra estadounidenses en el mar Rojo y el golfo de Adén, con 37 drones.

Sari aseveró que ambas operaciones fueron exitosas y ratificó que las Fuerzas Armadas yemeníes «continuarán llevando a cabo sus operaciones militares en el mar Rojo y Arábigo hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la Franja de Gaza».

Asimismo, agradeció al pueblo de Yemen, uno de los países más pobres del mundo, por su resuelto y multitudinario apoyo a la causa palestina.

Por más de 15 semanas consecutivas, luego de los rezos del viernes y en otras fechas, decenas de miles de yemeníes se congregan en Saná (capital) y otras ciudades para rechazar el genocidio israelí en Gaza, el apoyo de EE.UU. a la entidad sionista y respaldar la firme resistencia palestina.

Expertos militares de origen árabe aseguraron que con esta operación los hutíes demostraron que han entrado en una fase nueva, sin precedentes, en sus enfrentamientos contra las fuerzas de EE.UU. Avizoraron que Washington perderá la capacidad de controlar y dominar los mares Rojo y Arábigo, así como el estrecho de Bal Al-Mandab.

Los rebeldes hutíes abrieron este frente de lucha armada antisionista luego del inicio de la agresión de las fuerzas de ocupación israelíes contra Gaza, el 7 de octubre pasado.

El movimiento de resistencia popular Ansar Allah ha dejado claro que garantizan la libertad de navegación en los mares Rojo y Arábigo y el estrecho Bal Al-Mandab, salvo para buques de EE.UU., Reino Unido e Israel, u otros que intenten llegar a puertos en los territorios palestinos ocupados.

Hamas llama a una escalada de movilizaciones durante el Ramadán

En un discurso de quince minutos que fue transmitido ayer por Al Jazira, Abu Obaida, portavoz de las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, aseguró que “los derechos [de los palestinos] sólo podrán obtenerse por la fuerza y ​​las armas”.

 

En el plano militar, Obaida afirmó que su organización había causado grandes pérdidas “al ocupante entre sus oficiales, soldados y mercenarios”. Sobre el futuro de los combates, pidió en particular una “escalada de manifestaciones” durante el mes de Ramadán y “enfrentamientos en todos los frentes” en Cisjordania, Gaza, Jerusalén e incluso fuera de Palestina.

Consideró que la operación del 7 de octubre cambió las reglas del juego en el escenario internacional.

También argumentó que la población de Gaza se enfrenta ahora a “una agresión sionista estadounidense sin precedentes en la historia” y que el ataque del 7 de octubre fue sólo una respuesta “a una agresión que ha durado décadas”, culminando en un intento de demolición de la Mezquita de Al-Aqsa.

Respecto a las recientes negociaciones en El Cairo, Obaida declaró que “el gobierno de ocupación está utilizando el engaño”, al tiempo que subrayó que el objetivo de los palestinos es un alto el fuego definitivo en Gaza y una retirada de las fuerzas israelíes.

“La pelota está en su tejado”, dijo sobre los rehenes que Israel está tratando de liberar. «Su gobierno está manipulando a sus hijos e insistiendo en volver a ponerlos en ataúdes», dijo, dirigiéndose a las familias.

Recordó que un cierto número de rehenes sufren deshidratación y están expuestos a los bombardeos israelíes.

Abou Obaïda también atacó abiertamente el “doble discurso” y la “indiferencia” de la administración estadounidense sobre el destino de los prisioneros palestinos y la destrucción en la Franja de Gaza, afirmando que Washington tenía un desprecio total por los derechos humanos.

Ciudadana española condenada en Uruguay por narcotráfico

La mujer de 55 años fue detenida la víspera en el Puente Internacional Mauá, que une a Uruguay y Brasil, cuando pretendía ingresar cocaína al país.

Personal de la Prefectura del departamento de Cerro Largo encontraron más de 12 kilogramos de cocaína escondida en envases de aparentes productos cosméticos de origen peruano.

Según la información, el clorhidrato de cocaína era de «altísima calidad».

La española fue procesada como “autora penalmente responsable de un delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en la modalidad de introducción en tránsito y transporte”.

Por ello se le dispuso pena de dos años y seis meses de cárcel. Una vez cumplida la condena será expulsada a su país de origen.

Francia busca crear una alianza de países dispuestos a entrar en guerra contra Rusia

Ejercicios de la OTAN en Estonia, el 10 de febrero de 2024

Francia busca construir una alianza militar de países dispuestos a enviar sus fuerzas armadas a Ucrania, a costa de profundizar sus diferencias con una Alemania más cautelosa, recoge Politico.

 

Según el medio, la mayoría de los países europeos, incluidos Alemania y la República Checa, han expresado anteriormente su renuencia a enviar soldados a territorio ucraniano. Sin embargo, Estonia, Letonia y Lituania están más abiertos a la idea. Mientras que Polonia, en un principio reacia, ahora estaría cambiando de posición.

«No puede haber peros»

En esa línea, el ministro de Exteriores francés, Stéphane Séjourné, se reunió este viernes en Vilna (Lituania) con sus pares de los países bálticos y el de Ucrania, Dmitri Kuleba, con el objetivo de reforzar la propuesta de que tropas extranjeras podrían ayudar al régimen de Kiev en tareas como el desminado, que no impliquen una lucha armada.

«No corresponde a Rusia decirnos cómo debemos ayudar a Ucrania en los próximos meses o años», afirmó en la reunión Séjourné. «No corresponde a Rusia organizar cómo desplegar nuestras acciones ni establecer líneas rojas. Así que lo decidimos entre nosotros», continuó.

«No puede haber peros». «Debemos trazar líneas rojas para Rusia, no para nosotros mismos. No se puede excluir ninguna forma de apoyo a Ucrania», dijo el ministro lituano Gabrielius Landsbergis, quien presidió la reunión.

Por otro lado, Kuleba atacó sutilmente la reticencia de Alemania de enviar a Kiev misiles de crucero Taurus de largo alcance por temor a provocar a Moscú. «Personalmente estoy harto del […] miedo a una escalada«, dijo. «Nuestro problema es que todavía hay gente que piensa en esta guerra en términos de miedo a una escalada», enfatizó.

Los ministros de Exteriores de los regímenes filo-nazis de Letonia, Estonia, Lituania, Francia y el régimen nazi-fascista de Ucrania en Vilnius, el 8 de marzo de 2024

Oposición a la iniciativa francesa

La semana pasada, el presidente francés, Emmanuel Macron sugirió la posibilidad de que tropas occidentales pudieran ser enviadas a Ucrania. Durante la cumbre especial sobre el conflicto ucraniano, a la que asistieron una veintena de países, el mandatario francés afirmó en una rueda de prensa: «Hoy no hay consenso para enviar tropas sobre el terreno de manera oficial, asumida y avalada«. «Pero en términos dinámicos, no hay que descartar nada», adelantó. Tal iniciativa ya ha sido excluida por Alemania, el Reino Unido, España, Italia, Suecia y Canadá, entre otros países de la OTAN.

Incluso la idea encontró resistencia en el propio arco político francés. Tras una reunión entre Macron y la oposición, los otros partidos se mostraron sorprendidos por el tono belicista del mandatario y salieron decepcionados por la ausencia de soluciones diplomáticas. «Llegué preocupado y salí más preocupado«, señaló a la prensa local Manuel Bompard, coordinador de la plataforma política de izquierda La France Insoumise (Francia Insumisa).

Con información de RT

“Israel” torturó a empleados de la UNRWA para que admitieran falsamente vínculos con Hamas: Informe

Sede dañada de la UNRWA en la ciudad de Gaza
Sede dañada de la UNRWA en la ciudad de Gaza

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos dice que algunos de sus empleados fueron torturados por el régimen ocupante para admitir falsamente que la agencia tenía vínculos con Hamas y su operación de represalia en octubre del año pasado.

La afirmación fue hecha en un informe de febrero de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA) que detallaba varios casos de maltrato en centros de detención israelíes contra palestinos, incluidos varios que trabajaban para la agencia.

El documento decía que varios empleados palestinos de la UNRWA habían sido detenidos por el ejército de ocupación israelí en Gaza, y que los malos tratos y abusos que dijeron haber experimentado incluían severas palizas físicas, inmersiones de la cabeza en agua y amenazas de daño a sus familiares.

“Los miembros del personal de la Agencia han sido objeto de amenazas y coerción por parte de las autoridades israelíes mientras estaban detenidos, y han sido presionados para hacer declaraciones falsas contra la Agencia, incluido que la Agencia tiene afiliaciones con Hamas y que miembros del personal de la UNRWA participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023”, señala el informe.

Además de los abusos confirmados por miembros del personal de la UNRWA, los detenidos palestinos describieron de manera más amplia los abusos, incluidas palizas, humillaciones, amenazas, ataques de perros, violencia sexual y muertes de detenidos a los que se les negó tratamiento médico, subrayó el informe de la UNRWA.

Juliette Touma, directora de comunicaciones de la UNRWA, dijo que la agencia planeaba entregar la información del informe inédito de 11 páginas a agencias dentro y fuera de la ONU especializadas en documentar abusos a los derechos humanos durante la guerra israelí en Gaza.

“Cuando la guerra llegue a su fin será necesario realizar una serie de investigaciones para investigar todas las violaciones de los derechos humanos”, afirmó Touma.

A principios de este año, el régimen israelí afirmó que 12 empleados de la UNRWA estuvieron involucrados en el ataque de represalia liderado por Hamas contra los territorios ocupados el 7 de octubre.

Tel Aviv también alegó que el 10% de los 12.000 trabajadores de la UNRWA tienen vínculos con Hamas.

Las acusaciones del régimen contra la UNRWA, que no fueron respaldadas públicamente por pruebas, llevaron, sin embargo, a más de 10 países donantes, incluidos EEUU, Alemania, la Unión Europea, Canadá y Japón, a suspender el apoyo financiero.

Press TV / Al Manar

Confirman 25 muertes por desnutrición y deshidratación en Gaza bajo asedio israelí

La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre el elevado nivel de hambruna en la región norte de Gaza. | Foto: TRT
La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre el elevado nivel de hambruna en la región norte de Gaza. | Foto: TRT

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó este sábado que murieron una joven y un bebé de dos meses por desnutrición y deshidratación en el norte de ese territorio palestino, lo que elevó a 25 la cifra de víctimas por estas causas, a consecuencia de cinco meses de agresión israelí y del bloqueo deliberado por la entidad sionista de alimentos, agua, combustibles, medicamentos y otros productos de primera necesidad.

De acuerdo con el portavoz del organismo sanitario gazatí, Ashraf al Qudra, la niña falleció en el Hospital Kamal Adwan mientras la mujer de 20 años murió en el Complejo Médico al Shifa.

El vocero destacó que el número real de muertes por desnutrición y deshidratación puede ser mayor debido a que solo han sido contabilizado aquellas muertes que han ocurrido y se han confirmado en los centros hospitalarios, instalaciones que han estado bajo asedio israelí y a la que una cantidad significativa de población no logra acceder debido a los cruentos bombardeos.

«El aumento de las muertes por desnutrición y deshidratación es muy preocupante y confirma que la hambruna en el norte de Gaza ha alcanzado niveles mortales», recalcó Al Qudra.

Por su parte, las fuerzas de ocupación israelíes obstaculizan la entrada de ayuda humanitaria a todo el territorio de Gaza, en particular al norte de ese territorio, mientras atacan a los civiles que aguardan el arribo de alimentos y otros insumos en medio de la catastrófica situación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el elevado nivel de hambruna en la región norte de Gaza, donde la infraestructura ha sido completamente arrasada y prevalece la escasez de agua, alimentos y medicamentos desde octubre pasado.

Casi 31.000 personas han sido asesinadas por las fuerzas israelíes en el marco del genocidio sionista mientras se han reportado más de 72.500 que han resultado heridas.

Duro golpe para Ucrania | ¿Destructor de EEUU hundido?

Miguel Ruiz Calvo.— En este vídeo analizamos las últimas informaciones sobre la destrucción del patriot y el ataque con drones de los yemeníes.

Niños y mujeres mueren en un bombardeo israelí contra un campo de refugiados en Gaza

Un hombre rescata a un niño herido de los escombros de una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en el campamento de Deir el-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, el sábado | Haithami Mad/EPA-EFE

Este sábado, las tropas israelíes bombardearon el campo de refugiados palestinos de Nuseirat, ubicado en el centro de la Franja de Gaza. Como consecuencia del impacto contra un edificio residencial lleno de civiles evacuados, perdieron la vida al menos 13 personas, todas ellas niños y mujeres.

 

Un anciano, que sobrevivió al bombardeo israelí contra la edificación, dijo a Al Jazeera que todos los que estaban en el interior, excepto él, eran mujeres y niños. «Para los israelíes, no hay zona segura en toda la Franja de Gaza. Ni un solo centímetro es seguro. Los israelíes mienten. […] Nos obligaron a refugiarnos aquí. Todos somos civiles», declaró.

Médicos dominicanos agradecen a Cuba su formación profesional

Muchos son los profesionales dominicanos que hoy agradecen a Cuba su formación, gracias al internacionalismo que siempre defendió el líder histórico Fidel Castro. En Santiago de los Caballeros, al sur de la capital Quisqueyana, residen tres médicos graduados de la escuela Latinoamericana de Medicina que hoy se sienten orgullosos de la Salud cubana. Los detalles en el siguiente reportaje del periodista Enrique Portuondo.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

La fuerzas de represión de Pedro Sánchez disparan pelotas de goma y gases lacrimógenos contra agricultores

En la tarde de este viernes, 80 agentes de la Guardia Civil cargaron contra unos 75 agricultores que bloquearon a pie un tramo de una importante autovía en la provincia española de Ávila, al noreste de Madrid, recoge EFE. Los uniformados dispararon pelotas de goma y gases lacrimógenos para acabar con el corte en media hora.

 

La Subdelegación del Gobierno de Ávila informó que la intervención de las fuerzas del orden tuvo lugar ante la «resistencia» y la actitud «desafiante» de los manifestantes, que no habían comunicado esta acción. Las autoridades consideraron que estaba «en grave riesgo la seguridad ciudadana». Por otro lado, señalaron que no constan heridos en estos enfrentamientos. Asimismo, condenaron los «actos violentos que se están llevando a cabo en las últimas movilizaciones ilegales y que ponen en riesgo a ciudadanos y fuerzas y cuerpos de seguridad».

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.