Hezbollah captura en Beirut a un espía español que portaba pasaporte diplomático

La semana pasada el servicio de seguridad de Hezbollah capturó a un ciudadano español en el barrio de Al Kafaat, en los suburbios del sur de Beirut. Estaba filmando con su teléfono en la calle y afirmó que se había perdido y que necesitaba enviar su ubicación a unos amigos para que fueran a recogerlo.

Sin embargo, durante el interrogatorio, se descubrió que su teléfono contenía un programa avanzado que impedía el acceso a los datos almacenados. Acto seguido, altos funcionarios de la embajada española intervinieron para obtener su liberación. Más tarde se descubrió que el hombre tenía pasaporte diplomático.

Hezbollah también detuvo a seis ciudadanos holandeses en el mismo barrio de Beirut. Estaban en posesión de armas de fuego, municiones y equipo militar.

Hezbollah entregó a los terroristas a la Dirección de Inteligencia libanesa, donde fueron interrogados y detenidos hasta el viernes.

Los terroristas fingían ser miembros del ejército holandés que simulaban un intento de evacuación. El contacto con ellos se perdió después de que entraron en los suburbios del sur y fueron detenidos por miembros de la seguridad de Hezbollah.

En la simulación fallida participaron dos funcionarios de la embajada holandesa que residen en la periferia del sur de Beirut.

Sin embargo, según el periídico libanés Al Mahatta, los funcionarios de la embajada no eran en realidad ciudadanos holandeses y que “el embajador holandés en el Líbano llegó rápidamente al Ministerio para presionar por su liberación, con el pretexto de que no habían cometido algún delito. Esto es obviamente falso, ya que es una grave violación de la ley y una importante amenaza a la seguridad”.

Lo que resulta aún más sospechoso es que el comando afirmó haber llevado a cabo la operación sin consultar a su propia embajada. También se descubrió que habían lanzado su operación desde Kaslik, una ciudad costera al norte de Beirut, “en lugar de desde la embajada o un lugar afiliado a la embajada”.

Las detenciones del ciudadano español y los holandeses forman parte de un programa implementado por la seguridad de Hezbollah en respuesta a los esfuerzos de la inteligencia israelí y otros servicios extranjeros de espionaje para recopilar la información necesaria para el asesinato de dirigentes de Hezbollah.

En diciembre Israel asesinó a Saleh Al Arouri, un destacado dirigente de Hamas, en un ataque aéreo en el suburbio de Dahiya, al sur de Beirut, y en enero a Alí Hussein Burji, un alto comandante de Hezbollah, en el sur de Líbano.

Desde el inicio de la guerra el 8 de octubre, las embajadas de varios países occidentales, incluidos Gran Bretaña y Canadá, han traído fuerzas especiales, municiones y equipos avanzados con el pretexto de evacuar a sus diplomáticos y a sus nacionales si la situación se deteriora.

En noviembre Al Ajbar informó de que misteriosos vuelos de carga militares extranjeros, que potencialmente transportaban equipos para su uso contra Hezbollah, estaban aterrizando en los aeropuertos de Beirut y Hamat.

Entre el 14 y el 20 de noviembre, nueve aviones de diferentes países de la OTAN fueron registrados aterrizando en los aeropuertos de Beirut y Hamat, incluidos varios procedentes de Tel Aviv.

—https://thecradle.co/articles/hezbollah-detains-dutch-armed-group-in-beirut-suburb

Interviene Putin en clausura del Festival Mundial de la Juventud en Rusia

Este miércoles concluyó el Festival Mundial de la Juventud, que tuvo por sede la ciudad rusa de Sochi. A la clausura asitió el presidente Vladimir Putin.

 

Nuestro enviado especial Lázaro Manuel Alonso nos cuenta cómo se vivió la última jornada del evento.

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

Anuncian paro de autobuses en Buenos Aires

Chóferes adscritos a diversas líneas de colectivos (autobuses) que operan en el área metropolitana de Buenos Aires, anunciaron este miércoles un paro de transporte pautado para este 7 de marzo en reclamo por la falta de pago de sus salarios, reporta TN.

Delegados sindicales le precisaron al medio que la medida de fuerza entrará en vigor a partir de la medianoche de este jueves y mencionaron que, de momento, se han sumado las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 619, 148, 194, 228, 63 y 338, aunque se espera que otras compañías se unan.

El pasado 5 de marzo se produjo un paro general de transporte superficial en el interior del país debido a la falta de acuerdos con el Ejecutivo en materia salarial, tras 2 meses de discusión.

Asimismo, en las últimas semanas se han anunciado huelgas de docentes, aeronáuticos y trabajadores ferroviarios, quienes reclaman al gobierno de Javier Milei una subida significativa en sus ingresos mensuales, que se han visto fuertemente mermados a causa de la inflación.

Aumenta a 20 la cifra de palestinos muertos por hambre en Gaza

Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados. | Foto: EFE
Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados. | Foto: EFE

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza denunció este miércoles que la cifra de palestinos muertos por hambre en la zona ha aumentado a 20, en medio de un asfixiante bloqueo de las fuerzas de ocupación israelíes.

“La hambruna en el norte de Gaza ha alcanzado niveles mortales, especialmente para los niños, las mujeres embarazadas y los pacientes con enfermedades crónicas», acotó el portavoz del ministerio, Ashraf al-Qudra.

Asimismo, el funcionario refirió que en el norte de la Franja de Gaza un niño de 15 años y un hombre de 72 murieron el miércoles por desnutrición y deshidratación en el Complejo Médico Al-Shifa y el Hospital Kamal Adwan, respectivamente.

“Miles de personas corren el riesgo de morir de hambre”, advirtió Al-Qudra al tiempo de declarar la necesidad inmediata de asistencia humanitaria y médica al territorio de Palestina.

Entre tanto, Ashraf al-Qudra responsabilizó al Ejército israelí de “cometer deliberadamente masacres horribles contra miles de personas hambrientas en el norte de Gaza”.

De igual manera, el vocero palestino hizo un llamamiento a las Naciones Unidas para que adopten medidas urgentes “para evitar una catástrofe humanitaria y sanitaria en el norte de Gaza”.

Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados y más de 72.000 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva, donde Israel también ha impuesto un bloqueo paralizante a la Franja de Gaza.

De acuerdo a las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la guerra israelí ha obligado al 85 por ciento de la población de Gaza al desplazamiento interno en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

Los países de la OTAN dan muestras de descomposición interna

Juan Manuel Olarieta (mpr21.info).— La publicación de las conversaciones entre los dirigentes de la Fuerza Aérea alemana sobre un ataque contra el puente de Crimea pone en duda la continuación de los suministros militares a Ucrania, escribe el Financial Times (1). “Moscú ha logrado crear un dilema político perfecto en Alemania”, dice Christian Melling, analista de defensa del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores.

Ha sido otro golpe maestro. El objetivo de la filtración era garantizar que Scholz no cambie de opinión sobre el suministro de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, y así ha ocurrido. Scholz ha insistido: no enviarán los misiles.

Pero la posición de Scholz al frente de un gobierno tripartito se tambalea y el prestigio internacional de Putin se acrecienta. Su “operación magistral” deja a Scholz “en un callejón sin salida”, escribe Matthew Karnitschnig, columnista de Politico (2).

A los periodistas occidentales se les ha quitado la sonrisa de la boca y rinden pleitesía al Kremlin. “Después de tantos años al frente de Rusia, Putin sigue siendo en el fondo un oficial de inteligencia. No tiene mayor alegría que burlar a los adversarios de Rusia”, escribe.

“Nada de lo que se dice en la grabación es manipulación. Por eso [Putin] tiene tanto poder: no es desinformación, sino simplemente información filtrada”, concluye Karnitschnig.

Este cambio de tono es consecuencia de la victoria de Rusia en la guerra, que ya nadie discute, como nadie discute tampoco que el bando derrotado no es otro que la OTAN y por eso la semana pasada no hubo ni un momento de respiro.

Las potencias occidentales dan síntomas de impaciencia y desesperación. La racha empezó cuando Macron se bajó los pantalones y quiso hacer abiertamente lo que hasta ahora había permanecido bajo la mesa: enviar tropas a Ucrania para vengar la humillación que ha padecido en sus colonias africanas.

La derrota ha enfrentado a unos países contra otros, poniendo de relieve que la OTAN no es un bloque tan sólido como muchos creían. La unanimidad sólo se ve en los desfiles triunfales, no en los momentos sombríos de derrota. Ahora la Alianza militar más bien parece una jaula de grillos.

Hay quien dice que las conversaciones entre los dirigentes de la Fuerza Aérea alemana no fueron captadas y filtradas por el espionaje ruso sino por algún país de la OTAN disconforme con la prolongación de la Guerra de Ucrania. Incluso dicen que ha sido obra del propio servicio secreto alemán, opuesto al envío de más suministros militares al gobierno de Kiev.

También hay quien cree que la filtración es obra de los británicos y que eso explica la airada reacción de Scholz al denunciar en público la intervención de Londres en la guerra. Los soldados británicos y franceses ayudaron directamente al ejército ucraniano a disparar misiles de largo alcance contra objetivos en el interior de Rusia.

Tampoco es ninguna novedad. El almirante Tony Radakin, del Estado Mayor británico, no se esconde y se jacta de ayudar al ejército ucraniano a destruir los buques de la Flota rusa del Mar Negro.

La intervención de la OTAN en Ucrania empieza, pues, a tener nombres y apellidos y ya nadie puede decir que se trata -otra vez- de Estados Unidos. La Casa Blanca ha dejado a los europeos a cargo de Ucrania. Los primeros espadas de la agresión a Rusia están en Londres, París y Berlín.

Los amantes de los formalismos deben reconocer que la riada de declaraciones de los máximos dirigentes europeos de la semana pasada no son otra cosa que una declaración de guerra contra Rusia, que está en su derecho de tomar represalias, si así lo estima.

(1) https://www.ft.com/content/b2eaa2c3-3def-4ce8-b09e-4a463d3311ce
(2) https://www.politico.eu/article/vladimir-putin-olaf-scholz-russia-germany-taurus-missile-ukraine-war/

La Comunidad Palestina da el primer paso para juzgar a España por el comercio de armas con Israel

Albares, ministro de exteriores de España
Albares, ministro de exteriores de España

En la mañana del 23 de febrero, la Comunidad Palestina de Cataluña ha dado el primer paso para demandar a España por mantener el comercio de armas con Israel en una situación que el Tribunal Internacional de Justicia examina como un posible caso de genocidio.

Un grupo de una docena de personas pertenecientes a dicha comunidad, y a otras organizaciones de solidaridad, ha presentado en la Delegación del Gobierno de España en Barcelona un requerimiento a la Secretaría de Estado de Comercio. Exigen que revoquen las autorizaciones en comercio exterior que tengan como punto de destino o de origen a Israel.

https://www.elsaltodiario.com/genocidio/comunidad-palestina-via-judicial-gobierno-compraventa-armas-israel

Xi Jinping insta a construir consensos para la modernización china

El presidente de China, Xi Jinping, instó hoy a los asesores políticos del país construir consensos para contribuir a la modernización del gigante asiático durante la segunda sesión del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).

 

Empezar por el final

Lynx "El Lince" pardinus

A estas alturas de la historia nadie en su sano juicio pone en duda que la hegemonía occidental ha muerto. A lo que estamos asistiendo es a los estertores de un agónico que se niega a morir y que cree que puede evitar la muerte matando. No. Nada ni nadie para la rueda de la historia, y ahora se está escribiendo el fin de la hegemonía occidental.

 

Casi no merece la pena ni abordar otro de los signos de putrefacción del cadáver occidental (como la reconocida participación oficial de la OTAN en la guerra contra Rusia) porque es irrelevante. Era conocido por quienes tienen un dedo de cerebro y, por supuesto, por los rusos. Así que creo que lo que hay que hacer es empezar por el final.

El final de Occidente está conllevando ya que asistamos a las estructuras de un nuevo mundo. Una de esas estructuras son los BRICS ampliados. Este año la presidencia la ostenta Rusia y desde enero apenas se ha oído nada respecto a los BRICS. Pero no se oye porque lo que se está haciendo pone a Occidente al borde del abismo.

La cosa no comenzó, pero sí se aceleró, a finales del año pasado. El 7 de noviembre se produjo un hecho que desencadenó un tsunami mundial: Occidente en pleno votó en la ONU en contra del reconocimiento de los derechos humanos y la diversidad cultural. Como buenos occidentales, estamos acostumbrados a pensar (es un decir, los occidentales no pensamos) solo lo que nos conviene y una de esas cosas es todo lo relativo a los derechos humanos. Sería muy, pero que muy conveniente, hacer un taller o dos explicando que la Declaración Universal de los Derechos Humanos se aprobó en 1948 cuando los países occidentales explotaban a medio mundo con sus colonias. Y lo hicieron sin sonrojo alguno, aunque es una declaración individualista porque se opusieron a que se incluyese en la misma la pretensión de la URSS de que se reconociesen los derechos colectivos y los de los pueblos, algo que solo se logró 20 años más tarde cuando estaba en plena efervescencia el proceso de descolonización. Una descolonización violenta en casi todos los casos, por cierto, porque los colonialistas se resistían a dejar sus colonias. Como ahora, vamos. Y cuando se reconocieron estos derechos colectivos y de los pueblos, Occidente puso el énfasis en la declaración de 20 años antes. Porque le convenía. Y seguimos hablando de ella anclados ahí, como si el tiempo no hubiese pasado y los otros derechos no existiesen.

A lo que voy. El 7 de noviembre la Asamblea General de la ONU votó dos resoluciones determinantes: «Promoción de un orden internacional democrático y equitativo» y «Derechos humanos y diversidad cultural».

Molestaos en ver los votos en contra de una y otra. Desde hace mucho, pero que mucho tiempo, el Sur Global constata que Occidente no es más que un inmenso montón de mierda y estas han sido dos de las penúltimas gotas que están haciendo desbordar el vaso. La última, y definitiva, es cómo Occidente está siendo cómplice y cooperador necesario de la matanza y genocidio de los palestinos. Por eso se está llegando a un punto de no retorno.

Uno de esos puntos es la desdolarización, que se está traduciendo en que cada vez más países están utilizando sus monedas para deshacerse del colonialismo occidental. Ya se conocen los casos de China, de Rusia, de Irán, de Venezuela. Pero ahora entra en esta dinámica ni más ni menos que India.

Aunque Irán ha anunciado que «Rusia ha incluido en la agenda de la próxima cumbre -octubre- las propuestas del Banco Central de Irán para crear su propio sistema de mensajería financiera, similar a SWIFT, entre los estados miembros del BRICS, así como una organización para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (similar al GAFI)», India no quiere, por ahora, que los BRICS creen su propia moneda, pero sí está de acuerdo en incrementar el comercio intra-BRICS en las monedas nacionales de los integrantes de esta agrupación de 10 naciones. Acaba de hacer oficial que el comercio entre India y los países BRICS que son productores de petróleo será «al menos» en un 10% en rupias indias «para reducir el comercio en dólares». Este no es un movimiento cualquiera, India es el tercer país importador de petróleo y esta decisión va a reforzar un camino que cada vez más se desvía de Occidente.

Pero en este comienzo del mundo post-Occidente hay una decisión aún de mayor calado: la «bolsa de cereales» de los BRICS ampliados. Rusia es el cuarto principal exportador del mundo de cereales y el primero de trigo; Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán son importadores netos de estos productos. Esto crea los requisitos previos para una plataforma comercial propia y sin utilizar el dólar. Ya se había apuntado esta posibilidad en enero, ahora ya es firme y es en lo que está trabajando la presidencia rusa de los BRICS ampliados.

Todos estos movimientos se han acelerado a raíz de las constataciones de arriba en la ONU: Occidente es irrecuperable, por lo que ya no hay que contar con él. En la ONU se ha elaborado un estudio, del que aún no se conoce en su totalidad el resultado, en el que se dice expresamente que 68 países de esta institución «apoyan claramente la desdolarización de la economía mundial». Esto es significativo porque es de suponer, ya digo que aún no se conoce en su totalidad, que entre quienes «apoyan claramente» y quienes simplemente apoyan haya una proporción mayor de quienes apuestan por la desdolarización porque «incluyen la transición con otros países en monedas nacionales». En la ONU están representados 193 países.

Catón el Viejo dijo aquello de «Cartago debe ser destruida». Hoy ya ni siquiera merece la pena decir «Occidente debe ser destruido». Se está destruyendo solo (con la inestimable ayuda de alguno que otro como Rusia, China, Irán o los hutíes). Por cierto, ya que hablo de los hutíes me ha sorprendido esto:

Exagerado, por supuesto, pero curioso. Y significativo. Está bien que el enemigo occidental tenga en cuenta estos referentes.

P.D.- Los hutíes dicen que han alcanzado a otro barco. Tal vez haya dos muertos entre la tripulación. El barco ha sido abandonado, aunque se desconoce por ahora si está en situación de hundimiento.

El Lince

Sudáfrica llama a la CIJ a imponer con urgencia nuevas medidas contra Israel

© AFP 2023 / Mahmud Hams

«En su nueva solicitud, Sudáfrica afirma que ‘se ve obligada a volver a recurrir a la Corte a la luz de nuevos hechos y cambios de la situación en Gaza –sobre todo, una amplia hambruna– causados por continuas y flagrantes violaciones (…) por parte de Israel'», dijo el organismo en un comunicado.

 

Agregó que también se destacan «continuas violaciones de las medidas provisionales indicadas por la Corte el 26 de enero de 2024».

En este contexto, Sudáfrica pidió a la CIJ imponer «medidas provisionales adicionales» o modificar las medidas indicadas en su decisión de enero con urgencia y sin audiencia a la luz de la «situación de emergencia». La oficina presidencial de Sudáfrica confirmó la entrega de la solicitud a la CIJ.

La CIJ celebró los días 11 y 12 de enero audiencias sobre la demanda presentada por Sudáfrica el 29 de diciembre contra Israel, acusado de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

Sudáfrica pidió al tribunal que obligue a Israel a detener la operación militar en el enclave palestino, garantizar que sus habitantes tengan acceso a alimentos, agua y ayuda humanitaria, y a no impedir el acceso de las misiones internacionales a Gaza.

El 26 de enero, la CIJ ordenó a Israel que adopte medidas para prevenir acciones como «el asesinato de miembros de un grupo; daños corporales o mentales graves a miembros de un grupo (y) la creación deliberada de unas condiciones de vida que tienen por objetivo la destrucción física total o parcial de un grupo».

La campaña de bombardeos de Israel contra Gaza, dejó hasta la fecha más de 30.000 muertos y más de 70.000 heridos en el enclave palestino.

Wang Yi: «China y Rusia representan un nuevo ejemplo de cooperación, completamente diferente al de la Guerra Fría»

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, durante una conferencia de prensa en Pekín, el 7 de marzo de 2024. | Xinhua/Cai Yang / www.globallookpress.com

La cooperación entre Rusia y China sigue profundizándose y sus relaciones representan un «nuevo ejemplo de cooperación entre grandes potencias», declaró este jueves el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, durante una conferencia de prensa.

 

Al ser preguntado sobre cómo se desarrollarán las relaciones entre ambos países, Wang subrayó que Pekín y Moscú «siguen teniendo confianza política mutua». Según sus palabras, las relaciones chino-rusas muestran un «nuevo ejemplo de cooperación entre grandes potencias, que es completamente diferente de la época de la Guerra Fría».

Recordando que el comercio entre los dos países alcanzó una cifra récord el año pasado, el jefe de la diplomacia china señaló que este hecho demuestra la fuerte resistencia y el brillante futuro de ambas naciones.

Añadió que Rusia y China seguirán profundizando en una «cooperación mutuamente beneficiosa», así como reforzarán la coordinación multilateral para salvaguardar la estabilidad regional y mundial.

Últimas noticias

El colonialismo continúa con otros disfraces, denuncia Nicaragua

El Gobierno Sandinista denunció este viernes en Naciones Unidas las prácticas coloniales de las potencias occidentales en todas sus formas, denunciando su evolución hacia...

Trump publica un extraño clip musical hecho con IA y protagonizado por la Muerte

"Ahora ha llegado su hora", comienza la canción, mientras La Parca camina por un pasillo con retratos de líderes demócratas del Congreso.

Aumenta analfabetismo en El Salvador

El Salvador registró un ligero incremento del analfabetismo en 2024, indicó la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples publicada por el Banco Central de la Reserva (BCR).

La geografía de las mentiras: Samir Amin y el asesinato del eurocentrismo (I)

Una reseña revolucionaria de Eurocentrismo: modernidad, religión y democracia, de Samir Amin. El eurocentrismo no es un defecto, es el software del capitalismo global. Samir Amin detona su núcleo ideológico, exponiendo cómo sirve al imperio, blanquea la historia e infecta incluso la tradición marxista. Esta revisión no es solo una crítica, es una insurgencia.

¿Cuáles son las probabilidades de que surja un nuevo orden mundial y cómo sería?

El director del programa del club de debate internacional Valdái considera que puede emerger un nuevo centro de poder global.