Starbucks reduce su personal en Asia Occidental en medio de fuertes pérdidas por la campaña de boicot

La franquicia de Starbucks en Asia Occidental despidió a 2.000 miembros de su personal después de sufrir enormes pérdidas debido a la campaña de boicot encabezada por partidarios de los palestinos durante la guerra de “Israel” en Gaza.

El gigante minorista del Golfo Pérsico, Al-Shaya Group, que posee los derechos para operar Starbucks en Oriente Medio, anunció la decisión de reducir una décima parte de su personal citando “condiciones comerciales desafiantes durante los últimos seis meses”.

“Como resultado de las condiciones comerciales continuamente desafiantes durante los últimos seis meses, hemos tomado la muy triste y muy difícil decisión de reducir el número de colegas” en las tiendas Starbucks de la región, dijo la empresa con sede en Kuwait, Al-Shaya Group.

“Nuestros pensamientos están con los socios de la plataforma verde que se marcharán y queremos agradecerles por sus contribuciones”, dijo un portavoz de Starbucks a Reuters.

La reducción de personal se produce en un momento en el que la cadena de cafeterías multinacional estadounidense con sede en Seattle ha sufrido pérdidas por valor de miles de millones de dólares a lo largo de los últimos meses debido a los boicots globales de solidaridad con Palestina.

Sus ventas se vieron significativamente afectadas en Asia occidental y otras regiones después de que los consumidores comenzaran a realizar una campaña de boicot contra ella y varias otras marcas multinacionales por su apoyo directo o indirecto a “Israel”.

Varias empresas occidentales se han enfrentado a las consecuencias de un movimiento de boicot generalizado y no planificado debido a la operación militar de “Israel” en la Franja de Gaza.

En enero, el gigante estadounidense aceptó que su negocio en la región se vio afectado negativamente por el genocidio israelí en Gaza respaldado por Occidente, lo que llevó a que los resultados del primer trimestre no cumplieran con las expectativas del mercado.

El gigante estadounidense de comida rápida McDonald’s se encontró también con demandas de boicot cuando una franquicia en “Israel” anunció su intención de proporcionar comidas gratuitas a los soldados israelíes en octubre.

El director general de McDonald’s, Chris Kempczinski, admitió en enero que el gigante de la comida rápida está experimentando un “impacto empresarial significativo” en Asia occidental y otras regiones debido al conflicto en Gaza.

En otro caso, debido a los llamamientos al boicot, el gigante deportivo Puma decidió en diciembre poner fin a su patrocinio del equipo de fútbol de “Israel” en 2024.

Armenia notifica a Rusia planes para retirar guardias de aeropuerto

«Armenia tiene una posición clara a este respecto, notificamos a la Federación de Rusia sobre esta posición y le enviamos una carta oficial. La postura de Armenia es que son las tropas fronterizas nuestras las que deben prestar servicio en el aeropuerto», dijo Grigorián a los periodistas.

El pasado 27 de febrero, el presidente del Parlamento armenio, Alen Simonián, dijo que los guardafronteras rusos deberían abandonar el aeropuerto internacional de Zvartnots de Ereván.

Al mismo tiempo, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, afirmó que Moscú no había recibido ninguna solicitud de Ereván para retirar a los guardias fronterizos del aeropuerto, tal y como lo confirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Consejo de Seguridad de ONU debate sobre Gaza a puertas cerradas

El órgano de 15 miembros escuchará en una sesión a puerta cerrada a la coordinadora de Asuntos Humanitarios y de Reconstrucción de la ONU para la Franja, Sigrid Kaag, nombrada en diciembre por ese ente para reforzar la entrada de insumos.

Mientras los debates se extienden, las agencias de la ONU estiman que más del 85 por ciento de la población permanece desplazada y la amenaza de muerte por falta de alimentos dispara las alarmas sobre todo al norte del enclave.

El miércoles, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró que uno de cada seis niños está peligrosamente desnutrido en la región norte.

Se trata de «niños que sobrevivieron a los bombardeos, pero que tal vez no sobrevivan a una hambruna», advirtió el titular en un mensaje publicado en la red social X.

Por su parte, el coordinador humanitario de la ONU para el Territorio Palestino Ocupado, Jamie McGoldrick, aseguró que el hambre ha alcanzado niveles catastróficos.

Los suministros humanitarios reunidos en febrero cayeron a la mitad de los recibidos en enero por lo que realmente tenemos algunas limitaciones importantes, dijo McGoldrick a la prensa en una sesión informativa virtual la víspera.

A la par, la posibilidad de una incursión en Rafah, al sur, aumenta los riesgos de empeorar la situación mientras las necesidades de la población ya son catastróficas.

A juicio del enviado, la comunidad humanitaria enfrenta serios desafíos con un rápido aumento de las enfermedades y la inseguridad alimentaria, ancianos enfermos, heridos y traumatizados, a la par del desarrollo de enfermedades crónicas habituales.

El sistema de salud permanece colapsado mientras que la falta de agua y saneamiento perjudica la vida de muchos.

McGoldrick pidió a Israel el acceso a una carretera militar en el lado oriental de Gaza para los suministros humanitarios que permitiría la entrada de material desde el punto de cruce de Kerem Shalom y Rafah, hasta el norte.

Actualmente, las estimaciones del organismo consideran indispensable el acceso de al menos 300 camiones de ayuda humanitaria al día, mientras que alrededor de 150 lo logran.

El coordinador humanitario insistió en que la labor sobre el terreno demanda un plan que permita prever la hambruna e incrementar la asistencia humanitaria dentro de Gaza.

Alemania sorprendida con las manos en la masa planificando acciones de guerra contra Rusia

Es posible que los líderes militares alemanes hayan cometido errores tontos en sus conversaciones privadas sobre los planes operativos contra Rusia. Sin embargo, la seguridad incompetente de su comunicación –aunque ridícula– no disminuye la seriedad de lo que se estaba discutiendo.

El teniente general Ingo Gerhartz y sus ayudantes estaban sopesando seriamente los medios técnicos y propagandísticos para atacar a Rusia con misiles balísticos de largo alcance. En resumen, un miembro de la OTAN fue sorprendido con las manos en la masa tramando un acto de guerra contra Rusia.

Después que los medios rusos  publicaran  el audio de la conversación, la reacción alemana ha sido descartarla como un ejercicio de guerra psicológica o como un intento de la desinformación rusa para socavar el gobierno de Olaf Scholz.

Esta ofuscación por parte de Berlín no funcionará. El hecho incontrovertible es que los comandantes alemanes estaban deliberando sobre cómo “optimizar” la capacidad ofensiva ucraniana para atacar objetivos rusos con el misil de crucero alemán Taurus de largo alcance.

Supuestamente, el arma aún no ha sido suministrada al régimen ucraniano debido a la abierta preocupación de algunos políticos alemanes. De la cinta de audio se desprende claramente que los jefes militares alemanes están frustrados porque los políticos no ordenaron la entrega del Taurus.

Gerhartz, el jefe de la fuerza aérea alemana, les dice a sus subordinados en términos muy claros: “Ahora estamos librando una guerra que utiliza tecnología mucho más moderna que nuestra buena y vieja Luftwaffe”.

Ahí está: el máximo comandante alemán dice inequívocamente: «Ahora estamos librando una guerra».

También revela que los ejércitos estadounidense, británico y francés están profundamente involucrados en la logística y planificación de los ataques de las fuerzas ucranianas.

Sabemos por muchas otras fuentes que los militares de la OTAN están involucrados en luchando contra las fuerzas rusas en Ucrania. Los sistemas de misiles estadounidenses HIMARS y Patriot, y los misiles de crucero británicos Storm Shadow y franceses Scalp son operados por personal militar con experiencia de estos países de la OTAN.

Aun así, lo que resulta especialmente grave de la filtración militar germana es el grado en que los comandantes se esfuerzan por ocultar la participación de Alemania en una guerra con Rusia. La tortuosa conversación sobre cómo evitar la imputación de su ejército deja claro que el alto mando alemán conoce muy bien la gravedad de lo que están organizando.

Están discutiendo la realización de una guerra encubierta contra Rusia. Esto equivale al crimen de agresión y corre el riesgo de iniciar una guerra total que sin duda desembocaría en una conflagración nuclear.

En un momento de la conversación con sus interlocutores, el teniente general Gerhartz habla de la necesidad de ocultar la participación militar directa de Alemania en el suministro de misiles Taurus a Ucrania.

Dice: “Entiendo de qué estás hablando. Los políticos pueden estar preocupados por la conexión directa entre Büchel [base aérea alemana] y Ucrania, que podría convertirse en una participación directa en el conflicto ucraniano. Pero en este caso podemos decir que el intercambio de información se realizará a través de MBDA [el fabricante alemán de Taurus] y enviaremos a uno o dos de nuestros especialistas a Schrobenhausen. Por supuesto, esto es un truco, pero desde un punto de vista político, puede parecer diferente. Si la información se intercambia a través del fabricante, no se asociará con nosotros”.

Esta es una prueba autoincriminatoria el alto mando alemán está participando en una conspiración para ampliar la guerra contra Rusia. La única reserva es evitar ser identificado públicamente. Con el mayor cinismo, los líderes militares alemanes buscan una manera de engañar a su propia población conuna negación plausible después del crimen.

El ex presidente ruso Dmitry Medvedev, ahora vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, lo expresó correctamente cuando dijo que las cintas de audio filtradas demuestran que Alemania está planeando una guerra contra Rusia.

Berlín desestimó la afirmación de Medvedev como “absurda”. Aunque, en realidad Berlín es el que se muestra absurdo si piensa que las conversaciones de sus líderes militares pueden ser consideradas simplemente bromas ociosas y juegos de guerra teóricos.

En la discusión de 38 minutos, el comandante de la Luftwaffe y sus subordinados hablan explícitamente de suministrar hasta 100 misiles Taurus para que las fuerzas del régimen ucraniano ataquen profundamente en Rusia.

Los altos mandos alemanes se refieren al Taurus como una “superherramienta” e identifican específicamente la destrucción de un puente importante en el este, que presumiblemente es el puente de Kerch que une el territorio continental ruso con Crimea.

El misil alemán tiene un alcance de más de 500 kilómetros, el doble que el de las armas británicas o francesas.

Todo parece indicar que el ejército alemán está asumiendo la tarea de liderar ataques profundos en Rusia. Sin embargo, es Londres el que está instando a Berlín a suministrar los misiles Taurus a pesar de la vergüenza de la conversación privada filtrada.

Esta semana la prensa  informó  que un puente ferroviario fue destruido en la provincia de Samara, en el suroeste de Rusia, cerca de la ciudad de Chapaevsk. La ubicación está más al este que Moscú y está a unos 1.000 kilómetros de las líneas del frente de Ucrania. El ataque parece haber sido un golpe de precisión.

Los comandantes alemanes en sus conversaciones se plantearon que destruir un puente es una de las operaciones aéreas más difíciles que requiere capacidad de precisión y una sofisticación capaz de evadir los radares. sofisticada.

Aunque la conversación tuvo lugar el 19 de febrero, la filtración se publicó el fin de semana pasado. Según los medios occidentales el gobierno alemán se opone a aprobar el suministro de estos misiles. Pero con tantas cosas sucediendo a espaldas del público, ¿quién sabe si estas armas se liberarán y cuándo? ¿O ya lo fueron?

Si se confirma que el puente cerca de Chapaevsk fue alcanzado por un misil, parecería que la guerra de la OTAN contra Rusia ha alcanzado un nuevo umbral siniestro.

Algunos medios occidentales comentaron que la publicación rusa de la cinta de audio de la Luftwaffe el fin de semana pasado tenía como objetivo lograr que el canciller alemán Olaf Scholz descartara definitivamente el suministro de misiles Taurus a Ucrania.

Esta especulación supone que Scholz tiene el control de sus comandantes militares. Sin embargo, lo  más probable es que no respondan a sus órdenes y  respondan  ante la potencia ocupante en Alemania: Estados Unidos.

Finian Cunningham, periodista irlandés

Alegría y colorido en gala de clausura del Festival de la Juventud en la ciudad rusa de Sochi

Durante la clausura del Festival Mundial de la Juventud, realizado en la ciudad rusa de Sochi, representantes de 180 países se sentaron unidos alrededor de una especie de fogata para disfrutar de la gala, la cual contó con la presencia del presidente de la nación euroasiática, Vladimir Putin.

 

Hezbollah captura en Beirut a un espía español que portaba pasaporte diplomático

La semana pasada el servicio de seguridad de Hezbollah capturó a un ciudadano español en el barrio de Al Kafaat, en los suburbios del sur de Beirut. Estaba filmando con su teléfono en la calle y afirmó que se había perdido y que necesitaba enviar su ubicación a unos amigos para que fueran a recogerlo.

Sin embargo, durante el interrogatorio, se descubrió que su teléfono contenía un programa avanzado que impedía el acceso a los datos almacenados. Acto seguido, altos funcionarios de la embajada española intervinieron para obtener su liberación. Más tarde se descubrió que el hombre tenía pasaporte diplomático.

Hezbollah también detuvo a seis ciudadanos holandeses en el mismo barrio de Beirut. Estaban en posesión de armas de fuego, municiones y equipo militar.

Hezbollah entregó a los terroristas a la Dirección de Inteligencia libanesa, donde fueron interrogados y detenidos hasta el viernes.

Los terroristas fingían ser miembros del ejército holandés que simulaban un intento de evacuación. El contacto con ellos se perdió después de que entraron en los suburbios del sur y fueron detenidos por miembros de la seguridad de Hezbollah.

En la simulación fallida participaron dos funcionarios de la embajada holandesa que residen en la periferia del sur de Beirut.

Sin embargo, según el periídico libanés Al Mahatta, los funcionarios de la embajada no eran en realidad ciudadanos holandeses y que “el embajador holandés en el Líbano llegó rápidamente al Ministerio para presionar por su liberación, con el pretexto de que no habían cometido algún delito. Esto es obviamente falso, ya que es una grave violación de la ley y una importante amenaza a la seguridad”.

Lo que resulta aún más sospechoso es que el comando afirmó haber llevado a cabo la operación sin consultar a su propia embajada. También se descubrió que habían lanzado su operación desde Kaslik, una ciudad costera al norte de Beirut, “en lugar de desde la embajada o un lugar afiliado a la embajada”.

Las detenciones del ciudadano español y los holandeses forman parte de un programa implementado por la seguridad de Hezbollah en respuesta a los esfuerzos de la inteligencia israelí y otros servicios extranjeros de espionaje para recopilar la información necesaria para el asesinato de dirigentes de Hezbollah.

En diciembre Israel asesinó a Saleh Al Arouri, un destacado dirigente de Hamas, en un ataque aéreo en el suburbio de Dahiya, al sur de Beirut, y en enero a Alí Hussein Burji, un alto comandante de Hezbollah, en el sur de Líbano.

Desde el inicio de la guerra el 8 de octubre, las embajadas de varios países occidentales, incluidos Gran Bretaña y Canadá, han traído fuerzas especiales, municiones y equipos avanzados con el pretexto de evacuar a sus diplomáticos y a sus nacionales si la situación se deteriora.

En noviembre Al Ajbar informó de que misteriosos vuelos de carga militares extranjeros, que potencialmente transportaban equipos para su uso contra Hezbollah, estaban aterrizando en los aeropuertos de Beirut y Hamat.

Entre el 14 y el 20 de noviembre, nueve aviones de diferentes países de la OTAN fueron registrados aterrizando en los aeropuertos de Beirut y Hamat, incluidos varios procedentes de Tel Aviv.

—https://thecradle.co/articles/hezbollah-detains-dutch-armed-group-in-beirut-suburb

Interviene Putin en clausura del Festival Mundial de la Juventud en Rusia

Este miércoles concluyó el Festival Mundial de la Juventud, que tuvo por sede la ciudad rusa de Sochi. A la clausura asitió el presidente Vladimir Putin.

 

Nuestro enviado especial Lázaro Manuel Alonso nos cuenta cómo se vivió la última jornada del evento.

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

Anuncian paro de autobuses en Buenos Aires

Chóferes adscritos a diversas líneas de colectivos (autobuses) que operan en el área metropolitana de Buenos Aires, anunciaron este miércoles un paro de transporte pautado para este 7 de marzo en reclamo por la falta de pago de sus salarios, reporta TN.

Delegados sindicales le precisaron al medio que la medida de fuerza entrará en vigor a partir de la medianoche de este jueves y mencionaron que, de momento, se han sumado las líneas 159, 219, 300, 372, 584, 619, 148, 194, 228, 63 y 338, aunque se espera que otras compañías se unan.

El pasado 5 de marzo se produjo un paro general de transporte superficial en el interior del país debido a la falta de acuerdos con el Ejecutivo en materia salarial, tras 2 meses de discusión.

Asimismo, en las últimas semanas se han anunciado huelgas de docentes, aeronáuticos y trabajadores ferroviarios, quienes reclaman al gobierno de Javier Milei una subida significativa en sus ingresos mensuales, que se han visto fuertemente mermados a causa de la inflación.

Aumenta a 20 la cifra de palestinos muertos por hambre en Gaza

Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados. | Foto: EFE
Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados. | Foto: EFE

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza denunció este miércoles que la cifra de palestinos muertos por hambre en la zona ha aumentado a 20, en medio de un asfixiante bloqueo de las fuerzas de ocupación israelíes.

“La hambruna en el norte de Gaza ha alcanzado niveles mortales, especialmente para los niños, las mujeres embarazadas y los pacientes con enfermedades crónicas», acotó el portavoz del ministerio, Ashraf al-Qudra.

Asimismo, el funcionario refirió que en el norte de la Franja de Gaza un niño de 15 años y un hombre de 72 murieron el miércoles por desnutrición y deshidratación en el Complejo Médico Al-Shifa y el Hospital Kamal Adwan, respectivamente.

“Miles de personas corren el riesgo de morir de hambre”, advirtió Al-Qudra al tiempo de declarar la necesidad inmediata de asistencia humanitaria y médica al territorio de Palestina.

Entre tanto, Ashraf al-Qudra responsabilizó al Ejército israelí de “cometer deliberadamente masacres horribles contra miles de personas hambrientas en el norte de Gaza”.

De igual manera, el vocero palestino hizo un llamamiento a las Naciones Unidas para que adopten medidas urgentes “para evitar una catástrofe humanitaria y sanitaria en el norte de Gaza”.

Desde el ataque israelí al territorio palestino, más de 30.700 palestinos han sido asesinados y más de 72.000 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva, donde Israel también ha impuesto un bloqueo paralizante a la Franja de Gaza.

De acuerdo a las declaraciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la guerra israelí ha obligado al 85 por ciento de la población de Gaza al desplazamiento interno en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

Los países de la OTAN dan muestras de descomposición interna

Juan Manuel Olarieta (mpr21.info).— La publicación de las conversaciones entre los dirigentes de la Fuerza Aérea alemana sobre un ataque contra el puente de Crimea pone en duda la continuación de los suministros militares a Ucrania, escribe el Financial Times (1). “Moscú ha logrado crear un dilema político perfecto en Alemania”, dice Christian Melling, analista de defensa del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores.

Ha sido otro golpe maestro. El objetivo de la filtración era garantizar que Scholz no cambie de opinión sobre el suministro de misiles Taurus de largo alcance a Ucrania, y así ha ocurrido. Scholz ha insistido: no enviarán los misiles.

Pero la posición de Scholz al frente de un gobierno tripartito se tambalea y el prestigio internacional de Putin se acrecienta. Su “operación magistral” deja a Scholz “en un callejón sin salida”, escribe Matthew Karnitschnig, columnista de Politico (2).

A los periodistas occidentales se les ha quitado la sonrisa de la boca y rinden pleitesía al Kremlin. “Después de tantos años al frente de Rusia, Putin sigue siendo en el fondo un oficial de inteligencia. No tiene mayor alegría que burlar a los adversarios de Rusia”, escribe.

“Nada de lo que se dice en la grabación es manipulación. Por eso [Putin] tiene tanto poder: no es desinformación, sino simplemente información filtrada”, concluye Karnitschnig.

Este cambio de tono es consecuencia de la victoria de Rusia en la guerra, que ya nadie discute, como nadie discute tampoco que el bando derrotado no es otro que la OTAN y por eso la semana pasada no hubo ni un momento de respiro.

Las potencias occidentales dan síntomas de impaciencia y desesperación. La racha empezó cuando Macron se bajó los pantalones y quiso hacer abiertamente lo que hasta ahora había permanecido bajo la mesa: enviar tropas a Ucrania para vengar la humillación que ha padecido en sus colonias africanas.

La derrota ha enfrentado a unos países contra otros, poniendo de relieve que la OTAN no es un bloque tan sólido como muchos creían. La unanimidad sólo se ve en los desfiles triunfales, no en los momentos sombríos de derrota. Ahora la Alianza militar más bien parece una jaula de grillos.

Hay quien dice que las conversaciones entre los dirigentes de la Fuerza Aérea alemana no fueron captadas y filtradas por el espionaje ruso sino por algún país de la OTAN disconforme con la prolongación de la Guerra de Ucrania. Incluso dicen que ha sido obra del propio servicio secreto alemán, opuesto al envío de más suministros militares al gobierno de Kiev.

También hay quien cree que la filtración es obra de los británicos y que eso explica la airada reacción de Scholz al denunciar en público la intervención de Londres en la guerra. Los soldados británicos y franceses ayudaron directamente al ejército ucraniano a disparar misiles de largo alcance contra objetivos en el interior de Rusia.

Tampoco es ninguna novedad. El almirante Tony Radakin, del Estado Mayor británico, no se esconde y se jacta de ayudar al ejército ucraniano a destruir los buques de la Flota rusa del Mar Negro.

La intervención de la OTAN en Ucrania empieza, pues, a tener nombres y apellidos y ya nadie puede decir que se trata -otra vez- de Estados Unidos. La Casa Blanca ha dejado a los europeos a cargo de Ucrania. Los primeros espadas de la agresión a Rusia están en Londres, París y Berlín.

Los amantes de los formalismos deben reconocer que la riada de declaraciones de los máximos dirigentes europeos de la semana pasada no son otra cosa que una declaración de guerra contra Rusia, que está en su derecho de tomar represalias, si así lo estima.

(1) https://www.ft.com/content/b2eaa2c3-3def-4ce8-b09e-4a463d3311ce
(2) https://www.politico.eu/article/vladimir-putin-olaf-scholz-russia-germany-taurus-missile-ukraine-war/

Últimas noticias

Vínculo con las masas: fortaleza del Partido Comunista de Cuba

El vínculo con las masas, promovido por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fortaleció la concepción marxista-leninista del Partido Comunista de Cuba (PCC), organización que hoy celebra el centenario de su fundación.

Protesta iraní contra la parcialidad del Secretario General

En relación con la carta de fecha 27 de septiembre del Ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica del Irán, deseo transmitir, en los términos más enérgicos, nuestra categórica objeción a la medida adoptada hoy por la Secretaría al “notificar a los Estados Miembros” la supuesta reaplicación de resoluciones derogadas relativas a la República Islámica del Irán. A este respecto, quisiera señalar a su atención lo siguiente:[...]

Encuentran metales ‘muy inusuales’ en cometa interestelar

Al trazar la órbita de 3I/ATLAS hacia el pasado, se define claramente que el cometa proviene por fuera de nuestro sistema solar.

ALEMANIA. No sólo el pasado, también el presente de los gobernantes alemanes es nazi

No está de más recordar que el abuelo materno del actual canciller alemán, Josef Paul Sauvigny, fue alcalde de Brilon y miembro tanto del NSDAP como de la SA (Sturmabteilung), la organización paramilitar nazi.

Bolivia denuncia agresividad de EE.UU. contra Venezuela y Latinoamérica

Arce manifestó que América Latina y el Caribe han de ser «Zona de Paz» y afirmó que «debemos encargarnos que esta condición perdure».