Ministro denuncia campaña de odio de medio alemán contra Venezuela

El ministro de Comunicación e Información Freddy Ñáñez cuestionó la labor periodística del medio de prensa Deutsche Welle en español (DW) por mentir y difamar contra Venezuela.

En un post publicado en su cuenta X, el funcionario preguntó “¿qué otra cosa hace @dw_espanol además de encubrir el genocidio en Gaza?. Mentir, difamar y propagar el odio contra Venezuela”, aseveró.

El también vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo manifestó que “dan asco sus bulos pero también da pena la pobreza de sus contenidos. Valga la denuncia”, indicó.

En un mensaje en su cuenta X, DW¬_español escribió que Venezuela “es el segundo país más corrupto del mundo” e insinuó que “políticos de alto rango” participan en una red criminal de tráfico de drogas, “compuesta principalmente por militares”.

La semana pasada el presidente Nicolás Maduro denunció un recrudecimiento de las campañas contra Venezuela que tratan de dañar la imagen del país, cuando está abocado este año a elecciones presidenciales.

El mandatario señaló que esas acciones son promovidas por Estados Unidos en complicidad con la oposición extremista nacional.

La intensificación de las campañas, los falsos positivos, las fake news y guerra sucia obedecen a la “imposibilidad de ganar las elecciones” y entonces el imperialismo y la ultraderecha “están tratando de dañar la imagen” de la República Bolivariana, indicó.

Comenzaron, afirmó, una campaña para decir que nuestra gente son todos unos delincuentes.

Ñáñez denunció también días atrás la reedición de una campaña mediática en contra del país, que afecta directamente a la población migrante.

Citó a medios como la Voz de América, que calificó de vocero de la Casa Blanca, y con post pagados y un enjambre de bots e influencers de derecha, pretenden inocular “una peligrosa matriz de opinión”.

Declaró que esta “vincula falazmente” a los venezolanos con bandas armadas que operan en Estados Unidos.

También el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, denunció una gran campaña contra el gentilicio venezolano en Estados Unidos y otros países.

«La esperanza de la juventud está aquí, respaldando a Rusia»: Así transcurre el Festival Mundial de la Juventud en Sochi

En la ciudad rusa de Sochi se desarrolla desde el pasado 2 de marzo el Festival Mundial de la Juventud, que ha reunido a unos 20.000 jóvenes rusos y extranjeros en torno a diferentes temas.

 

Entre la amplia gama de actividades que ofrece el evento hay exhibiciones, conciertos y salas donde se organizan paneles de discusión, en los que los participantes intercambian experiencias y buscan métodos para resolver problemas sociales con la finalidad de lograr un mundo multipolar más justo.

Los representantes de las naciones latinoamericanas son de los que más se han hecho sentir en el festival. Respecto a esta cita en la costa del mar Negro, Grecia Colmenares, jefa de la delegación de Venezuela, ha destacado el «desarrollo tecnológico de primer nivel» y el uso de estas herramientas «para la transformación».

«Estamos contentos de poder compartir toda esta experiencia», expresó.

Entretanto, Edwin Madrigal, coordinador de la Red de Jóvenes Comunicadores de Nicaragua, resaltó el papel fundamental e «histórico» de Moscú para «llevar la paz al mundo». «La esperanza de la juventud está aquí, respaldando a Rusia de todos los rincones del mundo con una sola voz, que cree que Rusia es el abanderado de llevar la justicia y la paz a todos los rincones», afirmó.

Los asistentes podrán disfrutar del extenso abanico de propuestas del Festival Mundial de la Juventud hasta el próximo 7 de marzo.

Lenin, discurso acerca del parlamentarismo burgués

Julio Tuñón Osoro.— Este discurso fue pronunciado el día 2 de agosto de 1920 acerca de si los comunistas deben o no participar en las elecciones burguesas a los parlamentos nacionales.

Hoy en día sigue el debate entre muchos y muchas camaradas acerca de si es o no conveniente presentarse a las elecciones generales, autonómicas y locales ya que, vemos que los resultados en el caso de salir elegido o elegida como diputado o concejal se acaba ejerciendo una labor puramente burocrática siendo meros gestores del sistema capitalista, abandonando por tanto la ideología del partido e incluso acabando en la corrupción económica.

Lenin si que es partidario de presentarnos a las elecciones burguesas, como bien dice en su discurso libramos la lucha en el Parlamento para destruir el Parlamento, el día 2 de agosto de 1920 dice a los camaradas.

El camarada Bordiga quería, por lo visto, defender aquí el punto de vista de los marxistas italianos, pero sin embargo , no ha contestado ni a uno solo de los argumentos aducidos aquí por otros marxistas en defensa de la actividad parlamentaria. El camarada Bordiga ha reconocido que la experiencia histórica no se crea artificialmente. Acaba de decirnos que es preciso trasladar la lucha a otro terreno, ¿No sabe, acaso, que toda crisis revolucionaria va acompañada de una crisis parlamentaria?. Ha dicho, es cierto, que la lucha debe ser trasladada a otro terreno, a los Soviets, pero el propio camarada Bordiga ha reconocido que los Soviets no pueden ser creados artificialmente.

El ejemplo de Rusia demuestra que los Soviets pueden ser organizados o durante la revolución o inmediatamente antes de la revolución. Ya en tiempos de Kerenski, los Soviets fueron organizados de tal manera que no podían de modo alguno formar de si mismos el poder proletario. El parlamento es un producto del desarrollo histórico que no podremos suprimir de la vida mientras no seamos tan fuertes que estemos en condiciones de disolver el parlamento burgués. Unicamente siendo miembro del Parlamento burgués se puede, partiendo de las condiciones históricas concretas, luchar contra la sociedad y el parlamentarismo burgués. El mismo medio que emplea la burguesía en la lucha debe ser empleado también por el proletariado, como es natural, con fines completamente distintos.

Ha dicho usted que los sindicatos son también oportunistas, que también ellos representan un peligro, pero, por otro lado, ha dicho que es preciso hacer una excepción con los sindicatos, pues son una organización obrera. Mas eso es justo solo hasta cierto punto. También en los sindicatos hay elementos muy atrasados. Una pequeña parte de la burguesía proletarizada, los obreros atrasados y los pequeños campesinos, todos esos elementos piensan, efectivamente, que en el Parlamento están representados sus intereses, hay que luchar contra eso actuando en el Parlamento y mostrando con hechos la verdad a las masas. A las masas atrasadas no se las puede convencer con la teoría: necesitan la experiencia.

Lo hemos visto también en Rusia. Nos vimos obligados a convocar la Asamblea Constituyente, después ya de haber triunfado el proletariado, para demostrar al obrero atrasado que a través de ella no conseguirá nada. Para comprar una u otra experiencia tuvimos  que contraponer concretamente los Soviets a la Constituyente y presentarle a los Soviets como la única salida.

El camarada Souchy, que es sindicalista revolucionario, ha defendido las mismas teorías, pero la lógica no está de su parte. Ha dicho que no es marxista y, por ello, se comprende que ocurra eso. Pero si usted, camarada Bordiga, afirma que es marxista, se le puede exigir más lógica. Hay que saber como destruir el Parlamento, si puede hacerlo usted por medio de una insurrección armada en todos los países, esto estará muy bien. Usted sabe muy bien  que nosotros hemos demostrado en Rusia, no solo en teoría, si no también en la práctica de destruir el Parlamento burgués. Sin embargo, ha perdido de vista que eso es imposible sin una preparación bastante larga y que, en la mayoría de los países no es posible  todavía destruir de un solo golpe el Parlamento.

Nos vemos obligados a librar la lucha en el Parlamento para destruir el Parlamento. Tomando en consideración a estos elementos atrasados, tuvimos que convocar las elecciones y mostrar a las masas con un ejemplo, con hechos, que aquella Asamblea Constituyente, elegida durante la mayor indigencia general, no expresaba  los anhelos y las demandas de las clases explotadas. Con ello, el conflicto entre el Poder soviético y el poder burgués estuvo completamente claro no sólo para nosotros, para la vanguardia de la clase obrera, si no para la inmensa mayoría del campesinado, para los empleados modestos, la pequeña burguesía etc.

En todos los países capitalistas existen elementos atrasados de la clase obrera que están convencidos de que el Parlamento es el representante autentico del pueblo y no ven que en él se empleen medios sucios, se dice que el Parlamento es un instrumento del que se vale la burguesía para engañar a las masas, Pero este argumento debe volverse contra vosotros y se vuelve contra vuestras tesis ¿Como ponéis  al desnudo ante las masas verdaderamente atrasadas y engañadas por la burguesía el verdadero carácter del Parlamento?, si no entráis en el, ¿como vais a denunciar una u otra maniobra  parlamentaria , la posición de este o aquel partido, si estáis fuera del Parlamento?

Si decís, camaradas obreros, somos tan débiles que no podemos crear un partido suficientemente disciplinado que sepa obligar a los diputados a someterse al partido, los obreros os abandonarán, pues dirán, ¿Como vamos a edificar la dictadura del proletariado con hombres tan débiles?. Jamás preparéis la dictadura del proletariado si no preparáis a los obreros para crear un partido verdaderamente disciplinado que obligue a someterse a su disciplina, creo que por eso no queréis reconocer precisamente la debilidad de muchos partidos comunistas nuevos les obliga a negar la labor parlamentaria.

Estoy convencido de que la inmensa mayoría de los obreros auténticamente revolucionarios nos seguirá y se pronunciará contra vuestras  tesis parlamentaristas.

V. I. LENIN

DISCURSOS PRONUNCIADOS EN LOS CONGRESOS DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA.

Ratifica Cuba apoyo a Palestina desde Sochi

Ratifica Cuba apoyo a Palestina desde Sochi

 

Maduro acusa a la CPI y la CIJ de solapar «un genocidio transmitido en vivo» en Gaza

© AFP 2023 / Pedro Rances Mattey

«Todos estos organismos están contra la pared, agotados, ¿por qué están agotados?, porque estamos siendo testigos de un genocidio transmitido en vivo por las redes sociales, un exterminio del pueblo palestino, y, ¿qué dicen ellos?, ¡nada!, se hacen la vista gorda, son cómplices indirectos de un genocidio», indicó el mandatario en su programa semanal Con Maduro Más, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

 

«Una decisión de la Corte Internacional de Justicia pudiera parar inmediatamente el genocidio de Israel, ¿y qué hace?, nada porque la Corte Internacional de Justicia está en las manos del imperio global de Occidente de Estados Unidos, de Europa, es la verdad», agregó Maduro.

Asimismo, el jefe de Estado informó que se reunió con varios líderes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) para establecer una agenda del mecanismo que promueva el fin de la situación en Gaza.

«Nosotros estuvimos hablando entre varios presidentes y varios ministros y facultamos a la presidenta de la Celac, Xiomara Castro (…), para que ella promueva un conjunto de iniciativas con la Unión Africana, con la Liga Árabe, con la organización de Comunidad Islámica del mundo que reúne a más de 60 países», dijo.

En el programa, el presidente comentó que la iniciativa busca ser elevada ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de poner freno al Estado de Israel y se «pare la matanza».

Maduro consideró que «el genocidio de Netanyahu y el Gobierno de Israel debe ser condenado y llevado a los tribunales, y, además, debe ser detenido con la fuerza de los pueblos del mundo».

El mandatario venezolano hizo este comentario tras ser consultado sobre la decisión de la CPI de continuar la investigación contra Venezuela sobre presuntos delitos de lesa humanidad, emitida el 1 de marzo por el organismo.

Al respecto, el presidente puntualizó que a su país no lo «gobierna nadie desde ningún organismo», y señaló que Venezuela «tiene voz propia y nadie nos va a callar».

Intentan asesinar a los policías que investigan la red de corrupción del Parlamento europeo

La Fiscalía de Bruselas ha abierto una investigación por intento de asesinato por el envenenamiento de tres policías, incluido uno que investigaba la red de espionaje y corrupción del Parlamento europeo (Qatargate).

“Podemos informarles que se ha presentado denuncia por intento de homicidio. Por el bien de la investigación, no podemos hacer más comentarios sobre este asunto”, dijo la Fiscalía el jueves.

El 18 de enero los tres policías se emborracharon y provocaron un altercado en un bar en el centro de Bruselas. Fueron detenidos por otros colegas suyos y uno se rebeló y profirió insultos racistas cuando los otros intentaban llevarle a una celda de desintoxicación.

Esa misma noche fue hospitalizado por una hemorragia interna y sometido a una cirugía abdominal. Los análisis de sangre revelaron que tenía una alta dosis de anfetaminas en la sangre, informó el jueves el medio belga Het Laatste Nieuws.

El policía detgenido tiene 26 años de servicio y experiencia en asuntos antiterroristas. Actualmente sigue varios casos sensibles de corrupción, entre ellos el Qatargate, del que es uno de los investigadores principales.

Los otros dos que salieron esa noche a emborracharse con él dicen no recordar nada de lo que ocurrió tras tomar las copas en el bar, y sospechan que también pudieron haber sido drogados, como denuncia su compañero.

Un policía dijo que pronto analizarán muestras de cabello de los otros policías para detectar rastros de la droga.

Uno de los involucrados, un inspector jefe de la Oficina Central para la Supresión de la Corrupción (OCRC) que interviene en la investtgación de la red de espionaje y corrución del Parlamento europeo, presentó una denuncia por intento de asesinato por envenenamiento.

La investigación de la red de corrupción del Parlamento europeo va de sorpresa en sorpresa. El juez que dirigía el caso tuvo que dimitir al comprobarse que su hijo tenía negocios con el hijo de una de las acusadas para legalizar las drogas.

Rusia alerta ante ejercicios de la OTAN cerca de sus fronteras

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexánder Grushkó, afirmó que su país sigue de cerca los Ejercicios de Respuesta Nórdica de la Otan que comenzaron este 4 de marzo cerca de las fronteras del gigante euroasiático

 

Denuncia canciller ruso presiones occidentales a América Latina

«Las potencias occidentales instan a un aislamiento en las relaciones con los gobiernos latinoamericanos, dénle a la oportunidad de decidir qué piensan de sus relaciones con nosotros», expresó Lavrov en el Festival de la Juventud en la ciudad rusa de Sochi.

De acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, cada Estado posee el derecho de apoyar su verdad, «nuestros diplomáticos tiene un trabajo intenso en las embajadas para evitar las manipulaciones de las élites occidentales», agregó.

Sobre el tema de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), Lavrov precisó que muchos países de América Latina apuesta por ingresar en la organización, «pues representa una alternativa a la hegemonía y defiende la multipolaridad», añadió.

El Festival Mundial de la Juventud se celebra en el centro Sirius, en Sochi, del 1 al 7 de marzo de 2024.

Del 10 al 17 de marzo se desarrollará un programa regional en el que los participantes visitarán 30 ciudades rusas.

Según organizadores, en la cita participan 20 mil jóvenes destacados en los sectores de la educación, la ciencia, la cooperación internacional, la cultura, el voluntariado y caridad, deportes, negocios, y medios de comunicación, entre los cuales, 10 mil serán extranjeros.

Más de 100 mil muertos y heridos en Gaza por agresión israelí

El Ejército israelí mató a más 30 mil 500 palestinos e hirió a casi 72 mil desde el inicio de su agresión contra la Franja de Gaza el 7 de octubre último, reportaron hoy fuentes médicas

 

Jóvenes latinoamericanos fortalecen relaciones con Rusia

«Somos de Nicaragua, estamos en el evento como muestra de apoyo y solidaridad con Rusia, para nosotros esto promete ser una oportunidad única», comentó el delegado nicaragüense, Edwin Madrigal.

 

Por su parte, el representante boliviano, Javier Salazar, agradeció al gobierno ruso la preparación de la cita juvenil, «desplegaron toda una logística con el objetivo de crear las condiciones necesarias de los delegados», agregó.

Mientras tanto, la joven argentina, Guadalupe Pitriqueo expresó que viajar a Rusia causó expectativas, «pues intercambiamos con jóvenes de más de 180 países, conocemos sus realidades con el propósito de aportar y aprende», añadió.

Durante la inauguración de la cita, el presidente ruso, Vladimir Putin, exhortó a un diálogo basado en el respeto a las culturas,idiomas, tradiciones e historia de los pueblos.

El Festival Mundial de la Juventud se celebra en el centro Sirius, en Sochi, del 1 al 7 de marzo de 2024.

Del 10 al 17 de marzo se desarrollará un programa regional en el que los participantes visitarán 30 ciudades rusas.

Según organizadores, en la cita participan 20 mil jóvenes destacados en los sectores de la educación, la ciencia, la cooperación internacional, la cultura, el voluntariado y caridad, deportes, negocios, y medios de comunicación, entre los cuales, 10 mil serán extranjeros.

Últimas noticias

Los disturbios en Tbilisi fueron organizados por servicios especiales extranjeros, dice el primer ministro...

Irakli Kobajidze declaró que todas las personas que participaron en actos violentos "deben esperar sorpresas en los próximos días".

El ejército sudanés aniquila a mercenarios ucranianos y colombianos

El ejército sudanés ha aniquilado en la ciudad sudanesa de El Fasher a mercenarios ucranianos y colombianos que combatían junto a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), según anunció la 6 División de Infantería del ejército.

Descubren componentes clave para la vida en una luna de Saturno

Durante años, los expertos creyeron que Encélado estaba muy lejos del Sol, por lo que era demasiado frío para ser habitable.

¡Encontramos el peor meme del mundo! (y es proisraelí)

¡Tenía que ser proisraelí! Encontramos el peor meme geopolítico

Demandan cierre inmediato de bases de EEUU en Puerto Rico

a organización Madres contra la Guerra demandó, durante una manifestación frente a la base Ramey en Aguadilla (noroeste), el cierre inmediato de las instalaciones militares de Estados Unidos en Puerto Rico.