Cubanos recuerdan origen de la frase Patria o Muerte

La lucha del pueblo cubano en las últimas SEIS décadas ha estado marcada por una frase originada por un hecho que cumple hoy 64 años

 

Ucrania renombra una calle en honor de un colaborador nazi condecorado por Hitler

X / edolinsky

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Níkopol, en la región de Dnepropetrovsk, han rebautizado una de sus calles en honor de un colaborador nazi condecorado por Adolf Hitler con la Cruz de Hierro por sus servicios a la Alemania nazi.

 

Este lunes, el jefe del Comité Judío Unido de Ucrania, Eduard Dolinski, informó en sus redes sociales que la calle Pavlogradskaya fue rebautizada en honor del «criminal de guerra nazi, colaborador del Holocausto, autor de acciones punitivas contra civiles», Piotr Diachenko, que fue jefe de unidades colaboracionistas de la Wehrmacht (el Ejército del III Reich) y la División Galizien.

Por su parte, el alcalde de la urbe, Alexánder Sayuk, al comentar este hecho, aseguró que «no tiene información» sobre el pasado de Diachenko y que el cambio de nombre no era obra suya, sino de una comisión.

«No lo sé, no tengo esa información, hay que preguntar a la comisión, ellos trabajaron en este asunto. Yo soy el jefe de la ciudad, no soy un experto en historia. No puedo decir nada ni comentar sobre estos datos históricos», dijo al medio ucraniano Strana.

Durante la Segunda Guerra Mundial se formó la 14 división de Granaderos Waffen-SS o División Galizien, integrada en su mayor parte por voluntarios ucranianos de la región occidental de Galitzia. Esta unidad militar es conocida por sus crímenes de guerra cometidos junto con la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) contra miles de polacos y judíos.

Máximo órgano asesor chino reitera compromiso con directrices del Partido Comunista

Durante la segunda sesión del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (Ccppch), su presidente, Wang Huning, leyó un informe de trabajo donde el máximo órgano asesor reiteró el compromiso con directrices del Partido Comunista

 

Patógenos como armas de guerra

Alberto Acevedo (Voz).— Una gran mayoría de países, con el apoyo de sectores progresistas, suscribió en 1972 la Convención sobre Armas Biológicas, buscando la reglamentación y prohibición de laboratorios de experimentación biológica, la mayoría clandestinos, cuyos desarrollos facilitan la producción de armas de origen biológico, clasificadas por la Convención como de destrucción masiva.

Sin embargo, como suele suceder en muchos casos, para las grandes potencias industrializadas, cuyas economías se asientan en la industria de la guerra, esta reglamentación internacional se traduce en letra muerta. Investigaciones recientes dan cuenta de que en el mundo existen numerosos laboratorios de esta naturaleza, diseminados por varios continentes, en clara violación a la normativa internacional.

Solo Estados Unidos, el país que más fomenta esta práctica, tiene al menos trescientos treinta y seis biolaboratorios, repartidos en veinticinco países. Las instalaciones de investigación biológica en la generalidad de los casos funcionan con cobertura diplomática.

Reservas para usos militares

En ellos, bajo la cubierta de realizar investigación general en aspectos de avances científicos “beneficiosos” para la humanidad se encubre la creación de armas de destrucción masiva, destinadas fundamentalmente a la conformación de grandes reservas de armas biológicas para usos militares. Una guerra biológica que se constituye así en gran amenaza para la humanidad.

Desde que las grandes potencias han podido disponer de un arsenal semejante, se han producido acciones que van desde asesinatos individuales hasta el uso de agentes biológicos en operaciones militares como parte de un conflicto de mayor alcance.

De acuerdo con la opinión de expertos conocedores del tema, cuando se habla de armas biológicas se refiere básicamente a agentes patógenos del tipo Bacillius anthracis, virus de la viruela, Yersinia pestis, Clostridium botulinum, Fiebre Q y Encefalitis. Todas ellas consideradas armas biológicas clásicas, a las cuales, con el paso de los años y el uso de laboratorios de investigación enmascarados como investigación puramente científica, se les han hecho modificaciones genéticas. Uno de los agentes más preocupantes por su agresividad, como arma biológica, es el virus de la viruela.

Pulgas con peste bubónica

Se tiene noticia, además, de algunas consideradas como armas biológicas étnicas, dirigidas a grupos específicos de población. El Centro para el Estudio del Riesgo Existencial, de la Universidad de Cambridge en Inglaterra, presentó en agosto de 2019 un informe en el que señala que se trabaja en estos momentos en armas biológicas armadas con inteligencia artificial y manipulación genética, que tendrían el poder de atacar un ADN específico, y potencialmente eliminar a ciertos grupos humanos, en específico, sin afectar a otros, ello en función de su perfil genómico.

A pesar de ser prohibidas en su investigación y desarrollo, estas armas han sido usadas profusamente como cuando el gobierno de Estados Unidos, en los inicios de la Revolución cubana esparció patógenos en los campos de la isla para destruir los cultivos de caña de azúcar, o cuando introdujo el dengue hemorrágico para dañar la salud de la población del país caribeño. Durante la segunda guerra mundial, Japón bombardeó ciudades chinas con pulgas infectadas con la peste bubónica, con el mismo propósito de dañar la salud de la población.

Información suministrada por la periodista de investigación búlgara Dilyana Gaytandzhieva, indica que los científicos de la investigación biológica prueban virus creados por el hombre en los biolaboratorios del Pentágono en al menos veinticinco países, bajo cobertura diplomática.

Multinacionales farmacéuticas

En la ciudad de Mariúpol, Ucrania, liberada por las tropas rusas, fueron encontrados documentos que comprueban la existencia de dudosos experimentos médicos, aplicados a la población civil, mientras la urbe estuvo bajo el control de tropas de Kiev.

Los informes abarcan el período entre 2008 a 2016 y menciona a importantes multinacionales farmacéuticas como Pfizer, AstraZeneca y Sanofi. Se indica que los pacientes, incluidos menores, eran sometidos a tratamientos con medicamentos para comprobar su efectividad.

A pesar de la existencia la Convención sobre Armas Biológicas, no existe ningún control efectivo que garantice a la humanidad que aquellos países con capacidades tecnológicas, económicas y militares para crear armas biológicas, no avancen por ese camino.

Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para asuntos políticos, de la administración Biden, reconoció hace poco ante el Comité de Relaciones Exteriores del senado norteamericano, que ese país dirige actividades en trescientos treinta y seis biolaboratorios repartidos por todo el mundo.

La funcionaria reconoció, además, que decenas de esos centros habían sido instalados en Ucrania y al menos treinta de ellos se dedicaron esencialmente a crear armas biológicas de acción electiva, para generar en el espacio postsoviético procesos de desestabilización dirigidos contra la Federación Rusa.

En estas instalaciones, las agencias estadounidenses trabajan en crear y modificar patógenos de enfermedades mortales, para su probable uso, ya sea en el campo militar o acciones de sabotaje dentro del amplio campo de las denominadas guerras híbridas.

«Pagarán un precio muy alto»: Corea del Norte reacciona a los últimos ejercicios de EE.UU. y Corea del Sur

Bulkin Sergey / news.ru / www.globallookpress.com

El Ministerio de Defensa de Corea del Norte condenó de forma categórica los «imprudentes ejercicios militares» de EE.UU. y Corea del Sur, recogió este lunes la agencia de noticias estatal KCNA. El portavoz de Defensa afirmó que estos países «tendrán que pagar un precio muy alto por su falsa elección, al darse cuenta de que esta les causa, a cada momento, un grave malestar en materia de seguridad».

 

Pionyang considera estas maniobras como una «amenaza militar e intento de agresión contra un Estado soberano, y les advierte en serio que cesen las acciones provocativas que generan inestabilidad». Del mismo modo, se niega a describir dichos ejercicios como «defensivos». En ese sentido, señalan que sus Fuerzas Armadas «seguirán de cerca las acciones aventureras de los enemigos y continuarán con las actividades militares responsables».

Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur y Estados Unidos han iniciado los ejercicios militares Freedom Shield (Escudo de la Libertad, en español), que durarán hasta el 14 de marzo, y tienen como objetivo «reforzar la disuasión frente a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte».

Voluntarios yakutos: honor y deber

La República rusa de Sajá (Yakutia) está separada de Donbass por una distancia de unos 8000 kilómetros. Estén lo lejos que estén los lugares atacados por el Ejército ucraniano, los yakutos forman escuadrones de voluntarios y acuden al frente, pues sienten el deber de defender cada palmo de territorio ruso. El patriotismo de este pueblo siberiano es un ejemplo más de cómo las diferentes nacionalidades que integran Rusia reman en la misma dirección.

 

Sesgo proisraelí en los medios

De denunciar «sesgo propalestino» a comprobarse un «sesgo proisraelí»: giro de guion en el lobby sionista y la BBC

 

«Entregar misiles de crucero Taurus a Ucrania sería altamente peligroso», dice la jefa de un partido alemán

Abaca / Sipa USA / Legion-Media

El suministro de misiles Taurus de largo alcance a las Fuerzas Armadas de Ucrania «sería altamente peligroso», advirtió la presidenta del partido alemán La Izquierda, Janine Wissler.

 

En un comentario para Der Spiegel, publicado el pasado domingo, la política comentó la filtración del audio recientemente publicado que recoge una conversación entre militares de alto rango alemanes. «En cuanto al contenido, las conversaciones muestran una vez más muy claramente que entregar misiles de crucero Taurus sería altamente peligroso y que posibles ataques hacia Moscú podrían desencadenar una espiral de escalada sin precedentes«, declaró.

Transcripción entera de la conversación entre militares alemanes sobre un ataque al puente de Crimea

«Cuando oficiales de alto rango intercambian en plataformas como WebEx y dispositivos no protegidos contra escuchas [información] sobre entregas de armas y escenarios militares, se facilita enormemente el espionaje», afirmó la política. En ese contexto, sostuvo que «es peligroso» invertir miles de millones de euros en las Fuerzas Armadas del país «si ni siquiera son capaces de mantener una videoconferencia» de manera que prevenga el espionaje.

Audio filtrado

El audio publicado el viernes por la directora del grupo RT, Margarita Simonián, recoge una conversación entre cuatro altos oficiales de la Fuerza Aérea (Luftwaffe) en la que discuten cómo van a bombardear un «puente del este», abordan el tema del suministro de misiles Taurus a Kiev y mencionan que sus colegas estadounidenses y británicos «llevan mucho tiempo implicados directamente en el conflicto» ucraniano.

El Ministerio de Defensa alemán confirmó el sábado la autenticidad del audio que recoge la conversación.

Der Spiegel señala que la comunicación virtual no se realizó mediante una línea segura, sino a través de la plataforma digital WebEx, en la «que fue relativamente fácil de interceptar«.

La III Internacional Comunista, 105 años después

Elizabeth Naranjo (Granma).— El papel del revolucionario ruso Vladimir Ilich Ulianov Lenin en el desarrollo de la teoría de la lucha de clases y la vigencia de su pensamiento, cual coincidencia histórica entre lo que aconteció contra Rusia durante la segunda década del siglo XX y lo que sucede hoy, fue centro del panel realizado, este viernes, en conmemoración al aniversario 105 de la III Internacional Comunista, fundada por él.

El encuentro, en la Universidad del Partido Comunista de Cuba «Ñico López», fue presidido por el miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes; y por el rector de la institución académica, Jorge Hurtado Pérez.

Las voces de las doctoras en Ciencias Iraida Camejo y Eulalia Cárdenas, y la del licenciado José Alejandro Lapinet, guiaron las reflexiones en las que se invitó a reestudiar la formación de la III Internacional y la fuerza que inyectó a la unidad de la izquierda en aquel contexto histórico.

La idea de profundizar en la historia, y aprender de ella fue defendida por Polanco Fuentes, quien abordó las dinámicas del mundo moderno, envuelto en conflictos, que pareciera que «hoy la historia se repite en nuevas condiciones y con nuevas determinantes».

En la Internacional Comunista se agrupaban los partidos comunistas para luchar por la supresión del capitalismo, establecer la dictadura del proletariado y la abolición de las clases sociales.

Convocan un nuevo paro de trabajadores estatales en Argentina tras el discurso de Milei en el Congreso

Protesta contra las políticas económicas de Javier Milei en Buenos Aires, Argentina, el 1 de marzo de 2024. | Gustavo Garello / AP
Protesta contra las políticas económicas de Javier Milei en Buenos Aires, Argentina, el 1 de marzo de 2024. | Gustavo Garello / AP

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina ha decidido convocar un nuevo paro nacional tras el discurso pronunciado este viernes por el presidente Javier Milei en el Congreso, según lo anunció este domingo el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar, a través de su cuenta oficial de la red social X.

«Luego de escuchar el discurso de @JMilei, desde ATE hemos decidido repudiar las críticas que el mandatario realizó contra el sindicalismo y contra el Estado, y convocar a una nueva medida de fuerza nacional en el sector público», escribió Aguiar.

Asimismo, explicó que con su derecho a la huelga y la movilización responden a los ataques, descalificaciones e «intentos de destruir el último refugio de los que más sufren, que es el Estado». Considera también que el denominado Pacto del 25 de Mayo es «extorsivo y distractivo» y que busca seguir con la destrucción del país.

«El Estado no es una organización criminal como dice el presidente. Criminales son los 4 o 5 vivos que mantienen negocios con el Estado y los grupos económicos que saquean todos nuestros recursos naturales», agregó. «Llamaremos a las instancias orgánicas del Frente de Gremios Estatales para definir la fecha de la nueva jornada de lucha, que será en la semana del 11 de marzo», concluyó Aguiar.

Últimas noticias

Los drones submarinos «disruptivos» de China que se enlazan con misiles y minas inteligentes

China despliega drones submarinos autónomos capaces de bloquear rutas marítimas y lanzar ataques masivos coordinados, marcando un punto de inflexión en la guerra naval moderna.

Alemania discutirá la próxima semana el proyecto del servicio militar voluntario

Miembros de la coalición gobernante alemana acordaron iniciar en una semana el debate en el Bundestag (Cámara baja) sobre el proyecto de ley, previamente bloqueado, del servicio militar voluntario, informó la agencia DPA, citando a representantes de la Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y del Partido Socialdemócrata (SPD).

Delcy Rodríguez: «Los EE.UU. pretenden resolver sus problemas internos declarando guerras a otros países»

La vicepresidenta venezolana afirma que Washington busca "perturbar la tranquilidad y la paz de una región entera".

Moldavia y el 81 aniversario de la liberación de la ocupación nazi

El pasado 24 de agosto el pueblo moldavo celebró el 81 aniversario de la liberación moldava de la ocupación nazi por parte de la resistencia moldava que había luchado contra el régimen fascista  rumano de Antonescu, resistencia antifascista moldava que junto al Ejército Rojo aniquilaron el fascismo  e impulsaron la República Socialista Soviética de Moldavia. Homenajes a los soldados soviéticos y a la resistencia moldava se llevaron a cabo por todas las ciudades  de la geografía moldava con banderas nacionales y banderas soviéticas como testimonio de la identidad moldava garantizada en la Unión Soviética.

Intelectuales denuncian en Venezuela la política expansionista de EE.UU.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que las maniobras se realizan en los 355 municipios del país para verificar los sistemas de comando, control y comunicación ante las «amenazas imperialistas».