Bases de los invasores yanquis en Siria siguen siendo blanco de ataques con misiles

Activistas citados por la prensa confirmaron que el enclave ilegal de Estados Unidos ubicado en el campo petrolero de Al-Omar, en la provincia oriental de Deir Ezzor, fue blanco hoy de un nuevo ataque con cohetes.

De acuerdo con las fuentes, numerosas explosiones sonaron dentro de la referida base y se escucharon en sus alrededores, mientras los helicópteros y los drones norteamericanos comenzaron a patrullar las zonas cercanas al lugar del bombardeo.

Aún no hubo un pronunciamiento oficial sobre la acción y si causó bajas o pérdidas materiales.

Ya suman más de 180 las acciones contra las fuerzas del Pentágono en Siria e Iraq y son reivindicadas por la Resistencia Islámica Iraquí, aliada del ejército sirio en la lucha contra el terrorismo y la ocupación.

La referida entidad asegura que sus acciones forman parte del enfoque de resistencia al ocupante y en respuesta al apoyo estadounidense al genocidio que comete Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

De acuerdo con funcionario cercanos al Departamento de Defensa de Estados Unidos, desde el 7 de octubre de 2023, los ataques contra las bases norteamericanas causaron la muerte de tres soldados mientras otras 143 personas resultaron heridas, nueve de gravedad.

Washington mantiene unas 15 bases en territorio sirio sin el consentimiento del Gobierno de Damasco, ni la aprobación de las Naciones Unidas.

Siria denunció repetidamente esta presencia, la que calificó de ocupación, y aseguró que la actuación de los militares estadounidenses en el territorio nacional incentiva la actividad terrorista y apunta a desestabilizar al país y saquear sus riquezas.

Silbatazo final del certamen Fútbol por la Amistad, en Juegos del Futuro Rusia 2024

La décima edición del programa social internacional Fútbol por la Amistad llegó a su fin con el triunfo del equipo Paloma Socorro sobre el Oso de Gobi, 12 goles a seis, en la competición por el título del certamen, insertado entre los eventos paralelos de los primeros Juegos del Futuro Rusia 2024.

 

Rusia advierte “ceguera estratégica” de Europa con Ucrania

Este es un enfoque miope que apunta a una fórmula similar a la propaganda contra Rusia promovida por Estados Unidos durante la Guerra Fría, afirmó durante los debates celebrados este viernes en la sede de la ONU en Nueva York en vísperas del segundo aniversario del conflicto en Ucrania.

Este encuentro “tiene motivaciones políticas”, dijo el representante durante una sesión de la Asamblea General que contó con la asistencia de decenas de cancilleres y diplomáticos de alto nivel, sobre todo de Europa.

El embajador ruso desestimó la denominación de “territorios temporalmente ocupados en Ucrania” por Rusia, al mencionar la existencia de regiones rusas como Crimea, Donetsk y Lugansk y Kherson y Zaporozhye.

Detrás de estos señalamientos, agregó, hay un deseo no sólo de distorsionar los hechos sino también de reescribir la historia en general.

A juicio de Nebenzia, una versión veraz y no distorsionada de la historia es extremadamente incómoda para Occidente.

Esta exige admitir su responsabilidad por provocar y desencadenar la crisis ucraniana, por preparar a esa nación para una guerra con Rusia «bajo la apariencia» de los Acuerdos de Minsk, por alimentar los brotes del nacionalismo y el neonazismo, que ha florecido allí con toda su fuerza desde 2013, agregó.

“Por supuesto, nuestros colegas occidentales no quieren hacer nada de esto; se benefician al difundir una narrativa en blanco y negro en la que Rusia es el agresor y Ucrania la víctima inocente”, agregó.

Junto con debate de la Asamblea General, la sede de la ONU acogió en la tarde un encuentro de alto nivel en el Consejo de Seguridad aunque no se sometió a votación ninguna resolución.

Durante el encuentro, el secretario general de la ONU, António Guterres, consideró el conflicto como una herida abierta en el corazón de Europa al pedir una solución por medios pacíficos.

Sin embargo, el embajador ruso consideró que las propuestas ucranianas para cesar el conflicto no conducían a nada.

«No se debe perder el tiempo con los inútiles planes de Kiev de negociar sobre la base de la llamada ‘fórmula de paz’ de (el presidente ucraniano Volodymyr) Zelensky», alertó Nebenzia.

Se trata, detalló, de un ultimátum y un intento de atraer a tantos países como sea posible a reuniones interminables sobre este proyecto utópico a cualquier precio.

Otro sistema Patriot yanqui destruido por las fuerzas antifascistas

Captura de pantalla | Ministerio de Defensa de Rusia

Las Fuerzas de Misiles de Rusia han destruido un complejo de defensa antiaérea Patriot de fabricación estadounidense, utilizado por las tropas del régimen de Kiev, comunicó este viernes el Ministerio de Defensa ruso.

 

De acuerdo con Defensa, «como resultado de un ataque en grupo con armas guiadas de alta precisión», militares rusos «alcanzaron un lanzador, tractocamión, equipo de municiones y vehículo de carga de transporte de un sistema de misiles antiaéreos Patriot».

Dan a conocer en Cuba Premios de Periodismo José Martí y Juan Gualberto Gómez

La Unión de Periodistas de Cuba, UPEC informó hoy los ganadores de los premios nacionales de #periodismo José Martí por la obra de la vida y el Juan Gualberto Gómez, correspondiente al año 2023.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

 

Se preparan federadas de Cuba para su XI congreso

El XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), a celebrarse del 7 al 8 de marzo próximo en La Habana, tendrá como objetivo fundamental evaluar el trabajo de la organización durante los últimos cinco años. La magna cita resaltará los logros y desafíos de las mujeres, en las diferentes esferas del desarrollo económico y social.

 

Más información en www.canalcaribe.icrt.cu

ONU pide rendición de cuentas por graves violaciones de DDHH en Gaza

Un informe de su Oficina documentó hechos como asesinatos ilegítimos, toma de rehenes, destrucción de propiedades civiles, castigos colectivos, desplazamientos forzados, incitación al odio así como violencia, agresión sexual y tortura.

Ante esos hechos, Türk pidió justicia como un requisito previo para poner fin a los ciclos de violencia y para que palestinos e israelíes puedan dar pasos significativos hacia la paz.

“Todas las partes deben rendir cuentas por las violaciones observadas durante los 56 años de ocupación y los 16 años de bloqueo de Gaza, y hasta hoy”, afirmó.

El informe, que documentó 12 meses en los territorios palestinos ocupados, señaló la gravedad de tres hechos emblemáticos de la violencia: dos ataques contra el campamento de refugiados de Jabalia y uno contra Al-Yarmouk, en la ciudad de Gaza.

Estos implicaron el uso de armas explosivas con efectos de gran alcance en zonas densamente pobladas y provocaron una enorme destrucción.

Los informes además reconocieron que no se dio ninguna advertencia ni se hizo ningún esfuerzo para evacuar los edificios residenciales antes de los ataques.

Türk instó a todas las partes a poner fin de inmediato a las violaciones y abusos de los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, así como a realizar investigaciones rápidas, independientes, imparciales, exhaustivas, efectivas y transparentes sobre todas las presuntas violaciones.

Todos los responsables de violaciones deben rendir cuentas en juicios justos, afirmó al pedir cooperación de todas las partes con los mecanismos internacionales para ello, incluida la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.

Bolivia y China firman acuerdo para realizar operaciones directas en yuanes

© Sputnik / Nina Zotina

«El Banco Unión ya contaba con algunas operaciones en yuanes, la relevancia de la noticia hoy es que lo hacemos a través del banco más grande del mundo, el ICBC, y directamente desde Bolivia a la República Popular de China sin bancos intermediarios y sin monedas intermediarias», confirmó en una conferencia conjunta con representantes chinos.

 

El funcionario explicó que se trata de una «alianza estratégica» que permitirá a los empresarios la utilización de los medios bancarios «del banco más grande de la República Popular de China» para promover el comercio directo entre ambos países.

Bolivia mantiene una relación comercial estrecha con China, en cuanto a importaciones fundamentalmente.

En 2022, las exportaciones bolivianas hacia China alcanzaron a 800 millones de dólares, mientras que las importaciones superaron los 2.500 millones de dólares, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior.

El Banco Unión de Bolivia estimó que, con las operaciones en yuanes o renminbi, nombre oficial de la moneda, se pueden abaratar los costos asociados a los pagos transfronterizos, porque incluye un menor pago de comisiones porque se tratan de operaciones directas sin ningún intermediario y con monedas de origen de ambos países.

Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, expresó su optimismo porque este acuerdo permitirá operaciones en la moneda china como una alternativa a la escasez del dólar, un problema que arrastra Bolivia desde inicios de 2023.

Además, expuso el proyecto de Bolivia de ingresar al grupo y foro político y económico de países emergentes conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

A su turno, el embajador de China en Bolivia, Wang Liang, destacó que su país «es socio y amigo fiable de Bolivia» y dijo que el renminbi se ha convertido en la quinta moneda más usada en las transacciones a escala mundial.

«Tengo la plena confianza de que esta cooperación interbancaria sirva como una oportunidad para las empresas de ambos países de usar el renminbi en sus operaciones de liquidación para el comercio y la inversión», expresó.

El ICBC es el banco más grande de China y el mayor banco del mundo por capitalización de mercado. Ofrece una amplia gama de servicios financieros y tiene una presencia global con sucursales en más de 41 países.

«No es guerra, es genocidio»: Lula reitera sus señalamientos contra Israel

© AP Photo / Bruna Prado

«De la misma manera que dije, cuando estaba en prisión, que no aceptaría ningún trato para salir de la cárcel, que no cambiaría mi libertad por mi dignidad, digo: no cambiaré mi dignidad por la falsedad. Estoy a favor de la creación de un Estado palestino libre y soberano. Que este Estado palestino viva en armonía con el Estado de Israel. Lo que está haciendo el Gobierno israelí no es guerra, es genocidio. Están asesinando a niños y mujeres», dijo Lula en la red social X.

 

Al intervenir el pasado domingo en la cumbre de la Unión Africana, en Etiopía, Lula aseguró que lo que ocurre actualmente en Gaza con el pueblo palestino solo ocurrió «cuando Hitler decidió matar a los judíos».

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, replicó en la red social X que Lula está «trivializando» el Holocausto y aseguró que «comparar a Israel con el Holocausto nazi y Hitler es cruzar una línea roja».

A su vez, el canciller israelí, Israel Katz, declaró a Lula «persona non grata» hasta que se retractara de sus comentarios sobre la guerra lanzada por el Estado hebreo contra el grupo islamista Hamás, en la Franja de Gaza.

El 7 de octubre de 2023, Hamás lideró un ataque contra más de 20 comunidades israelíes causando unos 1.200 muertos, cerca de 5.500 heridos y capturando a 253 rehenes, de los cuales unos 100 fueron liberados semanas después en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel declaró la guerra a Hamás e inició una campaña de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento más de 28.900 palestinos asesinados, así como unos 68.800 heridos.

Agricultores franceses protagonizaron otra jornada de protestas

Los agricultores franceses protagonizaron otra jornada de protestas en reclama de mejor remuneración, precios justos para sus proyectos, combate a la burocracia, y a la competencia desleal

 

Últimas noticias

Israel, el último estado colonialista europeo

Oponerse al genocidio y la opresión de los palestinos por parte de Israel implica necesariamente luchar contra el imperialismo estadounidense y europeo.

UNRWA advierte sobre impacto genético del trauma en la niñez de Palestina

Los niños huérfanos se enfrentan a altos riesgos de explotación, negligencia y hambruna, siendo obligados a mendigar o saquear.

Se inaugura en Moscú el II Simposio Internacional Creando el Futuro

Expertos de más de 85 países compartirán su visión de lo que podría ser el mundo como resultado de los cambios globales que se están produciendo hoy.

EEUU busca invadir el Caribe, valoró presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que “la agresión armada de Estados Unidos es irracional para la lucha contra las drogas, pero es muy racional para invasiones en el Caribe”.

El protectorado

Los negociadores palestinos en Egipto tienen la espada de Damocles sobre sus cabezas (y sus cabezas serán pisoteadas por la población de Gaza si no resisten). Ayer un medio del estercolero hebreo publicaba lo siguiente, lo pongo traducido y resumido para mejor comprensión:[...]