Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

26 de febrero de 2011 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

Boletín de luchas obreras de 25 de enero de 2022

Información sobre cuestiones de interés del mundo laboral y de las luchas de la clase trabajadora en la defensa de sus condiciones laborales

El embargo total a Mali es el coste de la llegada de los militares...

El 9 de enero, en Accra, la Comunidad de Estados de África Occidental (CEDEAO) y la Unión Monetaria de los Estados de África Occidental (UMEOA) impusieron a Malí, un país que ya está aturdido por diez años de guerra, sanciones económicas y financieras draconianas. Francia, la Unión Europea y Estados Unidos se apresuraron a respaldar estas sanciones, nunca antes impuestas en esta región, a excepción de las de 2010/2011 en Costa de Marfil.

EEUU instala refinería en Siria para acelerar saqueo de su crudo

EE.UU. y las FDS han instalado una refinería de petróleo en la provincia siria de Al-Hasaka para seguir saqueando aún más los recursos del país árabe.

Rusia quiere obligar Estados Unidos a respetar ‎la Carta de la ONU

Rusia y China acaban de exigir por escrito a Estados Unidos que respete la Carta de las ‎Naciones Unidas y los compromisos que ha contraído. Esta exigencia, desprovista de ‎toda forma de agresividad, pone en tela de juicio no sólo el funcionamiento de ‎la ONU, de la OTAN y de la Unión Europea sino casi todas las prerrogativas que ‎Estados Unidos se había arrogado desde la disolución de la URSS, lo cual la hace ‎inaceptable para Washington. Pero la superpotencia estadounidense ya no es la de ‎antes y tendrá que resignarse al repliegue. ‎

Siria denuncia saqueo masivo del 80 % de su petróleo por EEUU

Siria denuncia que EE.UU. y milicias kurdas que patrocina roban el 80 % del petróleo del país, mientras que alega proteger los pozos de crudo de los terroristas.

Tropas británicas ocultaron pruebas de asesinato de afganos

Documentos del Ministerio de Defensa del Reino Unido revelan que las tropas británicas han ejecutado a decenas de afganos que no representaban ninguna amenaza.

El poder político de Facebook

La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse ‎entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. ‎La realidad es diferente.

Descubren una nueva cuenta oculta en Suiza vinculada al exmonarca español Juan Carlos I

Estaba contralada por una sociedad instrumental panameña, Lactuva S.A., y recibió fondos al menos en tres ocasiones de la Fundación Zagatka del exjefe de Estado.

Estados Unidos predica valores que viola abiertamente

“¿Cómo se puede fingir enfado por los ataques de otros a la libertad de prensa cuando se encarcela a Assange para castigarlo por sus...

Vanas acusaciones de EE.UU. contra Assange

Los gobiernos de EE.UU. se propusieron enjuiciar a Assange por la publicación de archivos que revelan los crímenes del ejército contra civiles en guerras como las de Iraq y Afganistán.

Últimas noticias

Israel mantiene secuestrados a 9.300 palestinos

Más de 3.400 civiles están injustamente sometidos al estatus de procedimiento administrativo, sin cargos y sin que su defensa tenga acceso a las supuestas pruebas incriminatorias.

Rusia exige que organizaciones internacionales condenen el asesinato del periodista Tsitsagui

Moscú exige a las organizaciones internacionales pertinentes que condenen el asesinato del fotoperiodista del portal ruso News.ru, Nikita Tsitsagui, en la república de Donetsk, según la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Seis meses de agonía

En Argentina no se está frente a la tradicional derecha neoliberal que habló siempre de achicar todo lo posible el Estado, sino frente a un verdadero anarcocapitalista que quiere destruirlo

“Nos acercamos al precipicio”: un país candidato a la UE advierte sobre el conflicto...

El presidente de uno de los países que aspiran a entrar a la Unión Europea vaticina un desastre si las grandes potencias no hacen nada para evitarlo.

El suministro de gas ruso lidera el mercado europeo, superando a las exportaciones de...

A finales de mayo, los suministros de gas de Rusia a Europa superaron a los de EEUU, que últimamente ha sido uno de los mayores exportadores al mercado europeo, señala el 'Financial Times'. Esto sucede al tiempo que Bruselas trata de dejar de depender del combustible de Rusia imponiendo varias restricciones.