Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

18 de abril de 2017 - Resultados de la búsqueda

Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda

La primera central nuclear de Turquía: el sueño de medio siglo hecho realidad

La necesidad de energía nuclear en Turquía surgió a principios de la década de 1970. Entonces se creó la Autoridad Turca de la Electricidad (TEK) y en 1972 comenzó a funcionar dentro de ella el Departamento de Energía Atómica.

El nazismo ucraniano, o por qué es necesario un nuevo Nuremberg

Bertolt Brecht y Fritz Lang tenían razón: el nazismo nunca fue erradicado. Es una forma del capitalismo. Por lo demás, un número significativo de generales alemanes del Tercer Reich sirvió en altos cargos en la OTAN... ¿Quieres nombres? Tenemos la lista completa. Viktor Mevdevchuk, político ucraniano, se dio el trabajo de reconstruir cronológicamente el drama de Ucrania. Es resultado es un cuadro alucinante... con el que "occidente" se solaza...

La guerra hispano-estadounidense: el primer conflicto creado por las ‘fake news’ (+Vídeo)

En abril de 1898 comenzó la guerra hispano-estadounidense, que acabó provocando el declive del dominio colonial español en el Pacífico occidental y América Latina, así como el expansionismo de EEUU en la región. ¿Cómo comenzó el conflicto y cuál fue el papel de la prensa estadounidense en su avivamiento?

El ejército de Estados Unidos inventa ‘falsedades profundas’ para sus operaciones sicológicas

El ejército estadounidense se prepara para librar la guerra de la información y la intoxicación. El Mando de Operaciones Especiales (Socom), responsable de las...

ÁNGELES MAESTRO. Los cambios en la situación internacional y la crítica de la caracterización...

La lucha ideológica, sobre todo en tiempos de guerra, es una necesidad acuciante.

Algunas movilizaciones de la clase trabajadora en el estado español

El Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria exige a la dirección provincial de la Seguridad Social un servicio público de calidad, y al ministro...

Iroel Sánchez: ¿Por qué votamos? (I parte)

El proceso de elecciones generales en Cuba está precedido por medidas que atenazaron el bienestar colectivo, pero ante las cuales no sucumbimos, a pesar de las predicciones de ciertos profetas de la campaña de guerra sicológica

Altos cargos de Biden se dirigen a una concentración proguerra encabezada por partidarios del...

Altos funcionarios de política exterior de Biden, incluida la administradora de USAID, Samantha Power, y la subsecretaria de Estado para Asuntos Europeos y Eurasiáticos,...

A un año de la guerra en Ucrania: un balance geopolítico (I)

Diego Sequera / Ernesto Cazal (Misión Verdad).— Hoy 24 de febrero se cumple un año de la Operación Militar Especial (OME) que la Federación...

Estados Unidos quiere derrocar al gobierno indio de Modi

M.K. Bhadrakumar.— Uno de los socios económicos fundamentales de Rusia, en medio de las sanciones económicas sin precedentes impuestas por Washington y la Unión...

Últimas noticias

Manifestantes irrumpen en el Parlamento de Kenia y arrasan en su interior

Los parlamentarios fueron evacuados de la sede legislativa cuando empezó el asalto. En una parte del edificio se desató un incendio.

FRANCIA. ¿Un Nuevo Frente Popular con personajes sinestros como el «socialista» Hollande?

Tras las elecciones el resultado será que el PSF, que estaba muerto y enterrado hace dos legislaturas, resucitará con el apoyo ilimitado de formaciones a su izquierda.

El ejército ruso y el camboyano firman un acuerdo de cooperación militar

El ejército ruso y el camboyano han llegado a un acuerdo para fortalecer la cooperación militar basada en el respeto y el apoyo mutuos, según informa el portal Jmer Times.

Guatemala. A los 70 años de la ilusión decapitada de Jacobo Árbenz

scasa atención nos ocupan relevantes episodios de la lucha de clases que se han desarrollado en Centroamérica desde el final de la II Guerra Mundial. Por coincidir con el 70 aniversario, en este mes, UyL dedica este artículo al proceso que lideró Jacobo Árbenz en Guatemala en junio de 1954.

Asume Cuba la Presidencia del Comité de Representantes de Aladi

Cuba asumió la Presidencia Pro Témpore del Comité de Representantes de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), órgano político permanente y foro negociador con iniciativas destinadas a cumplir los objetivos fijados por el Tratado constitutivo del mecanismo, informó hoy la el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.