Así lo reveló el ministro de Innovación y Tecnología etíope, Belete Molla, al intervenir en la cita prevista del 15 al 19 de septiembre en el Centro Internacional de esta capital. Especificó que la energía, la salud, la agricultura y el medio ambiente son las áreas de aplicación.
Molla pidió un mayor apoyo del OIEA, en consonancia con la agenda nacional del primer ministro Abiy Ahmed.
Agradeció al director general de ese organismo internacional, Rafael Mariano Grossi, por su visita durante el Foro “Rayos de Esperanza”, celebrado en Addis Abeba los días 30 de junio y 1 de julio pasados, así como la decisión de proporcionar una máquina Linac al Hospital Black Lion para la atención del cáncer, lo que marca un hito clave en la asociación.
El Foro Rayos de Esperanza es una iniciativa del OIEA que apoya a los Estados miembros en el establecimiento o la ampliación de sus capacidades de imagenología médica, medicina nuclear y radioterapia, con el objetivo de mejorar el acceso a los servicios, especialmente en países que carecen de este tratamiento vital.
Desde su lanzamiento en febrero de 2022, más de 90 países solicitaron ese respaldo para ampliar el acceso a la atención oncológica. En ese sentido, el organismo internacional movilizó fondos de Estados Miembros donantes, empresas del sector privado y organismos de desarrollo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó este miércoles el carácter “confiable y amistoso” de las relaciones entre Rusia y la India, luego de mantener una conversación telefónica con el primer ministro indio, Narendra Modi.
“En la historia contemporánea, en la historia más reciente, para ser exactos, desde los tiempos de la Unión Soviética y luego durante la era de la nueva Rusia, las relaciones entre la India y Rusia han sido excepcionalmente confiables, amistosas y, sin duda, suprapartidistas”, afirmó Putin durante una videoconferencia con miembros de su Gobierno.
El mandatario ruso añadió que los vínculos bilaterales se sustentan en un consenso nacional de ambos Estados y destacó que la India, bajo el liderazgo de Modi, mantiene una política independiente y soberana, logrando además avances económicos significativos.
Más temprano, Putin reveló que llamó por teléfono a Modi para felicitarlo por su 75 cumpleaños. El primer ministro indio, a su vez, transmitió sus mejores deseos al Gobierno y al pueblo de Rusia.
Las relaciones entre Moscú y Nueva Delhi mantienen un carácter estratégico desde la segunda mitad del siglo XX, cuando ambos países consolidaron una cooperación política, militar y tecnológica. Tras la desintegración de la URSS, India y Rusia conservaron una asociación privilegiada, que abarca defensa, energía, infraestructura y educación.
En el terreno militar, India continúa siendo uno de los principales compradores de armamento ruso, mientras que en el ámbito energético ambos países impulsan proyectos conjuntos, incluida la cooperación en energía nuclear civil.
A nivel multilateral, Rusia e India forman parte de BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), espacios donde coordinan posiciones en temas de seguridad, comercio y reforma del sistema financiero internacional.
Benjamín Netanyahu advirtió que Israel atacará en cualquier país donde considere que hay “terroristas,” defendiendo operaciones como la de Qatar y asegurando que EE.UU. también realiza acciones similares.
Al hilo de Palestina, de Gaza, del ataque a Qatar supongo que sabréis que hace tres días hubo una «cumbre islámica de urgencia» en Qatar. Lo que allí se acordó fue la nada más absoluta que, además, pierde toda vigencia, si es que tenía alguna, tras la entrada de los tanques del IV Reich sionista en la ciudad de Gaza.
El IV Reich sionista, antes conocido como Israel, ha acelerado el acto final por dos razones: la primera, porque se le acaba el tiempo dado que cada vez hay más resistencia internacional ante el genocidio (el éxito en parar la vuelta ciclista a España no hay que perderlo de vista); la segunda, porque ha visto que nada revolucionario iba a ocurrir en esta «cumbre islámica de urgencia», como así ha sido. Las contradicciones árabes son evidentes, así como la imposibilidad de alcanzar cualquier acuerdo sobre medidas concretas.
A priori, que 57 países se reuniesen parecía que daba la impresión de fuerza porque asistían tanto quienes están apoyando al IV Reich sionista en su genocidio (Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Siria) como quienes le hacen frente (Irán). En la práctica, otra burbuja sin fuerza alguna. Más allá de las palabras habituales de que el IVRS es «un peligro para la humanidad» y «el principal factor de desestabilización regional» no se fue más allá. Alguien me tiene que explicar cómo después de todo lo que ha ocurrido se sigue insistiendo en «apoyar los esfuerzos de mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos» en la cuestión de Palestina. A la vista está. Los árabes son tan impresentables como los europeos o los estadounidenses, no van a levantar un dedo contra el IVRS. El IVRS lo sabe y actúa en consecuencia.
Eso sí, la «cumbre de la nada» «destaca la importancia de reconstruir la Franja de Gaza lo antes posible» y piden a «la comunidad internacional» que lo apoye.
Otra de las cosas que aparecen en el documento de la «cumbre de la nada» es el apoyo a la iniciativa conjunta de Francia y Arabia Saudita que se votó hace una semana en la Asamblea General de la ONU sobre los dos estados. Esto lo están aprovechando los occidentales para lavarse la cara porque no es otra cosa que un reconocimiento de un fantasma porque Palestina nunca será un estado. Es más que curioso que los gobiernos que llevan décadas alentando el genocidio, la guerra de aniquilación del IVRS contra los palestinos, ahora se den golpes de pecho hablando de reconocer a un fantasma, a un estado ficticio que, si se da, no será otra cosa que un cortijo diseñado para apuntalar a la mal llamada Autoridad Palestina y su colaboracionismo.
Se pone de relieve la inercia histórica, la división interna, la influencia de Occidente: nada de lo que hagan o discutan los árabes creará ningún problema (a excepción de un bloqueo del petróleo, pero eso ya pasó a la historia). A lo que hemos asistido es a una diplomacia simbólica, que es lo que identifica siempre a los árabes: parece que hacen pero nunca van más allá. Esa denominación, diplomacia simbólica, es muy utilizada en las relaciones internacionales. Yo voy más allá y hablo de diplomacia reaccionaria: no salen de los discursos, son rituales diseñados para la solidaridad interna y para sus gentes y son incapaces de generar cambios significativos en la dinámica de poder de la región. Es decir, son gestos que refuerzan el status quo.
Alguno de los ingenuos habituales estará preguntándose ¿Y eso de la OTAN árabe que ha propuesto Egipto en esta cumbre? Vuelvo a lo de siempre, a nuestra ignorancia tradicional. La idea es… de Trump. La propuso en su primera presidencia e iba dirigida contra Irán. El habló de «un pacto defensivo en Oriente Medio que brindase un apoyo regional a la OTAN». Y tenía un nombre: Alianza Estratégica para Oriente Medio. Ya entonces se la llamó oficiosamente «OTAN árabe». Por lo tanto ni es nuevo ni rompe el status quo.
Los biempensados de siempre dirán que los tiempos han cambiado, que la presencia de Irán en la cumbre indica que ya no hay una animadversión entre sunnitas y shíitas y que hay buenas relaciones. Puede que sea así, pero lo que sí entra en el ámbito de la certeza es que esto, si se crea, no va a romper de ninguna manera ningún acuerdo de seguridad con EEUU.
Así que no, no hay nada que rascar de los árabes. Nunca lo ha habido en el caso de Palestina.
Si alguien tiene interés en el informe íntegro de la comisión de la ONU que certifica el genocidio, está aquí.
Solo uno de los puntos ya es suficiente para comprender el resto: » I. 3.- En sus informes anteriores al Consejo de Derechos Humanos y a la Asamblea General, la Comisión concluyó que las fuerzas de seguridad israelíes han cometido crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra en Gaza , incluyendo exterminio, tortura, violación, violencia sexual y otros actos inhumanos, tratos inhumanos, traslados forzosos, persecución por razón de género y hambre como método de guerra. Además, la Comisión concluyó que las autoridades israelíes (i) han destruido parcialmente la capacidad reproductiva de los palestinos en Gaza como grupo, incluso mediante la imposición de medidas destinadas a impedir los nacimientos; y (ii) han impuesto deliberadamente condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción física de los palestinos como grupo, ambos actos tipificados como actos de genocidio en el Estatuto de Roma y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio («Convención sobre el Genocidio»)».
El Lince
En declaraciones a la prensa el funcionario explicó y mostró en imágenes el trayecto de la lancha de cuatro motores fuera de borda capturada por efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en operación liderada por una mujer capitana, que duró más de 20 horas.
“LA FANB en perfecta fusión popular, militar policial actuaron al paso de una lancha, quienes fueron advertidos y al principio hicieron caso omiso, luego se detuvieron y rindieron”, señaló.
El operador de la droga incautada en 100 sacos es el ciudadano Levi Enrique López Vázquez, con estrechos vínculos con un ciudadano que opera en la Guajira colombiana, de donde provino la droga capturada, como pudo identificarse a través del GPS de la lancha, denunció.
Cabello reveló que López es un agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) y fue quien organizó la operación de falsa bandera contra Venezuela, según cuentan los cuatro detenidos, acotó.
Llamó la atención, apuntó, que los ciudadanos capturados portaban su cédula de identidad “lista para ser entregada”, y fueron puestos a la orden del Ministerio Público y los organismos competentes.
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz significó que esta fue una “operación limpia, transparente, nítida y con resultados”.
“Así se hace una operación cuando usted quiere demostrar un hecho, no bombardeando una embarcación sin evidencias”, afirmó.
Señaló que tienen identificados a los responsables, “no los asesinamos porque somos un Gobierno responsable y con operaciones antidrogas de comprobada eficiencia”, que permitieron este año la incautación de 60 toneladas de drogas, apostilló.
El también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela dijo haber visto “muchas cosas en estos días que ponen a pensar” porque no es un secreto que el mayor productor de drogas del mundo es Colombia y el único presidente con una política de combate a las drogas es el mandatario Gustavo Petro.
Subrayó que el narcotráfico financiaba a los demás mandatarios del país neogranadino y a “Petro hasta lo amenazan”.
Al referirse al despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe, con ocho barcos de guerra, un submarino nuclear y más de cuatro mil efectivos, Cabello comentó que según los expertos, la operación cuesta más de 10 millones de dólares por día.
Afirmó que no le es negocio con la Revolución Bolivariana sacar sus drogas por Venezuela -que datos oficiales cifran en cinco por ciento-, pero sí para aquellos que han ofrecido el tránsito por Venezuela, en referencia a sectores opositores, como manifestó en otras ocasiones.
Denunció que Washington tiene un plan distinto al de combatir el narcotráfico, el cual tiene que ver con un cambio de régimen en Venezuela y “nos acusan a nosotros”.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, intentó convencer a su círculo más cercano, durante una reunión a puerta cerrada con diputados del partido gobernante Servidor del Pueblo, de que la situación en el frente es favorable a Ucrania y la victoria está cerca, reveló el diputado de la Rada (Parlamento ucraniano) Yaroslav Zhelezniak.
La reunión se dedicó, entre otras cosas, a debatir la situación en Donbass y las perspectivas futuras del conflicto. «El presidente dijo públicamente a los diputados que no les daría nada [referiéndose concesiones territoriales] y que, en general, todo va bien. En resumen, que el enemigo será derrotado», afirmó Zhelezniak.
Al mismo tiempo, detalló que solo una mitad de la facción asistió a la reunión, en la que Zelenski también mencionó que existen personas en Ucrania que se quejan constantemente de él ante las embajadas occidentales y que esas quejas luego le son transmitidas. En este sentido, pidió a sus diputados que se unieran frente al enemigo común, agregó el legislador.
Por su parte, el diputado Georgui Mazurashu, presente en la reunión, señaló que el jefe del régimen de Kiev «dejó claro que tiene intención de luchar hasta el final, pero con manos ajenas«. Para continuar la guerra, Ucrania necesita aproximadamente 120.000 millones de dólares, «la mitad de los cuales aún no se sabe de dónde se obtendrán», dijo.
La rabia y la indignación de los pueblos del Estado español estallaron y la dignidad ocupó durante un mes calles y carreteras de ciudades y pueblos para intentar parar el insulto que suponía la participación del equipo representante del estado sionista en la Vuelta Ciclista.
70.000 civiles asesinados, de ellos 20.000 niños, cientos de médicos y de periodistas masacrados, la destrucción sistemática de casas, hospitales y escuelas, en definitiva la mayor masacre de la historia moderna y el dolor infinito de un pueblo defendiendo su tierra y su soberanía, han arrancado la máscara de “defensa de la democracia y de los derechos humanos “de gobiernos directamente cómplices del genocidio.
La izquierda europea lleva décadas estupidizada por la propaganda ideológica del imperialismo aceptando que sólo el Estado representante del capital – y por extensión el imperialismo – tiene el monopolio legítimo de la violencia y que todo el que se le opone es terrorista. La lucha de la Resistencia palestina, con todo su pueblo plural y unido a su lado, que sólo contempla la victoria o la muerte, ha vuelto a poner en primer plano la legitimidad incuestionable de la Resistencia frente al opresor y al invasor por todos los medios a su alcance.
No ha sido suficiente toda la basura informativa vertida desde los medios de comunicación –en su inmensa mayoría controlados por el sionismo– para deslegitimar la Resistencia Palestina calificándola de terrorista. La clase trabajadora y los pueblos han empezado a echar abajo el tinglado de mentiras levantado con tanto dinero y tantos poderes a su servicio.
Hasta el gobierno progre PSOE-Sumar ha tenido que correr a aplaudir la movilización para intentar ocultar su responsabilidad en admitir la presencia en la vuelta del equipo representante de Israel como antes lo había hecho en Eurovisión u otros eventos deportivos. Sólo la lucha de la gente en la calle, sancionada con multas, y con heridos y detenidos por las fuerzas represivas mandadas por ellos, ha permitido desvelar su cinismo por cuanto el gobierno central, los autonómicos y municipales de todo color político son responsables de:
— los miles de millones en gastos militares que van destinados a comprar y vender armas y material represivo de empresas israelíes o participadas por capital sionista
— la importante presencia, ideológica y técnica, del Mossad, entre los cuerpos represivos del Ministerio del Interior y de policías autonómicas y municipales
— la gigantesca penetración en universidades, dirigiendo la investigación a su servicio, en la industria farmacéutica, en instituciones culturales, etc.
En definitiva, tanto el gobierno central como las fuerzas políticas que lo sustentan, son responsables de mantener en vigor el Tratado Comercial Preferente entre la UE e Israel –principal sustento económico del Estado sionista – y de mantener las relaciones diplomáticas con él.
Finalmente, también las movilizaciones masivas en apoyo del pueblo palestino que han obligado al gobierno a anunciar medidas “urgentes” para interrumpir el comercio de armas con Israel – que aún hoy no se han aprobado –, han permitido poner en evidencia lo que permanecía oculto: que el Estado español es un estado intervenido y sometido a los intereses de potencias extranjeras. Ya puede el gobierno anunciar medidas para interrumpir el suministro de armas al estado sionista, que mientras sigamos perteneciendo a la OTAN y teniendo Bases norteamericanas en nuestro territorio, el Reino de España seguirá siendo una plataforma de ataque a otros pueblos a las órdenes del imperialismo yanki.
La lucha es el único camino en apoyo a la Resistencia Palestina, contra el Rearme y la Militarización Social, por la salida de la OTAN y de la UE y el desmantelamiento de las bases.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentó este miércoles la actualización del informe que la isla remite cada año en virtud de la resolución 79/7 de la Asamblea General de la ONU, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, correspondiente al período marzo de 2024 – febrero de 2025.
El canciller denunció que el bloqueo ha provocado daños y perjuicios por 7.556 millones de dólares en el último año, lo que supone un incremento del 49 % respecto al período anterior. Explicó que los efectos pueden medirse con claridad en el día a día de la población y en la planificación económica del país.
Rodríguez citó como ejemplo, dos meses de aplicación de esta política equivalen al costo del combustible necesario para cubrir la demanda nacional de electricidad, mientras que cinco días de bloqueo representan alrededor de 100 millones de dólares, suficientes para reparar centrales termoeléctricas clave como la Antonio Guiteras, en Matanzas.
Según el Canciller cubano, un mes de bloqueo implica pérdidas de aproximadamente 600 millones de dólares, equivalentes al plan anual de inversiones en energía solar, y solo 14 horas de restricciones representan el costo de la insulina necesaria para atender a todos los pacientes diabéticos del país. Asimismo, apenas dos horas bastarían para adquirir medicamentos esenciales de cardiología, neurología y nutrición especializada para niños con enfermedades metabólicas.
El informe advierte también que 16 días de bloqueo equivalen al financiamiento de todo el cuadro básico de medicamentos, con un costo de 339 millones de dólares. En más de seis décadas, los daños acumulados superan los 170.677 millones de dólares, cifra que, calculada a precios del oro, asciende a más de 2.1 billones de dólares.
El ministro señaló que el bloqueo limita severamente el acceso a equipamiento médico, tecnologías de comunicación, transporte y combustibles, afectando directamente indicadores de salud y el sistema energético nacional. Además, denunció que 40 bancos extranjeros se negaron a operar con entidades cubanas y rechazaron 140 transferencias bancarias, bajo amenaza de sanciones de Washington.
Asimismo, recordó que la reincorporación de Cuba a la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton agravan la persecución financiera y comercial.
Rodríguez subrayó que la política migratoria estadounidense contribuye a la pérdida de personal calificado, con daños estimados en 2.570 millones de dólares, mientras se promueve un “clima de asfixia económica” para generar inestabilidad interna.
El Canciller denunció además que las acciones de EE.UU. en el Caribe oriental y su despliegue militar contra Venezuela configuran una amenaza a la paz regional, en abierta contradicción con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz aprobada en 2014 por la CELAC.
En vísperas de que la Asamblea General vote, los días 28 y 29 de octubre, una nueva resolución contra el bloqueo, Cuba reiteró que la guerra económica de EE.UU. constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social del país.
“El bloqueo genera penuria, pero nunca logrará poner de rodillas a nuestro pueblo ni destruir el orden constitucional elegido democráticamente”, afirmó Rodríguez.
El Canciller convocó a la movilización internacional de Gobiernos, Parlamentos, movimientos sociales y la sociedad civil para exigir el fin de esta política y frenar los intentos de Washington de justificar una escalada militar contra Venezuela y la región.
Así lo anunció la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, luego de la excelente acogida que acredita la película del director Simón Mesa en los eventos más importantes del mundo y en su propio patio, donde ha sido visto por más de cien mil espectadores desde su estreno aquí el pasado 28 de agosto.
La propuesta fílmica, ambientada en la ciudad de Medellín, relata un pasaje de la vida tragicómica de Óscar Restrepo, un escritor olvidado de mediana edad, sumido en la melancolía y el alcohol, según describen sus creadores.
El largometraje alaba el poder redentor de la poesía mediante el descubrimiento del profesor del talento poético de Yurlady, una joven estudiante con la cual entabla una particular relación.
Los roles protagónicos recaen en Ubeimar Ríos como el maestro y en Rebeca Andrade como la pupila, quien carecía de experiencia actoral hasta el momento de la realización del filme.
La cinta, coproducido por Colombia, Alemania y Suecia, fue descrita por el crítico turco Mehmet Basutcula como “una gran película que calienta el corazón. Una heredera noble del cine social y poético de los años 70”.
La ceremonia de los Óscar se celebrará el próximo 15 de marzo de 2026 en Los Ángeles, Estados Unidos, mientras que la edición número 40 de los Premios Goya está programada para el 28 de febrero en Barcelona, España.