Sobre la toma de Palmira y el futuro

Es obvio que valoraba su vida en la tierra mucho más que en el Paraíso con sus 72 vírgenes incluidas. Veremos los ajustes de cuentas que, sin duda, se producirán entre ellos.

Las fuerzas aéreas sirias y rusas vigilaron cualquier movimiento de fuga de los terroristas así como áreas que fueran consideradas focos de resistencia. Eso significa que no se llegó a ningún acuerdo de rendición con el ejército sirio. Posteriormente los expertos en desactivar minas entraron en la ciudad eliminando artefactos explosivos improvisados, bombas-trampa y minas con el fin de devolver a la población una ciudad lo más segura posible.

El General Ayub, Jefe del Estado Mayor sirio, ha revisado las tropas para la nueva operación que libere en primer lugar, Al-Sukhna y, a continuación, Deir Ezzor. El número de efectivos disponibles para este fin es de más de 25.000. Por su parte el Mayor General Suhail «El Tigre» está interesado en comandar la liberación de Raqqa y sus fuerzas al este de Alepo se preparan para hacer lo mismo. Las próximas semanas serán determinantes.

z0u2bd3i


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Exige reflexión…

Julio Anguita: Solana «es técnicamente un criminal de guerra» (El País, 1999)

Javier Solana ex capo en jefe de la banda terrorista OTAN:

inqx9ls8

g385153kq6i5y5fv


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Siempre es 29 de marzo

Setenta y nueve años después este daño sigue sin ser reparado, catorce desaparecidos, cinco fusilados, el alcalde de San Lorenzo, Juan Santana Vega, mi abuelo Francisco González Santana, junto al resto de camaradas y compañeros masacrados por los fascistas.

No hay homenaje ni monumento que pueda reparar tanto dolor, solo sacar sus huesos, compartir, difundir sus ideas, su memoria invencible para que las generaciones futuras aprendan donde sobrevive la dignidad.

Sigo sin entender cómo pueden existir personas que frivolizan, que viven del cuento de la dignificación, que piden disculpas antes de hablar de reparación, de verdad, de justicia, con un triste discurso basado en la puta reconciliación nacional, en la basura de la transición o “punto final” con la posterior Ley de Amnistía, la que dejó libres de toda culpa a miles de policías, militares torturadores, ministros y cargos públicos facciosos, con las manos manchadas de la sangre de cientos de miles de asesinatos.

Ahora tantos años después sus huesos siguen enterrados en una fosa común del cementerio de Las Palmas en esta “moderna” España, europea España, donde millones de niños y niñas pasan hambre, miles de familias son desahuciadas de sus casas cada mes para beneficio exclusivo de banqueros y usureros. La España de la corrupción política, de la persecución de las ideas, de los suicidios masivos por motivos económicos, más de 25.000 en los últimos cuatro años de gobierno del neoliberal y sinvergüenza presidente Rajoy.

¿Cómo es posible que tantos héroes y heroínas de la libertad y la democracia sigan enterrados en fosas comunes, cunetas, pozos o simas volcánicas a estas alturas de siglo?

¿Cómo puede ser que sus asesinos, vivos o muertos, no hayan sido juzgados, condenados, encarcelados o simplemente catalogados en la historia como brutales criminales de lesa humanidad?

A las familias de las víctimas, a la gente de bien de verdad, la que lucha por la libertad y los derechos civiles, se nos cae la cara de vergüenza ajena. Jamás habrá homenajes suficientes para calmar tanto dolor, para cerrar unas heridas tan profundas como profunda es la hipocresía de los sucesivos gobiernos españoles, los que han ignorado, tapado premeditadamente el genocidio fascista en Canarias, en España durante estos años de vergonzosa y dudosa “democracia”.

Este 29 de marzo de 2016 para algunos, para algunas, será también de lucha, como el resto del año, jamás de hipocresía, esa falsedad que se palpa sin mirar, que se percibe en los rostros de quienes se siguen burlando de la memoria, que han puesto pegas, todo tipo de trabas, para algo tanto sencillo y digno como facilitar una sepultura digna.

Ahí estaremos un año más, resistiendo, batallando hasta el final, recogiendo semillas de libertad, sembrando para el futuro, firmes en nuestros principios, sin renegar jamás del heroico legado que nos dejaron tantas personas nobles y buenas, que siguen con nosotros, con nosotras, aquellas que sustentan los cimientos de nuestra esperanza.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

Siguen los «errores» en Iraq

La fuente ha agregado que este error se cobró la vida de 30 soldados, entre ellos el comandante de esta división.

El jueves, la Comandancia de Operaciones Conjuntas del Ejército iraquí anunció el comienzo de una ofensiva a gran escala desde tres frentes para liberar la provincia norteña de Nínive, cuya capital, Mosul, sigue en poder del grupo terrorista EIIL desde junio de 2014.

hispantv.com


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

La cuestión de la construcción del Gran Canal Interoceánico y el «ambientalismo»; Equipo de Bitácora (M-L), 2015

Veamos algunos de los puntos de su discurso pues no tiene desperdicio a la hora de ser analizado:

«Y Puerto Rico, aquí me lo recuerda nuestro Hermano Rubén Berríos Martínez que nos acompaña, Presidente del Partido Independentista de Puerto Rico, nos recordaba que, desde el año 1898, Puerto Rico tiene un estatus Colonial. Por eso es que en la CELAC hemos recogido esta reivindicación. Por eso es que en Naciones Unidas también está instalado el tema de Puerto Rico en el Comité de Descolonización. (…) En Nicaragua hemos venido creciendo en Recursos Renovables. Yo recuerdo que el Presidente Chávez nos decía: Trabajen en Recursos Renovables, en Proyectos Renovables. Nos aconsejaba. Y hemos avanzado nosotros en Recursos Renovables, más del 60% de la Energía en Nicaragua se genera con Recursos Renovables». (Daniel Ortega; Discurso en la VI Cumbre de las Américas, 11 de abril de 2015)

Primero: Llama la atención que el primer elemento considerado en su discurso es el caso de Puerto Rico y su estatus de colonia, y claro que estamos de acuerdo en que ese país se encuentra bajo un estatus colonial y que el pueblo puertorriqueño merecer ser consultado para definir su estatus como nación, y que la cumbre representa una buena plataforma para mostrarse a favor de tal causa. Pero resulta profundamente hipócrita, como es frecuente en el practicismo de la burguesía que se pretende de «izquierda», que se realice tal discurso de parte del mandatario nicaragüense puesto que su gobierno ha entregado derechos soberanos a la multinacional china HKND, favorecida con la «concesión de despacho», a espaldas del pueblo nicaragüense, del proyecto gran canal interoceánico de Nicaragua. Tan es así que se redactó «ley a medida» en donde el gobierno de Daniel Ortega, usurpando los derechos del pueblo nicaragüense, renuncia explícitamente a los ya mencionados derechos soberanos; y de paso se pisotean los derechos de los «pueblos indígenas».

Dice el Marco de Concesión firmado entre el gobierno de Ortega y HKND:

«(b) Para efectos de esta Cláusula 11.1, «exclusividad» significa que ni el Gobierno ni ninguna otra Entidad Gubernamental –incluida la Comisión y la Autoridad–, ni ninguna persona actuando por cuenta propia, deberá: (i) solicitar, iniciar, responder o fomentar la presentación de cualquier propuesta u oferta de cualquier otra persona o entidad relacionada con cualquier Sub-Proyecto o cualquier proyecto nuevo, comparable, similar o cualquier parte del mismo, (ii) permitir el Desarrollo u Operación de cualquier infraestructura o de otro proyecto o empresa de la que razonablemente se esperaría que compitiere sustancialmente con dicho Sub-Proyecto, (iii) iniciar, continuar, o participar en discusiones, negociaciones o acuerdos con cualquier persona o entidad con respecto a cualquier de los anteriores, o (iv) proporcionar cualquier información con respecto a o de otro forma apoyar cualquier esfuerzo o intento de cualquier otra persona o entidad para realizar cualquiera de los anteriores. En la medida en que el Gobierno la Autoridad o la Comisión sea o tenga conocimiento de cualquier oferta no solicitada o investigación (ya sea de un parte previamente interesado o cualquier otra) con respecto a cualquier Sub-Proyecto o cualquier proyecto nuevo, similar comparable o cualquier parte del mismo –una «Propuesta Alternativa»–, el Gobierno, la Autoridad o la Comisión –según corresponda– deberá notificar al Patrocinador correspondiente de la existencia, la identidad de la contraparte(s) propuestas y los términos de dicha Propuesta Alternativa dentro de las veinticuatro (24) horas de tener conocimiento de dicha Propuesta Alternativa». (Acuerdo marco de concesión e implementación con relación a el canal de Nicaragua y proyectos de desarrollo; Página nº79-80, Párrafo nº3-1, 2013)

Y luego:

«Renuncia de Inmunidad Soberana» significa una renuncia vinculante de inmunidad soberana con respecto a cualquier reclamo que pudiere hacerse o exigirse en base a este Acuerdo o el Acuerdo de Accionistas –según fuere aplicable– en el formato establecido en el Anexo 6 respecto a la renuncia correspondiente –Renuncia a Inmunidad Soberana–» (Acuerdo marco de concesión e implementación con relación a el canal de Nicaragua y proyectos de desarrollo; Página nº28, Párrafo nº14, 2013)

A todas estas garantías se añade que Nicaragua –el gobierno– renuncia a la aplicación de sus códigos legales en la zona del canal, per se: vuelve a renunciar explícitamente a la soberanía, en cuanto, convierte el área del canal en colonia de una multinacional.

La «ley a medida» expresa sobre el MCA –Acuerdo Marco de Concesión e implementación con relación al canal de Nicaragua y proyectos de desarrollo–:

«Artículo 13. No aplicarán sanciones administrativas ni económicas de ninguna Entidad Gubernamental, ni El Inversionista ni ninguna Parte de Sub-Proyecto estarán sujetos a las acciones civiles como resultado del incumplimiento de las obligaciones adquiridas por El Inversionista o cualquier Parte de Sub-Proyecto en virtud de las disposiciones de esta Ley o los términos de El MCA, excepto en lo que se refiere a la regulación de solución de controversias de El MCA, pero no por un recurso administrativo o procedimiento en Nicaragua. (…) Ni El Inversionista ni ninguna Parte de Sub-Proyecto serán sujetos de acciones penales como resultado del incumplimiento de las obligaciones adquiridas por El Inversionista o por cualquier otra Parte de Sub-Proyecto en virtud de las disposiciones de esta Ley o los términos de El MCA. Adicionalmente, ni el Inversionista ni ninguna Parte de Sub-Proyecto serán sujetos a sanciones administrativas o económicas por parte de una Entidad Gubernamental por acciones u omisiones, en tanto tal acción u omisión sea requerida o permitida por los términos de El MCA». (La gaceta: Ley Nº.840; Ley especial para el desarrollo de infraestructuras y transportes nicaragüense atingente a El Canal, zonas de libre comercio e infraestructuras asociadas, 14 de junio del 2013)

Y también que:

«Artículo 17. b) Será inaplicable a El Proyecto o los Sub-Proyectos: cualquier ley, código, o decreto que tenga fuerza de ley, así como cualquier reglamento, decreto, ordenanza o resolución emitida por cualquier Entidad Gubernamental que contradiga o impida: (i) el cumplimiento de las obligaciones de cualquier parte de El MCA en virtud a las disposiciones de El MCA incluyendo cualquier asunto que en base a las disposiciones de El MCA, el Gobierno deba cumplir, procurar o usar sus mejores esfuerzos para obtener o asegurar, o (ii) el ejercicio de los derechos otorgados a cualquier Parte de Sub-Proyecto en virtud a las disposiciones de El MCA». (La gaceta: Ley Nº.840; Ley especial para el desarrollo de infraestructuras y transportes nicaragüense atingente a El Canal, zonas de libre comercio e infraestructuras asociadas, 14 de junio del 2013)

Como es obvio, y característico de todo régimen burgués, se apoyan en la «superlegalidad» para violar la propia Constitución burguesa existente. El artículo 1 de la Constitución vigente indica:

«La independencia, la soberanía y la autodeterminación nacional son derechos irrenunciables del pueblo y fundamentos de la nación nicaragüense. Toda injerencia extranjera en los asuntos internos de Nicaragua o cualquier intento de menoscabar esos derechos, atentan contra la vida del pueblo. Es derecho del pueblo y deber de todos los ciudadanos, preservar y defender con las armas en la mano si es preciso, la independencia de la patria, la soberanía y la autodeterminación nacional». (Constitución política de la República de Nicaragua y sus reformas, 1987)

¡Curiosamente los revisionistas nicaragüenses han configurado una Constitución que por sus artículos estarían dando la bienvenida a las masas populares a que tomaran las armas por vender el país!

Queda demostrado que el anticolonialismo del FSLN es solo palabrería «charlatanesca»; del mismo modo que cualquier referencia a la voluntad de los pueblos, o a la autodeterminación de los mismo, es simplemente vil demagogia de un gobierno que dirige en contra de la voluntad popular y de la soberanía nacional.

Segundo. Sobre lo «renovable», entendemos que queriendo posar de proteccionista con el medio ambiente, tal discurso puede resultar creíble para todo aquel que no esté informado sobre la realidad de Nicaragua; volvamos al caso del proyecto canalero para dejar en evidencia sus palabras: El proyecto se aprobó sin ningún estudio de impacto medioambiental y para su ejecución se «despalará» el área del proyecto, se desecaran las cuencas hídricas colindantes para dar funcionalidad al canal, estas aguas sufrirán salinización poniendo en peligro los ecosistemas acuáticos vinculados al gran lago de Nicaragua, además de que está demostrado que los sonares de los barcos perjudican gravemente a la fauna acuática, y los riesgos de vertidos químicos se multiplican en una de las mayores reservas de agua dulce del mundo. Todo esto ocurre en una de las zonas con la biodiversidad más importantes del planeta. Evidentemente este es un ejemplo pues la afectación al medio ambiente en un sentido casi irreparable es exponencial y evidente en: la reserva de Bosawás, la reserva de Miraflor, reserva Dipilto-Jalapa, etc., que sufren por la ruptura de la frontera agrícola, los monocultivos, la explotación forestal intensiva; la contaminación de las aguas subterráneas con agroquímicos, minas a cielo abierto, etc.

En el mismo sentido, y refiriéndonos al caso de la contaminación de las aguas subterráneas: la región occidental de Nicaragua por décadas ha venido padeciendo una epidemia silenciada de «Insuficiencia Renal Crónica Ocupacional» causada presuntamente por el empleo de agroquímicos en los monocultivos de caña, algodón, maní, bananos, etc. Presuntamente porque los sucesivos gobierno de Nicaragua no han efectuado ningún estudio al respecto, y en el momento en que estudios de organismo no gubernamentales empezaron a establecer la «conexión causal», el gobierno del FSLN en lugar de estimular y dilucidar la causa fundamental de la epidemia resolvió bloquear e impedir la conclusión del estudio de la organizaciones involucradas en un claro ejercicio de protección al sector de la burguesía-oligarquía dedicada a la explotación agrícola, en perjuicio del pueblo en general. Pero aún más, los productores dedicados a los monocultivos en la región occidental también están desertificando la tierra, al tiempo que han roto la fronteras agrícolas como hemos expresado, además de las leyes vigentes, fruto de lo cual están produciendo en terrenos situados junto a las ciudades lo que ha supuesto que se produzcan episodios continuos de «tolvaneras» que amenazan la salud de la población que se vuelve susceptible de desarrollar «Enfermedades Pulmonar Obstructiva Ocupacional» sin que se hayan tomado aún las medidas efectivas, pertinentes y resolutivas.

¡Y recordemos que el viejo programa electoral del FSLN de 2001 hacía énfasis entre otras cosas en la soberanía nacional y la preocupación medioambiental!». (Equipo de Bitácora (M-L); ¿Qué fue de la «Revolución Popular Sandinista»?: Un análisis de la historia del FSLN y sus procesos, 19 de julio del 2015)

bitacoramarxistaleninista.blogspot.com

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Una selfie que no será del agrado de Obama

bt2gs4ti


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

EEUU llora la pérdida de Palmira

¿Y qué decir de esos funcionarios-policías (algunos «trabajan» en embajadas españolas, lo sabemos muy bien) que vigilan este blog y que se dedican a crear la confusión pasando por marxistas, pues ese es el trabajo que el régimen español les asignó?. Sabemos que Rusia protege sus intereses en Siria pero esos intereses están vinculados a su propia supervivencia. De no haber intervenido en Siria, hoy otro frente de barbarie estaría instalado en Oriente Medio. Por otra parte, que nos digan esos botarates a cuántos países ha agredido la Rusia capitalista, que nos digan por qué líderes de la talla de Fidel Castro o el desparecido Hugo Chávez, la consideraron, desde que Putin asumiera el Gobierno, como un factor de equilibrio que favorece a todos, al menos en este momento. La única guerra que realizó Moscú fue contra un país fascista llamado Georgia. El futuro devenir de esa Rusia capitalista es objeto de otro debate, so botarates. El enemigo número uno de la humanidad son EE.UU. y sus esclavos.

EEUU no se ha unido a las expresiones internacionales de alegría por el inicio de la operación del Ejército sirio para tomar Palmira. El Departamento de Estado de EEUU dijo el 24 de Marzo que “no daba la bienvenida” a los esfuerzos de las fuerzas del gobierno sirio para retomar la ciudad de Palmira y liberarla del yugo del EI.

En una conferencia de prensa, el portavoz del Departamento, Mark Toner, dijo que EEUU apoyaba todos los esfuerzos para combatir al EI pero no daba la bienvenida al ataque de las fuerzas del Ejército sirio en la ciudad. Él acusó al gobierno sirio de “realizar actos de violencia contra su propio pueblo” y dijo que “reemplazar a la barbarie del EI por la tiranía de (el presidente Bashar al) Assad no es una buena solución”.

Estas declaraciones coincidieron en el tiempo con la publicación de un reportaje en el periódico francés Le Monde que incluye testimonios y documentos y que afirma que la Inteligencia estadounidense fue consciente del crecimiento del EI en Siria y pudo impedirlo, pero escogió no hacerlo. El periódico francés apunta a la existencia de una “relación oculta” entre la Inteligencia estadounidense y el EI.

Según el reportaje, elaborado tras semanas de investigación en Turquía, la oposición siria ha confirmado que EEUU recibió información detallada sobre los movimientos del EI. Sin embargo, prefirió ignorarla en cada ocasión, incluso después del inicio de la guerra oficial contra el grupo terrorista en septiembre de 2014.

Los opositores sirios afirman que ellos enviaron durante dos años información detallada a la CIA a través de una red de informantes en el campo de batalla, incluyendo mapas y fotos de posiciones del EI. Cuando aquellos preguntaron a los norteamericanos qué estaban haciendo con la información, sus interlocutores señalaron que ella estaba siendo suministrada a “los que toman las decisiones”.

Según Le Monde, las informaciones incluían un mapa sobre la localización de las oficinas del EI en Raqqa, puntos de control y fortificaciones del grupo etc.

En 2014, algunos grupos opositores consultaron a Washington sobre un plan de ataque contra el EI en la provincia de Alepo, pero EEUU lo retrasó una y otra vez hasta que fue finalmente cancelado. En el norte de Latakia, los opositores transmitieron información sobre un campo de entrenamiento del EI, incluyendo coordenadas de GPS e imágenes, así como los números de teléfono y otros detalles de sus líderes, pero el campo no fue atacado.

Los convoyes del EI que llevaron fuerzas para tomar Palmira en mayo de 2015 no fueron tampoco bombardeados por EEUU, lo que hubiera probablemente impedido al grupo tomar la ciudad. Todo el mundo conocía la existencia de este convoy y su destino. Lo mismo ocurrió con los convoyes de petróleo del EI que han estado circulando sin probelmaas hacia Turquía en estos años.

El reportaje de Le Monde muestra también de forma indirecta la absoluta dependencia del llamado “Ejército Sirio Libre” de Washington y sus aliados y su intento de hacer que los norteamericanos actuaran en su favor. Sin embargo, el artículo señala que la ausencia de cualquier acción contra el EI despertó en sectores opositores sirios sospechas sobre cuáles eran las intenciones reales de EEUU en Siria.

jmalvarezblog.blogspot.com

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Mentiras y disparates de EEUU y sus satélites

Nunca hagan caso cuando oigan esa expresión en boca de EE.UU. y las potencias occidentales más desarrolladas y más agresivas militarmente. La Comunidad internacional está formada por cerca de 200 países y quienes se arrogan su titularidad pueden ser contados con los dedos de las manos.

EE.UU. asegura que la mayoría de la Comunidad Internacional condena a Bashar al-Assad,esto fue lo que pasó en la última Resolución de la ONU. Los países están ordenados según la población, de Mayor a Menor…

sz961wfa

jmalvarezblog.blogspot.com

[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Palmira ya forma parte de la Humanidad

Ahora toca la cacería de los terroristas pagados por Occidente que se hayan quedado escondidos donde puedan. No son hombres, son monstruos, son animales; por tanto que no dejen uno vivo. Imagen que acompaña esta entrada: el General sirio conocido como «El Tigre» (uniforme color arena del desierto), gran artífice de la victoria.

El Ejército sirio recuperó por completo la ciudad de Palmira en poder de terroristas comecorazones y decapitadores desde hacía un año.

«Después de violentos combates, el Ejército controla totalmente la ciudad de Palmira, lo que incluye la ciudad antigua y la parte residencial. Los yihadistas se han ido», ha asegurado una fuente militar.

El Ejército sirio, apoyado por la aviación, fuerzas especiales rusas y Hezbolá lanzaron ayer una ofensiva final para recuperar la ciudad. Según fuentes militares, los asesinos del EI-CIA huyeron en desbandada hacia la parte que controlan de la ciudad de Deir Ezzor, y a Raqqa la «capital» del EI-CIA, ambos próximos objetivos de Siria

Por cierto, el periódico español «El Mundo»(El Inmundo más bien) titula lo siguiente: «El régimen sirio arrebata completamente al IS la histórica ciudad de Palmira».

Damasco no ha arrebatado nada a nadie, ha recuperado una ciudad de la que tuvo que retirarse parcialmente gracias a la colaboración del «civilizado» Occidente con los terroristas salafo-fascistas. Cómo les duele…


[jetpack_subscription_form title=»Si quieres que te avisemos de nuevas entradas por correo electrónico, suscríbete» subscribe_text=»Introduce tu email.»]

Tormenta tropical contra Cuba proveniente de la Florida, EEUU

El calentamiento de las aguas que bañan la Florida, y la ciudad de Miami, enclave histórico de contrarrevolucionarios y terroristas anticubanos, lo propició Obama con su intencional contaminación “democrática” en el venenoso discurso que le prepararon muy bien sus asesores, y leyó en el Teatro Alicia Alonso de La Habana durante su reciente estancia oficial en la Isla caribeña.

A la intervención del actual inquilino de la Casa Blanca no me voy a referir porque bastante se ha escrito y hablado al respecto, aunque no estaría mal que todos los cubanos la estudiaran a fondo para contrarrestar con más efectividad el eventual ciclón en que desean transformar la ahora incipiente tormenta.

Es bien sabido que el verdadero propósito de las administraciones de Washington y los adversarios de la Revolución del 1 de enero de 1959 en Cuba ha sido siempre destruirla de disimiles maneras, y a cualquier precio, utilizando desde el bloqueo, atentados a sus principales dirigentes, acciones terroristas y agresiones, hasta la subversión interna.

Listo, más que inteligente, Obama cambió el método de sus predecesores, al restablecer las relaciones de Estados Unidos con el decano archipiélago antillano, abrir varios puentes en las esferas económicas y comerciales bilaterales, sin todavía levantar el bloqueo, y visitar La Habana, un hecho que acaparó la atención de todo el mundo y ha suscitado, como era de esperar, diversas reacciones.

El primer mandatario negro norteamericano y sus cercanos colaboradores se percataron que el sendero de la fuerza no los conduciría a nada con una Cuba que ha resistido y vencido todos los planes en su contra preparados por el Pentágono, y contado a la vez con una inmensa solidaridad internacional.

Entonces, el camino escogido por el jefe de Washington y sus asesores ha sido utilizar el repetitivo dialogo hipócrita y vacío de contenido sobre “democracia”, “derechos humanos”, “libertad de expresión”, y el progreso económico a la horma capitalista, que no dejan de confundir, y alimentar sobre todo divergencias.

Eso traducido al buen castellano significa fomentar el divisionismo, entre los revolucionarios y en general en el pueblo cubano, crear discrepancias entre las generaciones históricas, las actuales, y las que vienen, y alentar “cambios” que promuevan el individualismo, por encima de los intereses de una sociedad incluyente.

CUBA CAMPEON DERECHOS HUMANOSEsos “cambios”, una palabra ahora muy de moda en el lenguaje de la derecha, pero que le fue robada impunemente a la izquierda y la utilizan cotidianamente en Latinoamérica y el mundo, no excluyen hacer ver falsas contradicciones entre dirigentes y dignatarios progresistas en cuanto a cómo se debe gobernar un país y tener relaciones con Estados Unidos.

Para nadie es un secreto que han pretendido hacerlo entre el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y el presidente Raúl Castro, con la macabra intención de sembrar dudas y tratar de fraccionar a los cubanos.

Washington conoce perfectamente que el mayor éxito de Cuba desde el 1 de enero de 1959 ha sido haber mantenido la unidad de su pueblo en cualquier circunstancia, y lógicamente su plan en lo adelante será erosionarla.

Seguros estamos la mayoría que la nación antillana está siempre alerta, como acostumbra a hacer desde que las tormentas tropicales se forman en el Océano Atlántico, y por el sur del Mar Caribe se desplazan hacia el norte convirtiéndose en reiteradas ocasiones en peligrosos huracanes de categoría 5.

Por ello es recomendable que la Florida, y claro Estados Unidos, sin subestimar ni sobrestimar su poderío, esté preparado ante un huracán que pueda significar Cuba en lo adelante tras el acercamiento entre ambos países.

La influencia, aunque Washington trate de impedirla, será bidireccional porque los cubanos tienen mucho que enseñar y mostrar a sus vecinos del Norte, quienes cuando viajan a la Isla quedan impactados por su gente, su desarrollo científico, su cultura, educación, salud, y sobre todas las cosas por su dignidad, y su apego a la independencia y la soberanía.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.