Abocados a la corrupción material y simbólica

corrupcion

No habrá medida política ni cautela legal alguna que pueda con la corrupción en el sistema capitalista. El capitalismo es pura corrupción desde sus orígenes: explotación laboral e ideología de la clase dominante para justificar los desmanes del régimen. Corrupción junto a capitalismo es un pleonasmo de libro.

Todos los discursos actuales son genuino artificio, palabrería altisonante para calmar las voluntades escandalizadas y lavar las heridas más purulentas del régimen. Las ideas de la izquierda plural son débiles para luchar contra tamaña amenaza social. No es la corrupción el enemigo a batir sino el sistema que la ampara. Y, a día de hoy, es inexistente una alternativa global que ponga en cuestión al sacrosanto capitalismo.

La izquierda se quedó parada en la socialdemocracia redentora y pactista y la estación término del Estado del Bienestar, asumiendo las tesis keynesianas de una bolsa estructural de paro y marginación casi connatural a la sociedad de consumo y mercado. Ahora sucede que incluso ese bienestar subvencionado ha saltado por los aires de modo radical. Era de suponer, los ciclos de expansión, recesión y guerra son constitutivos de las esencias capitalistas. Romper ese ciclo infernal precisa de verdades revolucionarias todavía por hacer.

En el Estado del Bienestar se corrompieron las ideas comunistas y socialistas por un mundo más coherente, justo y solidario. Actualmente, deteniéndonos en España, desde la Monarquía a los sindicatos de mayor peso específico, pasando por los partidos políticos y la Iglesia católica, casi todas las instituciones se han visto salpicadas por casos de corrupción habitual o transitoria. El dinero negro y las cajas b han comprado a los agentes principales del teatro político y social. Por decirlo de una manera expresiva, los ha puesto en nómina, a su servicio, pagándoles un sobresueldo con el que sellar sus bocas y atemperar sus discursos públicos. Y los que se retiran son premiados con sinecuras en el Senado, estamentos consultivos o consejos de administración de señeras multinacionales de la rapiña global. Las excepciones, confirma la tendencia.

Los bancos y las empresas han financiado la democracia española. Sus intereses priman sobre el bien colectivo. Las herramientas fiscales regresivas, injustas, ineficaces e insuficientes solo han servido para mantener en pie a las fuerzas represivas y para que el sistema financiero tuviera fondos con los que jugar a Bolsa y adquirir un poder omnímodo que marca las decisiones políticas de cada gobierno de turno. No hay administración que no tenga que lidiar para sus proyectos públicos con las ofertas bajo mano de cualquier empresa industrial, de construcción o de servicios. Los márgenes de la competitividad dejan dinero sucio en las uñas de muchos actores políticos. Es inherente al sistema, un mal estructural de imposible erradicación con meras proclamas éticas o morales.

Esa situación la ha vivido la izquierda desde la atonía ideológica y el quietismo político, con momentos sociales reivindicativos sin demasiado fuste ni convicción propia, subidos por inercia a las ondas expansivas de las teorías económicas capitalistas y socialdemócratas. La mayoría de las veces el silencio calculado de los sindicatos mayoritarios y los partidos políticos a la izquierda del PSOE han acompañado con sumisión y complicidad pasiva las posturas de la derecha fáctica y del PP. Primero se corrompieron los ideales, luego se instalaron en la impotencia y más tarde solo respondieron con algaradas nerviosas de verbosidad puntual para aferrarse a los espacios mínimos asignados por el sistema para opiniones que se pretendían contracorriente o de izquierda representativa de la clase trabajadora.

El páramo actual se está rellenando a golpe de ocurrencias espontáneas sin excesiva conexión entre ellas ni acordes con un cuerpo ideológico que permita atisbar horizontes de futuro distintos a los que ahora habitamos. De hecho, las nuevas ideas de izquierda están llegando a un tope registrado por todas las encuestas, mientras el PP se consolida y el PSOE aguanta la marea de la crisis con bastante decoro.

El bipartidismo inventado a la muerte del dictador Franco sigue muy vivo, representando a esa clase media amorfa que da sustento a la normalidad capitalista. La clase media por definición siempre está a la defensiva, contra la mugre sediciosa y odiando los cambios repentinos. Su hábitat es la seguridad personal, el consumo diario de estatus y de expectativas de compra inmediata mediante la asunción de deseos fútiles y de desecho rápido. Esa estabilidad existencial solo se la pueden dar el PP y el PSOE, los cantos de sirena del mejor de los mundos posibles (el suyo) y la emulación constante en hábitos y gestos banales de las clases poseedoras.

El cambio real no vendrá con medidas parciales y tímidos intentos de convencer a las elites de que deben ceder terreno y recursos para un mejor y equitativo reparto del poder y las riquezas. O se tiene in mente un mundo diferente o todo serán claudicaciones de mayor o menor entidad.

Que todo es consumo estético y emocional lo atestiguan las actitudes generales y colectivas ante dramas como la inmigración, el paro o la marginación social. Los medios de comunicación saben muy bien que toda la ira contenida y la mala conciencia social se pueden neutralizar, modificar o encauzar hacia la inacción o lo políticamente correcto con mensajes urdidos con habilidad psicológica. La emoción transformada en goce estético es un señuelo casi irresistible para la inmensa mayoría. La acción crítica se detiene de súbito en una imagen impactante que recoge una tragedia humana cualquiera convirtiéndola en preciosa y conmovedora obra de arte. Así, un niño inmigrante muerto y a la deriva recogido en una playa anónima; un pobre de solemnidad durmiendo en pleno amanecer sobre un banco urbano; un desempleado mirando a la nada en su soledad existencial. Y así, miles de mensajes elaborados con idénticos mimbres publicitarios.

Nuestra mirada capitalista está seriamente dañada. Está corrompida; es corrupta. Y no nos apercibimos de ello. No solo de corrupción material vive el capitalismo, también de corrupción simbólica, quizá la peor de todas.

Aquí estamos

El apoyo español a los refugiados africanos y sirios pasa por Málaga

La empresa, radicada en Málaga, es la única fabricante en Europa de las concertinas que se están instalando en Hungría y otros lugares , para impedir el paso de refugiados. Los técnicos de la empresa dicen que son de las más «suaves»

Suave, que casi me matas

f3eddef1c1861512a78fa0510d360397_XL

También están colocadas en Ceuta y Melilla

145404-944-550

Trabajando a destajo. No dan abasto. Generando «riqueza»

descarga (1)

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/el-apoyo-espanol-los-refugiados.html

¿Sabías que en España hay más genes fenicios que en Egipto?

fenicios

Izquierda: carretera Málaga-Almería, año 1937, éxodo vinculado a la guerra. Derecha: norte de Siria, año 2015, éxodo vinculado a la guerra. En ambos casos dos guerras impuestas por el fascismo occidental 

11960053_513800408783533_1494736198463792681_n

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/sabias-que-en-espana-hay-mas-genes.html

El sueño imposible de Cataluña

Europa atraviesa un período muy convulso pues la crisis financiera está poniendo todavía más difícil el proceso de construcción europea (imprescindible para que pueda competir como potencia mundial) y el estancamiento económico que se está haciendo visible en la locomotora alemana aunado con la aparición de brotes deflacionistas en el seno de la UE ha provocado la aparición de fuerzas centrífugas que podrían provocar la desmembración de la actual Unión Europea. Así, asistimos al auge de movimientos independentistas del que Escocia sería paradigma de dicho movimiento y alumno aventajado tras realizar en octubre del 2014 la consulta sobre la permanencia o no de dicha nación en Gran Bretaña.

El profesor James Mitchell, responsable de la escuela de Gobierno y Política Pública de la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Escocia), explica que las razones de un pueblo para querer su independencia «radican en el fracaso de sus respectivos Estados, pues las naciones sub-estatales se sienten ninguneadas». Sin embargo, según la actual doctrina imperante en Bruselas, “un Estado resultante de un movimiento secesionista perdería su condición de miembro de pleno derecho de la zona euro y habría de comenzar el proceso de readmisión”, lo que en la práctica imposibilita la secesión, por lo que Cataluña deberá esperar a la disolución de la actual UE como ente político para que asistamos a la independencia de las actuales naciones subestatales europeas (Escocia, Flandes, Bretaña, Alsacia, Córcega, Cataluña, País Vasco, Galicia, Padania, Tirol del Sur, Irlanda del Norte, Cornualles e Isla de Man) y a la aparición de un nuevo mapa geopolítico europeo.

Así, gracias a la interactividad que proporcionan las redes sociales de Internet (el llamado Quinto Poder que enlaza y ayuda a la formación de las identidades modernas), se estaría rompiendo el endémico aislamiento y pasividad del individuo sumiso y acrítico de las sociedades consumistas occidentales (Hombre unidimensional) y estaría ya surgiendo un nuevo individuo (Individuo Multidimensional) reafirmado en una sólida conciencia crítica, sustentado en valores caídos en desuso pero presentes en nuestro código atávico como la solidaridad y la indignación colectiva ante la corrupción e injusticia imperantes y dispuesto a quebrantar las normas y las leyes impuestas por el sistema dominante occidental. Asimismo, el nuevo Individuo Multidimensional será generador de un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores de la actual Europa e instaurador del caos constructivo que terminará por diluir el opiáceo inhibidor de la conciencia crítica (consumismo compulsivo) tras lo que asistiremos a la reedición del Mayo del 68, al hundimiento del castillo de naipes mercantilista de la actual Unión Europea, al retorno a los compartimentos económicos estancos y al posterior diseño cartográfico de la nueva Europa de los Pueblos en el horizonte del 2.020.

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ-Analista

Erre que erre

«Pilotos de combate rusos llegarán a Siria en las próximas semanas para manejar aviones y helicópteros de combate de la Fuerza Aérea rusa contra objetivos del EI y otras milicias extremistas que operan para derribar al régimen de Assad… Ciertamente, los rusos no tienen intenciones hostiles contra Israel o ninguno de los estados soberanos en la región y su objetivo central es luchar contra el EI y preservar al Estado sirio, pero la mera presencia de una fuerza aérea rusa en los cielos de la región influirá en la forma en la que la Fuerza Aérea israelí es utilizada. De este modo, una coalición ruso-iraní está siendo formada junto a la coalición de EEUU y sus aliados contra el EI

En lo que respecta a Irán, el analista militar afirma que este país y Rusia han acordado apoyar al gobierno de Assad y señala que Rusia y EEUU también coordinan ahora su política en Oriente Medio con Irán, que es visto como una fuerza decisiva en la lucha contra las organizaciones terroristas en la región, al menos en lo que respecta a Siria e Iraq.

Él asegura también que «fuentes diplomáticas occidentales afirman que la Administración Obama es consciente de la decisión rusa de intervenir directamente en Siria, pero ha decidido no responder a la misma. Al mismo tiempo, ha decidido detener sus declaraciones acerca de la necesidad de que Assad abandone el poder».

http://jmalvarezblog.blogspot.com/2015/09/erre-que-erre.html

La migración de la muerte tras la invasión

Invaden Libia, la destruyen, asesinan a su presidente, invaden Siria, la están destruyendo, introducen a sus grupos terroristas pagados con dinero de la CIA, del servicio secreto de Israel, de la Unión Europea, tratan de imponer, imponen sus regímenes títeres criminales, los que acaban con los derechos de los pueblos, nuevas dictaduras del capital para que el petróleo y todos los recursos acaben en manos de la mafia financiera, asesinan a sus pueblos como ya hicieron y siguen haciendo en Irak y Afganistán, propagan la miseria y el hambre, la violencia extrema, la represión infinita, la que no perdona, la que asesina a quienes piensan diferente al estatus quo impuesto por auténticos estados terroristas.

Ahora en 2015 y desde sus pomposos despachos, desde sus lujosos parlamentos y palacios, donde elaboran las leyes que están asesinando lentamente con todo tipo de recortes y corruptelas a la ciudadanía del sur de Europa, ahora de nuevo, como siempre han hecho en la historia del fascismo, ante las masivas muertes en el Mediterráneo de miles de ciudadanos/as de Libia y Siria, en su mayoría niños y niñas, ahogados/as en ese mar de la esperanza, se echan las manos a la cabeza, hablan de “derechos humanos”, de que “hay que hacer algo para evitar el flujo migratorio”, colocan alambradas, muros gigantes, despliegan sus vergonzosos ejércitos para seguir reprimiendo a quienes huyen de las guerras genocidas que ellos mismos han creado, que financiaron cuando invadieron Libia, cuando comenzaron la sanguinaria guerra en Siria, simplemente para quedarse con sus recursos, con la excusa de lo que ellos llaman “democracia” o “libertad”, cuando en realidad hablan de muerte, de crimines de lesa humanidad, de torturas, de violaciones de mujeres, degollamientos masivos, ejecutados por sus particulares asesinos, grupos terroristas creados y armados hasta los dientes por la Unión Europea y los Estados Unidos, instruidos por sus esbirros uniformados, pagados por estos mecenas de la muerte para desestabilizar países soberanos, para asesinar, para quebrantar derechos humanos, con el único objetivo de adueñarse de sus territorios, de su gente que ahora huye atormentada y muerta de miedo de sus ciudades destruidas, ardiendo entre fuego y metralla.

Miles de fallecimientos en el Mare Nostrum, el mar de la diversidad cultural, de la vida, de la alegría, de la libertad, del aire puro y fresco del sur, niños y niñas flotando en el mar, inertes en esas bellas playas, donde a pocos metros turistas del mundo enriquecido pasan sus días de ocio y disfrute.

Ellos son los responsables de estas muertes, son asesinos de niños/as, porque antes destruyeron estos países, los sometieron al yugo de sus esbirros terroristas, Estados Unidos, la Unión Europea, sus sonrientes presidentes y ministros, Ángela Merkel, Hollande, Rajoy, Obama y sus antecesores en las presidencias y ministerios, nombres que entraran sin duda en la historia como criminales de lesa humanidad, con las manos manchadas de tanta sangre inocente, sangre infantil, sangre amada por los pueblos solidarios de la tierra, sangre de las víctimas de sus premeditados holocaustos.

http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es/

¿Nueva recesión económica mundial?

La entrada en escenarios de recesión de países como Noruega, Canadá, Brasil, Rusia y Finlandia debido al desplome de las commodities y ciertos indicadores macroeconómicos recientes de países como China o EEUU han alertado del riesgo de que el estancamiento económico se adueñe de la economía mundial en el 2016 lo que aunado con una posible subida de tipos de interés del dólar, hará que los inversionistas se distancien de los activos de renta variable y que los bajistas se alcen con el timón de la nave bursátil mundial, derivando en una psicosis vendedora que terminará por desencadenar el estallido de la actual burbuja bursátil. Dicha burbuja sería hija de la euforia de Wall Street (y por extrapolación del resto de bolsas mundiales) tras las políticas monetarias de los grandes bancos centrales mundiales que han inundado los mercados con centenares de miles de millones de dólares y euros con la esperanza de relanzar la economía, más aún cuando las colocaciones sin riesgo ( deuda de EEUU o de Alemania), no retribuyen nada a los inversionistas lo que aunado con un posible repunte del precio del crudo debido a factores geopolíticos desestabilizadores (Ucrania, Libia, Siria e Irak), podría producir un nuevo crash bursátil.

En el escenario europeo, si la Deuda Pública y privada prosigan su vuelo por la estratosfera, los salarios permanecen congelados o con incrementos inferiores al IPC, el crédito bancario sigue sin fluir con normalidad a unos tipos de interés reales a pymes, autónomos y particulares y no se aprovecha la bajada del precio del petróleo y la dilación en los plazos para reducir el déficit público de los países para implementar medidas keynesianas de inversión en Obra Pública y reducir el desempleo, la economías europeas se verán abocadas a un peligroso cóctel explosivo,(el DDD), cuyos ingredientes sería una deflación en los precios que impedirá a las empresas conseguir beneficios y a los trabajadores incrementar sus sueldos así como a una subida de las tasas de interés reales que agravarían los problemas de sobreendeudamiento público y privado aunado con un desempleo rayando el 11%, lo que podría generar una década de estancamiento rememorando la Década perdida de la economía japonesa.

Respecto a EEUU, la previsible subida de tipos de interés por la Fed podría provocar un nuevo crash bursátil mundial pues el nivel suelo de las Bolsas mundiales, (nivel en el que confluyen beneficios y multiplicadores mínimos), se movería en la horquilla de los 11.000-12.000 en Mercados Bursátiles como el Dow Jones, a años luz de los estratosféricos techos actuales. Dicho estallido provocará la consiguiente inanición financiera de las empresas y tendrá como efectos benéficos el obligar a las compañías a redefinir estrategias, ajustar estructuras, restaurar sus finanzas y restablecer su crédito ante el mercado (como ocurrió en la crisis bursátil del 2000-2002) y como daños colaterales la ruina de millones de pequeños inversores todavía deslumbrados por las luces de la estratosfera, la inanición financiera de las empresas y el consecuente efecto dominó en la declaración de quiebras.
En cuanto a los países emergentes (BRICS, México, Corea de Sur y Tigres asiáticos), sufrirán un severo estancamiento de sus economías, con la entrada en recesión de países como Brasil y Rusia y raquíticos crecimientos anuales del PIB (rozando el 4% en el caso de India y China) tras un decenio espectacular con tasas de crecimiento superiores a los dos dígitos), debido al desplome del precio del crudo y a la brutal constricción de las exportaciones por la contracción del consumo mundial , lo que conllevará la devaluación de sus monedas para incrementar sus exportaciones así como una drástica reducción de sus Superávit que acelerará la agudización de la fractura social, el incremento de la inestabilidad social y un severo retroceso de sus incipientes libertades democráticas.

Mención especial merece China que estaría inmersa en una crisis económica identitaria al tener que implementar una amplia batería de reformas estructurales. Así, entre las fragilidades de su economía se encuentran la todavía limitada integración financiera internacional, su aislamiento y control del aparato estatal en el ámbito interno, así como una asignación de recursos económicos poco eficiente provocada por el paternalismo público y un insuficiente nivel de desarrollo de las redes de distribución, marketing y venta. Los desafíos están centrados en vencer la alta dependencia de China respecto de la demanda de las economías desarrolladas y la incierta capacidad de la demanda privada para tomar el relevo una vez que se agoten los estímulos públicos.

Respecto a América Latina y el Caribe, la contracción de la demanda mundial de materias estaría ya provocando el estrangulamiento de sus exportaciones y la depreciación generalizada de sus monedas debido a la fortaleza del dólar, lo que se traducirá en aumentos de los costes de producción, pérdida de competitividad, tasas de inflación desbocadas e incrementos espectaculares de la Deuda Exterior que podrían terminar dibujando un escenario de estancamiento económico secular que obligará a una gran parte de su población a vivir por debajo del umbral de la pobreza. Así, según la Directora Gerente del FMI, Lagarde, “la fortaleza del dólar junto con la debilidad de los precios de los productos crea riesgos para los balances y financiación de los países deudores en dólares”, de lo que se deduce que las economías de América Latina y Caribe estarán más expuestas a una posible apreciación del dólar y la reversión de los flujos de capital asociados, fenómeno que podría reeditar la “Década perdida de América Latina” (Década de los 80), agravado por un notable incremento de la inestabilidad social, el aumento de las tasas de pobreza y un severo retroceso de las libertades democráticas

Finalmente, un posible rally alcista de los precios del crudo debido a factores geopolíticos ( Siria, Libia, Irak), aunado con inusuales sequías e inundaciones y la aplicación de restricciones a la exportación de los principales productores mundiales para asegurar su autoabastecimiento, podría desabastecer los mercados mundiales de productos agrícolas básicos para la alimentación (trigo, maíz, mijo, sorgo y arroz), elevar sus precios hasta niveles estratosféricos y provocar una nueva crisis alimentaria mundial que irá «in crescendo» hasta alcanzar su cenit en el horizonte del 2.020 y afectará especialmente a las Antillas, América Central, México, Colombia, Venezuela, Egipto, Corea de Norte, India, China, Bangladesh y Sudeste Asiático, ensañándose con especial virulencia con el África Subsahariana y pudiendo pasar la población atrapada en la hambruna de los 1.000 millones actuales a los 2.000 millones estimados por los analistas.
GERMÁN GORRAIZ LOPEZ-Analista

Últimas noticias

Violencia de genero: Mujer apuñala a su pareja por llegar tarde a casa

El joven de 23 años, padre de dos niños, falleció poco después en el hospital.

El polémico “plan de paz de Trump” en Gaza

Trump lanzó un supuesto “plan de paz” para Gaza: 20 puntos pensados más para encubrir los crímenes de Netanyahu que para detener el genocidio.

La asistencia humanitaria no es un delito, advierte México a Israel

La Cancillería de México afirmó que continuará dando seguimiento a la situación de seis connacionales detenidos por Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud, y advirtió que la asistencia humanitaria no es un delito.

Rusia: Gaza es “el mayor cementerio de niños”

Vladímir Putin calificó la situación en Gaza como una de las peores tragedias de la historia moderna y remarcó que la ONU la calificó como “el mayor cementerio de niños del mundo”.

Putin parodia a Macron y lo compara con Napoleón

El líder ruso explicó que la política antirrusa de Francia sirve para distraer a la población del país de sus problemas internos.