Los secretos de Emmanuel: WikiLeaks publica correos de la campaña electoral de Macron

Publicado:

Noticias populares

MOSCÚ (Sputnik) — El portal de filtraciones WikiLeaks publicó una recopilación de 21.075 correos electrónicos relacionados con la campaña electoral del actual presidente de Francia, Emmanuel Macron.

Los correos, verificados por WikiLeaks mediante el procedimiento de autenticación DKIM, abarcan el período desde el 20 de marzo de 2009 hasta el 24 de abril de 2017.

La recopilación, que permite realizar búsquedas, es parte de un archivo de 71.848 mensajes electrónicos con 26.506 anexos enviados por 4.493 remitentes únicos que WikiLeaks también ofrece para el contexto y que, según la web fundada por Julian Assange, son auténticos en su gran mayoría, aunque solo una parte va marcada con la etiqueta «verificado por DKIM».

En plena campaña electoral, el entonces candidato al Elíseo y hoy presidente Emmanuel Macron acusó a «hackers rusos» de atacar a su equipo sin presentar ninguna prueba que corroborara esas declaraciones.

El jefe de la agencia de ciberseguridad francesa (ANSSI), Guillaume Poupard, reconoció a principios de junio pasado que no hay evidencias de que ciberpiratas rusos estén implicados en el ataque contra la campaña de En Marcha, el movimiento de Macron.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: