56 personas mueren de hambre en Sudan del Sur en dos semanas

Publicado:

Noticias populares

La oposición armada cortó los caminos principales que llevan a Amati, lo que obstaculizó la llegada de las ayudas humanitarias a los ciudadanos.

Al menos 56 personas murieron por hambruna en las últimas dos semanas en el estado de Amati, en el suroeste de Sudán del Sur, informó este martes el gobernador del estado, Yusef Naferi Bachiko.

De acuerdo a la autoridad, un grupo de la oposición armada cortó los caminos principales que llevan a esta zona, lo que ha obstaculizado la llegada de las ayudas humanitarias a los ciudadanos.

El Consejo Noruego para los Refugiados (NRC, por su sigla en inglés) reveló que los habitantes del país africano deben recurrir a técnicas extremas como comer hojas de árboles o semillas para no morir de hambre, incluso en zonas donde aún no se ha declarado la hambruna.

“Las comunidades que intentan sobrevivir a una crisis alimentaria aguda han recurrido a estrategias de adaptación consistentes en comer alimentos silvestres apenas comestibles”, destaca en un comunicado Rehana Zawa, directora del NRC para Sudán del Sur.

“El consumo de semillas es especialmente alarmante. Sin semillas para los cultivos, las familias no tendrán nada qué plantar para la próxima temporada. Esto podría agravar la crisis alimentaria y amenaza con extender la hambruna”, agregó el NRC.

El 20 de febrero, el Gobierno de Sudán del Sur declaró el estado de hambruna en los condados de Leer y Mayendit (norte), mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cifró en 100.000 el número de personas directamente amenazadas.

En lo que va de 2017, unos 60.000 sursudaneses han huido de su región para refugiarse en Sudán en búsqueda de alimentos.

Luego de la declaración de la independencia en Sudán del Sur en 2011, el país sufrió una escalada de violencia entre fuerzas gubernamentales y opositoras que ha degenerado en un conflicto tribal, que ha causado miles de muertos y otras millones de personas se han visto privadas de acceso a alimentos, agua potable o sus medios de vida.

Desde el inicio del conflicto, alrededor de dos millones de personas se han visto obligadas a desplazarse internamente y 760.000 han huido a Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El líder de Kosovo ‘sueña con la guerra’, denuncia el presidente de Serbia

El primer ministro de Kosovo "sabe que haga lo que haga, los estadounidenses, los alemanes y los ingleses protegerán la llamada independencia de Kosovo", declaró Aleksandar Vucic.