El régimen de Perú declara ilegal la huelga de maestros en Lima

Publicado:

Noticias populares

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana declaró ilegal la huelga de docentes que se lleva a cabo en la capital del país suramericano desde el 12 de julio.

El Gobierno peruano declaró este viernes ilegal la huelga de maestros iniciada hace 65 días en Lima, y anunció descuentos salariales contra un total de 5.000 profesores.

Así lo dispuso la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm), mediante Resolución N°005385-2017-DRELM, publicada en Normales Legales del diario El Peruano.

La Drelm advirtió que un total de 5.000 profesores tendrán descuentos en sus salarios “sin justificación”, debido a que no acudieron a las instituciones educativas públicas para cumplir con sus labores, tras la suspensión de la huelga en algunas regiones del país suramericano.

Foto: EFE

Asimismo, se informó que la ministra de Educación, Marilú Martens, se reunirá la tarde de este viernes con los maestros que representan a las diversas regiones aún en huelga en busca de un acuerdo bilateral.

Anteriormente, el Ministerio de Educación alcanzó un acuerdo con varios dirigentes regionales para cumplir en diciembre con el aumento del sueldo mínimo para docentes a 2.000 soles (615 dólares), así como la entrega en ese mismo mes de un estudio donde se detallará el cronograma de incrementos de remuneraciones desde la fecha hasta el 2021, tiempo en el que los huelguistas exigen que el salario mínimo llegue a los cerca de 4.000 soles (1.233 dólares).

Foto: EFE

2 COMENTARIOS

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Gobernador de California exige a Trump la retirada de la Guardia Nacional

En el tercer día de protestas contra las redadas realizadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el estado, el mandatario demócrata Gavin Newson calificó el envío de 2.000 agentes de la Guardia Nacional como "una grave violación de la soberanía estatal".

Le puede interesar: