Moscú insta a tomar medidas ante el rechazo de EE.UU. a ratificar el tratado sobre ensayos nucleares

Publicado:

Asimismo, el Ministerio de Exteriores ruso ha llamado a abstenerse de lanzar "provocaciones y exigencias imposibles de cumplir" tras la cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un.

Noticias populares

El viceministro de Relaciones exteriores ruso, Serguéi Riabkov, ha declarado este jueves que es necesario estudiar la participación de EE.UU. en el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés), firmado pero no ratificado por Washington, y tomar medidas para controlar su cumplimiento.

«El rechazo de EE.UU. a la ratificación y la creación en su territorio de condiciones para una rápida reanudación de los ensayos nucleares es un duro golpe contra el acuerdo», ha señalado el viceministro en una conferencia en Moscú.

«Se necesita un análisis objetivo de lo que sucede en torno al CTBT y la aplicación de medidas adecuadas en un formato de participación en las estructuras ya creadas del Estado [en referencia a EE.UU.] que no planea ratificar el tratado», ha añadido Riabkov.

Asimismo, el funcionario ha llamado a Washington y Pionyang a abstenerse de dar pasos provocativos y de proclamar exigencias en forma de ultimátums tras la celebración de la histórica cumbre en Singapur.

«Creemos que hay que avanzar paulatinamente hacia la desnuclearización de la península coreana (…) Actualmente es necesario abstenerse de acciones provocativas y de formular ultimátums y exigencias imposibles de cumplir», destacó el viceministro de Exteriores ruso.

Fuente: rt

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los crímenes cometidos por la policía portuguesa durante la guerra colonial

En junio, el archivista Paulo Tremoceiro y la historiadora Maria José Oliveira hicieron público un descubrimiento realizado en el Archivo Nacional de Torre do Tombo (Lisboa): una docena de cajas con miles de documentos recopilados entre mayo y septiembre de 1974 por una comisión militar que investigaba los crímenes de la PIDE (Policía Internacional de Defensa del Estado) en Mozambique.

Le puede interesar: