Barnaúl (Rusia), 29 jun (Sputnik).- La directora de la cadena televisiva RT, Margarita Simonián, alertó que Occidente busca una estructura para filtrar a los medios de comunicación alternativos.
«Actualmente (los países occidentales) empiezan a estudiar un mecanismo para crear una lista de medios que el ‘stablishment’ occidental considera que son lo suficientemente normales y buenos para que su audiencia los lea y vea», advirtió Simonián.
Los medios alternativos que no sean incluidos en esa lista, puntualizó, verán reducida su visibilidad en los buscadores de Internet.
Los occidentales, remarcó, «inventaron un truco muy conveniente al que denominan lucha contra la propaganda».
«Todo lo que a ellos no les gusta lo consideran propaganda», dijo.
Simonián advirtió que entre los medios prohibidos podrían estar la agencia de noticias Sputnik y la cadena televisiva RT.
En este contexto, la directora destacó que la audiencia de RT y Sputnik creció un tercio después de que Estados Unidos los etiquetara como ‘agentes extranjeros’.
A mediados de noviembre de 2017, el Departamento de Justicia de EEUU incluyó a la cadena rusa RT America en su lista de ‘agentes extranjeros’ alegando una polémica ley del año 1938 conocida como FARA, y aunque aseguró que la medida no afectaría la labor del medio, más tarde el Congreso estadounidense retiró la acreditación a los periodistas del canal de televisión.
La cadena calificó las medidas de Washington como un atropello a la libertad de expresión.
En noviembre de 2016, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que llamaba a contrarrestar a los medios rusos y citó como principales amenazas a Sputnik y RT. (Sputnik)