Estados Unidos inicia campaña para sacar empresas alemanas de Irán

Publicado:

Noticias populares

Un informe revela desesperados intentos del embajador del presidente de EE.UU., Donald Trump, en Berlín para persuadir a las empresas alemanas de salir de Irán.

El nuevo embajador estadounidense en Alemania, Richard Grenell, se ha puesto “silenciosamente” en contacto con los empresarios alemanes y se ha reunido con cámaras de Comercio e Industria alemanas y decenas de compañías para conseguir su objetivo, de acuerdo con fuentes locales, citadas el miércoles por el portal estadounidense de noticias Politico.

La publicación añade que durante el encuentro mantenido el martes con los empresarios, el diplomático estadounidense trató de recordarles que el mercado en Estados Unidos es “más grande” y “más lucrativo” que el de Irán.

Sin embargo, resalta el informe, por el momento no se sabe si tener “un acceso más fácil” a Estados Unidos podría suministrar suficiente incentivo para las empresas, dado que una operación económica en el país norteamericano supone “un riesgo” para pequeñas empresas extranjeras a raíz del reciente conflicto entre la Casa Blanca y la Unión Europea (UE) en términos comerciales y tarifarios.

Otra oferta de Grenell para Alemania es “mejorar” lazos con Arabia Saudí. El diplomático ha prometido contribuir a la reparación de relaciones entre Berlín y Riad deterioradas tras la decisión del país europeo de frenar la venta de armas a los países implicados en la agresión a Yemen, la medida afectó al promotor del conflicto: el régimen de Al Saud.

Esto hechos tienen lugar mientras las empresas alemanas en la península arábiga se sienten estar sometidas a “un boicot no oficial”, agrega la publicación.

Los intentos del enviado de Trump forman parte de una estrategia más amplia para convencer a las compañías europeas de cortar “voluntariamente” lazos comerciales con Teherán, tras la salida de Washington del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, y China, más Alemania) y la reimposición de las sanciones contra el país persa.

Europa, según precisa el informe, se opone a esta decisión del inquilino de la Casa Blanca, dado que considera Irán como “una oportunidad atractiva” para sus empresas, en concreto, para las alemanas que tenían “una presencia robusta” en el país antes del endurecimiento de los embargos económicos del 2012, al que regresaron apresuradamente tres años después, luego de solucionar aparentemente el caso nuclear iraní.

El Ministerio alemán de Economía ha asegurado que el alivio de las sanciones europeas para Irán, uno de los términos del pacto nuclear sigue en vigor, y que las garantías de crédito a la exportación respaldadas por el Gobierno alemán también están disponibles. Así que Alemania ha establecido una oficina especial para asesorar a las empresas que negocian con Irán pese a la reanudación de las sanciones por Washington.

Fuente: v

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Sistema Putin: sepulturero de Occidente

Occidente ya murió, tiene su sepulturero y esperamos la fecha y hora de su funeral.

Le puede interesar: