¿Se cumple realmente los DDHH en el planeta?

Publicado:

Noticias populares

Germán Saltrón N. –Después de terminada la II Guerra Mundial (1939-1945) –durante la que se cometieron crímenes horribles y perdieron la vida cerca de 40 millones de personas, e innumerables heridos y lisiados– comenzó el meo culpa, y luego de innumerables discusiones en la Organización de Naciones Unidas fue aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10/12/1948, por lo que termina de cumplir 70 años. Pero, ¿podemos afirmar que se ha cumplido con “…todos los seres humanos y que nacemos iguales en dignidad y derechos y nos comportarnos como hermanos los unos con los otros”?

¡Claro que no! La historia nos ha demostrado que las violaciones a los DDHH no son exclusivas de los regímenes totalitarios. Los incumplimientos de los Estados -en democracia- son evidentes en todo el planeta. Los hechos ocurridos en el presente siglo nos demuestran que en democracia o dictadura tales prácticas no han sido erradicadas.

En esta situación compleja nos encontramos hoy y así por consiguiente debemos abordarlos: la mayoría de los países llamados del Tercer Mundo siguen colonizados por los países capitalistas. El derecho a la libre determinación de los pueblos para dispongan libremente de sus riquezas y recursos naturales, que recién fueron consagrados como normas explícitamente vinculantes en los Pactos Internacionales de Derechos Civiles, Políticos, Económicos, Sociales y Culturales bajo el impulso de los nuevos Estados surgidos del proceso de descolonización no se han cumplido a cabalidad.

En el 70° Aniversario de la proclamación de los DDHH, salvo cortos periodos, el balance no puede ser más negativo, pues la tendencia general ha sido la violación sistemática y casi permanente de todos y cada uno de los derechos consagrados en esa Declaración de DDHH. Existen guerras de agresión, matanzas, torturas, discriminaciones raciales, sexuales, sociales, religiosas y culturales, terrorismo, reducción acelerada y violación de los derechos políticos, económicos, sociales, ambientales y culturales.

Por supuesto, en algunos Estados e instituciones, en particular la responsabilidad de tales violaciones, son mayores que en otros. En algunos Estados las violaciones se siguen cometiendo tanto en nombre de culturas y religiones que –con total hipocresía– invocan tales derechos.

Entre ellos destaca Estados Unidos que pretende aparecer como campeón de los DDHH y ni siquiera cumple con todos los DDHH de sus conciudadanos y el país que menos Convenciones de DDHH han firmado. Mientras persista el sistema capitalista explotador en el mundo no se podrá cumplir con todos los derechos humanos en el planeta.

germansaltronpersonal@gmail.com
Caracas
Fuente: CO

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Protestan en Indonesia contra reforma de ley a favor de militares

Miles de estudiantes indonesios protestaron hoy en la ciudad de Surabaya en contra de la reforma recién aprobada de una ley para ampliar el acceso de militares en activo a puestos civiles.

Le puede interesar: