Cuba condena en Ginebra cruzada contra Venezuela y reclama su fin

Publicado:

Noticias populares

Ginebra, 23 sep (Prensa Latina) Cuba condenó hoy de manera enérgica en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU las campañas dirigidas a crear las condiciones para justificar una agresión militar contra Venezuela y exigió su cese inmediato.

‘Rechazamos este supuesto diálogo interactivo, que no es más que una agresión resultado de una resolución injerencista y políticamente motivada’, afirmó aquí el diplomático cubano Lester Delgado, en un debate dedicado al informe de una supuesta misión verificadora del Consejo sobre la situación de los derechos humanos en el país sudamericano.

Al intervenir en el foro del 45 período de sesiones del órgano de 47 Estados miembros, ratificó la solidaridad invariable de la isla con Venezuela y su repudio al empleo del Consejo y de los mecanismos de derechos humanos para continuar la guerra no convencional contra Caracas.

Se trata de una guerra acompañada por casi dos décadas de manipulación mediática sostenida, con la que Estados Unidos y sus aliados pretenden justificar una acción militar, denunció.

Delgado expresó el rechazo de Cuba al informe presentado por la misión, al cual calificó de irresponsable y espurio.

‘Sus autores y promotores serán cómplices de cualquier agresión contra la integridad y la soberanía del pueblo venezolano, y encontrarán ante sí la firme espada de Bolívar’, subrayó.

En el Consejo de Derechos Humanos, cuyo 45 período sesiona en esta ciudad suiza del 14 de septiembre al 6 de octubre, el diplomático insistió en la condena de la isla a las criminales medidas coercitivas unilaterales y la guerra económica contra Venezuela.

Al respecto, recordó el robo de miles de millones de dólares depositados en bancos de terceros países y otras acciones dirigidas a provocar daños al pueblo de la nación sudamericana.

Estamos ante graves violaciones del Derecho Internacional y de la Carta de la ONU, que son todavía más graves en el actual contexto de la Covid-19, alertó.

Delgado demandó respeto al legítimo derecho de los venezolanos a decidir soberanamente su destino y reconoció los esfuerzos del gobierno del presidente Nicolás Maduro para mantener la paz y el entendimiento.

En el foro, el embajador de Venezuela, Jorge Valero, desacreditó a la misión verificadora, a la que llamó fantasma y subordinada a los planes intervencionistas de Washington.

Valero instó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a apostar al diálogo y la cooperación, en lugar de a la selectividad y la mentira, encarnadas por el grupo de supuestos expertos que informó hoy aquí.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Justicia y reparaciones, una sola voz en el Día de África

La conmemoración hoy del Día de África impulsa un mensaje a favor de la justicia y las reparaciones, a 62 años da la fundación de la entonces Organización para la Unidad Africana (OUA), actualmente Unión Africana (UA).

Le puede interesar: