Pekín, SANA.— China reiteró hoy la necesidad del pleno respeto de la soberanía y la integridad territorial de Siria
“Esperamos que todas las partes interesadas...
El tratado entre Rusia y Estados Unidos sobre la mutua reducción y limitación de armas nucleares estratégicas desplegadas, o START III, prorrogado por los presidentes de los dos países durante los próximos cinco años, consolida el éxito diplomático de Rusia, limitando la probabilidad del inicio de una carrera armamentista como factor principal de una nueva Guerra Fría, que, incluso según el secretario general de la OTAN, “no es rentable para nadie”.
Italia espera reactivar su economía gracias a las inversiones de carácter militar. Esta estrategia es precisamente lo que daba por sentado el estadounidense Richard Hatchett, director de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), cuando trabajaba con el secretario de Defensa Donald Rumsfeld, bajo la administración de George Bush hijo. Hatchett fue el primero en proponer el confinamiento de la población sana, no con fines médicos sino políticos.
Nueva York, SANA.— El Delegado Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, criticó las prácticas de la ocupación estadounidenses en Siria y...
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas que trasladó desde China 904.000 dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus arribó este jueves a Buenos Aires,...
El sábado 27 de febrero la Confederación General del Trabajo (CGT) apoya la convocatoria “en defensa de la sanidad pública, frente a la privatización” de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) que tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento desde las 11 de la mañana.
¡CASO SOBRESEIDO!
La solidaridad continúa
Desde la Plataforma de Apoyo a Nines y Palestina informamos de que el Juzgado nª 6 de la Audiencia Nacional ha...
La organización anarcosindicalista exige la readmisión de los despedidos y lamenta que en pleno S.XXI existan organizaciones empresariales que chantajeen a sus plantillas cuando...
El tratado entre Rusia y Estados Unidos sobre la mutua reducción y limitación de armas nucleares estratégicas desplegadas, o START III, prorrogado por los presidentes de los dos países durante los próximos cinco años, consolida el éxito diplomático de Rusia, limitando la probabilidad del inicio de una carrera armamentista como factor principal de una nueva Guerra Fría, que, incluso según el secretario general de la OTAN, “no es rentable para nadie”.
Italia espera reactivar su economía gracias a las inversiones de carácter militar. Esta estrategia es precisamente lo que daba por sentado el estadounidense Richard Hatchett, director de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), cuando trabajaba con el secretario de Defensa Donald Rumsfeld, bajo la administración de George Bush hijo. Hatchett fue el primero en proponer el confinamiento de la población sana, no con fines médicos sino políticos.
Alemania pretende simplificar el procedimiento de entrada y empelo para los trabajadores migrantes de Ucrania. Así lo anunció la embajadora alemana Anka Feldguzen en...
El seguimiento de casi 20.000 voluntarios demostró que Sputnik V tiene una eficacia general del 91,6 %, que aumenta hasta el 91,8 % entre mayores de 60 años.
Varias personas hacen cola para recibir la vacuna rusa Sputnik V en un centro de vacunación en Moscú, el 20 de enero de 2021. | Pavel Golovkin / AP
En lo que supone un gran avance para la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, la prestigiosa revista médica The Lancet ha publicado los resultados preliminares del ensayo de fase III que muestran que no tiene efectos secundarios graves y es eficaz para todos los grupos de edad.
Los datos de 19.866 voluntarios —de los que 4.902 integraban el grupo de placebo— mostraron que Sputnik V tiene una eficacia general del 91,6 %, que aumenta hasta el 91,8 % entre el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años, según los resultados provisionales del ensayo clínico de fase III publicado este martes en The Lancet.
Al final del estudio, hubo 62 casos confirmados de Covid-19 en el grupo de placebo y solo 16 en el grupo de la vacuna. Sputnik V demostró ser un 100 % efectiva para prevenir el desarrollo de casos graves.
Los ensayos de Sputnik V también mostraron una tasa mucho más baja de reacciones adversas. Ninguna de las observadas se consideró relacionada con la vacunación y su tasa general fue de solo un 0,27 %, menos de la mitad que la de la vacuna de Pfizer (0,58 %) y más de tres veces menos que la de Moderna (0,97 %).
“Un gran éxito en la batalla contra la pandemia”
Los resultados del ensayo representan un “gran éxito en la batalla global contra la pandemia de covid-19”, subrayó Alexánder Gíntsburg, director del Instituto de Investigación Gamaleya de Moscú, que desarrolló la vacuna Sputnik V.
“Los datos publicados por The Lancet demuestran que no solo Sputnik V es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores“, afirmó Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que patrocinó el desarrollo del fármaco. También añadió que Sputnik V supera a otras vacunas en términos de precio y facilidad de transporte y almacenamiento, y la calificó como “una vacuna para toda la humanidad”.
Los datos publicados por The Lancet demuestran que no solo Sputnik V es la primera vacuna registrada del mundo, sino también una de las mejores
— Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF)
Si bien las vacunas de Pfizer y Moderna requieren temperaturas muy bajas, de entre -70 ° C y -20 ° C, la Sputnik V se puede almacenar a entre 2 y 8 grados centígrados sin echarse a perder. La vacuna de fabricación rusa también se basa en dos vectores de adenovirus diferentes —virus de la gripe modificados genéticamente que no se pueden reproducir en el cuerpo humano—, lo que genera una defensa más eficaz en comparación con otras vacunas que utilizan el mismo vector para ambas inyecciones.
“Eficaz e inmunogénica en todos los grupos de edad”
“Esta vacuna parece ser altamente eficaz e inmunogénica en todos los grupos de edad”, destaca Cecil Czerkinsky, director de investigación del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia. Czerkinsky señaló que esta vacuna de formulación dual es comparativamente fácil de fabricar y de desplegar, algo que resulta muy útil en medio de la escasez global anticipada y los problemas logísticos con los lanzamientos de vacunas.
Su colega de la Universidad de Anglia del Este, en Reino Unido, el profesor de microbiología médica David Livermore, llamó la atención sobre los “resultados impresionantes” que ha mostrado Sputnik V, al ser “la primera vacuna de vectores de adenovirus en lograr la eficacia del 90 % observada con las dos vacunas de ARNm”.
Esta vacuna parece ser altamente eficaz e inmunogénica en todos los grupos de edad
— Cecil Czerkinsky, director de investigación del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia
Para la profesora Hildegund Ertl del Instituto Wistar, en EE.UU., “el parámetro más crucial” del antídoto es su efectividad del 100 % para prevenir enfermedades graves o la muerte.
“Otra vacuna para la lucha contra el covid-19”
Sputnik V fue registrada en agosto de 2020 y es la primera vacuna contra el covid-19 del mundo. Es una de las únicas cuatro vacunas cuyos resultados de ensayos clínicos de fase III se han publicado en las principales revistas médicas revisadas por pares.
“El desarrollo de la vacuna Sputnik V ha sido criticado por prisa inapropiada, atajos y falta de transparencia”, apunta el comentario de The Lancet que sigue al artículo. “Pero el resultado recogido aquí es claro y el principio científico de la vacunación está demostrado, lo que significa que ahora otra vacuna puede unirse a la lucha para reducir la incidencia de covid-19”, añade.
De hecho, la Sputnik V ya participa en esta lucha. Además de Rusia, otros 15 países de Europa, Asia, América Latina, Oriente Medio y África han aprobado ya la vacuna.
DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará) Cancelar respuesta
El tratado entre Rusia y Estados Unidos sobre la mutua reducción y limitación de armas nucleares estratégicas desplegadas, o START III, prorrogado por los presidentes de los dos países durante los próximos cinco años, consolida el éxito diplomático de Rusia, limitando la probabilidad del inicio de una carrera armamentista como factor principal de una nueva Guerra Fría, que, incluso según el secretario general de la OTAN, “no es rentable para nadie”.
Según un estudio, la circulación oceánica del Atlántico corre el riesgo de colapsar, una situación que llevaría “a un cambio climático abrupto e irreversible”.
Nueva York, SANA.— El Delegado Permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vassily Nebenzia, criticó las prácticas de la ocupación estadounidenses en Siria y...
Tras el rastreo de aviones extranjeros cerca de las fronteras rusas la semana pasada, el Kremlin envió casi 40 aeronaves de reconocimiento y drones a la zona.