Desenmascaran nueva campaña en redes sociales contra Cuba

Publicado:

La televisión cubana desenmascaró hoy una nueva campaña contra la isla caribeña desplegada en las redes sociales y secundada por medios con financiación desde Estados Unidos, que tiene como foco una presunta huelga de hambre.

Noticias populares

El noticiero estelar mostró en videos cómo el contrarrevolucionario José Daniel Ferrer y otros mercenarios, protagonistas de una figurada huelga de hambre, recibían en su casa abundantes alimentos.

 

Ferrer es conocido en el país caribeño por un material audiovisual en el que se autogolpeaba con una mesa y gritaba ser atacado por un oficial cubano.

Además, tiene en su historial delictivo agresiones, robo con violencia y secuestro, señaló el reporte.

La idea de esa supuesta huelga es sumar personas y con ello llamar la atención de los Gobiernos y organismos internacionales, con el fin de conquistar solidaridad en contra de la Revolución cubana, develó el material televisivo.

De acuerdo con fuentes oficiales, Cuba es diana de un guion de golpe blando y en ese contexto son usados medios de comunicación con fondos provenientes del exterior, para generar focos de desacato, violencia y caos.

El noticiero ha denunciado tales planes subversivos, entre los cuales están la formación de grupos de trabajo en las plataformas de Internet para coordinar acciones ilegales en busca de desestabilización y generar un enfrentamiento entre la población y el Gobierno.

Según datos públicos, en las últimas dos décadas Washington dedicó cerca de 250 millones de dólares para los programas de agresión contra Cuba.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Las potencias occidentales presionan a Moldavia para que inicie una ofensiva contra Transnistria

Rumanía, Moldavia y Transnistria son el epicentro de una nueva disputa. Las presiones sobre Maia Sandu, la presidenta de Moldavia, aumentan mientras enfrenta un creciente disenso interno y demandas cada vez más urgentes de sus “socios” occidentales para que acelere la integración del país en la Unión Europea, incluso a riesgo de una confrontación militar con la región de Transnistria.

Le puede interesar: