Noticias populares

Hay quienes, una y otra vez, intentan que olvidemos los objetivos de nuestra línea política socialista revolucionaria, Amnistía Total y, por tanto, la construcción del Estado Socialista Vasco. Entre ellos tenemos a los que defienden el capital desde siempre; a la burguesía en general y a la gran burguesía en particular.

 

Los hay que, de diferentes maneras y desde una supuesta actitud de izquierdas también, pequeña burguesía y socialdemocracia incluidas, pretenden hacernos creer que es posible conseguir otro tipo de capitalismo. Un capitalismo blando, amable y humano. Es decir, un mundo verde nuevo y mágico para todas y todos. Los que defienden eso en el País Vasco antes nos decían que sin “terrorismo” todo sería posible. Más de lo mismo.

En cambio, los vascos que para poder vivir tenemos que vender cada día nuestra fuerza de trabajo al capital, los pueblos oprimidos en general y el proletariado internacional tenemos que adquirir el poder real, el poder político. No hay capitalismo amable ni que defienda los intereses de los trabajadores. La dictadura de la burguesía no busca el bienestar de la nación y del proletariado, sino la perpetuación de la producción capitalista.

Por eso y sin ninguna duda, hoy también el Movimiento pro Amnistía y contra la represión se sitúa en el lado de la clase obrera de Euskal Herria y del proletariado y oprimidos del Mundo.

Amnistía Total

A favor de una Euskal Herria Independiente y Socialista

Movimiento Pro Amnistía y Contra la Represión.
Primero de mayo de 2021

https://www.amnistiaaskatasuna.com

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

CRISTÓBAL GARCÍA VERA. Vuelve Pablo Iglesias: El camaleón más versátil de la política española

El pasado fin de semana, en una intervención “estelar” en la Asamblea Ciudadana de Podemos, Pablo Iglesias volvía a ofrecer, con su habitual elocuencia, un discurso que busca —desesperadamente— recuperar los viejos ecos de una presunta “izquierda radical”.