Extraditar a Assange a EEUU es “firmar su sentencia de muerte”

Publicado:

La posible extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, al sistema penitenciario de EE.UU. significaría firmar su sentencia de muerte.

Noticias populares

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en una camioneta de la Policía británica en Londres, 11 de abril de 2019. (Foto: Reuters)

Así lo ha aseverado este miércoles Stella Moris, la pareja y abogada de Assange, pidiendo nuevamente al Gobierno estadounidense, presidido por Joe Biden, que retire los cargos contra el fundador de WikiLeaks, después de que la Justicia británica autorizara esta misma jornada a Washington apelar contra la negativa a extraditarlo.

“Hace seis meses, la jueza Vanessa Baraitser bloqueó la extradición de mi socio, Julian Assange, porque consignarlo al sistema penitenciario de EE.UU. habría equivalido a firmar su sentencia de muerte. Ese debería haber sido el final”, ha aseverado en declaraciones a la prensa delante de los edificios del Tribunal Superior de Londres (capital británica).

De igual modo, Moris ha puesto énfasis en que, si Washington alega respetar el “Estado de derecho” y la “libertad de prensa”, debe abandonar esta cuestión.

De hecho, ha proseguido, este procedimiento es como el ataque más vicioso contra la libertad de prensa de toda la historia” y un juicio basado en “mentiras”.

¿De qué acusan a Assange en EEUU?

El australiano de 50 años se refugió en 2012 en la embajada de Ecuador en Londres y, desde abril de 2019, se encuentra detenido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el sureste de Londres; Assange se enfrentaría a penas de hasta 175 años de cárcel si es extraditado a EE.UU.

El país norteamericano acusa al ciberactivista de un supuesto delito de “conspiración por cometer intrusión informática” y otros 17 cargos por acceder, obtener y divulgar documentos secretos, militares y diplomáticos entre 2010 y 2011, entre ellos, sobre las invasiones a Irak y Afganistán, los presos de Guantánamo y los cables diplomáticos difundidos por la plataforma digital WikiLeaks.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El acercamiento entre Rusia y Corea del Norte, “una malísima noticia para EEUU”

La visita a Rusia del líder norcoreano, Kim Jong-un, durante la cual se reunió con el presidente del país, Vladímir Putin, y el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, constituye "una malísima noticia" para EEUU, señala a Sputnik el español Alejandro Cao de Benós, delegado especial de Corea del Norte para relaciones con países extranjeros.

Le puede interesar: